SlideShare una empresa de Scribd logo
ABP PLAN DE ACCION MODULO 1
Mónica Libreros Londoño
José David Torres Valencia
¿Que Sé?
*Parte de la necesidad
del estudiante.
*Participativa.
*transversaliza
deferentes áreas del
conocimiento
*
*Evaluación de forma
integral
* Acorde a
experiencias
significativas
cotidianas
*planeación requiere de
mayor inversión de
tiempo.
* Se dificulta cumplir
con las temáticas del
currículo de la IE
¿Que Deseo Preguntar?
¿Cómo evidencio el
desarrollo del
proyecto en cada
una de las áreas?
*¿Cómo se manejan
los tiempos y
espacios para el
desarrollo del
proyecto?
¿Como se construye
un proyecto o existe
algunos pasos para
sus elaboración?
¿Como involucrar
más apoyo
tecnológico en los
proyectos con la
dotación existente?
*¿Como tener en
cuenta en el
proyecto las tres
categorías para
que sean
realmente
efectivos?
¿Como
involucrar las
destrezas del
siglo XXI?
¿Qué Aprendí?
utiliza lista
de cotejo
como una
herramienta
pedagógica
efectiva.
uso de
herramientas
tecnológicas
en el
proceso,
involucrarlas
como
facilitador
del
aprendizaje.
Los
proyectos
son
centrados
en los
estudiantes,
trabajo
colaborativo
en la
práctica.
La
evaluación
es continua
y variada,
no
estandarizar
con
formatos
que no
vayan al
ritmo de
cada
estudiante.
*se parte de
algo
específico,
a corto
plazo
cuando se
va iniciar el
proceso por
proyectos.
para que los
proyectos
sean efectivos
se debe tener
en cuenta las
categorías rol
adulto y
estudiante,
estructura del
proyecto y
experiencia
del
aprendizaje.
¿Cómo Aprendí?
Con el apoyo de la
presentación de
INTEL
Socialización de
experiencias
La evaluación
permanente
como parte del
proceso es más
integral y
formativa
La lista de cotejo
nos brindo
herramientas para
el proceso y
seguimiento
LECCIÓN 1: FUNDAMENTOS DE
PROYECTOS ACTIVIDAD 3
Ejecutar un proyecto en
el área de matemática
integrando la tecnología
y el trabajo colaborativo
al menos uno este año
*buscar estrategias que
motive a los estudiantes
de bajo desempeño
escolar y los integre al
proceso de aprendizaje
*aplicar la lista de cotejo
en algunas actividades
como herramienta del
proceso de
autoevaluación.
*utilizar más
aplicaciones o
herramientas de la web
en el proyecto
buscar el desarrollo de
algunas destrezas
propias del siglo XXI.
Mis Objetivos
• Utilizar recursos offline o aquellas
aplicaciones que vienen instaladas en
los equipos.
Carencia de conectividad
que dificulta el uso de los
recursos tecnológicos
adquiridos por la institución
• Organizar los estudiantes por grupos
colaborativos según sus intereses,
gustos o habilidades.La cantidad de estudiantes
en cada salón
• Justificar el trabajo de proyectos
como una estrategia por parte del
docente para los estudiantes en su
proceso de aprendizaje.
Por ser una institución
certificada como comprobar
frente a una auditoria el
seguimiento y cumplimiento
de un plan de área nada
enfocado por proyectos.
Retos / Soluciones
• El trabajo basado por proyectos
permite presentar a los estudiantes
una matemática más agradable y con
la mano de la tecnología mayor
interés y mejores aprendizajes.
La falta de interés
o motivación de
los estudiantes
por la matemática
• Buscar en la web referentes, videos,
que faciliten el desarrollo de estas
destrezas o algunas de ellas en su
inicio
El desarrollo de
las destrezas del
siglo XXI.
• La lista de cotejo permite una
autoevaluación y un instrumento
efectivo.
Instrumentos de
evaluación
efectivos y
continuos
 El trabajo por proyectos permite la motivación en
los estudiantes, cuando hay motivación se obtienen
mejores resultados en el aprendizaje, permite la
autonomía en cada uno respetando su
individualidad. Este trabajo basado por proyectos al
único que busca beneficiar es al estudiante y en el
proceso de enseñanza aprendizaje es este el único
benefactor y optimizar la labor docente
 *Estudiantes con una atención dispersa
 Facilita el trabajo centra su atención, es
llamativo porque parte de su necesidad e
integra recursos tecnológicos un punto a
favor del proceso
 *Dos niñas muy calladas, muy tímidas
 El trabajo colaborativo integra a las niñas
con otros pares o compañeros y esto facilita
su socialización y aprendizaje más cuando
hay monitores que orientan el trabajo
(roles).
 • El estudiante al orientar un trabajo
determinado, cuando se delega para ser el monitor
del grupo.
 • En una exposición se cambian los roles de
estudiante a profesor y de profesor a estudiante. la
docente es facilitadora del proceso
 • El padre de familia en el momento de orientar
un trabajo en casa, al hacerse participe de algo
específico, cartelera, exposición, consulta internet.
 • Participación en actividades escolares con la
colaboración de todos, kermesse, rifas,
cumpleaños, fiesta democrática.
Proyecto: Solidos geométricos “pirámides”
 En esta lección incluir a los estudiantes para
asumir el papel de expertos así como el apoyo de
más recursos tecnológicos en el proceso de
aprendizaje buscar el desarrollo de destrezas
propias del siglo XXI este último un poco
olvidado en el momento de planear.
 *formular las preguntas que ayuden a orientar el
trabajo partiendo de la lluvia de ideas de los
estudiantes.
 * buscar en el entorno referentes de pirámides
que ubiquen al estudiante en la mirada más de
lo plano mirada en tres dimensiones
 * utilizar aplicaciones de la web sobre solidos
geométricos con figuras en dimensiones y
movimientos
 *utilizar las rubricas y lista de cotejo en el
proyecto.
 *manipulación de material real que simule un
sólido geométrico Pirámides, y trabajo con
las pirámides que existen en la actualidad.
(Egipto, México, Guatemala, China)
 *Integración de contenidos transversalidad
con castellano, historia, tecnología, arte.
Clase por proyectos modulo1 abp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Cátedra Banco Santander
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Universidad Nacional de Loja
 
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídicoKahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Cátedra Banco Santander
 
Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
KatherineMadrid2
 
Teletutor
TeletutorTeletutor
Teletutor
MnicaTeijeiro
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaJesús Castro
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
MariaLuisa272
 
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
Cátedra Banco Santander
 
Fortalezas acompañamiento dofa parcial
Fortalezas acompañamiento   dofa parcialFortalezas acompañamiento   dofa parcial
Fortalezas acompañamiento dofa parcial
Lyzdaiana
 
Aes aprendizajeporproyectos
Aes aprendizajeporproyectosAes aprendizajeporproyectos
Aes aprendizajeporproyectosManoli Sánchez
 
Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0paogammo
 
Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
DalilaCua
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GlendaBeteta
 
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
Cátedra Banco Santander
 
Metodo proyecto tic
Metodo proyecto ticMetodo proyecto tic
Metodo proyecto tic
SailderTorres
 
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (19)

Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
 
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídicoKahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
 
La estrategia de proyectos perrenoud
La estrategia de proyectos perrenoudLa estrategia de proyectos perrenoud
La estrategia de proyectos perrenoud
 
Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
 
Tic todo
Tic todoTic todo
Tic todo
 
Teletutor
TeletutorTeletutor
Teletutor
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Evidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGLEvidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGL
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
 
Fortalezas acompañamiento dofa parcial
Fortalezas acompañamiento   dofa parcialFortalezas acompañamiento   dofa parcial
Fortalezas acompañamiento dofa parcial
 
Aes aprendizajeporproyectos
Aes aprendizajeporproyectosAes aprendizajeporproyectos
Aes aprendizajeporproyectos
 
Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0
 
Apren abp
Apren abpApren abp
Apren abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
 
Metodo proyecto tic
Metodo proyecto ticMetodo proyecto tic
Metodo proyecto tic
 
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
Introducción al ejercicio práctico del derecho a través de la realización de ...
 

Similar a Clase por proyectos modulo1 abp

DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion titaRobert Araujo
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Migue Prado
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
colegiogarciamorente
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentaciónAprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
VernicaMCastilloPrez
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2marilurivera15
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
cucuyul
 
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxicoProyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
Bichalui
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01cabernalg
 

Similar a Clase por proyectos modulo1 abp (20)

DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentaciónAprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos_ presentación
 
Analisis proyecto referencia
Analisis proyecto referenciaAnalisis proyecto referencia
Analisis proyecto referencia
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
 
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxicoProyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
Proyecto poratolio museos centro cultural mexiquense en toluca estado de méxico
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
Roldelestudianteenlaeducacinvirtual 090529160523-phpapp01
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Clase por proyectos modulo1 abp

  • 1. ABP PLAN DE ACCION MODULO 1 Mónica Libreros Londoño José David Torres Valencia
  • 2. ¿Que Sé? *Parte de la necesidad del estudiante. *Participativa. *transversaliza deferentes áreas del conocimiento * *Evaluación de forma integral * Acorde a experiencias significativas cotidianas *planeación requiere de mayor inversión de tiempo. * Se dificulta cumplir con las temáticas del currículo de la IE
  • 3. ¿Que Deseo Preguntar? ¿Cómo evidencio el desarrollo del proyecto en cada una de las áreas? *¿Cómo se manejan los tiempos y espacios para el desarrollo del proyecto? ¿Como se construye un proyecto o existe algunos pasos para sus elaboración? ¿Como involucrar más apoyo tecnológico en los proyectos con la dotación existente? *¿Como tener en cuenta en el proyecto las tres categorías para que sean realmente efectivos? ¿Como involucrar las destrezas del siglo XXI?
  • 4. ¿Qué Aprendí? utiliza lista de cotejo como una herramienta pedagógica efectiva. uso de herramientas tecnológicas en el proceso, involucrarlas como facilitador del aprendizaje. Los proyectos son centrados en los estudiantes, trabajo colaborativo en la práctica. La evaluación es continua y variada, no estandarizar con formatos que no vayan al ritmo de cada estudiante. *se parte de algo específico, a corto plazo cuando se va iniciar el proceso por proyectos. para que los proyectos sean efectivos se debe tener en cuenta las categorías rol adulto y estudiante, estructura del proyecto y experiencia del aprendizaje.
  • 5. ¿Cómo Aprendí? Con el apoyo de la presentación de INTEL Socialización de experiencias La evaluación permanente como parte del proceso es más integral y formativa La lista de cotejo nos brindo herramientas para el proceso y seguimiento
  • 6. LECCIÓN 1: FUNDAMENTOS DE PROYECTOS ACTIVIDAD 3 Ejecutar un proyecto en el área de matemática integrando la tecnología y el trabajo colaborativo al menos uno este año *buscar estrategias que motive a los estudiantes de bajo desempeño escolar y los integre al proceso de aprendizaje *aplicar la lista de cotejo en algunas actividades como herramienta del proceso de autoevaluación. *utilizar más aplicaciones o herramientas de la web en el proyecto buscar el desarrollo de algunas destrezas propias del siglo XXI. Mis Objetivos
  • 7. • Utilizar recursos offline o aquellas aplicaciones que vienen instaladas en los equipos. Carencia de conectividad que dificulta el uso de los recursos tecnológicos adquiridos por la institución • Organizar los estudiantes por grupos colaborativos según sus intereses, gustos o habilidades.La cantidad de estudiantes en cada salón • Justificar el trabajo de proyectos como una estrategia por parte del docente para los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Por ser una institución certificada como comprobar frente a una auditoria el seguimiento y cumplimiento de un plan de área nada enfocado por proyectos. Retos / Soluciones
  • 8. • El trabajo basado por proyectos permite presentar a los estudiantes una matemática más agradable y con la mano de la tecnología mayor interés y mejores aprendizajes. La falta de interés o motivación de los estudiantes por la matemática • Buscar en la web referentes, videos, que faciliten el desarrollo de estas destrezas o algunas de ellas en su inicio El desarrollo de las destrezas del siglo XXI. • La lista de cotejo permite una autoevaluación y un instrumento efectivo. Instrumentos de evaluación efectivos y continuos
  • 9.  El trabajo por proyectos permite la motivación en los estudiantes, cuando hay motivación se obtienen mejores resultados en el aprendizaje, permite la autonomía en cada uno respetando su individualidad. Este trabajo basado por proyectos al único que busca beneficiar es al estudiante y en el proceso de enseñanza aprendizaje es este el único benefactor y optimizar la labor docente
  • 10.  *Estudiantes con una atención dispersa  Facilita el trabajo centra su atención, es llamativo porque parte de su necesidad e integra recursos tecnológicos un punto a favor del proceso  *Dos niñas muy calladas, muy tímidas  El trabajo colaborativo integra a las niñas con otros pares o compañeros y esto facilita su socialización y aprendizaje más cuando hay monitores que orientan el trabajo (roles).
  • 11.  • El estudiante al orientar un trabajo determinado, cuando se delega para ser el monitor del grupo.  • En una exposición se cambian los roles de estudiante a profesor y de profesor a estudiante. la docente es facilitadora del proceso  • El padre de familia en el momento de orientar un trabajo en casa, al hacerse participe de algo específico, cartelera, exposición, consulta internet.  • Participación en actividades escolares con la colaboración de todos, kermesse, rifas, cumpleaños, fiesta democrática.
  • 12. Proyecto: Solidos geométricos “pirámides”  En esta lección incluir a los estudiantes para asumir el papel de expertos así como el apoyo de más recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje buscar el desarrollo de destrezas propias del siglo XXI este último un poco olvidado en el momento de planear.  *formular las preguntas que ayuden a orientar el trabajo partiendo de la lluvia de ideas de los estudiantes.  * buscar en el entorno referentes de pirámides que ubiquen al estudiante en la mirada más de lo plano mirada en tres dimensiones
  • 13.  * utilizar aplicaciones de la web sobre solidos geométricos con figuras en dimensiones y movimientos  *utilizar las rubricas y lista de cotejo en el proyecto.  *manipulación de material real que simule un sólido geométrico Pirámides, y trabajo con las pirámides que existen en la actualidad. (Egipto, México, Guatemala, China)  *Integración de contenidos transversalidad con castellano, historia, tecnología, arte.