SlideShare una empresa de Scribd logo
• Modelo educativo que permite el
  uso de las TICS como soporte a
  los procesos de aprendizaje en la
  educación virtual.
• Sus elementos esenciales son la
  motivación y el acompañamiento.
• Construye conocimiento mediante
  el compartir educativo.
Organiza el curso



Material didactico y
actividaes de aprendizaje




Realimentación de los
estudiantes y tutor al
finalizar el curso
• Es la inducción del Curso.
• Contribuye a un mejor funcionamiento en la
  interacción y el trabajo académico.
• Se ha convertido en el eje de la comunicación
  entre los participantes del curso.
• Se compone de tres sesiones:
             Información
             Comunicación.
             Interacción
• Guía de orientación para desenvolverse en el
  aula virtual.
• Guía del curso: presentación, objetivos,
  lineamientos y presentación del Tutor.
• Método de evaluación del curso: actividades a
  realizar, puntaje de cada una, fechas de
  entrega
• Difusión de información relevante a lo largo
  del curso ( cartelera en línea)
• Se fomenta el conocimiento por medio del
  aprendizaje colaborativo.
• Se dan interacciones de tipo Social (cafetería
  virtual), foro de apoyo (taller)
• Este bloque es el punto de partida para realizar
  todas la actividades y desenvolverse eficazmente
  en el aula virtual.
• PACIE propone un aprendizaje dinámico e
  innovador.
• El conocimiento se genera atreves del aprendizaje
  colaborativo donde no solo el tutor es el
  encargado de difundir información sino que los
  propios estudiantes participan activamente en
  este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtualFunciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtual
mirnaestela
 
Rol de docentes y estudiantes ante tic
Rol de docentes y estudiantes ante ticRol de docentes y estudiantes ante tic
Rol de docentes y estudiantes ante tic
tulia pardo
 
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADASEL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
Cátedra Banco Santander
 
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
UNAD
 
Tarea Cotidiana Como Docente
Tarea Cotidiana Como DocenteTarea Cotidiana Como Docente
Tarea Cotidiana Como Docenteoscarolarte
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtuallineth1979
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
gladys castellanos
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
Cátedra Banco Santander
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Mari Moreno
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualpamelilop
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
myfc28
 
Clase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abpClase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abp
Self-Employed
 
La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleUNAD
 
Acompañamiento e mediador curso en ava
Acompañamiento e  mediador curso en avaAcompañamiento e  mediador curso en ava
Acompañamiento e mediador curso en ava
Ana Carolina Torres Gómez
 
1° clase
1° clase1° clase

La actualidad más candente (18)

Funciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtualFunciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante tic
Rol de docentes y estudiantes ante ticRol de docentes y estudiantes ante tic
Rol de docentes y estudiantes ante tic
 
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADASEL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
 
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
 
Tarea Cotidiana Como Docente
Tarea Cotidiana Como DocenteTarea Cotidiana Como Docente
Tarea Cotidiana Como Docente
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Clase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abpClase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abp
 
La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
Acompañamiento e mediador curso en ava
Acompañamiento e  mediador curso en avaAcompañamiento e  mediador curso en ava
Acompañamiento e mediador curso en ava
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 

Similar a Importancia del Bloque 0

Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtuallineth1979
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
caponte9
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtualpaucermo
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
Kikiriki Mlm
 
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
Kikiriki Mlm
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
Damelys Bracho
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacieAlberto Nuñez
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Instituto Tecnologico de Mexicali
 

Similar a Importancia del Bloque 0 (20)

Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Modalidad virtual
Modalidad virtualModalidad virtual
Modalidad virtual
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
 
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
"Retos de la Educación Virtual" El Trabajo colaborativo
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacie
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 

Importancia del Bloque 0

  • 1.
  • 2. • Modelo educativo que permite el uso de las TICS como soporte a los procesos de aprendizaje en la educación virtual. • Sus elementos esenciales son la motivación y el acompañamiento. • Construye conocimiento mediante el compartir educativo.
  • 3.
  • 4. Organiza el curso Material didactico y actividaes de aprendizaje Realimentación de los estudiantes y tutor al finalizar el curso
  • 5. • Es la inducción del Curso. • Contribuye a un mejor funcionamiento en la interacción y el trabajo académico. • Se ha convertido en el eje de la comunicación entre los participantes del curso. • Se compone de tres sesiones: Información Comunicación. Interacción
  • 6. • Guía de orientación para desenvolverse en el aula virtual. • Guía del curso: presentación, objetivos, lineamientos y presentación del Tutor. • Método de evaluación del curso: actividades a realizar, puntaje de cada una, fechas de entrega
  • 7. • Difusión de información relevante a lo largo del curso ( cartelera en línea)
  • 8. • Se fomenta el conocimiento por medio del aprendizaje colaborativo. • Se dan interacciones de tipo Social (cafetería virtual), foro de apoyo (taller)
  • 9.
  • 10. • Este bloque es el punto de partida para realizar todas la actividades y desenvolverse eficazmente en el aula virtual. • PACIE propone un aprendizaje dinámico e innovador. • El conocimiento se genera atreves del aprendizaje colaborativo donde no solo el tutor es el encargado de difundir información sino que los propios estudiantes participan activamente en este proceso.