SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta ante la agresión biológica (2).
Inmunidad Adquirida: Linfocitos.
Antígenos. Anticuerpos.
Diferencias notables entre respuestas defensivas adquiridas a diversas
bacterias, hongos y virus.
Estrategias de los microorganismos para eludir la respuesta inmune.
Inflamación Aguda (2)
Respuesta inmune inflamatoria aguda generalizada después de las 24
horas de la infección.
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 1
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 2
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 3
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 4
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 5
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 6
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 7
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 8
SOBRESIMPLIFICACIÓN DE ACTIVIDAD DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNE
SOLO
LT
LB
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 9
TIPOS DE INMUNIDAD ADAPTATIVA
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 10
INMUNIDAD ACTIVA vs. PASIVA
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 11
MEMORIA
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
12
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 13
ESPECIFICIDAD / MEMORIA / CONTENCIÓN
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 14
FASES DE LA RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
15
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 16
CLASES
DE
LINFOCITOS
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 17
CARACTERÍSTICAS DE LA INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA
CARACTERÍSTICAS INNATA ADQUIRIDA
SENSIBILIDAD - +
ESPECIFICIDAD PAMPs Ags
DIVERSIDAD PEQUEÑA MUY GRANDE 10
MEMORIA - +
No reacciona a lo propio + +
ESPECIALIZACIÓN RESPUESTAS = RESPUESTAS ÓPTIMAS
CONTENCION
HOMEOSTASIS
+ (-INFLAMACION EX.) + (- HIPERSENSIBILIDAD)
ACTIVA
PASIVA
9
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 18
CARACTERÍSTICAS DE LA INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA
COMPONENTES INNATA ADQUIRIDA
BARRERAS CÉL./Q. PIEL, EPITELIO
MUC. PAMP
L EPITELIO, IgA
MUCOSAS
PROTEINAS SANG C´, CITOQ, OTROS C´, CITO, Ac, OTROS
CÉLULAS FAGOCITOS, OTRAS LINFOCITOS (B) (T),
OTRAS
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 19
≈
2 % SANGRE
4 % PIEL
10 % MÉDULA ÓSEA
15 % MALT, GALT
65 % ÓRGANOS LINFÁTICOS ( BAZO, GANGLIOS, ETC. )
ASPECTO SIMILAR Q NO EXPLICA LA GRAN HETEROGENEIDAD FUNCIONAL
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 20
MADURACIÓN DE LOS LINFOCITOS
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 21
PASO A PASO
EN LA
ACTIVACIÓN
DEL
LINFOCITO
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 22
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 23
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 24
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 25
VÍAS
DE
RECIRCULACIÓN
DE
EL
LINFOCITO T
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 26
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 27
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 28
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
29
ESTIMULACIÓN
INMUNIDAD
ADAPTATIVA
POR
SEÑAL
INMUNIDAD INNATA
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 30
ANTÍGENO
INMUNÓGENO
HAPTENO
CARACTERÍSTICAS
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
31
COMPLEJOS DE UNION AL Ag
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
32
ADULTO SANO 70 Kg produce 2 a 3 g Ac / día 2/3 Ig A
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 33
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
34
EXPRESIÓN DE Ig DURANTE LA MADURACIÓN DEL LINFOCITO B
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 35
EL FcRn
CONTRIBUYE
A LA
SEMIVIDA
LARGA
DE LA
MOLÉCULA
DE
IgG
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 36
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica
(2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
37
FUNCIONES EFECTORAS DE LOS AC
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 38
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
39
MODELO DE RECONOCIMIENTO MHC- LINFOCITO T
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
40
FUNCIONES
DE
DIFERENTES
APC
30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
41
VÍAS DE PRESENTACIÓN DEL Ag DE LA CLASE I DEL MCH
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
42
VÍAS DE PRESENTACIÓN DEL Ag DE LA CLASE II DEL MCH
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 43
PRESENTACIÓN Ag CITOSÓLICOS Y EXTRACÉL. A LINFOCITOS T
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 44
CADENA DE ACONTECIMIENTOS
PASO A PASO
DEPENDIENTE DEL MICROORGANISMO
DEL SITIO DE INFECCIÓN
DEL TIPO Y TIEMPO DE LA INFECCIÓN
DEL HOSPEDERO
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 45
TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 46
PRINCIPALES CATEGORIAS
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 47
ADAPTADORES
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
48
RECEPTORES
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
49
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
50
CADENA
DE
ACONTECIMIENTOS
CAMBIOS
METABÓLICOS
DURANTE
ACTIVACIÓN
LINFOCITO T
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
51
ROL
DEL
COMPLEMENTO
EN LA
ACTIVACIÓN
DEL
LINFOCITO B
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 52
GALT MALT LT LB
DEFENSAS FRENTE A
BACTERIAS
HONGOS
VIRUS
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 53
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
54
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
55
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
56
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez
Castillo
57
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
58
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
59
ESTUDIAR
EN EL
LIBRO DE TEXTO:
ESTRATEGIAS DE ELUSIÓN
DE HONGOS Y VIRUS
DE LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEL HUMANO
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
60
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
61
CONCLUSIONES
• LA RESPUESTA ADAPTATIVA ES PRINCIPALMENTE A LINFOCITOS T Y B.
• SE ADQUIERE DÍAS DESPUÉS DE LA PRIMOINFECCIÓN.
• ES MUY ESPECÍFICA, SENSIBLE, ESPECIALIZADA, DE MEMORIA, DIVERSA,
CONTENCIÓN, HEMOSTÁTICA, Y PUEDE SER ACTIVA O PASIVA.
• LOS LINFOCITOS MADUROS Y ACTIVADOS SE SUMAN A LA INFLAMACIÓN DÍAS
DESPUÉS DE LA INFECCIÓN PARA COOPERAR CON LA RESOLUCIÓN EN EL ENDOTELIO
DE LA VÉNULA POS CAPILAR.
• EN LA PATOGÉNESIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, LA CADENA DE
ACONTECIMIENTOS QUE CONDUCE COMIENZA CON EL PAMP, DAMP, VAMP, ETC, ,…
PASA POR LA ACTIVACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEÑALES CELULARES, …, HAY EVENTOS
EN SERIE, OTROS PARALELOS, EVENTOS PRINCIPALES EN EL ESCENARIO DE LA VÉNULA
POS CAPILAR, …, CICATRIZACIÓN, …, RECUPERACIÓN, …, MUERTE, …, SHOCK, …, SIN
OLVIDAR LOS ÓRGANOS LINFOIDES DE DÓNDE PROCEDEN LAS CÉLULAS PRINCIPALES
DEL SISTEMA INMUNE Y SIN OLVIDAR LOS MICROPROCESOS, EN UN TODO QUE TENGA
SENTIDO PARA DAR RESPUESTA A LA PREGUNTA.
30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 62
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
63
30/03/2017
Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo
64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CID
CIDCID
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)guillermo ramirez
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..Alteraciones de la hemostasia secundaria ..
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..Diego Enríquez
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenicaxelaleph
 
Autoinmunidad
Autoinmunidad Autoinmunidad
Autoinmunidad
Dinorah Mendez
 
Inmunologia De Los Transplantes
Inmunologia De Los TransplantesInmunologia De Los Transplantes
Inmunologia De Los Transplantes
edupomar
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemoliticaguestf31864
 
Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
Alicia Peralta Ochoa
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesKarla González
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Alex Ponce
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Pneumocystis jirovecii
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Santiago Rodriguez
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 

La actualidad más candente (20)

CID
CIDCID
CID
 
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Sistema sanguineo kidd
Sistema sanguineo kiddSistema sanguineo kidd
Sistema sanguineo kidd
 
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..Alteraciones de la hemostasia secundaria ..
Alteraciones de la hemostasia secundaria ..
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenica
 
Autoinmunidad
Autoinmunidad Autoinmunidad
Autoinmunidad
 
Inmunologia De Los Transplantes
Inmunologia De Los TransplantesInmunologia De Los Transplantes
Inmunologia De Los Transplantes
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemolitica
 
Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
 
LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDASLEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDAS
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y LinfoblásticasLeucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
 
Rechazo
RechazoRechazo
Rechazo
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 

Destacado

El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicofelix
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Kleyber Castellano
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
Juan Carlos Munévar
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 

Destacado (11)

El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 

Similar a Clase nº 6 linfocitos respuesta adaptativa

Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacteriasClase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Jason TC
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
Angel Arturo Zarate Curi
 
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.Javier Camiña Muñiz
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...III Congreso Alimentación Animal
 
Bioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptxBioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptx
GabrielaMorales832678
 

Similar a Clase nº 6 linfocitos respuesta adaptativa (7)

Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacteriasClase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
 
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.
Simulacro22. Las preguntas que no deberías fallar.
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
 
Bioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptxBioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptx
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Clase nº 6 linfocitos respuesta adaptativa

  • 1. Respuesta ante la agresión biológica (2). Inmunidad Adquirida: Linfocitos. Antígenos. Anticuerpos. Diferencias notables entre respuestas defensivas adquiridas a diversas bacterias, hongos y virus. Estrategias de los microorganismos para eludir la respuesta inmune. Inflamación Aguda (2) Respuesta inmune inflamatoria aguda generalizada después de las 24 horas de la infección. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 1
  • 2. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 2
  • 3. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 3
  • 4. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 4
  • 5. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 5
  • 6. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 6
  • 7. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 7
  • 8. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 8 SOBRESIMPLIFICACIÓN DE ACTIVIDAD DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNE SOLO LT LB
  • 9. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 9 TIPOS DE INMUNIDAD ADAPTATIVA
  • 10. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 10 INMUNIDAD ACTIVA vs. PASIVA
  • 11. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 11 MEMORIA
  • 12. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 12
  • 13. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 13 ESPECIFICIDAD / MEMORIA / CONTENCIÓN
  • 14. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 14 FASES DE LA RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA
  • 15. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 15
  • 16. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 16 CLASES DE LINFOCITOS
  • 17. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 17 CARACTERÍSTICAS DE LA INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA CARACTERÍSTICAS INNATA ADQUIRIDA SENSIBILIDAD - + ESPECIFICIDAD PAMPs Ags DIVERSIDAD PEQUEÑA MUY GRANDE 10 MEMORIA - + No reacciona a lo propio + + ESPECIALIZACIÓN RESPUESTAS = RESPUESTAS ÓPTIMAS CONTENCION HOMEOSTASIS + (-INFLAMACION EX.) + (- HIPERSENSIBILIDAD) ACTIVA PASIVA 9
  • 18. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 18 CARACTERÍSTICAS DE LA INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA COMPONENTES INNATA ADQUIRIDA BARRERAS CÉL./Q. PIEL, EPITELIO MUC. PAMP L EPITELIO, IgA MUCOSAS PROTEINAS SANG C´, CITOQ, OTROS C´, CITO, Ac, OTROS CÉLULAS FAGOCITOS, OTRAS LINFOCITOS (B) (T), OTRAS
  • 19. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 19 ≈ 2 % SANGRE 4 % PIEL 10 % MÉDULA ÓSEA 15 % MALT, GALT 65 % ÓRGANOS LINFÁTICOS ( BAZO, GANGLIOS, ETC. ) ASPECTO SIMILAR Q NO EXPLICA LA GRAN HETEROGENEIDAD FUNCIONAL
  • 20. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 20 MADURACIÓN DE LOS LINFOCITOS
  • 21. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 21 PASO A PASO EN LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO
  • 22. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 22
  • 23. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 23
  • 24. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 24
  • 25. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 25 VÍAS DE RECIRCULACIÓN DE EL LINFOCITO T
  • 26. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 26
  • 27. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 27
  • 28. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 28
  • 29. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 29 ESTIMULACIÓN INMUNIDAD ADAPTATIVA POR SEÑAL INMUNIDAD INNATA
  • 30. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 30 ANTÍGENO INMUNÓGENO HAPTENO CARACTERÍSTICAS
  • 31. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 31 COMPLEJOS DE UNION AL Ag
  • 32. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 32 ADULTO SANO 70 Kg produce 2 a 3 g Ac / día 2/3 Ig A
  • 33. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 33
  • 34. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 34 EXPRESIÓN DE Ig DURANTE LA MADURACIÓN DEL LINFOCITO B
  • 35. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 35 EL FcRn CONTRIBUYE A LA SEMIVIDA LARGA DE LA MOLÉCULA DE IgG
  • 36. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 36
  • 37. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 37 FUNCIONES EFECTORAS DE LOS AC
  • 38. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 38
  • 39. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 39 MODELO DE RECONOCIMIENTO MHC- LINFOCITO T
  • 40. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 40 FUNCIONES DE DIFERENTES APC
  • 41. 30/03/2017Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 41 VÍAS DE PRESENTACIÓN DEL Ag DE LA CLASE I DEL MCH
  • 42. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 42 VÍAS DE PRESENTACIÓN DEL Ag DE LA CLASE II DEL MCH
  • 43. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 43 PRESENTACIÓN Ag CITOSÓLICOS Y EXTRACÉL. A LINFOCITOS T
  • 44. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 44 CADENA DE ACONTECIMIENTOS PASO A PASO DEPENDIENTE DEL MICROORGANISMO DEL SITIO DE INFECCIÓN DEL TIPO Y TIEMPO DE LA INFECCIÓN DEL HOSPEDERO
  • 45. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 45 TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
  • 46. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 46 PRINCIPALES CATEGORIAS
  • 47. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 47 ADAPTADORES
  • 48. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 48 RECEPTORES
  • 49. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 49
  • 50. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 50 CADENA DE ACONTECIMIENTOS CAMBIOS METABÓLICOS DURANTE ACTIVACIÓN LINFOCITO T
  • 51. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 51 ROL DEL COMPLEMENTO EN LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B
  • 52. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 52 GALT MALT LT LB
  • 53. DEFENSAS FRENTE A BACTERIAS HONGOS VIRUS 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 53
  • 54. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 54
  • 55. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 55
  • 56. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 56
  • 57. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 57
  • 58. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 58
  • 59. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 59 ESTUDIAR EN EL LIBRO DE TEXTO: ESTRATEGIAS DE ELUSIÓN DE HONGOS Y VIRUS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA DEL HUMANO
  • 60. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 60
  • 61. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 61
  • 62. CONCLUSIONES • LA RESPUESTA ADAPTATIVA ES PRINCIPALMENTE A LINFOCITOS T Y B. • SE ADQUIERE DÍAS DESPUÉS DE LA PRIMOINFECCIÓN. • ES MUY ESPECÍFICA, SENSIBLE, ESPECIALIZADA, DE MEMORIA, DIVERSA, CONTENCIÓN, HEMOSTÁTICA, Y PUEDE SER ACTIVA O PASIVA. • LOS LINFOCITOS MADUROS Y ACTIVADOS SE SUMAN A LA INFLAMACIÓN DÍAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN PARA COOPERAR CON LA RESOLUCIÓN EN EL ENDOTELIO DE LA VÉNULA POS CAPILAR. • EN LA PATOGÉNESIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, LA CADENA DE ACONTECIMIENTOS QUE CONDUCE COMIENZA CON EL PAMP, DAMP, VAMP, ETC, ,… PASA POR LA ACTIVACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEÑALES CELULARES, …, HAY EVENTOS EN SERIE, OTROS PARALELOS, EVENTOS PRINCIPALES EN EL ESCENARIO DE LA VÉNULA POS CAPILAR, …, CICATRIZACIÓN, …, RECUPERACIÓN, …, MUERTE, …, SHOCK, …, SIN OLVIDAR LOS ÓRGANOS LINFOIDES DE DÓNDE PROCEDEN LAS CÉLULAS PRINCIPALES DEL SISTEMA INMUNE Y SIN OLVIDAR LOS MICROPROCESOS, EN UN TODO QUE TENGA SENTIDO PARA DAR RESPUESTA A LA PREGUNTA. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 62
  • 63. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 63
  • 64. 30/03/2017 Clase Nº6_ Respuesta ante la Agresión Biológica (2)_Linfocitos_Científica del Sur_Medicina_Dra.Emma Suàrez Castillo 64