SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA
              “JORGE MURAD”

Este tipo de escuelas es diferente a las escuelas generales, ya que las primeras
están mas equipadas en tecnología, contienen una televisión, computadora de
escritorio, dos pizarrones, anaquel para libros, grabadora, escritorio, internet,
cañón y equipo enciclomedia.

Las características físicas de la escuela son buenas, la infraestructura se
encuentra en muy buenas condiciones y en lo que respecta el espacio es
reducido

En el aula:

El profesor que atiende al grupo no cambia, así que imparte todas las materias,
para preparar su enseñanza debe conocer en cuanto a inquietudes, necesidades,
emociones que presentan sus alumnos, y por ello la estrategia para la disciplina
del profesor Claudio Martínez Pérez, es hablar con ellos y el establecimiento de
reglas de convivencia para lograr mas comunicación entre el y los alumnos, en
pocas palabras que la socialización sea más cordial. Deseando que sus alumnos
no tengan problemas familiares y sociales.

La forma de enseñar del profesor es tomando en cuanta los tres estilos de
aprendizaje (estilo visual, estilo auditivo y estilo kinestésico) ya que utilizar los
tres son importantes, cada alumno aprende de manera distinta.

Al igual se desarrollan diferentes actividades en el salón utilizando material de
apoyo como copias de la actividad dando indicaciones para todo el grupo.
Se da la combinación de los dos estilos visual y auditiva, se hace más
interesante la lección de este día, ya que hay participación de los alumnos de
forma verbal respondiendo a las diferentes preguntas de la actividad.

En la parte visual me llamo la tensión por que se utilizo el cañón para impartir
la clase de química, en este proceso se combino leer la lección en el libro,
explicar el tema con ejemplos proyectados y por ultimo instrucciones de la
actividad a realizar. Una ves acabando esto para reforzar lo aprendido el
profesor pide que se transcriba la actividad a la libreta teniendo dos propósitos,
uno jalar a los alumnos que no entendieron en su totalidad el tema y dos
reforzar para los que entendieron, de esta forma se pretende igualar los
conocimientos para todos los alumnos.
El profesor nos comentos (a algunos de mis compañeros y yo) que se aplica un
test que contestan los alumnos para saber que tipo de estilo utiliza la mayoría
en el aprendizaje y así identificar que tipo de actividades es la mas adecuada
para impartir sus clases.

El proceso Enseñanza-Aprendizaje de forma significativa utilizada, en el grupo
de 3° B, predomina el estilo Kinestésico y por ello el profesor da en las primeras
clases la mayor información posible teniendo un pequeño receso comprando
unas donas o permiso de ir al baño para que se distraigan y no estén aburridos
e inquietos, es de tomar el tiempo aprovechándolo. Y tomando en cuanta la
cantidad de alumnos que son treinta y seis, nos comento que lo ideal seria un
grupo de aproximadamente de veinticinco alumnos.

Los aspectos que toma en cuenta en la evaluación fina son:

       Actitud
   
       Examen escrito
   
       Participaciones
   
       Tareas
   
       Presentación de materiales
   

Del grupo en general es tranquilo, participativo, una que otra broma y ponen
atención a la explicación del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aci down
aci downaci down
Clase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicosClase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicos
Liz987
 
Estrategia de lectura en el aula de clase
Estrategia de lectura en el aula de claseEstrategia de lectura en el aula de clase
Estrategia de lectura en el aula de clase
NATALIA MORENO
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Gisela Restivo
 
Evaluación del profesor mauricio cano
Evaluación del profesor mauricio canoEvaluación del profesor mauricio cano
Evaluación del profesor mauricio canoPatrico13
 
Primer escrito breve
Primer escrito brevePrimer escrito breve
Primer escrito breveperla pedraza
 
4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial
jnestorpb15
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaHren Rojas
 
Reflexión personal del modulo de ciencias
Reflexión personal del modulo de cienciasReflexión personal del modulo de ciencias
Reflexión personal del modulo de cienciasprofesorajuanita
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
Helem Garrido
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGAle Cosali
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diana V Quintero V
 
Descripcion proyecto
Descripcion proyectoDescripcion proyecto
Descripcion proyecto
Jhoanv01
 
Sugerencias para la clase observada
Sugerencias para la clase observadaSugerencias para la clase observada
Sugerencias para la clase observada
Enrique Rangel Arias
 
Diapositivas caso 12 listo aprender ..
Diapositivas caso 12 listo aprender ..Diapositivas caso 12 listo aprender ..
Diapositivas caso 12 listo aprender ..
Maritza Mendez Ortega
 

La actualidad más candente (18)

aci down
aci downaci down
aci down
 
Clase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicosClase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicos
 
Estrategia de lectura en el aula de clase
Estrategia de lectura en el aula de claseEstrategia de lectura en el aula de clase
Estrategia de lectura en el aula de clase
 
Ojos brillantes
Ojos brillantesOjos brillantes
Ojos brillantes
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
 
Evaluación del profesor mauricio cano
Evaluación del profesor mauricio canoEvaluación del profesor mauricio cano
Evaluación del profesor mauricio cano
 
Primer escrito breve
Primer escrito brevePrimer escrito breve
Primer escrito breve
 
4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reflexión personal del modulo de ciencias
Reflexión personal del modulo de cienciasReflexión personal del modulo de ciencias
Reflexión personal del modulo de ciencias
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JG
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
 
Descripcion proyecto
Descripcion proyectoDescripcion proyecto
Descripcion proyecto
 
Entrevista (1)
Entrevista  (1)Entrevista  (1)
Entrevista (1)
 
Sugerencias para la clase observada
Sugerencias para la clase observadaSugerencias para la clase observada
Sugerencias para la clase observada
 
Diapositivas caso 12 listo aprender ..
Diapositivas caso 12 listo aprender ..Diapositivas caso 12 listo aprender ..
Diapositivas caso 12 listo aprender ..
 

Destacado

Web Server
Web ServerWeb Server
Web Server
Marius Obolevicius
 
CVA Biology I - B10vrv4114
CVA Biology I - B10vrv4114CVA Biology I - B10vrv4114
CVA Biology I - B10vrv4114
ClayVirtual
 
2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 Macroan82
 
Yulicita3
Yulicita3Yulicita3
Yulicita3yuli92
 
CVA Biology I - B10vrv4123
CVA Biology I - B10vrv4123CVA Biology I - B10vrv4123
CVA Biology I - B10vrv4123
ClayVirtual
 
Dragon
DragonDragon
Dragon
Illustrator
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Nereazul80
 
Miscelaneo
MiscelaneoMiscelaneo
Miscelaneo
Halberd
 
Mp bcu2014 semantic_force
Mp bcu2014 semantic_forceMp bcu2014 semantic_force
Mp bcu2014 semantic_forcebankiua
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasSusyLinda
 
Faz
FazFaz
Peopleworks Company Profile
Peopleworks Company ProfilePeopleworks Company Profile
Peopleworks Company Profile
Jonathan Logue
 
Mingara Social Media Masterclass
Mingara Social Media MasterclassMingara Social Media Masterclass
Mingara Social Media Masterclass
Impactiv8
 
Entrevista Abramus09
Entrevista   Abramus09Entrevista   Abramus09
Entrevista Abramus09Joyce Carla
 
Cubelles
CubellesCubelles

Destacado (19)

Web Server
Web ServerWeb Server
Web Server
 
CVA Biology I - B10vrv4114
CVA Biology I - B10vrv4114CVA Biology I - B10vrv4114
CVA Biology I - B10vrv4114
 
2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M
 
Yulicita3
Yulicita3Yulicita3
Yulicita3
 
CVA Biology I - B10vrv4123
CVA Biology I - B10vrv4123CVA Biology I - B10vrv4123
CVA Biology I - B10vrv4123
 
Dragon
DragonDragon
Dragon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Miscelaneo
MiscelaneoMiscelaneo
Miscelaneo
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Mp bcu2014 semantic_force
Mp bcu2014 semantic_forceMp bcu2014 semantic_force
Mp bcu2014 semantic_force
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y Expectativas
 
Faz
FazFaz
Faz
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Peopleworks Company Profile
Peopleworks Company ProfilePeopleworks Company Profile
Peopleworks Company Profile
 
Mingara Social Media Masterclass
Mingara Social Media MasterclassMingara Social Media Masterclass
Mingara Social Media Masterclass
 
Entrevista Abramus09
Entrevista   Abramus09Entrevista   Abramus09
Entrevista Abramus09
 
Cubelles
CubellesCubelles
Cubelles
 
Pg34 35 Ed02
Pg34 35   Ed02Pg34 35   Ed02
Pg34 35 Ed02
 

Similar a Bloq2 Actv4 1

Relato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaRelato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaSusyLinda
 
Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2SusyLinda
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
MarideilyTorres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaMARLOWFABRIZIO
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradSusyLinda
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
SusyLinda
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Carla Milani
 
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoActv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoSusyLinda
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
3er de secu
3er de secu3er de secu
3er de secu
felix
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
jesusvasquez
 
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTOLIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
felix
 
Project 3
Project 3Project 3

Similar a Bloq2 Actv4 1 (20)

Relato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaRelato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. Telesecuandaria
 
Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
 
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoActv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
3er de secu
3er de secu3er de secu
3er de secu
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
 
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTOLIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
LIBRO DE SEGUNDO REFORZAMIENTO
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 

Más de SusyLinda

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
SusyLinda
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones finalSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5SusyLinda
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5SusyLinda
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3SusyLinda
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 UltimaSusyLinda
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasSusyLinda
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseSusyLinda
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroSusyLinda
 

Más de SusyLinda (20)

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones final
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5
 
Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2
 
Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6
 
Bloq3 Act6
Bloq3 Act6Bloq3 Act6
Bloq3 Act6
 
Bloq3.Act6
Bloq3.Act6Bloq3.Act6
Bloq3.Act6
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3
 
Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser Maestro
 
Bloq3 Actv3
Bloq3 Actv3Bloq3 Actv3
Bloq3 Actv3
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Bloq2 Actv4 1

  • 1. RELATO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA “JORGE MURAD” Este tipo de escuelas es diferente a las escuelas generales, ya que las primeras están mas equipadas en tecnología, contienen una televisión, computadora de escritorio, dos pizarrones, anaquel para libros, grabadora, escritorio, internet, cañón y equipo enciclomedia. Las características físicas de la escuela son buenas, la infraestructura se encuentra en muy buenas condiciones y en lo que respecta el espacio es reducido En el aula: El profesor que atiende al grupo no cambia, así que imparte todas las materias, para preparar su enseñanza debe conocer en cuanto a inquietudes, necesidades, emociones que presentan sus alumnos, y por ello la estrategia para la disciplina del profesor Claudio Martínez Pérez, es hablar con ellos y el establecimiento de reglas de convivencia para lograr mas comunicación entre el y los alumnos, en pocas palabras que la socialización sea más cordial. Deseando que sus alumnos no tengan problemas familiares y sociales. La forma de enseñar del profesor es tomando en cuanta los tres estilos de aprendizaje (estilo visual, estilo auditivo y estilo kinestésico) ya que utilizar los tres son importantes, cada alumno aprende de manera distinta. Al igual se desarrollan diferentes actividades en el salón utilizando material de apoyo como copias de la actividad dando indicaciones para todo el grupo. Se da la combinación de los dos estilos visual y auditiva, se hace más interesante la lección de este día, ya que hay participación de los alumnos de forma verbal respondiendo a las diferentes preguntas de la actividad. En la parte visual me llamo la tensión por que se utilizo el cañón para impartir la clase de química, en este proceso se combino leer la lección en el libro, explicar el tema con ejemplos proyectados y por ultimo instrucciones de la actividad a realizar. Una ves acabando esto para reforzar lo aprendido el profesor pide que se transcriba la actividad a la libreta teniendo dos propósitos, uno jalar a los alumnos que no entendieron en su totalidad el tema y dos reforzar para los que entendieron, de esta forma se pretende igualar los conocimientos para todos los alumnos. El profesor nos comentos (a algunos de mis compañeros y yo) que se aplica un test que contestan los alumnos para saber que tipo de estilo utiliza la mayoría
  • 2. en el aprendizaje y así identificar que tipo de actividades es la mas adecuada para impartir sus clases. El proceso Enseñanza-Aprendizaje de forma significativa utilizada, en el grupo de 3° B, predomina el estilo Kinestésico y por ello el profesor da en las primeras clases la mayor información posible teniendo un pequeño receso comprando unas donas o permiso de ir al baño para que se distraigan y no estén aburridos e inquietos, es de tomar el tiempo aprovechándolo. Y tomando en cuanta la cantidad de alumnos que son treinta y seis, nos comento que lo ideal seria un grupo de aproximadamente de veinticinco alumnos. Los aspectos que toma en cuenta en la evaluación fina son: Actitud  Examen escrito  Participaciones  Tareas  Presentación de materiales  Del grupo en general es tranquilo, participativo, una que otra broma y ponen atención a la explicación del maestro.