SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller

Entre las muchas ventajas que tiene trabajar el aula taller es que aprenden tanto
los docentes como los alumnos y que los aprendizajes son importantes porque
nos sirven para resolver problemas de la vida cotidiana, se estimulan a los sujetos
para mostrar interés en cada una de las actividades que se realizan, los cambios
en los alumnos son notables ya que se motivan para que todos jueguen un rol
importante en los diferentes momentos, esto da como resultado alumnos sociables
que se integran y participan, dejando a un lado la timidez y la desconfianza en
participar, los alumnos aprenden a trabajar en equipo y de manera individual, tanto
los docentes como los alumnos pasan a ser los protagonistas en el aula-taller.

Por supuesto que esto incomoda a los docentes con formación tradicional, pero
como dice el autor en el aula tradicional el docente no aprende, ya que solamente
explica, califica los trabajos que ha planeado, con esto se niega la posibilidad de
dudar sobre su conocimiento y reflexionar sobre lo que enseña, ya que en este
tipo de enseñanza el alumno solo aprende a repetir y desde luego que en estas
circunstancias no hay aprendizaje.

En la metodología del aula-taller se revaloriza la confusión y la duda como
momentos del aprendizaje, se valoran porque son parte del proceso para
conectarse con un nuevo conocimiento., enseñar en la metodología del aula-taller
es ayudar a superar obstáculos.

La capacidad de aprender en los seres humanos significa mucho mas que recibir
información sin modificar., en el aula-taller se plantea la necesidad de rolar las
comisiones para que todos los alumnos participen en las actividades, a diferencia
de la enseñanza tradicional que conforma alumnos pasivos y desinteresados.

En el aula taller el docente junto con los alumnos puede crear espacios donde se
aprenda a pensar, organizar, experimentar., sin embargo para el caso de los
alumnos que prefieran mantenerse con la conducta tradicional el docente debe
crear estrategias que permitan incluir a los alumnos en esta metodología.

En el aula taller el docente desempaña un rol importante y más complejo que el
que le atribuye la enseñanza tradicional: proporciona el encuadre de la tarea,
planifica, organiza y coordina las tareas individuales y grupales, observa y evalúa
el proceso individual y grupal.

Encuadre general de las tareas de enseñanza-aprendizaje, abarca los elementos
que se mantienen relativamente constantes, las normas de respeto, las pautas de
trabajo en clase y extra clase y el criterio de evaluación.
El estereotipo de docente tradicional es autoritario porque se le ha asignado el rol
de depositario de la verdad considera el orden y la disciplina un fin en si mismo,
impone sus decisiones sin tomar en cuenta otros puntos de vista, le gusta inspirar
temor mas que autentico respeto, muchas de las normas que establece pueden
llegar a ser arbitrarias y se preocupa de controlar especialmente su cumplimiento
externo.

En el aula-taller el docente debe coordinar las tareas y vigilar que todos los
alumnos realicen las funciones que les corresponden, sin perder de vista la
evaluación que no es solo una forma de análisis de lo aprendido por los alumnos
sino un proceso de retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicasAprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicas
Esther Barrales
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
Leticia E. Martinez B.
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
upn211
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
Efrain Morales
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
Garcia pea silvia la enseanza de la geometriaGarcia pea silvia la enseanza de la geometria
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
Oscar Pérez Ramírez
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da95
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lindamate
 
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESActividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Pedro Cruz
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
sofiss89
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
mirixanat
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
 
Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
 
Aprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicasAprendizaje y matematicas
Aprendizaje y matematicas
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
 
Introduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montseIntroduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montse
 
Un matrimonio feliz
Un matrimonio felizUn matrimonio feliz
Un matrimonio feliz
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
Garcia pea silvia la enseanza de la geometriaGarcia pea silvia la enseanza de la geometria
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 no
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
 
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESActividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 

Destacado

El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
morenovargasveronica
 
Taller educativo
Taller educativoTaller educativo
Taller educativo
alena24
 
Hacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacionHacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacion
Viri Zamorano
 
Informe ze 301 2011 2012
Informe ze 301 2011 2012Informe ze 301 2011 2012
Informe ze 301 2011 2012
juankramirez
 
Capitulo II propuesta
Capitulo II propuestaCapitulo II propuesta
Capitulo II propuesta
juankramirez
 
Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
juankramirez
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
juankramirez
 
Actividad 2 la cognicion
Actividad 2 la cognicionActividad 2 la cognicion
Actividad 2 la cognicion
juankramirez
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
juankramirez
 

Destacado (20)

Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014
 
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
Aula Taller
Aula TallerAula Taller
Aula Taller
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
 
HERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLERHERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLER
 
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller""Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
 
Taller educativo
Taller educativoTaller educativo
Taller educativo
 
Gestión de aula
Gestión de aulaGestión de aula
Gestión de aula
 
Hacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacionHacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacion
 
Informe ze 301 2011 2012
Informe ze 301 2011 2012Informe ze 301 2011 2012
Informe ze 301 2011 2012
 
Capitulo II propuesta
Capitulo II propuestaCapitulo II propuesta
Capitulo II propuesta
 
Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
 
Rubrica s1 m2meb
Rubrica s1 m2mebRubrica s1 m2meb
Rubrica s1 m2meb
 
Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Actividad 2 la cognicion
Actividad 2 la cognicionActividad 2 la cognicion
Actividad 2 la cognicion
 
Efectos de la química en el mundo actual
Efectos de la química en el mundo actualEfectos de la química en el mundo actual
Efectos de la química en el mundo actual
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Rosa maria
Rosa mariaRosa maria
Rosa maria
 

Similar a El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller

Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
Isain Martinez Sosa
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
miguelin
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
Mauricio Leonardo
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
Annaiiz Gf'
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Felipe Garcia Orozco
 

Similar a El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller (20)

Rol del docente y rol del alumno
Rol del docente y rol del alumnoRol del docente y rol del alumno
Rol del docente y rol del alumno
 
Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
Elroldeldocenteyelroldelalumnoenelaulataller 130307123207-phpapp02
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
 
Act.3 gmy
Act.3 gmyAct.3 gmy
Act.3 gmy
 
Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
 
xochitepec erick guarneros
 xochitepec erick guarneros xochitepec erick guarneros
xochitepec erick guarneros
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
 
Reporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgoReporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 

El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller

  • 1. El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller Entre las muchas ventajas que tiene trabajar el aula taller es que aprenden tanto los docentes como los alumnos y que los aprendizajes son importantes porque nos sirven para resolver problemas de la vida cotidiana, se estimulan a los sujetos para mostrar interés en cada una de las actividades que se realizan, los cambios en los alumnos son notables ya que se motivan para que todos jueguen un rol importante en los diferentes momentos, esto da como resultado alumnos sociables que se integran y participan, dejando a un lado la timidez y la desconfianza en participar, los alumnos aprenden a trabajar en equipo y de manera individual, tanto los docentes como los alumnos pasan a ser los protagonistas en el aula-taller. Por supuesto que esto incomoda a los docentes con formación tradicional, pero como dice el autor en el aula tradicional el docente no aprende, ya que solamente explica, califica los trabajos que ha planeado, con esto se niega la posibilidad de dudar sobre su conocimiento y reflexionar sobre lo que enseña, ya que en este tipo de enseñanza el alumno solo aprende a repetir y desde luego que en estas circunstancias no hay aprendizaje. En la metodología del aula-taller se revaloriza la confusión y la duda como momentos del aprendizaje, se valoran porque son parte del proceso para conectarse con un nuevo conocimiento., enseñar en la metodología del aula-taller es ayudar a superar obstáculos. La capacidad de aprender en los seres humanos significa mucho mas que recibir información sin modificar., en el aula-taller se plantea la necesidad de rolar las comisiones para que todos los alumnos participen en las actividades, a diferencia de la enseñanza tradicional que conforma alumnos pasivos y desinteresados. En el aula taller el docente junto con los alumnos puede crear espacios donde se aprenda a pensar, organizar, experimentar., sin embargo para el caso de los alumnos que prefieran mantenerse con la conducta tradicional el docente debe crear estrategias que permitan incluir a los alumnos en esta metodología. En el aula taller el docente desempaña un rol importante y más complejo que el que le atribuye la enseñanza tradicional: proporciona el encuadre de la tarea, planifica, organiza y coordina las tareas individuales y grupales, observa y evalúa el proceso individual y grupal. Encuadre general de las tareas de enseñanza-aprendizaje, abarca los elementos que se mantienen relativamente constantes, las normas de respeto, las pautas de trabajo en clase y extra clase y el criterio de evaluación.
  • 2. El estereotipo de docente tradicional es autoritario porque se le ha asignado el rol de depositario de la verdad considera el orden y la disciplina un fin en si mismo, impone sus decisiones sin tomar en cuenta otros puntos de vista, le gusta inspirar temor mas que autentico respeto, muchas de las normas que establece pueden llegar a ser arbitrarias y se preocupa de controlar especialmente su cumplimiento externo. En el aula-taller el docente debe coordinar las tareas y vigilar que todos los alumnos realicen las funciones que les corresponden, sin perder de vista la evaluación que no es solo una forma de análisis de lo aprendido por los alumnos sino un proceso de retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje.