SlideShare una empresa de Scribd logo
A pesar de los avances tecnológicos el
docente a sido y es un agente importante en
la formación de los estudiantes, ya que es el
guía, el orientador, basado en la diferentes
herramientas tecnológicas que le permita la
información para una mejor comunicación.
• Prepara material para el aprendizaje a través de
técnicas que presenta de manera oral, escrita o
grafica.
• Asesora a los estudiantes a elaborar sus propios
conocimiento.
• El que puede desempeñar técnicas de tutoría a
distancia.
• Pone a disposición de los estudiantes
estrategias, alternativas, recuperativas,
sustitutiva para lograr aprendizajes.
• El que promueve a los estudiante a elaborar
su propio conocimientos.
• El que puede coordinar los efectos educativos
de la vida cotidiana.
• El que está capacitado para utilizar el
potencial de los medios comunicación y sacar
el provecho educativo.
• El que acompaña a los estudiantes en el
proceso de aprendizaje.
El profesor desarrolla un serie de actividades
que van desde diagnosticar las necesidades
formativas de los alumnos hasta la evaluación
de los mismos. Utilizando herramientas de
investigación y selección del material de
aprendizaje.
• Es una actividad profesional impregnada de
humanismo y humanizadora.
• Una profesión incomprendida y no muy valorada
por la sociedad.
• Es reducido el periodo de formación.
• Es una actividad riesgosa.
• Una profesión que ofrece poco incentivos para un
desarrollo.
• Mas que una profesión es una misión vocacional.
Quizá el docente se sienta preocupado por la
aparición de la tecnología en la educación y
considere que su actividad pueda ser
remplazada, pero en realidad no es así, porque
la incorporación de las diferentes herramientas
tecnológicas en la educación permiten un mejor
desempeño. El uso de la tecnología posibilita
una mejor comunicación en el campo educativo.
Administrativos.
Admisión
Registro
Guardar expedientes académicos.
Organización del personal.
Planificación de cursos.
Búsqueda de información.
 Preparación del curso
Cálculo
Hacer anuncios
Distribución de notas, evaluaciones y
proyectos.
• Búsqueda de información.
• Trabajar en casa en la preparación proyectos
• Preparación y análisis numéricos
• Responder preguntas
• Compartir ideas
• Tutorías en las evaluaciones.
• Eliminar barreras, abre espacio entre el docente y
estudiante.
• Flexibilización de la enseñanza.
• Ampliación de la oferta para el estudiante
• Favorece el aprendizaje cooperativo como el
autoaprendizaje.
• Ayudar a comunicarse a interaccionar con su
entorno.
• Adaptación de los medios y la necesidades.
• Todo estas posibilidades que ofrece la
tecnología nos permite trabajar en un nuevo
modelo de enseñanza en donde el alumno
tiene la oportunidades de interactuar con sus
profesores, compañeros y otros estudiantes, a
través de correos o páginas web.
Recordemos que la tutoría del docente
es fundamental en todo el proceso de
enseñanza por eso es necesario su
capacitación en cuanto a la tecnología.
Según Gisbert
Consultor de información
Colaboradores en grupo
Proveedores de recursos
Supervisores académicos
Facilitadores
• Organizativo: desarrollo de actividad
formativa
• Social: Crear ambiente social agradable, para
el aprendizaje
• Intelectual: Animar y orientar a los
estudiantes a elaborar y ampliar sus
aportaciones.
Salinas
• Guiar a los alumnos para que puedan obtener
información y usar sus propios recursos.
• Potenciara que los alumnos se vuelvan activo
en el proceso de aprendizaje.
• Guiar al alumno en el desarrollo de
experiencias colaborativa y monitorizar el
progreso adquirido.
• Acceso fluido al trabajo del estudiante.
• Facilitador del proceso de enseñanza.
• Consejero y orientador
• Diseñador
• Asesor
• Investigador
• Tecnológico
• Organizador y administrador.
Desempeño del docente
El docente en este proceso de aprendizaje, desempeña una
doble función.
 Evaluador y seleccionador de información adaptada a sus
estudiantes.
 Se convertirá en soporte de información y de acceso a
recursos para sus estudiantes.
 Se convertirá en un diseñador de situaciones de
aprendizaje.
Espacio insustituible
El docente siempre jugará un papel fundamental
en la formación de los estudiantes, la tecnología
no viene a remplazarlo, sino mas bien se
convierte en un aliado que le va permitir un
mejor proceso de enseñanza, en donde cada día
los va ubicando en la sintonía de un mundo
globalizado que exige tecnología para una
mayor comunicación a través de la información.
Desilusiones
Existen muchas frustraciones en los estudiantes
cuando estudian de manera virtual y muchas
veces los lleva a abandonar los estudios por no
encontrar una satisfacción en los cursos. Para
eso es necesario analizar los agentes que causan
ciertos desánimos en el estudio virtual.
Estudiantes
Muchas veces el propio estudiantes crea
situaciones que le promueven las frustraciones,
por eso debe ser el primero en llenar ese
espacio a través de:
• Tiempo de dedicación
• Expectativas y matriculación
• Estrategias y destrezas
• Canales de ayuda
Docentes
• Ayuda técnica
• Capacitación del docente en línea
• Organización del curso
• Orientación y apoyo al estudiante
• expectativas y matrículas
• Situación del estudiante
• Tramites administrativos
• Formación preliminar al estudiante.
• Disponer del tiempo adecuado
• Albergar falsas expectativas
• Matricularse en curso que no responda a sus
objetivos
• No tener estrategias ni destrezas adecuada en
la formación en línea
• No participar en actividades colaborativas
• Desconocer los canales de ayuda
• No haber sido estudiante en línea
• No dar respuesta o dar respuesta tardía
• Tener una presencia esporádica o nula en el
aula
• No mostrar claridad en las indicaciones
• Ser excesivamente rígido
• No mostrar cercanía
• Sobrecargar en material a los estudiantes
• Ofrecer una ayuda técnica deficiente
• No proporcionar capacitación al docente en
línea
• No ofrecer una formación a los estudiantes
• Ofrecer expectativas irreales al estudiante
• Contribuir a la sobrecarga del estudiante
• No tener en cuenta la situación del estudiante
Es importante que todos los agentes que
tienen que ver con la formación en líneas
deben tomar en cuanta algunas
consideraciones para evitar situaciones
que llevan a la frustración de los
estudiantes que estudian por este medio.
Preparación como estudiante en línea:
• Conocer la estrategias básicas
• Tener la destrezas necesarias
• Detectar mejoras.
Desempeño:
• Saber que conocimientos previos se necesitan
• Aprendizaje colaborativo.
• saber donde está disponible la documentación.
Capacitación:
• Formarse como docente en línea
• Ayudar al estudiante a desarrollar estrategias
Comunidad:
• Fomentar la interacción entre los estudiantes
Acción docente:
• Diseñar una carga lectiva y una evaluación
adecuada.
• Indicar claramente que se espera del estudiante.
Incidiendo en el estudiante.
• Ofrecer formación preliminar para el buen
desempeño
• Ofrecer al estudiante expectativas razonables
• Proporcionar un servicio de ayuda eficiente.
• Ofrecer una carga lectiva adecuada.
• Realizar una evaluación coherente.
Institución
Incidiendo en el docente:
• Capacitar al formador.
• Proporcionar un eficiente servicio de ayuda
• Proporcionar orientación pedagógica
Entorno virtual de enseñanza- aprendizaje.
• Asegurarse de que el material de aprendizaje
funcione correctamente.
• Garantizar un acceso rápido al estudiante
• Resolver las incidencias de funcionamiento.
Requiere de una participación de todos los
agentes, para el buen funcionamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeWilliam Henry Vegazo Muro
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...Gerardo Chunga Chinguel
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtuallilaorsa
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeCarlos Alvia
 
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizaje
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizajeLas TIC en la evolución de enseñanza/aprendizaje
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizajeCarlos Alvia
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleAndinaVirtual
 
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJEyinitadi
 
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Victoria Ibarra
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
 
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizaje
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizajeLas TIC en la evolución de enseñanza/aprendizaje
Las TIC en la evolución de enseñanza/aprendizaje
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
 
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
 
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)
 

Destacado

2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjonctureOESTV
 
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...Els Brouwers
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosabdiel2231
 
Phys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-SkontouqaPhys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-SkontouqaSophia Kontou
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosabdiel2231
 
Anual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSAnual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSArmin Maglić
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto históricomitchell14
 
presentazione laurea triennale
presentazione laurea triennalepresentazione laurea triennale
presentazione laurea triennaleFabio Greco
 
Pm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktinglägetPm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktinglägetJohan Westerholm
 
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always FaithfulJohn Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always FaithfulJami Hornbuckle
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR onepoint x weave
 

Destacado (20)

2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture
 
Litevisión
LitevisiónLitevisión
Litevisión
 
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
 
Flyer 15 december 2015
Flyer  15 december 2015Flyer  15 december 2015
Flyer 15 december 2015
 
Carta Recomendacion SICE
Carta Recomendacion SICECarta Recomendacion SICE
Carta Recomendacion SICE
 
Phys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-SkontouqaPhys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-Skontouqa
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Flyer 1 december 2015
Flyer  1 december 2015Flyer  1 december 2015
Flyer 1 december 2015
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
Doc12 (2)
Doc12 (2)Doc12 (2)
Doc12 (2)
 
Carta Recomendacion ATN
Carta Recomendacion ATNCarta Recomendacion ATN
Carta Recomendacion ATN
 
Anual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSAnual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHS
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
presentazione laurea triennale
presentazione laurea triennalepresentazione laurea triennale
presentazione laurea triennale
 
Pm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktinglägetPm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktingläget
 
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always FaithfulJohn Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
 
Harry markowitz
Harry markowitzHarry markowitz
Harry markowitz
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
 

Similar a Módulo 2 de tecnología en la educación

Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantescaponte9
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOOmakal21
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtuallineth1979
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtuallineth1979
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaVerónica Pardo Frías
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaCarlos Mejia
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònZindy Araùjo
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònZindy Araùjo
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.LourdesOrdez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.LourdesOrdez
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresAldo Acosta
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticPablo HERNANDEZ
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticseligmiranda
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "nce87
 

Similar a Módulo 2 de tecnología en la educación (20)

Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiòn
 
Tecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiònTecnologia de la educaiòn
Tecnologia de la educaiòn
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx tics
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Ensayo tutoria virtual
Ensayo tutoria virtualEnsayo tutoria virtual
Ensayo tutoria virtual
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Módulo 2 de tecnología en la educación

  • 1. A pesar de los avances tecnológicos el docente a sido y es un agente importante en la formación de los estudiantes, ya que es el guía, el orientador, basado en la diferentes herramientas tecnológicas que le permita la información para una mejor comunicación.
  • 2. • Prepara material para el aprendizaje a través de técnicas que presenta de manera oral, escrita o grafica. • Asesora a los estudiantes a elaborar sus propios conocimiento. • El que puede desempeñar técnicas de tutoría a distancia. • Pone a disposición de los estudiantes estrategias, alternativas, recuperativas, sustitutiva para lograr aprendizajes.
  • 3. • El que promueve a los estudiante a elaborar su propio conocimientos. • El que puede coordinar los efectos educativos de la vida cotidiana. • El que está capacitado para utilizar el potencial de los medios comunicación y sacar el provecho educativo. • El que acompaña a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
  • 4. El profesor desarrolla un serie de actividades que van desde diagnosticar las necesidades formativas de los alumnos hasta la evaluación de los mismos. Utilizando herramientas de investigación y selección del material de aprendizaje.
  • 5. • Es una actividad profesional impregnada de humanismo y humanizadora. • Una profesión incomprendida y no muy valorada por la sociedad. • Es reducido el periodo de formación. • Es una actividad riesgosa. • Una profesión que ofrece poco incentivos para un desarrollo. • Mas que una profesión es una misión vocacional.
  • 6. Quizá el docente se sienta preocupado por la aparición de la tecnología en la educación y considere que su actividad pueda ser remplazada, pero en realidad no es así, porque la incorporación de las diferentes herramientas tecnológicas en la educación permiten un mejor desempeño. El uso de la tecnología posibilita una mejor comunicación en el campo educativo.
  • 8. Búsqueda de información.  Preparación del curso Cálculo Hacer anuncios Distribución de notas, evaluaciones y proyectos.
  • 9. • Búsqueda de información. • Trabajar en casa en la preparación proyectos • Preparación y análisis numéricos • Responder preguntas • Compartir ideas • Tutorías en las evaluaciones.
  • 10. • Eliminar barreras, abre espacio entre el docente y estudiante. • Flexibilización de la enseñanza. • Ampliación de la oferta para el estudiante • Favorece el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje. • Ayudar a comunicarse a interaccionar con su entorno. • Adaptación de los medios y la necesidades.
  • 11. • Todo estas posibilidades que ofrece la tecnología nos permite trabajar en un nuevo modelo de enseñanza en donde el alumno tiene la oportunidades de interactuar con sus profesores, compañeros y otros estudiantes, a través de correos o páginas web.
  • 12. Recordemos que la tutoría del docente es fundamental en todo el proceso de enseñanza por eso es necesario su capacitación en cuanto a la tecnología.
  • 13. Según Gisbert Consultor de información Colaboradores en grupo Proveedores de recursos Supervisores académicos Facilitadores
  • 14. • Organizativo: desarrollo de actividad formativa • Social: Crear ambiente social agradable, para el aprendizaje • Intelectual: Animar y orientar a los estudiantes a elaborar y ampliar sus aportaciones.
  • 15. Salinas • Guiar a los alumnos para que puedan obtener información y usar sus propios recursos. • Potenciara que los alumnos se vuelvan activo en el proceso de aprendizaje. • Guiar al alumno en el desarrollo de experiencias colaborativa y monitorizar el progreso adquirido. • Acceso fluido al trabajo del estudiante.
  • 16. • Facilitador del proceso de enseñanza. • Consejero y orientador • Diseñador • Asesor • Investigador • Tecnológico • Organizador y administrador.
  • 17. Desempeño del docente El docente en este proceso de aprendizaje, desempeña una doble función.  Evaluador y seleccionador de información adaptada a sus estudiantes.  Se convertirá en soporte de información y de acceso a recursos para sus estudiantes.  Se convertirá en un diseñador de situaciones de aprendizaje.
  • 18. Espacio insustituible El docente siempre jugará un papel fundamental en la formación de los estudiantes, la tecnología no viene a remplazarlo, sino mas bien se convierte en un aliado que le va permitir un mejor proceso de enseñanza, en donde cada día los va ubicando en la sintonía de un mundo globalizado que exige tecnología para una mayor comunicación a través de la información.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Desilusiones Existen muchas frustraciones en los estudiantes cuando estudian de manera virtual y muchas veces los lleva a abandonar los estudios por no encontrar una satisfacción en los cursos. Para eso es necesario analizar los agentes que causan ciertos desánimos en el estudio virtual.
  • 22. Estudiantes Muchas veces el propio estudiantes crea situaciones que le promueven las frustraciones, por eso debe ser el primero en llenar ese espacio a través de: • Tiempo de dedicación • Expectativas y matriculación • Estrategias y destrezas • Canales de ayuda
  • 24. • Ayuda técnica • Capacitación del docente en línea • Organización del curso • Orientación y apoyo al estudiante • expectativas y matrículas • Situación del estudiante • Tramites administrativos • Formación preliminar al estudiante.
  • 25. • Disponer del tiempo adecuado • Albergar falsas expectativas • Matricularse en curso que no responda a sus objetivos • No tener estrategias ni destrezas adecuada en la formación en línea • No participar en actividades colaborativas • Desconocer los canales de ayuda
  • 26. • No haber sido estudiante en línea • No dar respuesta o dar respuesta tardía • Tener una presencia esporádica o nula en el aula • No mostrar claridad en las indicaciones • Ser excesivamente rígido • No mostrar cercanía • Sobrecargar en material a los estudiantes
  • 27. • Ofrecer una ayuda técnica deficiente • No proporcionar capacitación al docente en línea • No ofrecer una formación a los estudiantes • Ofrecer expectativas irreales al estudiante • Contribuir a la sobrecarga del estudiante • No tener en cuenta la situación del estudiante
  • 28. Es importante que todos los agentes que tienen que ver con la formación en líneas deben tomar en cuanta algunas consideraciones para evitar situaciones que llevan a la frustración de los estudiantes que estudian por este medio.
  • 29.
  • 30. Preparación como estudiante en línea: • Conocer la estrategias básicas • Tener la destrezas necesarias • Detectar mejoras. Desempeño: • Saber que conocimientos previos se necesitan • Aprendizaje colaborativo. • saber donde está disponible la documentación.
  • 31. Capacitación: • Formarse como docente en línea • Ayudar al estudiante a desarrollar estrategias Comunidad: • Fomentar la interacción entre los estudiantes Acción docente: • Diseñar una carga lectiva y una evaluación adecuada. • Indicar claramente que se espera del estudiante.
  • 32. Incidiendo en el estudiante. • Ofrecer formación preliminar para el buen desempeño • Ofrecer al estudiante expectativas razonables • Proporcionar un servicio de ayuda eficiente. • Ofrecer una carga lectiva adecuada. • Realizar una evaluación coherente.
  • 33. Institución Incidiendo en el docente: • Capacitar al formador. • Proporcionar un eficiente servicio de ayuda • Proporcionar orientación pedagógica Entorno virtual de enseñanza- aprendizaje. • Asegurarse de que el material de aprendizaje funcione correctamente. • Garantizar un acceso rápido al estudiante • Resolver las incidencias de funcionamiento.
  • 34. Requiere de una participación de todos los agentes, para el buen funcionamientos.