SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE OBSERVADA DEAAFIOS MATEMATICOS
El grupo de 3-A consta de 33 alumnos y en esa clase solo se encontraban presente 30 de ellos, la
participaciónsi esactivaperolimitadaporel docente yaque al momentode indagarconocimiento
previos, comenzaba con preguntas generadoras y como los alumnos querían contestar todos al
mismo tiempo ella privaba su participación y ella elegía quien participaría eso terminaba con la
interacción de alumno-maestro.
La clase trata de fracciones equivalentes y resulta fácil para los alumnos, ya que los 2 días
anterioresyoestuve viendoese temayloque lamaestraimpartía era puro repaso y el trabajo era
grupoy eso resultoaunde más fácil comprensión.Lamaestrasi se apega al aprendizaje esperado
pero su forma de enseñar en algunos momentos suele ser de forma mecánica algo así como
repasar las tablas y el aprendizaje no resulta tan significativo como parece.
Lo que más emociona a los alumnos de la clase es el material didáctico que emplea la maestra
como por ejemploutilizolastirasde papel parala reparticiónde fraccionessi comogalletas,pizzas
etc.Lo úniconegativoesque noadecuasus actividadesparalosalumnosque lorequieren, para la
maestrael que losalumnostrabajenbiendebende estarperfectamente sentadosyen silencio de
lo contrario alza la voz muy fuerte a eso los niños no reaccionan bien.
La maestra se apega mucho al aprendizaje esperado a la hora de enseñar, y las condiciones se
prestabanya que fue laprimerahora y enese momentoslosalumnostratan de poner atención el
mayor tiempoposible,utilizopapel yalgunascosascomestiblesyfueronde muchautilidadpara la
completa comprensión de los alumnos, utilizo la técnica de problemas de la vida cotidiana, no
utilizo el trabajo en equipo de los alumnos ni ningún agrupamiento.
La mayor parte del tiempo de la clase si fue centrada en el profesor, no hubo mucha interacción
alumnomaestroyaque limitabaa losalumnos,de acuerdo a su planeación el maestro no se salió
del plande clase y si se logró el aprendizaje esperado ya que después yo utilice una actividad de
confirmación algo así como una evaluación y la mayoría comprendió el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEdnithaa Vazquez
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasPamelaG26
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"decsia
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueanita13082
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...guest9712b5
 
El uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivaEl uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivacebecinj
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaMonne Gtz
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaSandy San
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerfide425
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesAide Ortega
 
El tiempo en el aula
El tiempo en el aulaEl tiempo en el aula
El tiempo en el aulabrenda-1993
 

La actualidad más candente (18)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
 
Int
IntInt
Int
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloque
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
 
El uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectivaEl uso del tiempo de manera efectiva
El uso del tiempo de manera efectiva
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aula
 
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundariaComo son los adolecentes en la escuela secundaria
Como son los adolecentes en la escuela secundaria
 
Rol del docente y rol del alumno
Rol del docente y rol del alumnoRol del docente y rol del alumno
Rol del docente y rol del alumno
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de Observaciones
 
El tiempo en el aula
El tiempo en el aulaEl tiempo en el aula
El tiempo en el aula
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Similar a Clase observada deaafios matematicos

Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaMARLOWFABRIZIO
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copiaIsa Bel
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
LizzAngeles
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oapecharro100
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Felipe Garcia Orozco
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observaciondeysi05diaz
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1SusyLinda
 
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaMIRRIAN
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestroaniat
 

Similar a Clase observada deaafios matematicos (20)

Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clase observada deaafios matematicos

  • 1. CLASE OBSERVADA DEAAFIOS MATEMATICOS El grupo de 3-A consta de 33 alumnos y en esa clase solo se encontraban presente 30 de ellos, la participaciónsi esactivaperolimitadaporel docente yaque al momentode indagarconocimiento previos, comenzaba con preguntas generadoras y como los alumnos querían contestar todos al mismo tiempo ella privaba su participación y ella elegía quien participaría eso terminaba con la interacción de alumno-maestro. La clase trata de fracciones equivalentes y resulta fácil para los alumnos, ya que los 2 días anterioresyoestuve viendoese temayloque lamaestraimpartía era puro repaso y el trabajo era grupoy eso resultoaunde más fácil comprensión.Lamaestrasi se apega al aprendizaje esperado pero su forma de enseñar en algunos momentos suele ser de forma mecánica algo así como repasar las tablas y el aprendizaje no resulta tan significativo como parece. Lo que más emociona a los alumnos de la clase es el material didáctico que emplea la maestra como por ejemploutilizolastirasde papel parala reparticiónde fraccionessi comogalletas,pizzas etc.Lo úniconegativoesque noadecuasus actividadesparalosalumnosque lorequieren, para la maestrael que losalumnostrabajenbiendebende estarperfectamente sentadosyen silencio de lo contrario alza la voz muy fuerte a eso los niños no reaccionan bien. La maestra se apega mucho al aprendizaje esperado a la hora de enseñar, y las condiciones se prestabanya que fue laprimerahora y enese momentoslosalumnostratan de poner atención el mayor tiempoposible,utilizopapel yalgunascosascomestiblesyfueronde muchautilidadpara la completa comprensión de los alumnos, utilizo la técnica de problemas de la vida cotidiana, no utilizo el trabajo en equipo de los alumnos ni ningún agrupamiento. La mayor parte del tiempo de la clase si fue centrada en el profesor, no hubo mucha interacción alumnomaestroyaque limitabaa losalumnos,de acuerdo a su planeación el maestro no se salió del plande clase y si se logró el aprendizaje esperado ya que después yo utilice una actividad de confirmación algo así como una evaluación y la mayoría comprendió el tema.