SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
“IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD
EN PROYECTOS DE CARRETERAS (APLICADA A LA GEOTÉCNIA
Y DISEÑO DE PAVIMENTOS)”
14 DE AGOSTO
TARAPOTO – PERÚ
2022
DOCENTE: ING. CIVIL MTRO. JOSÉ ENRIQUE RAMÍREZ RAMÍREZ
CLASE MAGISTRAL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERÍA CIVIL
Tiene como finalidad la determinación de la identificación y caracterización de
los peligros, análisis de las vulnerabilidades y la determinación de los niveles
de riesgos en un área geográfica, donde se encuentra el trazo de la carretera,
así como contribuir en la identificación de las medidas de mitigación que
permitan minimizar los impactos generados por los peligros naturales y
comunicar los riesgos existentes, lo que suma importancia para una adecuada
toma de decisiones de parte de las autoridades entorno a la gestión del riesgo
de desastres.
Imagen 01: Deslizamiento de la parte de una ladera,
desapareciendo casi la mitad de un pueblo en Cuenca –
Huancavelica. Fuente: Diario Correo, 2014.
Imagen 02 y 03: Deslizamiento de tierra, movimiento de
masas, flujo de detritos y medidas de mitigación.
 Exploración del suelo.
 Ensayo de laboratorio. (Humedad natural, Granulometría,
Limites de consistencia)
 Estudio geotécnico.
 Determinación del perfil del suelo.
 Toma de muestras de las diferentes capas de suelo.
 Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos
volúmenes de tránsito.
GENERALIDADES :
Clase Magistral UNSM.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Clase Magistral UNSM.pdf

Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdfSGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
rodolfogranizo1
 
Mapa de riesgo cmunitario elaboracion
Mapa de riesgo cmunitario elaboracionMapa de riesgo cmunitario elaboracion
Mapa de riesgo cmunitario elaboracion
Toita Ponce
 
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDASANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
Herbert Daniel Flores
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
JazminGuillenMendoza
 
Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
Adriana Torres
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
CURBANO1505
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
CURBANO1505
 
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuriEstudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
armando martin Lira Rivas
 
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGOPLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
REY GENIO
 
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia DiazMomento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Maria Cecilia Diaz Rios
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
6122eddy
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
HugoJhordanNuezAtala
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Reporte sobre amenazas
Reporte sobre amenazasReporte sobre amenazas
Reporte sobre amenazas
carla quintana
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
Ruben Marquina
 
Metodologia olga lozano
Metodologia olga lozanoMetodologia olga lozano
Metodologia olga lozano
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
olga-lozano.pdf
olga-lozano.pdfolga-lozano.pdf
olga-lozano.pdf
FranciscoMendoza410245
 
Torres m marisol_analisis de los planes
Torres m marisol_analisis de los planesTorres m marisol_analisis de los planes
Torres m marisol_analisis de los planes
Marisol Torres
 

Similar a Clase Magistral UNSM.pdf (20)

Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
 
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdfSGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
SGSG Plan de Gestión Integral de Riesgos.pdf
 
Mapa de riesgo cmunitario elaboracion
Mapa de riesgo cmunitario elaboracionMapa de riesgo cmunitario elaboracion
Mapa de riesgo cmunitario elaboracion
 
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDASANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
 
Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
 
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuriEstudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
 
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGOPLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
PLAN DE DESARROLLO DEL CANTON LA CONCORDIA ECUADOR COMPONETE DE ZONA RIESGO
 
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia DiazMomento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Reporte sobre amenazas
Reporte sobre amenazasReporte sobre amenazas
Reporte sobre amenazas
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
Metodologia olga lozano
Metodologia olga lozanoMetodologia olga lozano
Metodologia olga lozano
 
olga-lozano.pdf
olga-lozano.pdfolga-lozano.pdf
olga-lozano.pdf
 
Torres m marisol_analisis de los planes
Torres m marisol_analisis de los planesTorres m marisol_analisis de los planes
Torres m marisol_analisis de los planes
 

Último

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Clase Magistral UNSM.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN “IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD EN PROYECTOS DE CARRETERAS (APLICADA A LA GEOTÉCNIA Y DISEÑO DE PAVIMENTOS)” 14 DE AGOSTO TARAPOTO – PERÚ 2022 DOCENTE: ING. CIVIL MTRO. JOSÉ ENRIQUE RAMÍREZ RAMÍREZ CLASE MAGISTRAL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERÍA CIVIL
  • 2. Tiene como finalidad la determinación de la identificación y caracterización de los peligros, análisis de las vulnerabilidades y la determinación de los niveles de riesgos en un área geográfica, donde se encuentra el trazo de la carretera, así como contribuir en la identificación de las medidas de mitigación que permitan minimizar los impactos generados por los peligros naturales y comunicar los riesgos existentes, lo que suma importancia para una adecuada toma de decisiones de parte de las autoridades entorno a la gestión del riesgo de desastres.
  • 3. Imagen 01: Deslizamiento de la parte de una ladera, desapareciendo casi la mitad de un pueblo en Cuenca – Huancavelica. Fuente: Diario Correo, 2014.
  • 4. Imagen 02 y 03: Deslizamiento de tierra, movimiento de masas, flujo de detritos y medidas de mitigación.
  • 5.  Exploración del suelo.  Ensayo de laboratorio. (Humedad natural, Granulometría, Limites de consistencia)  Estudio geotécnico.  Determinación del perfil del suelo.  Toma de muestras de las diferentes capas de suelo.  Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de tránsito. GENERALIDADES :