SlideShare una empresa de Scribd logo
Física de los rayos X
DR. HUGO ENRIQUE PÉREZ MORA.
R1 RADIOLOGÍA E IMAGEN.
HUP.
Historia
u  08 de noviembre de 1895.
u  Wilhem Conrad Roentgen.
u  1901 premio Nobel de física.
Radiación
u  Emisión de energía o de partículas que
producen algunos cuerpos y que se propaga a
través del espacio.
u  Naturales.
u  Artificiales.
Características de los rayos X
u  Penetran y atraviesan la
materia.
u  Pueden atravesar el cuerpo. A
mayor kVp, mayor keV= más
penetrantes.
Características de los rayos X
u  Se atenúan con la distancia al
tubo de rayos X.
u  Distancia, tiempo y barreras
Características de los rayos X
u  Impresionan películas
radiográficas.
Características de los rayos X
u  Producen fluorescencia de
algunas sustancias.
u  Esta propiedad se usa a nivel
de la radioscopia/fluoroscopia
y de las pantallas
intensificadoras.
Características de los rayos X
u  Producen efectos biológicos.
u  Esta característica es su
principal inconveniente, ya
que los efectos biológicos son
perjudiciales.
Características de los rayos X
u  Ionizan los gases que
atraviesan.
u  Gracias a esta propiedad
podemos medirlos utilizando
detectores
Características de los rayos X
u  Se propagan en línea recta y a
la velocidad de la luz.
Rayos x
u Radiación electromagnética que se
propaga en el espacio a la
velocidad de la luz, ( 300,000 km/s), y
tienen la propiedad de atravesar
cuerpos opacos y de ionizar la
materia.
u Longitud de onda de 10 x 10 12
Rayos x
TIEMPO
1 seg
ENERGIA
Hz
Rayos X
u  LONGITUD DE ONDA: Se refiere a la distancia
existente entre crestas de una onda
electromagnética.
u  FRECUENCIA:  Tiempo en que se completa un
ciclo de una onda. La frecuencia se mide en
Hertz.
Sala de rayos x
Tubo de rayos X
u  CÁTODO: produce electrones al
calentarse.
u  ÁNODO: produce rx. por choque
electrónico.
u  ENTRE AMBOS: diferencia de potencial.
u  ÁNODO AL POLO POSITIVO: atrae
electrones.
TUBO DE RAYOS X
u  ÁNODO GIRATORIO para evitar el choque
de (e-) en el mismo lugar.
u  PROTEGIDO POR AMPOLLA DE VIDRIO
PIREX (alta resistencia al calor)
u  ALTO VACÍO: evita el choque de los e- con
el aire.
u  CÁTODO conectado al polo negativo.
Naturaleza y producción.
u  1. PRODUCCIÓN DE ELECTRONES.
u  2. ELECTRONES DE ALTA VELOCIDAD.
u  3. CONCENTRACIÓN DE ELECTRONES.
u  4- FRENAMIENTO BRUSCO DE LOS ELECTRONES.
Generación de los rayos x
Transformación de energía cinética
térmica Electromagnética (rayos x)
Interacción con los átomos del metal pesado (Tungsteno)
Transfieren energía cinética Interacción con los átomos del blanco
Electrones que viajan del cátodo al ánodo
Constituyen la corriente
Calidad e intensidad
u  La intensidad o cantidad de rayos X
depende de la cantidad de electrones que
chocan contra el ánodo en la unidad de
tiempo. (mA).
u  El poder de penetración o calidad
penetración o calidad de los rayos X
depende de la energía cinética (velocidad)
conque los electrones chocan contra el
ánodo. (Kv)
Calidad e intensidad
u  Los rayos X tienen un espectro continuo
de energía.
u  Los rayos de menor energía llegan a la
piel del paciente y allí se absorben.
u  Para evitarlo se colocan filtros de aluminio
en la ventana del tubo de rayos
Barreras radiológicas
RADIACIÓN DISPERSA
u  Se produce cuando el fotón incidente
interacciona con el cuerpo del paciente.
Es de baja energía y dirección diferente a
la del haz primario.
u  Nociva para el paciente(se absorbe en los
tegumentos) y degrada la imagen
radiográfica.
Rayos x característicos
Producidos después de la ionización de un
electrón del nivel k y un electrón de una capa
exterior ocupa su lugar, se emite un fotón
Rayos x de frenado
Proceden de la interacción entre un electrón
proyectil y el núcleo de los átomos blanco . El
electrón cambia de dirección
Efecto Compton
El fotón incidente es parcialmente absorbido a liberar un
electrón de las capas externas y da como resultado un
fotón dispersado de baja energía.
Efecto fotoeléctrico
Absorción total de un fotón incidente durante la ionización de un
electrón de la capa interna, el fotón incidente desaparece y el
electrón de la capa K (fotoelectrón) es expulsado del átomo
Efectos biológicos de la radiación
u  POE: 50 mSv/año.
u  Población general: 5 mSv/año.
u  Efectos somáticos.
u  Efectos hereditarios.
u  Efectos estocásticos.
u  Efectos determinísticos.
u  Efectos tempranos
Protección radiológica.
u  A: as
u  L: low
u  A: as
u  R: rasonably
u  A: achievable
Protección radiológica.
Barreras radiológicas
Bibliografía
u  NORMA Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de
seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen
fuentes de radiación ionizante.
u  NORMA Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental.
Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades
sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección
radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos
X.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 
1. rayos x naturaleza producción
1.  rayos x naturaleza producción1.  rayos x naturaleza producción
1. rayos x naturaleza producción
Juan Manuel Chino Mendoza
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UNERG San Juan de lo Morros
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Tatiana González P
 
Imagenología Rayos X
Imagenología Rayos XImagenología Rayos X
Imagenología Rayos X
ecko1606
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaCat Lunac
 
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Hamid Mandi
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 
1. rayos x naturaleza producción
1.  rayos x naturaleza producción1.  rayos x naturaleza producción
1. rayos x naturaleza producción
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Introduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia UnoIntroduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia Uno
 
Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
 
Imagenología Rayos X
Imagenología Rayos XImagenología Rayos X
Imagenología Rayos X
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
 
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 

Destacado

Física De Rayos X
Física De Rayos XFísica De Rayos X
Física De Rayos X
Dr. Jair García-Guerrero
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
Mariana Tellez
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
Joyce Roca
 
Fisica De La Radiacion
Fisica De La RadiacionFisica De La Radiacion
Fisica De La Radiacion
Dennis Raudales
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS Xradiologiaroclapy
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Principios básicos de radiología
Principios básicos de radiologíaPrincipios básicos de radiología
Principios básicos de radiología
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Principios físicos
Principios físicosPrincipios físicos
Principios físicosRJQM
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
Joyce Roca
 
Radiodiagnostico
RadiodiagnosticoRadiodiagnostico
Radiodiagnostico
Mirko Fadic Canto
 
CCNA Icnd110 s02l07
CCNA Icnd110 s02l07CCNA Icnd110 s02l07
CCNA Icnd110 s02l07
computerlenguyen
 

Destacado (20)

Física De Rayos X
Física De Rayos XFísica De Rayos X
Física De Rayos X
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
 
Fisica De La Radiacion
Fisica De La RadiacionFisica De La Radiacion
Fisica De La Radiacion
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
 
Principios básicos de radiología
Principios básicos de radiologíaPrincipios básicos de radiología
Principios básicos de radiología
 
Miliamp
MiliampMiliamp
Miliamp
 
Principios físicos
Principios físicosPrincipios físicos
Principios físicos
 
La logica de eisten
La logica de eistenLa logica de eisten
La logica de eisten
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
 
Radiodiagnostico
RadiodiagnosticoRadiodiagnostico
Radiodiagnostico
 
RADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDADRADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDAD
 
Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
CCNA Icnd110 s02l07
CCNA Icnd110 s02l07CCNA Icnd110 s02l07
CCNA Icnd110 s02l07
 

Similar a Física de los rayos X

Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
JessPaz9
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
Eduardo Medina Gironzini
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
patikagoso
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderaAdriian Hdez
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
Emely Fortunato Reding
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 
Radioterapia essalud fisica de la rt
Radioterapia essalud fisica de la rtRadioterapia essalud fisica de la rt
Radioterapia essalud fisica de la rtpaliza aldo
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...glenisdelgado
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...glenisdelgado
 
Historia de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptxHistoria de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptx
EverSenzG
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Técnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.pptTécnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.ppt
ssuserbdc8f7
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
Adamirsalvatierra
 
consolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptxconsolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptx
JUANCARLOSPORTILLOPR
 
Principios físicos de la maquina de tomografía
Principios físicos de la maquina de tomografíaPrincipios físicos de la maquina de tomografía
Principios físicos de la maquina de tomografía
Johan Mauricio Ramirez Figueroa
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
francyspadron1
 

Similar a Física de los rayos X (20)

Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
 
1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
Radioterapia essalud fisica de la rt
Radioterapia essalud fisica de la rtRadioterapia essalud fisica de la rt
Radioterapia essalud fisica de la rt
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
 
Historia de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptxHistoria de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptx
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Técnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.pptTécnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.ppt
 
01 rayos x-intro-sa
01 rayos x-intro-sa01 rayos x-intro-sa
01 rayos x-intro-sa
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA.pdf
 
consolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptxconsolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptx
 
Principios físicos de la maquina de tomografía
Principios físicos de la maquina de tomografíaPrincipios físicos de la maquina de tomografía
Principios físicos de la maquina de tomografía
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
 

Más de Hospital Universitario de Puebla

Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Efectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contrasteEfectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contraste
Hospital Universitario de Puebla
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Hospital Universitario de Puebla
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
Hospital Universitario de Puebla
 

Más de Hospital Universitario de Puebla (7)

Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
 
Efectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contrasteEfectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contraste
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HIS
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Física de los rayos X

  • 1. Física de los rayos X DR. HUGO ENRIQUE PÉREZ MORA. R1 RADIOLOGÍA E IMAGEN. HUP.
  • 2. Historia u  08 de noviembre de 1895. u  Wilhem Conrad Roentgen. u  1901 premio Nobel de física.
  • 3. Radiación u  Emisión de energía o de partículas que producen algunos cuerpos y que se propaga a través del espacio. u  Naturales. u  Artificiales.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Características de los rayos X u  Penetran y atraviesan la materia. u  Pueden atravesar el cuerpo. A mayor kVp, mayor keV= más penetrantes.
  • 10. Características de los rayos X u  Se atenúan con la distancia al tubo de rayos X. u  Distancia, tiempo y barreras
  • 11. Características de los rayos X u  Impresionan películas radiográficas.
  • 12. Características de los rayos X u  Producen fluorescencia de algunas sustancias. u  Esta propiedad se usa a nivel de la radioscopia/fluoroscopia y de las pantallas intensificadoras.
  • 13. Características de los rayos X u  Producen efectos biológicos. u  Esta característica es su principal inconveniente, ya que los efectos biológicos son perjudiciales.
  • 14. Características de los rayos X u  Ionizan los gases que atraviesan. u  Gracias a esta propiedad podemos medirlos utilizando detectores
  • 15. Características de los rayos X u  Se propagan en línea recta y a la velocidad de la luz.
  • 16. Rayos x u Radiación electromagnética que se propaga en el espacio a la velocidad de la luz, ( 300,000 km/s), y tienen la propiedad de atravesar cuerpos opacos y de ionizar la materia. u Longitud de onda de 10 x 10 12
  • 18. Rayos X u  LONGITUD DE ONDA: Se refiere a la distancia existente entre crestas de una onda electromagnética. u  FRECUENCIA:  Tiempo en que se completa un ciclo de una onda. La frecuencia se mide en Hertz.
  • 20. Tubo de rayos X u  CÁTODO: produce electrones al calentarse. u  ÁNODO: produce rx. por choque electrónico. u  ENTRE AMBOS: diferencia de potencial. u  ÁNODO AL POLO POSITIVO: atrae electrones.
  • 21. TUBO DE RAYOS X u  ÁNODO GIRATORIO para evitar el choque de (e-) en el mismo lugar. u  PROTEGIDO POR AMPOLLA DE VIDRIO PIREX (alta resistencia al calor) u  ALTO VACÍO: evita el choque de los e- con el aire. u  CÁTODO conectado al polo negativo.
  • 22.
  • 23. Naturaleza y producción. u  1. PRODUCCIÓN DE ELECTRONES. u  2. ELECTRONES DE ALTA VELOCIDAD. u  3. CONCENTRACIÓN DE ELECTRONES. u  4- FRENAMIENTO BRUSCO DE LOS ELECTRONES.
  • 24. Generación de los rayos x Transformación de energía cinética térmica Electromagnética (rayos x) Interacción con los átomos del metal pesado (Tungsteno) Transfieren energía cinética Interacción con los átomos del blanco Electrones que viajan del cátodo al ánodo Constituyen la corriente
  • 25. Calidad e intensidad u  La intensidad o cantidad de rayos X depende de la cantidad de electrones que chocan contra el ánodo en la unidad de tiempo. (mA). u  El poder de penetración o calidad penetración o calidad de los rayos X depende de la energía cinética (velocidad) conque los electrones chocan contra el ánodo. (Kv)
  • 26. Calidad e intensidad u  Los rayos X tienen un espectro continuo de energía. u  Los rayos de menor energía llegan a la piel del paciente y allí se absorben. u  Para evitarlo se colocan filtros de aluminio en la ventana del tubo de rayos
  • 28.
  • 29.
  • 30. RADIACIÓN DISPERSA u  Se produce cuando el fotón incidente interacciona con el cuerpo del paciente. Es de baja energía y dirección diferente a la del haz primario. u  Nociva para el paciente(se absorbe en los tegumentos) y degrada la imagen radiográfica.
  • 31. Rayos x característicos Producidos después de la ionización de un electrón del nivel k y un electrón de una capa exterior ocupa su lugar, se emite un fotón
  • 32. Rayos x de frenado Proceden de la interacción entre un electrón proyectil y el núcleo de los átomos blanco . El electrón cambia de dirección
  • 33. Efecto Compton El fotón incidente es parcialmente absorbido a liberar un electrón de las capas externas y da como resultado un fotón dispersado de baja energía.
  • 34. Efecto fotoeléctrico Absorción total de un fotón incidente durante la ionización de un electrón de la capa interna, el fotón incidente desaparece y el electrón de la capa K (fotoelectrón) es expulsado del átomo
  • 35. Efectos biológicos de la radiación u  POE: 50 mSv/año. u  Población general: 5 mSv/año. u  Efectos somáticos. u  Efectos hereditarios. u  Efectos estocásticos. u  Efectos determinísticos. u  Efectos tempranos
  • 36.
  • 37.
  • 38. Protección radiológica. u  A: as u  L: low u  A: as u  R: rasonably u  A: achievable
  • 41.
  • 42. Bibliografía u  NORMA Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante. u  NORMA Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.