SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Objetivos del Curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programas de LabVIEW se llaman instrumentos virtuales (VIs) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Panel frontal de VI Barra de herramientas del panel frontal Leyenda del  gráfico Control Booleano Gráfico de Forma de onda Icono Leyenda de La grafica  Leyenda de  la escala
VI Diagrama  de bloque Cableado de datos Terminal  grafica SubVI Estructura While loop Barra de Herramientas Del diagrama de Bloque Funcion de  dividir Constante numerico Funcion de  tiempo Terminal de control booleano
VIs Expreso, VIs y Funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],VI Expreso VI Estandar Funcion
Paleta de controles y funciones Paletas de control (Ventana del panel frontal) Paleta de funciones (Ventana de diagrama de bloque)
Paleta de Herramientas Herramienta de operación Herramienta de posicionamiento y redimensión Herramienta de etiquetado Herramienta de cableado Herramienta de menú (atajo) ,[object Object],[object Object],Herramienta de desplazamiento Herramienta de punto de paro Herramienta de prueba Herramienta para copia de color Herramienta para colorear Herramienta de selección automatica
Barra de herramientas de Estado Botón de ejecución (Run) Botón de ejecución continua (Continuous Run) Cancelación de ejecución (Abort Execution) Botón de pausa/continuación Configuración de textos (Text Settings) Alineamiento de objetos (Align Objects) Distribución de objetos (Distribute Objects) Reordenamiento Redimensionamiento de objetos de panel frontal (Resize Objects) Botón de ejecución resaltada (Highlight Execution) Botón de entrada al ciclo (Step Into) Botón sobre (Step Over) Botón de salida del ciclo (Step Out) Botones adicionales en el diagrama de la barra de herramientas
No borre esta Diapositiva
Abra y Ejecute un Instrumento Virtual  Buscador de Ejemplos
Creando  un VI Terminales   de Control   Ventana de Diagrama de Bloques Ventana  de Panel Frontal Terminales   de Indicador
Creando un VI – Diagrama de Bloques
Consejos Para Conectar – Diagrama de Bloques “ Punto Caliente” de Cableado Limpiando el Cableado Utilice la Ruta Automática del Cable Haga Clic para Seleccionar los Cables
No Borrar Esta Diapositiva
[object Object],[object Object],[object Object],Programando el Flujo de Datos
Opciones de Ayuda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No Borrar Esta Diapositiva
Ejercicio 1 – Convertir de °C a °F
Técnicas para Eliminar Errores ,[object Object],[object Object],[object Object],Haga clic en el botón de “correr” que esta roto; Aparece una ventana mostrando los errores Haga clic en el botón de ejecución resaltada; el flujo de datos es animado utilizando burbujas. Los valores se despliegan en los cables. Haga clic con el botón derecho sobre el cable para exhibir la ventana de prueba y así mostrar los datos mientras fluyen por el segmento de cable. También puede seleccionar la herramienta de prueba desde la paleta de herramientas y hacer un clic en el cable.
Sección II – SubVIs ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nodos del Diagrama de Bloques Icono  Nodo Expandible   Nodo Expandido  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SubVIs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Icono y Conector ,[object Object],[object Object],Icon Connector Terminals
SubVIs Sub VIs
Pasos para crear un SubVI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crear el Icono ,[object Object]
Crear el Conector  Haga click derecho  sobre el icono (solamente en el panel frontal)
Asignar Terminales
Salvar el VI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Insertar el SubVI dentro de un VI Principal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tips para trabajar en LabVIEW ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección III – Adquisición de Datos ,[object Object],[object Object],[object Object],Computadora Dispositivo DAQ Bloque de Terminales Cable Sensores
Adquisición de Datos en LabVIEW ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DAQ – Adquisición De Datos ,[object Object],[object Object]
Terminología De la Adquisición De Datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No Borrar esta Diapositiva
Conexiones de Hardware BNC-2120 SCB-68 NI-ELVIS SC-2075
Ejercicio 2 – Adquisición de Datos Simples ,[object Object]
No Borrar esta Diapositiva
Sección IV – Ciclos y Gráficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclos (cont.) 1. Seleccionar el ciclo 2. Encerrar código que va a ser repetido 3. Arrastrar nodos adicionales y luego cablear
Gráficas ,[object Object],[object Object]
Cableando Datos a las Gráficas ,[object Object],[object Object]
Ejercicio 3 – Usando ciclos  ,[object Object]
Sección V – Arreglos & Manejo de Archivo (File I/O) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agregando un Arreglo al Panel Frontal ,[object Object],Colóquelo en la pantalla.
Agregando un Arreglo (cont.) ,[object Object]
Creando un Arreglo con un Ciclo ,[object Object]
Creando Arreglos Bidimensionales (2D)
Manejo de Archivos (File I/O) ,[object Object],[object Object],[object Object],Escritura en Archivo LVM Lectura de un Archivo LVM
Escritura de Archivos de Medición LabVIEW (LabVIEW Measurement) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 4 – Analizando e Introduciendo Datos ,[object Object]
Sección VI – Funciones de Arreglos y Graficos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones de los Arreglos –  Lo Basico Functions >> All Functions >> Array
Funciones de los Arreglos – Construcción de un Arreglo
Gráficos ,[object Object],[object Object],Grafico de Forma de Onda (Waveform Graph)  – Grafica un arreglo de numeros en contra de sus indices Grafico XY Expreso (Express XY Graph)  – Grafica un array en contra de otro Grafico de Forma de Onda Digital (Digital Waveform Graph)  – Grafica bits de datos binarios
No borrar esta Diapositiva
Gráficos Haga Clic Derecho en la grafica y seleccione Properties  (propiedades) para poder personalizar interactivamente
Ejercicio 5 – Usando Graficos de Forma de Onda    (Waveform )
Sección VII – Cadenas de Caracteres, Clusters,  & Manejo de Errores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cadenas de caracteres ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clusters   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Creando un Cluster ,[object Object],[object Object],2.  Colocar Objetos dentro de la pre-forma (shell)
Funciones del Cluster ,[object Object],[object Object],Bundle (Agrupar) ( Las etiquetas de la terminal  reflejan los tipos de datos) Bundle by name (Agrupar por nombre)
Funciones del Cluster Unbundled (separar) Unbundled by name (separar por nombre) Ejemplo de un Cluster separado (Unbundled Cluster)
Errores de Cluster ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de Manejo de Errores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Errores de Cluster
Sección VIII – Estructuras de Caso y Secuenciales,  Nodos de Formula
Estructuras Caso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 6 – Errores de Cluster y su Manejo
Estructuras de Secuencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nodos de Formula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Note el Punto y coma
Sección IX – Documentacion e Impresion ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documentando VIs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección X – Arquitectura Básica de Programación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura de un VI simple ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura de un VI General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura de Maquina de Estado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasos: 0: Inicio (Startup) 1: Ocio (Idle) 2: Evento 1 3: Evento 2 4: Cierre (Shutdown)
Ejercicio 7 – Simple Maquina de Estado
No Borrar Esta Filmina
Sección XI – Panel Frontal Remoto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramienta para la Publicación de un Panel Remoto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Panel Frontal Remoto - Recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección XII – Temas Adicionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué hago Ahora? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es LabVIEW
Qué es LabVIEWQué es LabVIEW
Qué es LabVIEW
Mayra Peña
 
Curso labview 2014
Curso  labview 2014Curso  labview 2014
Curso labview 2014
José Ordóñez
 
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Daniela Barbosa
 
Graficas matlab
Graficas matlabGraficas matlab
Graficas matlab
Byron Carrion
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
diegofmfm
 
COMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTORCOMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTOR
Alfa Mercado
 
Empezando a programar raptor
Empezando a programar raptorEmpezando a programar raptor
Empezando a programar raptor
Ana Ruth G H
 
LabVIEW Estructuras de Control
LabVIEW Estructuras de ControlLabVIEW Estructuras de Control
LabVIEW Estructuras de Control
Diego Becerra
 
Manual de raptor (PARTE 2)
Manual de raptor (PARTE 2)Manual de raptor (PARTE 2)
Manual de raptor (PARTE 2)
Alfa Mercado
 
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
2012 interfaz grafica en guide matlab
2012 interfaz grafica en guide matlab2012 interfaz grafica en guide matlab
2012 interfaz grafica en guide matlab
Carlos Yagamy
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
cmssmc
 

La actualidad más candente (18)

Práctica 1 estudiante
Práctica 1 estudiantePráctica 1 estudiante
Práctica 1 estudiante
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Qué es LabVIEW
Qué es LabVIEWQué es LabVIEW
Qué es LabVIEW
 
Curso labview 2014
Curso  labview 2014Curso  labview 2014
Curso labview 2014
 
Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10Ici rtu-unidad 3- tema 10
Ici rtu-unidad 3- tema 10
 
016tutorlabview
016tutorlabview016tutorlabview
016tutorlabview
 
Graficas matlab
Graficas matlabGraficas matlab
Graficas matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
 
COMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTORCOMANDOS DE RAPTOR
COMANDOS DE RAPTOR
 
Empezando a programar raptor
Empezando a programar raptorEmpezando a programar raptor
Empezando a programar raptor
 
LabVIEW Estructuras de Control
LabVIEW Estructuras de ControlLabVIEW Estructuras de Control
LabVIEW Estructuras de Control
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Manual de raptor (PARTE 2)
Manual de raptor (PARTE 2)Manual de raptor (PARTE 2)
Manual de raptor (PARTE 2)
 
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
 
2012 interfaz grafica en guide matlab
2012 interfaz grafica en guide matlab2012 interfaz grafica en guide matlab
2012 interfaz grafica en guide matlab
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
 

Destacado

Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2
Andy Medina
 
Practica 2 Funciones de Comparación en LabView
Practica 2 Funciones de Comparación en LabViewPractica 2 Funciones de Comparación en LabView
Practica 2 Funciones de Comparación en LabView
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Gráficas en LabView
Gráficas en LabViewGráficas en LabView
Gráficas en LabView
Israel Carrión
 
Prácticas labview
Prácticas labviewPrácticas labview
Prácticas labviewlizluvzmcr
 
Introducción a simulink
Introducción a simulinkIntroducción a simulink
Introducción a simulinkyuelse
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
cosococo
 
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)morones.om
 
Proyecto Arduino
Proyecto ArduinoProyecto Arduino
Proyecto Arduino
Luis Angel Galindo
 
Strings Y Archivos En Lab View
Strings Y Archivos En Lab ViewStrings Y Archivos En Lab View
Strings Y Archivos En Lab View
Israel Carrión
 
Lab View Nivel I (Semana 3)
Lab View Nivel I (Semana 3)Lab View Nivel I (Semana 3)
Lab View Nivel I (Semana 3)
Israel Carrión
 
Trifasicos
TrifasicosTrifasicos
Trifasicos
yuelse
 
Ejercicios Matlab
Ejercicios MatlabEjercicios Matlab
Ejercicios Matlabdecm32
 
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garciaL circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
Alberto Escamilla
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios De Matlab
Ejercicios De MatlabEjercicios De Matlab
Ejercicios De Matlab
2unefagrupo002
 

Destacado (20)

Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2
 
Principios de labview
Principios de labviewPrincipios de labview
Principios de labview
 
Practica 2 Funciones de Comparación en LabView
Practica 2 Funciones de Comparación en LabViewPractica 2 Funciones de Comparación en LabView
Practica 2 Funciones de Comparación en LabView
 
Toolkits para labview
Toolkits para labviewToolkits para labview
Toolkits para labview
 
Gráficas en LabView
Gráficas en LabViewGráficas en LabView
Gráficas en LabView
 
Ejercicios propuesto de labview
Ejercicios  propuesto  de labviewEjercicios  propuesto  de labview
Ejercicios propuesto de labview
 
Prácticas labview
Prácticas labviewPrácticas labview
Prácticas labview
 
Introducción a simulink
Introducción a simulinkIntroducción a simulink
Introducción a simulink
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
 
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
 
Arduino + lab view
Arduino + lab viewArduino + lab view
Arduino + lab view
 
Proyecto Arduino
Proyecto ArduinoProyecto Arduino
Proyecto Arduino
 
Strings Y Archivos En Lab View
Strings Y Archivos En Lab ViewStrings Y Archivos En Lab View
Strings Y Archivos En Lab View
 
Curso lab view6i
Curso lab view6iCurso lab view6i
Curso lab view6i
 
Lab View Nivel I (Semana 3)
Lab View Nivel I (Semana 3)Lab View Nivel I (Semana 3)
Lab View Nivel I (Semana 3)
 
Trifasicos
TrifasicosTrifasicos
Trifasicos
 
Ejercicios Matlab
Ejercicios MatlabEjercicios Matlab
Ejercicios Matlab
 
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garciaL circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
L circuitos electricos problemas resueltos julio usaola garcia
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
 
Ejercicios De Matlab
Ejercicios De MatlabEjercicios De Matlab
Ejercicios De Matlab
 

Similar a Introduccion Lab View Seis Horas

Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Oso Honguito Murte
 
Introduccion lab view
Introduccion lab viewIntroduccion lab view
Introduccion lab view
Felix Ramirez Ramírez Moroyoqui
 
introducción al programa Labview para principiantes
introducción al programa Labview para principiantesintroducción al programa Labview para principiantes
introducción al programa Labview para principiantes
RodolfoMartinez847897
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
Israel Carrión
 
Tutorial labview
Tutorial labviewTutorial labview
Tutorial labview
CincoC
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
Jacques Torres
 
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdfSemana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Deyner Ayala Ramos
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
Shaderzote Erazo Garcia
 
2 labview - _programación _g
2  labview  - _programación _g2  labview  - _programación _g
2 labview - _programación _g
Hugo Alaniz
 
Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horasCurso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas
Raul Carrillo
 
Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas ford81
 
curso de etap.ppt
curso de etap.pptcurso de etap.ppt
curso de etap.ppt
CEBares
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Emilio Aviles Avila
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
zeta2015
 
Manual civil 3 d basico
Manual civil 3 d basicoManual civil 3 d basico
Manual civil 3 d basico
ADCMENSAJEDECRISTO
 
Man ewb
Man ewbMan ewb
Lab Windows Intro Actualizado
Lab Windows Intro ActualizadoLab Windows Intro Actualizado
Lab Windows Intro Actualizado
Rubén Loredo
 
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdfSuite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Rafael Laya
 

Similar a Introduccion Lab View Seis Horas (20)

Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
 
Introduccion lab view
Introduccion lab viewIntroduccion lab view
Introduccion lab view
 
introducción al programa Labview para principiantes
introducción al programa Labview para principiantesintroducción al programa Labview para principiantes
introducción al programa Labview para principiantes
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
 
HMI_ Labview.pptx
HMI_ Labview.pptxHMI_ Labview.pptx
HMI_ Labview.pptx
 
Tutorial labview
Tutorial labviewTutorial labview
Tutorial labview
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
 
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdfSemana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
 
Tutorial de labview
Tutorial de labviewTutorial de labview
Tutorial de labview
 
2 labview - _programación _g
2  labview  - _programación _g2  labview  - _programación _g
2 labview - _programación _g
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horasCurso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas
 
Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas Curso de lab view seis horas
Curso de lab view seis horas
 
curso de etap.ppt
curso de etap.pptcurso de etap.ppt
curso de etap.ppt
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
 
Manual civil 3 d basico
Manual civil 3 d basicoManual civil 3 d basico
Manual civil 3 d basico
 
Man ewb
Man ewbMan ewb
Man ewb
 
Lab Windows Intro Actualizado
Lab Windows Intro ActualizadoLab Windows Intro Actualizado
Lab Windows Intro Actualizado
 
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdfSuite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
Suite de Desarrollo con SmartObjects.pdf
 

Más de Vicente Torres

laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
Vicente Torres
 
Clase microscopio electronico2
Clase microscopio electronico2Clase microscopio electronico2
Clase microscopio electronico2
Vicente Torres
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
Vicente Torres
 
lab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenseslab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenses
Vicente Torres
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
Vicente Torres
 
Reglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidadReglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidadVicente Torres
 
Funciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasFunciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasVicente Torres
 
photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1Vicente Torres
 
Presentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizajePresentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizaje
Vicente Torres
 
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Vicente Torres
 
00 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 201000 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 2010
Vicente Torres
 
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 200902 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
Vicente Torres
 
intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones
Vicente Torres
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 
prueba
pruebaprueba

Más de Vicente Torres (19)

laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
 
Clase microscopio electronico2
Clase microscopio electronico2Clase microscopio electronico2
Clase microscopio electronico2
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
 
lab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenseslab de física ciencias forenses
lab de física ciencias forenses
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
 
Reglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidadReglas del laboratorio de electricidad
Reglas del laboratorio de electricidad
 
Funciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasFunciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicas
 
Guia onda solgel
Guia onda solgelGuia onda solgel
Guia onda solgel
 
photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1photoacoustics electroptical cell dr1
photoacoustics electroptical cell dr1
 
Presentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizajePresentacion problemas de_aprendizaje
Presentacion problemas de_aprendizaje
 
Power
PowerPower
Power
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
 
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010Presentacion 1:  Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
Presentacion 1: Curso sobre blogs, Fac. Ciencias2010
 
00 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 201000 Presenta Puebla 2010
00 Presenta Puebla 2010
 
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 200902 Vicente Coloquio Ccadet 2009
02 Vicente Coloquio Ccadet 2009
 
intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones intoruccion a las oscilaciones
intoruccion a las oscilaciones
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Introduccion Lab View Seis Horas

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Panel frontal de VI Barra de herramientas del panel frontal Leyenda del gráfico Control Booleano Gráfico de Forma de onda Icono Leyenda de La grafica Leyenda de la escala
  • 6. VI Diagrama de bloque Cableado de datos Terminal grafica SubVI Estructura While loop Barra de Herramientas Del diagrama de Bloque Funcion de dividir Constante numerico Funcion de tiempo Terminal de control booleano
  • 7.
  • 8. Paleta de controles y funciones Paletas de control (Ventana del panel frontal) Paleta de funciones (Ventana de diagrama de bloque)
  • 9.
  • 10. Barra de herramientas de Estado Botón de ejecución (Run) Botón de ejecución continua (Continuous Run) Cancelación de ejecución (Abort Execution) Botón de pausa/continuación Configuración de textos (Text Settings) Alineamiento de objetos (Align Objects) Distribución de objetos (Distribute Objects) Reordenamiento Redimensionamiento de objetos de panel frontal (Resize Objects) Botón de ejecución resaltada (Highlight Execution) Botón de entrada al ciclo (Step Into) Botón sobre (Step Over) Botón de salida del ciclo (Step Out) Botones adicionales en el diagrama de la barra de herramientas
  • 11. No borre esta Diapositiva
  • 12. Abra y Ejecute un Instrumento Virtual Buscador de Ejemplos
  • 13. Creando un VI Terminales de Control Ventana de Diagrama de Bloques Ventana de Panel Frontal Terminales de Indicador
  • 14. Creando un VI – Diagrama de Bloques
  • 15. Consejos Para Conectar – Diagrama de Bloques “ Punto Caliente” de Cableado Limpiando el Cableado Utilice la Ruta Automática del Cable Haga Clic para Seleccionar los Cables
  • 16. No Borrar Esta Diapositiva
  • 17.
  • 18.
  • 19. No Borrar Esta Diapositiva
  • 20. Ejercicio 1 – Convertir de °C a °F
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Crear el Conector Haga click derecho sobre el icono (solamente en el panel frontal)
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. No Borrar esta Diapositiva
  • 39. Conexiones de Hardware BNC-2120 SCB-68 NI-ELVIS SC-2075
  • 40.
  • 41. No Borrar esta Diapositiva
  • 42.
  • 43.
  • 44. Ciclos (cont.) 1. Seleccionar el ciclo 2. Encerrar código que va a ser repetido 3. Arrastrar nodos adicionales y luego cablear
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Funciones de los Arreglos – Lo Basico Functions >> All Functions >> Array
  • 58. Funciones de los Arreglos – Construcción de un Arreglo
  • 59.
  • 60. No borrar esta Diapositiva
  • 61. Gráficos Haga Clic Derecho en la grafica y seleccione Properties (propiedades) para poder personalizar interactivamente
  • 62. Ejercicio 5 – Usando Graficos de Forma de Onda (Waveform )
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Funciones del Cluster Unbundled (separar) Unbundled by name (separar por nombre) Ejemplo de un Cluster separado (Unbundled Cluster)
  • 69.
  • 70.
  • 71. Sección VIII – Estructuras de Caso y Secuenciales, Nodos de Formula
  • 72.
  • 73. Ejercicio 6 – Errores de Cluster y su Manejo
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Ejercicio 7 – Simple Maquina de Estado
  • 84. No Borrar Esta Filmina
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.