SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA
EN TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
DEFINICIONES EQUIVALENTES DE LOS CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA
• Los criterios son aspectos tributarios de suma importancia para la determinación de los tributos y la
determinación de tasas.
• Los criterios son circunstancias relacionadas, referente al estatus personal para generar la obligación tributaria.
• Las operaciones tienen lugar cuando los involucrados están relacionados de manera directa o indirecta a una
misma persona natural o jurídica.
• Cuando los agentes (empresas) ejercen alguna influencia sobre otras y ejercen un control sobre los derechos
societarios (capital) de otra empresa.
• El criterio de vinculación expresa una conexión, lazo o relación entre dos o mas empresas.
• En razón a la soberanía cada Estado ejerce su potestad tributaria entendiendo esto como la facultad que tiene
para crear tributo y exigirlos.
• EJEMPLO DEL CRITERIO DE VINCULACIÓN ECONÓMICA EN LA
TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL:
El dominio financiero considerado como porcentaje de influencia.-el tener
mas del 30% del capital de una empresa implica dominio financiero.
La materia tributaria o fiscal, no es una excepción para considerar su
especificidad dentro del derecho internacional, a pesar de su carácter
estratégico para todos los países desde dos perspectivas importantes. La
política (por tratarse de un asunto de soberanía), la economía (porque la
recaudación es una fuente de ingreso para la hacienda pública de los
mismos). Por tanto es susceptible de darse una eliminación de la doble o
múltiple imposición internacional.
Se considera que existe vinculación económica en los siguientes casos:
1. Cuando la operación, objeto del impuesto, tiene lugar entre una sociedad matriz y una
subordinada.
2. Cuando la operación, objeto del impuesto, tiene lugar entre dos subordinadas de una misma
matriz.
3. Cuando la operación se lleva a cabo entre dos empresas cuyo capital pertenezca directa o
indirectamente en un cincuenta por ciento (50%) o más a la misma persona natural o jurídica, con o
sin residencia o domicilio en el país.
4. Cuando la operación se lleva a cabo entre dos empresas, una de las cuales posee directa o
indirectamente el cincuenta por ciento (50%) o más del capital de la otra.
• ANALISIS :
El proyecto globalizador de la economía a sido sin duda el origen de muchos
cambios en el derecho internacional, y en dicho tenor es un campo de
estudio que ha sido de la mano de los avances en los flujos financieros y de
inversión en el mundo.
El orden liberal globalizador que se construyo en los últimos 40 años, se basa
en la pretensión de una serie de libertades, que contemplan las premisas del
libre mercado.
Fuente: Dino jarech (1966)
1. Libertad de circulación de capitales.
2. Libertad de inversión.
3. Libertad de comercio.
Estas premisos llevaron a los países y al nuestro a firmar convenios de
esquemas bilaterales y multilaterales.
1. PREMISA DE LIBERTAD DE CIRCULACIÓN
DE CAPITALES
• Se trata de suprimir todo tipo de restricciones a los movimientos de capitales entre Estados
miembros.
Referente: Tratado de funcionamiento de la UE y terceros países, articulo 6.
Referente: Al Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), El Tribunal de Cuentas Europeo es el auditor
externo de la UE desde su entrada en funcionamiento en octubre de 1977. La sede del Tribunal se
encuentra en Luxemburgo. Su objetivo es mejorar la forma de gestionar las finanzas de la Unión y
contribuir a la rendición pública de cuentas por lo que respecta a los ingresos y gastos del
presupuesto de la UE a través de la fiabilidad y el asesoramiento.
Referente: Articulo 66 y 73 del Tratado de Roma .
Referente: Articulo 73 y 74 del Tratado de Mastrich.
2. PREMISA DE LIBERTAD DE UNVERSIÓN
• Consiste en tener y disponer los recursos económicos suficientes para
realizar pagos y tener control absoluto de las finanzas personales.
AHORRO=INVERSION (Jhon Maynard Keynes)
3. PREMISA DE LIBERTAD DE COMERCIO
• Esta premisa data desde el siglo XVIII, que es un concepto económico
que defiende el libre intercambio de bienes y servicios, es decir no
hay restricciones de ninguna índole.
• Significa la ausencia de trabas a las importaciones y a las
exportaciones, relacionados para los aranceles, cuotas, entre otros.
• No existe trabas en la actividad económica.
• La liberalización del comercio mundial, implica un acceso a mercados
mundiales libres de aranceles, los países mas pobres, se ven
beneficiados enormemente.

Más contenido relacionado

Similar a Clase III - CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA.pptx

1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
VivianKatherineSuare
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
LEYMAR URDANETA
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Armandopulidoalvarez
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
yeseniavillegas94
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
esmeraldaisturiz
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
WlliamMoreno
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
Gregory Vegas
 
El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
tiflonet
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
rpalacios12
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Visnelba Leon
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
jerusalen sanchez
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
Luis Antonio Macias
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
jermary linares
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
luisanasilvaUFT
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Rododelgado
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
Luisantonioa20009414
 
Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2
madivi1
 

Similar a Clase III - CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA.pptx (20)

1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
 
Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
 
El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Clase III - CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA.pptx

  • 1. CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA EN TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL DEFINICIONES EQUIVALENTES DE LOS CRITERIOS DE VINCULACIÓN ECONÓMICA • Los criterios son aspectos tributarios de suma importancia para la determinación de los tributos y la determinación de tasas. • Los criterios son circunstancias relacionadas, referente al estatus personal para generar la obligación tributaria. • Las operaciones tienen lugar cuando los involucrados están relacionados de manera directa o indirecta a una misma persona natural o jurídica. • Cuando los agentes (empresas) ejercen alguna influencia sobre otras y ejercen un control sobre los derechos societarios (capital) de otra empresa. • El criterio de vinculación expresa una conexión, lazo o relación entre dos o mas empresas. • En razón a la soberanía cada Estado ejerce su potestad tributaria entendiendo esto como la facultad que tiene para crear tributo y exigirlos.
  • 2. • EJEMPLO DEL CRITERIO DE VINCULACIÓN ECONÓMICA EN LA TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL: El dominio financiero considerado como porcentaje de influencia.-el tener mas del 30% del capital de una empresa implica dominio financiero. La materia tributaria o fiscal, no es una excepción para considerar su especificidad dentro del derecho internacional, a pesar de su carácter estratégico para todos los países desde dos perspectivas importantes. La política (por tratarse de un asunto de soberanía), la economía (porque la recaudación es una fuente de ingreso para la hacienda pública de los mismos). Por tanto es susceptible de darse una eliminación de la doble o múltiple imposición internacional.
  • 3. Se considera que existe vinculación económica en los siguientes casos: 1. Cuando la operación, objeto del impuesto, tiene lugar entre una sociedad matriz y una subordinada. 2. Cuando la operación, objeto del impuesto, tiene lugar entre dos subordinadas de una misma matriz. 3. Cuando la operación se lleva a cabo entre dos empresas cuyo capital pertenezca directa o indirectamente en un cincuenta por ciento (50%) o más a la misma persona natural o jurídica, con o sin residencia o domicilio en el país. 4. Cuando la operación se lleva a cabo entre dos empresas, una de las cuales posee directa o indirectamente el cincuenta por ciento (50%) o más del capital de la otra.
  • 4.
  • 5. • ANALISIS : El proyecto globalizador de la economía a sido sin duda el origen de muchos cambios en el derecho internacional, y en dicho tenor es un campo de estudio que ha sido de la mano de los avances en los flujos financieros y de inversión en el mundo. El orden liberal globalizador que se construyo en los últimos 40 años, se basa en la pretensión de una serie de libertades, que contemplan las premisas del libre mercado. Fuente: Dino jarech (1966) 1. Libertad de circulación de capitales. 2. Libertad de inversión. 3. Libertad de comercio. Estas premisos llevaron a los países y al nuestro a firmar convenios de esquemas bilaterales y multilaterales.
  • 6. 1. PREMISA DE LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE CAPITALES • Se trata de suprimir todo tipo de restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros. Referente: Tratado de funcionamiento de la UE y terceros países, articulo 6. Referente: Al Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), El Tribunal de Cuentas Europeo es el auditor externo de la UE desde su entrada en funcionamiento en octubre de 1977. La sede del Tribunal se encuentra en Luxemburgo. Su objetivo es mejorar la forma de gestionar las finanzas de la Unión y contribuir a la rendición pública de cuentas por lo que respecta a los ingresos y gastos del presupuesto de la UE a través de la fiabilidad y el asesoramiento. Referente: Articulo 66 y 73 del Tratado de Roma . Referente: Articulo 73 y 74 del Tratado de Mastrich.
  • 7. 2. PREMISA DE LIBERTAD DE UNVERSIÓN • Consiste en tener y disponer los recursos económicos suficientes para realizar pagos y tener control absoluto de las finanzas personales. AHORRO=INVERSION (Jhon Maynard Keynes)
  • 8. 3. PREMISA DE LIBERTAD DE COMERCIO • Esta premisa data desde el siglo XVIII, que es un concepto económico que defiende el libre intercambio de bienes y servicios, es decir no hay restricciones de ninguna índole. • Significa la ausencia de trabas a las importaciones y a las exportaciones, relacionados para los aranceles, cuotas, entre otros. • No existe trabas en la actividad económica. • La liberalización del comercio mundial, implica un acceso a mercados mundiales libres de aranceles, los países mas pobres, se ven beneficiados enormemente.