SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA ELANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA EL
MUNICIPIO DE BUCARAMANGAMUNICIPIO DE BUCARAMANGA
Lady Johana Bohórquez Sandoval
Nancy Pulido Soler
Ricardo Andrés Oviedo Celis
Docente:
Omar Augusto Vivas Cortés
UNIVERSIDAD DE MANIZALESUNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTEMAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGOMÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGO
20172017
Municipio de Bucaramanga
Área: 165 Mk 2
Población: 521.857
PIB: 48’273.000 (7.25%)
Ingreso Per Cápita: 23 Millones
Cuadro comparativo de Vulnerabilidad, Amenazas y Riesgos en Bucaramanga
Concepto Descripción
Amenaza = Causa Falla geológica (Bucaramanga – Santa Marta)
Sismos
Inundaciones
Remoción en Masa
Vulnerabilidad = Debilidad Naturaleza del Fenómeno y su magnitud
Falla en la construcción de infraestructura
Tipo de sueloTipo de suelo
Tipo de cauce
Deterioro ambiental
Pobreza
Riesgo = Probabilidad Sísmico
Erosión
Inundación
Fuente: Elaboración propia
Gestión
del
Riesgo
Proceso
Social
Prevención
Reducción
Control
Factores de
Riesgo
Integrado a
la
sostenibilida
d del
territorio
PAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DELPAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DEL
TERRITORIOTERRITORIO
1. Reconocimiento de lo Ambiental, Económico y
Social.
2. Comprender la condición de región tropical .
3. Revisar la planificación y Ejecución de acciones de
Gestión del Riesgo
Distribución inequitativa
de Recursos
Económicos
Impacto Ambientales
Negativos
Actualmente no se tiene claridad
en temas de compensación
Negativos
Afectación de
Comunidades
en temas de compensación
ambiental
Urbanización Ilegal.
120 Asentamientos.
131 Mil Personas.
Concentración de la Pobreza.
Escenario de POS-
CONFLICTO
Territorios Seguros
Reducción de
Vulnerabilidad
Comunidades
+ Resilientes
Recursos
Naturales
Valorados
Sostenibilidad del
Territorio
El país y los territorios que lo conforman, deben fortalecer la capacidad
institucional a cargo de la Gestión del Riesgo, como herramienta efectiva para la
incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evitando las pérdidas
sociales, económicas, ambientales y culturales, con proyección hacia las
generaciones futuras.
Es importante señalar que, aunque Colombia ha alcanzado avances
importantes en el tema de Gestión del Riesgo, es necesario el desarrollo de
metodologías, modelos e instrumentos para consolidar esta Gestión, teniendo en
CONCLUSIONES
cuenta los siguientes factores: la demografía poblacional, los modelos educativos,
la participación comunitaria y la consolidación de políticas públicas que estén
contextualizadas en las necesidades reales en Gestión del Riesgo de cada
municipio.
La Gestión del Riesgo es un componente integral y holístico que enmarca los
escenarios de desarrollo a nivel global, nacional, regional y local, siendo
transversal a los Planes de Ordenamiento Territorial en conjunto con los Planes de
Desarrollo Municipal que apuntan a la gestión sostenible del ambiente, en
concordancia con todos los procesos y actividades humanas.
El monitoreo constante del territorio es elemental en la planificación de
actividades relacionadas con la reducción de las amenazas,
vulnerabilidades y riesgos en las poblaciones; en este tema, la ciudad de
Bucaramanga debe realizar su mayor esfuerzo para que la política de
Gestión del Riesgo sea realmente efectiva, apuntando a la sensibilización,
toma de conciencia y educación sobre el riesgo en sus habitantes.
Como estrategias futuras es fundamental encaminar las diferencias de
los planes proyectados por cada uno de los mandatarios, adquiriendo la
responsabilidad del territorio, sin afectar el desarrollo de acciones
orientadas a la Gestión del Riesgo y teniendo como eje fundamental la
prevención antes que la mitigación.
Alcaldía de Bucaramanga. (13 de junio de 2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Recuperado el 18
de Agosto de 2017, de
http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PLAN_COMPLETO_2016-
2019.pdf
Alcaldía de Bucaramanga. (10 de Febrero de 2014). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado el 18 de
Agosto de 2017, de
http://www.concejodebucaramanga.gov.co/planordenamientoterritorial/tomo2.pdf
Alcaldía de Bucaramanga. (Diciembre de 2013). Plan Municipal de Gestión del Riesgo Bucaramanga.
Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.bucaramanga.gov.co/la-
ruta/download/pmgrd/PMGRD-BGA_V1.pdf
Vanguardia Liberal. (14 de Marzo de 2016). 2.460 árboles menos tiene Bucaramanga. Recuperado el 19 de
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460-
BIBLIOGRAFÍA
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460-
arboles-menos-tiene-bucaramanga
Vanguardia Liberal. (02 de Marzo de 2015). 700 árboles se talarán por el Tercer Carril. Recuperado el 19 de
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/301439-700-
arboles-se-talaran-por-el-tercer-carril
Vivas Cortés, Omar Augusto (2017). Unidad 1 de Módulo de Electiva Gestión del Riesgo. CIMAD.
Universidad de Manizales.
Vanguardia Liberal. (09 de Mayo de 2016). 114 asentamientos de Bucaramanga están en peligro por la 'ola
invernal'. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-
metropolitana/bucaramanga/357683-114-asentamientos-de-bucaramanga-estan-en-peligro-por-la-
ola-i
ONU. (25 de Septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 21 de Agosto de 2017,
de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
dipasuru
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Gestión del riesgo San Gil
Gestión del riesgo San GilGestión del riesgo San Gil
Gestión del riesgo San Gil
Diana Torres
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Wilhelm Chauxtreau
 
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOSTrabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
reyes85
 
Puerto Asis
Puerto AsisPuerto Asis
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
German Narvaez
 
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individualTrabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
dorangelicam
 
Aporte oviedo ricardo
Aporte oviedo ricardoAporte oviedo ricardo
Aporte oviedo ricardo
Ricardo Andres Oviedo Celis
 
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individualBenitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Maritza Benitez Oviedo
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
GUILLERMOANGARITA
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgoTrabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
dipasuru
 
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, ChocoGestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia DiazMomento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Maria Cecilia Diaz Rios
 
Momento colectivo gestión del riesgo
Momento colectivo  gestión del riesgoMomento colectivo  gestión del riesgo
Momento colectivo gestión del riesgo
Tahelys Montero
 
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Lorena Villaquirán López
 

La actualidad más candente (20)

Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
 
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Gestión del riesgo San Gil
Gestión del riesgo San GilGestión del riesgo San Gil
Gestión del riesgo San Gil
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
 
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOSTrabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
 
Puerto Asis
Puerto AsisPuerto Asis
Puerto Asis
 
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
 
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individualTrabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
 
Aporte oviedo ricardo
Aporte oviedo ricardoAporte oviedo ricardo
Aporte oviedo ricardo
 
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individualBenitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
 
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgoTrabajo colaborativo gestion del riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
 
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, ChocoGestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
 
Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1
Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1
Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1
 
Wiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativoWiki 8. trabajo colaborativo
Wiki 8. trabajo colaborativo
 
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia DiazMomento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
 
Momento colectivo gestión del riesgo
Momento colectivo  gestión del riesgoMomento colectivo  gestión del riesgo
Momento colectivo gestión del riesgo
 
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
 

Similar a Presentación final gestión del riesgo

Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
Adriana Torres
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
dorangelicam
 
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativoSisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
pedropalacios35
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
dipasuru
 
Territorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNPTerritorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNP
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial
wevelasquez
 
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgoSisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
Bayron Favian Sisa Ibarra
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
Edgar Rodriguez Diaz
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
Andrea Riveros Moreno
 
Momento individual tahelys montero
Momento individual tahelys monteroMomento individual tahelys montero
Momento individual tahelys montero
Tahelys Montero
 
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgoMesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
Adriana Martinez
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REV
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REVTriptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REV
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REVUlf Walter Palme, 2500+
 
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Liliana Vela Zarama
 
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
cariasumanizales
 
Trabajo obra hidrau rio huancabamba
Trabajo obra hidrau rio huancabambaTrabajo obra hidrau rio huancabamba
Trabajo obra hidrau rio huancabamba
Luis Pavel Gutiérrez Gonzáles
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
6122eddy
 

Similar a Presentación final gestión del riesgo (20)

Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativoSisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
Sisa bayron palacios-pedro_aporte colaborativo
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
Gestion del riesgo barrancabermeja diana suarez.
 
Territorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNPTerritorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNP
 
7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial
 
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgoSisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
Sisa bayron aporteindividual_gestiondel riesgo
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Momento individual tahelys montero
Momento individual tahelys monteroMomento individual tahelys montero
Momento individual tahelys montero
 
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgoMesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
Mesa m adriana_momento_individual_gestion_riesgo
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
 
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REV
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REVTriptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REV
Triptico sobre el PROGRAMA SECTOR DE DRENAJE PLUVIAL EN PARAGUAY_REV
 
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
 
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
Presentación trabajocolaborativo wiki7 gestión de riesgos y la sostenibilidad...
 
Trabajo obra hidrau rio huancabamba
Trabajo obra hidrau rio huancabambaTrabajo obra hidrau rio huancabamba
Trabajo obra hidrau rio huancabamba
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
 

Más de Lady Johanna Bohorquez Sandoval

Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
Afectación al suelo  por el mal manejo del  Relleno Sanitario el CarrascoAfectación al suelo  por el mal manejo del  Relleno Sanitario el Carrasco
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelosPulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgoPulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardoAporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos SólidosTrabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individualBohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez SandovalTrabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Evidencia del cambio climático en el retroceso de
Evidencia del cambio climático en el retroceso deEvidencia del cambio climático en el retroceso de
Evidencia del cambio climático en el retroceso de
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 

Más de Lady Johanna Bohorquez Sandoval (19)

Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
 
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
 
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
 
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
Afectación al suelo  por el mal manejo del  Relleno Sanitario el CarrascoAfectación al suelo  por el mal manejo del  Relleno Sanitario el Carrasco
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
 
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelosPulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
 
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgoPulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
 
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardoAporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
 
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos SólidosTrabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
 
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
 
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individualBohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez SandovalTrabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
 
Evidencia del cambio climático en el retroceso de
Evidencia del cambio climático en el retroceso deEvidencia del cambio climático en el retroceso de
Evidencia del cambio climático en el retroceso de
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Presentación final gestión del riesgo

  • 1. ANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA ELANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGAMUNICIPIO DE BUCARAMANGA Lady Johana Bohórquez Sandoval Nancy Pulido Soler Ricardo Andrés Oviedo Celis Docente: Omar Augusto Vivas Cortés UNIVERSIDAD DE MANIZALESUNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTEMAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGOMÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGO 20172017
  • 2. Municipio de Bucaramanga Área: 165 Mk 2 Población: 521.857 PIB: 48’273.000 (7.25%) Ingreso Per Cápita: 23 Millones
  • 3. Cuadro comparativo de Vulnerabilidad, Amenazas y Riesgos en Bucaramanga Concepto Descripción Amenaza = Causa Falla geológica (Bucaramanga – Santa Marta) Sismos Inundaciones Remoción en Masa Vulnerabilidad = Debilidad Naturaleza del Fenómeno y su magnitud Falla en la construcción de infraestructura Tipo de sueloTipo de suelo Tipo de cauce Deterioro ambiental Pobreza Riesgo = Probabilidad Sísmico Erosión Inundación Fuente: Elaboración propia
  • 4. Gestión del Riesgo Proceso Social Prevención Reducción Control Factores de Riesgo Integrado a la sostenibilida d del territorio PAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DELPAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIOTERRITORIO 1. Reconocimiento de lo Ambiental, Económico y Social. 2. Comprender la condición de región tropical . 3. Revisar la planificación y Ejecución de acciones de Gestión del Riesgo
  • 5. Distribución inequitativa de Recursos Económicos Impacto Ambientales Negativos Actualmente no se tiene claridad en temas de compensación Negativos Afectación de Comunidades en temas de compensación ambiental
  • 6. Urbanización Ilegal. 120 Asentamientos. 131 Mil Personas. Concentración de la Pobreza.
  • 7. Escenario de POS- CONFLICTO Territorios Seguros Reducción de Vulnerabilidad Comunidades + Resilientes Recursos Naturales Valorados Sostenibilidad del Territorio
  • 8. El país y los territorios que lo conforman, deben fortalecer la capacidad institucional a cargo de la Gestión del Riesgo, como herramienta efectiva para la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evitando las pérdidas sociales, económicas, ambientales y culturales, con proyección hacia las generaciones futuras. Es importante señalar que, aunque Colombia ha alcanzado avances importantes en el tema de Gestión del Riesgo, es necesario el desarrollo de metodologías, modelos e instrumentos para consolidar esta Gestión, teniendo en CONCLUSIONES cuenta los siguientes factores: la demografía poblacional, los modelos educativos, la participación comunitaria y la consolidación de políticas públicas que estén contextualizadas en las necesidades reales en Gestión del Riesgo de cada municipio. La Gestión del Riesgo es un componente integral y holístico que enmarca los escenarios de desarrollo a nivel global, nacional, regional y local, siendo transversal a los Planes de Ordenamiento Territorial en conjunto con los Planes de Desarrollo Municipal que apuntan a la gestión sostenible del ambiente, en concordancia con todos los procesos y actividades humanas.
  • 9. El monitoreo constante del territorio es elemental en la planificación de actividades relacionadas con la reducción de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en las poblaciones; en este tema, la ciudad de Bucaramanga debe realizar su mayor esfuerzo para que la política de Gestión del Riesgo sea realmente efectiva, apuntando a la sensibilización, toma de conciencia y educación sobre el riesgo en sus habitantes. Como estrategias futuras es fundamental encaminar las diferencias de los planes proyectados por cada uno de los mandatarios, adquiriendo la responsabilidad del territorio, sin afectar el desarrollo de acciones orientadas a la Gestión del Riesgo y teniendo como eje fundamental la prevención antes que la mitigación.
  • 10. Alcaldía de Bucaramanga. (13 de junio de 2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Recuperado el 18 de Agosto de 2017, de http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PLAN_COMPLETO_2016- 2019.pdf Alcaldía de Bucaramanga. (10 de Febrero de 2014). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado el 18 de Agosto de 2017, de http://www.concejodebucaramanga.gov.co/planordenamientoterritorial/tomo2.pdf Alcaldía de Bucaramanga. (Diciembre de 2013). Plan Municipal de Gestión del Riesgo Bucaramanga. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.bucaramanga.gov.co/la- ruta/download/pmgrd/PMGRD-BGA_V1.pdf Vanguardia Liberal. (14 de Marzo de 2016). 2.460 árboles menos tiene Bucaramanga. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460- BIBLIOGRAFÍA Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460- arboles-menos-tiene-bucaramanga Vanguardia Liberal. (02 de Marzo de 2015). 700 árboles se talarán por el Tercer Carril. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/301439-700- arboles-se-talaran-por-el-tercer-carril Vivas Cortés, Omar Augusto (2017). Unidad 1 de Módulo de Electiva Gestión del Riesgo. CIMAD. Universidad de Manizales. Vanguardia Liberal. (09 de Mayo de 2016). 114 asentamientos de Bucaramanga están en peligro por la 'ola invernal'. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area- metropolitana/bucaramanga/357683-114-asentamientos-de-bucaramanga-estan-en-peligro-por-la- ola-i ONU. (25 de Septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/