SlideShare una empresa de Scribd logo
ESEM:
environmental
scanning electron
microscope
Comparando aparatos
«SimpleSEMandTEM». Publicado bajo la licencia
CC BY 2.5 vía Wikimedia Commons -
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sim
pleSEMandTEM.jpg#/media/File:SimpleSEMa
ndTEM.jpg.
Interacción de electrones de alta energía
con muestras sólidas
Profundidad de campo
Microscopía óptica vs. SEM
• SEM presenta profundidad de
campo mayor que el
microscopio óptico. Por lo que
es adecuado para estudiar
rugosidad
• A mayor magnificación, menor
enfoque
Longitud del tornillo: ~ 0.6 cm
Imagenes: the A to Z of Materials
Ce
Fe Sr
Chemistry
Images: Harald Fjeld, UiO
¿Cómo se obtiene una imagen?
• En resumen: disparamos electrones de alta energía y
analizamos los electrones /rayos-x emitidos
Electrones incidentes
Electrones de salida
Rayos-X
¿Cómo se forma la imagen?
156 electrones!
Image
Detector
Cañon de electrones
288 electrones!
Haz de electrones – interacciones con la materia
• El haz de electrones incidente es esparcido por la muestra,
tanto elástica como inelásticamente
• Por lo que se tienen varios tipos de señales que son
detectables
• La interacción con el volumen aumenta con el voltaje de
aceleración y decrece con el número atómico
Image: Department of Geology and
Geophysics, Louisiana State University
Para un fenómeno, un detector
• El diámetro de interacción por
volumen es mayor que el diámetro del
spot
• La resolución es menor que el
tamaño de la mancha de electrones
Gráfico del espectro de emisión de electrones
de una muestra al ser excitada por el
bombardeo de un haz primario de energía E0
En la micrografía de electrones secundarios a 50,000
aumentos, partículas de oro depositadas sobre carbón.
Separación de 5nm entre partículas
Electrones secundarios (E.S.)
• Generados por la colisión
entre los E. Incidentes y
los electrones externos
• Electrones de baja
energía (~10-50 eV)
• Solo E.S son generados a
la superficie de (se
obtiene información
topográfica)
• El núm. De E.S es mayor
que el de incidentes
• Se pueden diferenciar
entre ES1 y ES2
ES1
• Los E. S. 1 que son
generados por el haz
incidente conforme entra a
la superficie
• La señal es de alta
resolución, limitada por el
diámetro del haz incidente
E.S.2
• Son generados
por los electrones
dispersados,
después de varios
eventos
inelásticos
• E.S.2 salen a la
superficie con un
haz más ancho,
por lo que la
resolución es más
pobre que para
los E.S.1
Superficie
de la muestra
Haz incidente ES2
ELECTRONES SECUNDARIOS
• se emplea normalmente para obtener una
imagen de la muestra
• emerge de la superficie de la muestra con una
energía inferior a 50 eV
• solo los que están muy próximos a la
superficie tienen alguna probabilidad de
escapar. Dan una imagen tridimensional
• Rango de 10 a 200.000 aumentos
Detector de electrones Auger y
secundarios
Factores que afectan la emisión E.S
1. Número atómico (Z)
– Más ES2 son creados al
aumentar Z
– La dependencia-Z es más
drástica a energías bajas
2. La curvatura local de la
superficie (el factor más
importante)
Image: Smith College Northampton, Massachusetts
Electrones retrodispersados
• Energía mayor de 50eV
• Imagen de zonas con distinto Z
• A mayor numero atómico mayor intensidad.
Este hecho permite distinguir fases de un
material de diferente composición química.
Las zonas con menor Z se verán mas oscuras
que las zonas que tienen mayor número
atómico.
Electrones retodispersados: Backscattered
electrons (BSE)
• Una fracción de los
electrones incidentes
alcanza el núcleo, si es
dispersado a un ángulo
cercano a 180 ° el
electrón puede
escapar en un proceso
de esparcimiento
MENA3100
Backscattered electrons (BSE)
• Electrones de alta energía (Esparcimiento elástico)
• Menos son los BSE que lo SE
• Se puede diferenciar de entre BSE1 y BSE2
BSE vs ES
Images: Greg Meeker, USGS
Aleación Plata-Cobre-Niquel
Electrones retrodispersados
• Más energéticos que electrones secundarios
• Emergen de zonas más profundas
• Aportan información del Z medio
• Información sobre composición muestra
• Zonas con menor Z más oscuras
Rayos-X
• Fotones, no electrones
• Cada elemento presenta una
señal de rayos-X
caracteristica
• La resolución espacial es
pobre. Comparado con BSE y
ES
• Pocos rayos son emitidos, su
detección es ineficiente, se
requiren teimpos largos de
sensado.
Nomenclatura de líneas de
RX
DETECTOR
• Monocristal de Si.Actua como diodo
• Buena correlación energía disipada/pares e-
hueco generados (pulsos de carga)
• La conductividad residual se elimina, baja T y
dopado con Li
• La eficiencia requiere; alto vacío, ventana
transparente a RX (Be)
• Los RX por debajo del Na los absorbe el Be
Sección transversal de un típico detector de silicio dopado con litio. Los rayos
X crean pares electrón- hueco en la región intrínseca del semiconductor;
estos portadores de carga migran entonces a los electrodos bajo la influencia
de un voltaje de polarización
El análisis cuantitativo comprende
cinco pasos
1. reconocimiento de picos espúreos
2. identificación de los elementos presentes en
la muestra a partir de los picos que aparecen
en el espectro
3. extracción del ruido de fondo
4. resolución de los picos espectrales
5. cómputo de la concentración de elementos
Espectro de rayos X
Detectores tradicionales
•Electrones secundarios:
Detector
•Electrones retodispersados:
Detector de estado sólido
•Rayos-X: Espectrometro de
energía dispersada (EDS)
Detectores
Image: Anders W. B. Skilbred, UiO
Deterctor de de electones
secundarios :
(Everhart-Thornley)
Detector de E.
Retrodispersados:
(Detector de estado sólido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Andres Tavizon
 
Sem md ppt
Sem md pptSem md ppt
Sem md ppt
Mulugeta Abera
 
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
ADITYA ARYA
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
Jhonás A. Vega
 
Atomic absorption spectrometer
Atomic absorption spectrometerAtomic absorption spectrometer
Atomic absorption spectrometer
Manoj Kumar
 
Hplc
Hplc Hplc
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICAESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
Laia Balagué Cabré
 
Electron microscopy
Electron microscopyElectron microscopy
Electron microscopy
Ganga Huvin
 
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
Gallo Rocky
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
LuzMelisaArmentaFern
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
Cristian Peña
 
Metodos electroquimicos
Metodos electroquimicosMetodos electroquimicos
Metodos electroquimicos
Sosneidy Berrios
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Claudia Rojas
 
Espectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecularEspectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecular
Oscorp
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
angelo26_
 
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Atomic Absorption Spectroscopy
Atomic Absorption SpectroscopyAtomic Absorption Spectroscopy
Atomic Absorption Spectroscopy
SHANMUGAPRIYA I.G.
 
Espectroscopia de infrarrojo mt 2012
Espectroscopia de infrarrojo  mt 2012Espectroscopia de infrarrojo  mt 2012
Espectroscopia de infrarrojo mt 2012
mtapizque
 
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescenciaQuimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Jennifer Olmos
 
Aa
AaAa

La actualidad más candente (20)

Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Sem md ppt
Sem md pptSem md ppt
Sem md ppt
 
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
ELECTRON MICROSCOPY (TEM & SEM)
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
 
Atomic absorption spectrometer
Atomic absorption spectrometerAtomic absorption spectrometer
Atomic absorption spectrometer
 
Hplc
Hplc Hplc
Hplc
 
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICAESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
 
Electron microscopy
Electron microscopyElectron microscopy
Electron microscopy
 
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
Electroforesis [Bioseparaciones Mecánicas]
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
 
Metodos electroquimicos
Metodos electroquimicosMetodos electroquimicos
Metodos electroquimicos
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Espectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecularEspectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecular
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
 
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
 
Atomic Absorption Spectroscopy
Atomic Absorption SpectroscopyAtomic Absorption Spectroscopy
Atomic Absorption Spectroscopy
 
Espectroscopia de infrarrojo mt 2012
Espectroscopia de infrarrojo  mt 2012Espectroscopia de infrarrojo  mt 2012
Espectroscopia de infrarrojo mt 2012
 
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescenciaQuimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
 
Aa
AaAa
Aa
 

Destacado

Sem02
Sem02Sem02
MEB
MEBMEB
Tema3emisionatomica
Tema3emisionatomicaTema3emisionatomica
Tema3emisionatomica
Giulianna Ro
 
Aberraciones
AberracionesAberraciones
Aberraciones
Nielsen QC
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
SVMXXX
 
Diapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopioDiapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopio
Yosdaly Rodriguez
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 
Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.
Gema Noriega
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
Otli Villalva
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 

Destacado (11)

Sem02
Sem02Sem02
Sem02
 
MEB
MEBMEB
MEB
 
Tema3emisionatomica
Tema3emisionatomicaTema3emisionatomica
Tema3emisionatomica
 
Aberraciones
AberracionesAberraciones
Aberraciones
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
Diapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopioDiapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopio
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 
Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 

Similar a Clase microscopio electronico2

microscopia electronica.pptx
microscopia electronica.pptxmicroscopia electronica.pptx
microscopia electronica.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
alcicalle
 
Espectroscopia de superficies
Espectroscopia de superficiesEspectroscopia de superficies
Espectroscopia de superficies
Javier García Molleja
 
Edxs
EdxsEdxs
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
dany1280
 
Unidad II Y III JOSE DECENA
Unidad II Y III JOSE DECENAUnidad II Y III JOSE DECENA
Unidad II Y III JOSE DECENA
Jose Manuel Decena Gutierrez
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Eci 2010 Talk Alec Fischer
Eci 2010 Talk   Alec FischerEci 2010 Talk   Alec Fischer
Eci 2010 Talk Alec Fischer
Alec Fischer
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
Vico Avila
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
Andres crespo
 
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Ministerio de Educación
 
Tipos diodo
Tipos diodoTipos diodo
Tipos diodo
ut10600206
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
zainy8
 
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptxfundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
JeanPierreBosquez
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Javier Rodriguez
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
matfiqui
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
Lili Samurkova
 
05 - Detectores ópticos.pdf
05 - Detectores ópticos.pdf05 - Detectores ópticos.pdf
05 - Detectores ópticos.pdf
GustavoGonzales39
 
Instrumentación UV-Vis
Instrumentación UV-VisInstrumentación UV-Vis
Instrumentación UV-Vis
Joaquín Rangel Jiménez
 

Similar a Clase microscopio electronico2 (20)

microscopia electronica.pptx
microscopia electronica.pptxmicroscopia electronica.pptx
microscopia electronica.pptx
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
Espectroscopia de superficies
Espectroscopia de superficiesEspectroscopia de superficies
Espectroscopia de superficies
 
Edxs
EdxsEdxs
Edxs
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad II Y III JOSE DECENA
Unidad II Y III JOSE DECENAUnidad II Y III JOSE DECENA
Unidad II Y III JOSE DECENA
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
Eci 2010 Talk Alec Fischer
Eci 2010 Talk   Alec FischerEci 2010 Talk   Alec Fischer
Eci 2010 Talk Alec Fischer
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
 
Tipos diodo
Tipos diodoTipos diodo
Tipos diodo
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptxfundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
 
05 - Detectores ópticos.pdf
05 - Detectores ópticos.pdf05 - Detectores ópticos.pdf
05 - Detectores ópticos.pdf
 
Instrumentación UV-Vis
Instrumentación UV-VisInstrumentación UV-Vis
Instrumentación UV-Vis
 

Más de Vicente Torres

laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
Vicente Torres
 
lab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenseslab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenses
Vicente Torres
 
Reglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidadReglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidad
Vicente Torres
 
Funciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasFunciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicas
Vicente Torres
 
Guia onda solgel
Guia onda solgelGuia onda solgel
Guia onda solgel
Vicente Torres
 
photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1
Vicente Torres
 
Presentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizajePresentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizaje
Vicente Torres
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
Vicente Torres
 
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Vicente Torres
 
00 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 201000 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 2010
Vicente Torres
 
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 200902 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
Vicente Torres
 
Introduccion Lab View Seis Horas
Introduccion Lab View   Seis HorasIntroduccion Lab View   Seis Horas
Introduccion Lab View Seis Horas
Vicente Torres
 
intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones
Vicente Torres
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 
prueba
pruebaprueba

Más de Vicente Torres (17)

laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
 
lab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenseslab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenses
 
Reglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidadReglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidad
 
Funciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasFunciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicas
 
Guia onda solgel
Guia onda solgelGuia onda solgel
Guia onda solgel
 
photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1
 
Presentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizajePresentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizaje
 
Power
PowerPower
Power
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
 
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
 
00 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 201000 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 2010
 
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 200902 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
 
Introduccion Lab View Seis Horas
Introduccion Lab View   Seis HorasIntroduccion Lab View   Seis Horas
Introduccion Lab View Seis Horas
 
intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Clase microscopio electronico2

  • 2. Comparando aparatos «SimpleSEMandTEM». Publicado bajo la licencia CC BY 2.5 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sim pleSEMandTEM.jpg#/media/File:SimpleSEMa ndTEM.jpg.
  • 3. Interacción de electrones de alta energía con muestras sólidas
  • 4. Profundidad de campo Microscopía óptica vs. SEM • SEM presenta profundidad de campo mayor que el microscopio óptico. Por lo que es adecuado para estudiar rugosidad • A mayor magnificación, menor enfoque Longitud del tornillo: ~ 0.6 cm Imagenes: the A to Z of Materials
  • 6. ¿Cómo se obtiene una imagen? • En resumen: disparamos electrones de alta energía y analizamos los electrones /rayos-x emitidos Electrones incidentes Electrones de salida Rayos-X
  • 7. ¿Cómo se forma la imagen? 156 electrones! Image Detector Cañon de electrones 288 electrones!
  • 8. Haz de electrones – interacciones con la materia • El haz de electrones incidente es esparcido por la muestra, tanto elástica como inelásticamente • Por lo que se tienen varios tipos de señales que son detectables • La interacción con el volumen aumenta con el voltaje de aceleración y decrece con el número atómico
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Image: Department of Geology and Geophysics, Louisiana State University Para un fenómeno, un detector • El diámetro de interacción por volumen es mayor que el diámetro del spot • La resolución es menor que el tamaño de la mancha de electrones
  • 13. Gráfico del espectro de emisión de electrones de una muestra al ser excitada por el bombardeo de un haz primario de energía E0
  • 14. En la micrografía de electrones secundarios a 50,000 aumentos, partículas de oro depositadas sobre carbón. Separación de 5nm entre partículas
  • 15. Electrones secundarios (E.S.) • Generados por la colisión entre los E. Incidentes y los electrones externos • Electrones de baja energía (~10-50 eV) • Solo E.S son generados a la superficie de (se obtiene información topográfica) • El núm. De E.S es mayor que el de incidentes • Se pueden diferenciar entre ES1 y ES2
  • 16. ES1 • Los E. S. 1 que son generados por el haz incidente conforme entra a la superficie • La señal es de alta resolución, limitada por el diámetro del haz incidente
  • 17. E.S.2 • Son generados por los electrones dispersados, después de varios eventos inelásticos • E.S.2 salen a la superficie con un haz más ancho, por lo que la resolución es más pobre que para los E.S.1 Superficie de la muestra Haz incidente ES2
  • 18. ELECTRONES SECUNDARIOS • se emplea normalmente para obtener una imagen de la muestra • emerge de la superficie de la muestra con una energía inferior a 50 eV • solo los que están muy próximos a la superficie tienen alguna probabilidad de escapar. Dan una imagen tridimensional • Rango de 10 a 200.000 aumentos
  • 19. Detector de electrones Auger y secundarios
  • 20. Factores que afectan la emisión E.S 1. Número atómico (Z) – Más ES2 son creados al aumentar Z – La dependencia-Z es más drástica a energías bajas 2. La curvatura local de la superficie (el factor más importante) Image: Smith College Northampton, Massachusetts
  • 21. Electrones retrodispersados • Energía mayor de 50eV • Imagen de zonas con distinto Z • A mayor numero atómico mayor intensidad. Este hecho permite distinguir fases de un material de diferente composición química. Las zonas con menor Z se verán mas oscuras que las zonas que tienen mayor número atómico.
  • 22. Electrones retodispersados: Backscattered electrons (BSE) • Una fracción de los electrones incidentes alcanza el núcleo, si es dispersado a un ángulo cercano a 180 ° el electrón puede escapar en un proceso de esparcimiento
  • 23. MENA3100 Backscattered electrons (BSE) • Electrones de alta energía (Esparcimiento elástico) • Menos son los BSE que lo SE • Se puede diferenciar de entre BSE1 y BSE2
  • 24. BSE vs ES Images: Greg Meeker, USGS
  • 26.
  • 27.
  • 28. Electrones retrodispersados • Más energéticos que electrones secundarios • Emergen de zonas más profundas • Aportan información del Z medio • Información sobre composición muestra • Zonas con menor Z más oscuras
  • 29. Rayos-X • Fotones, no electrones • Cada elemento presenta una señal de rayos-X caracteristica • La resolución espacial es pobre. Comparado con BSE y ES • Pocos rayos son emitidos, su detección es ineficiente, se requiren teimpos largos de sensado.
  • 31.
  • 32.
  • 33. DETECTOR • Monocristal de Si.Actua como diodo • Buena correlación energía disipada/pares e- hueco generados (pulsos de carga) • La conductividad residual se elimina, baja T y dopado con Li • La eficiencia requiere; alto vacío, ventana transparente a RX (Be) • Los RX por debajo del Na los absorbe el Be
  • 34. Sección transversal de un típico detector de silicio dopado con litio. Los rayos X crean pares electrón- hueco en la región intrínseca del semiconductor; estos portadores de carga migran entonces a los electrodos bajo la influencia de un voltaje de polarización
  • 35. El análisis cuantitativo comprende cinco pasos 1. reconocimiento de picos espúreos 2. identificación de los elementos presentes en la muestra a partir de los picos que aparecen en el espectro 3. extracción del ruido de fondo 4. resolución de los picos espectrales 5. cómputo de la concentración de elementos
  • 37. Detectores tradicionales •Electrones secundarios: Detector •Electrones retodispersados: Detector de estado sólido •Rayos-X: Espectrometro de energía dispersada (EDS)
  • 38. Detectores Image: Anders W. B. Skilbred, UiO Deterctor de de electones secundarios : (Everhart-Thornley) Detector de E. Retrodispersados: (Detector de estado sólido)