SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
“Si supiera qué es lo que estoy haciendo, 
no lo llamaría investigación aún, ¿verdad?”. 
Albert Einstein 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
Definición: Es un plan de trabajo estructurado en base a secuencia 
lógica de conceptos y acciones, coherentes, que diseña el investigador 
con la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación 
mediante el uso del Método Científico. 
Se elabora teniendo en cuenta una 
estructura que se caracteriza por ser 
flexible; constituyendo solamente una 
guía de trabajo 
El MÉTODO CIENTÍFICO es el 
procedimiento planteado que se sigue 
en la investigación para descubrir las 
formas de existencia de los procesos 
objetivos, para desentrañar sus 
conexiones internas y externas, para 
generalizar y profundizar los 
conocimientos así adquiridos, para 
llegar a demostrarlos con rigor 
racional y para comprobarlos en el 
experimento y con las técnicas de su 
aplicación. 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
¿POR QUE INVESTIGAR? 
 POR RAZONES DE CARÁCTER INTELECTUAL 
 POR RAZONES HEDONISTAS, EL 
INVESTIGADOR SE SIENTE ATRAIDO POR 
ELLA. 
 POR SATISFACER SU PROPIA CURIOSIDAD-. 
 POR AYUDAR A RESOLVER PROBLEMAS 
PRACTICOS. 
 MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES PADECEN DE ALGUN 
PROBLEMA O HECHO QUE LOS HACE SUFRIR. 
 LOGRAR UN MEJOR ESTATUS SOCIAL Y ACADEMICO. 
 BENEFICIARSE DE SUS PROPIOS DESCUBRIMIENTOS, CREACIONES E 
INNOVACIONES. 
 DEMOSTRAR EL VALOR DE SUS PROPIAS CREENCIAS O IDEOLOGIAS. 
 DESARROLLAR SUS PROPIOS ENFOQUES TEORICOS CON LOS QUE SE 
SIENTEN VINCULADOS. 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
1- LA IDEA 2- EL TEMA 
3- EL PROBLEMA 
4- OBJETIVOS DE LA 
INVESTIGACIÓN 
5- ESTRUCTURACION 
DEL ESQUEMA DE 
INVESTIGACION 
6- MARCO TEÓRICO 
7- HIPÓTESIS 8- METODOLOGÍA 9- CRONOGRAMA 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL
VARIEDAD 
DE FUENTES 
Las experiencias individuales 
 Las teorías 
 Descubrimientos producto de 
investigaciones 
 Conversaciones personales 
 Observación de hechos 
 Creencias y presentimientos 
¿DE DÓNDE SURGEN? 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
1- LA IDEA 
2- EL TEMA 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
 ¿ES EL TEMA DE INTERÉS?, 
 ¿ EXISTE INFORMACIÓN?, 
 ¿DÓNDE?, 
 ¿ QUÉ RESULTADOS PUEDE 
TRAER LA INVESTIGACIÓN?. 
Conocer el objeto de la investigación. 
Documentarse material escrito referido al tema/investigación. 
Definir el tema y el título preliminar de la investigación. 
Consultar con expertos 
EL INVESTIGADOR DEBE: 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
1.¿CÓMO DEFINIRLO? 
2.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS 
DEBE TENER?
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
 REALIDAD DEL PROBLEMA, 
 CONTEXTO Y 
 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
FORMULACION DEL 
PROBLEMA 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
•¿Qué? ¿Cuándo? ¿Para qué? 
¿Quién? ¿Dónde? ¿Con qué? ¿Cómo? 
¿Por qué? ¿Cuánto? 
•¿Qué relaciones se pueden 
establecer? 
•¿Cuáles son los puntos esenciales de 
la problemática? 
•¿Cuáles serían las alternativas de 
solución de la investigación? 
•¿Cómo establecer las relaciones con 
las variables? 
¿POR QUÉ? 
Y 
¿PARA QUÉ ? 
3- EL PROBLEMA 
1-DESCRIPCIÓN 
DEL PROBLEMA 
2-ELEMENTOS 
DEL PROBLEMA 
3-FORMULACIÓN 
Y PREGUNTA DE 
INVESTIGACIÓN 
1.¿CÓMO DEFINIRLO? 
2.¿QUE EXPLORAR Y COMO 
PROFUNDIZAR EL MODELO 
TEÓRICO? 
3.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS 
DEBE TENER? 
DELIMITACIÓN 
JUSTIFICACIÓN
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
Permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir 
conocimientos de los fenómenos estudiados. 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
4- OBJETIVOS DE 
LA INVESTIGACIÓN 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
GENERALES 
ESPECÍFICOS 
Claramente redactados 
o bien formulados 
DEFINIR LOS ALCANCES Y 
LAS LIMITACIONES DE LA 
INVESTIGACIÓN 
DEBE SER MÁS AMPLIO QUE 
CUALQUIERA DE LOS OBJETIVOS 
PARTICULARES 
SON LAS FASES DEL PROCESO DE 
LA INVESTIGACIÓN 
VERBOS EN INFINITIVO 
CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SINTESIS EVALUACION 
Definir Traducir Interpretar Distinguir Componer Juzgar 
Repetir Reafirmar Aplicar Analizar Planear Evaluar 
Apuntar Discutir Usar Diferenciar Proponer Tasar 
Inscribir Describir Emplear Calcular Diseñar Seleccionar 
Registrar Explicar Demostrar Experimentar Formular Escoger 
Marcar Expresar Dramatizar Probar Arreglar Valorar 
Recordar Identificar Practicar Comparar Ensamblar Estimar 
Nombrar Localizar Ilustrar Criticar Reunir Medir 
Relatar Transcribir Operar Investigar Construir 
Subrayar Inventariar Crear 
Enlistar Esbozar Organizar 
Enunciar Trazar Dirigir
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
5- ESTRUCTURACION 
DEL ESQUEMA DE 
INVESTIGACION 
ORDENACION TEMATICA PROBABLE 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
Estructurar un conjunto de ideas y los 
datos necesarios e imprescindibles de 
manera sintetizada 
PLAN DE TRABAJO 
DIVIDIDO EN CAPÍTULOS 
•Introducción, 
•Revisión de los antecedentes, 
•Capítulos intermedios 
(desarrollo de la investigación) 
•Últimos capítulos (resultados 
de la investigación)
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
6- MARCO TEÓRICO 
ANTECEDENTES 
DEFINICIÓN DE 
CONCEPTOS 
HIPÓTESIS, VARIABLES E 
INDICADORES 
CUMPLEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES 
 El problema de investigación. 
 La referencia a los estudios afines relacionadas con 
el problema de investigación. 
 Definición conceptual. 
 Establecer el sistema de hipótesis que les dio 
sustento al momento de estructurar la propia 
hipótesis de trabajo. 
 Esbozar las variables y de ser viable, los indicadores. 
PRINCIPIOS TEÓRICOS QUE 
GUÍAN LA INVESTIGACIÓN 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA SIRVEN COMO GUÍAS PRECISAS Y ORIENTAN A 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
CONCORDAR CON LA 
7- HIPÓTESIS 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
COMPROBAR LA PROBLEMÁTICA QUE SÉ ESTA 
INVESTIGANDO, 
SURGEN EN LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO 
DEL PROBLEMA. 
ES UNA SUPOSICIÓN QUE ESTABLECE RELACIONES 
ENTRE LOS HECHOS O FENÓMENOS, MEDIANTE 
DOS O MÁS VARIABLES (V. INDEPENDIENTE Y V. 
DEPENDIENTE), Y A LA QUE TODAVÍA FALTA UNA 
COMPROBACIÓN. 
CRITERIOS PARA FORMULAR HIPÓTESIS 
 Siempre formular en forma afirmativa. 
 Deben plantear la relación de dos 
variables 
 Deben posibilitar la prueba de las 
relaciones expresadas 
 Deben ser de poder predictivo y 
explicativo 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa 
8- METODOLOGÍA 
CLASIFICACION 
 Exploratorios: Un tema o problema de investigación 
poco estudiado o que no ha sido abordado antes. 
 Descriptivos: Especificar las propiedades 
importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier 
otro fenómeno que sea sometido a análisis. 
 Explicativos: Responder a las causas de los eventos 
físicos o sociales, se centra en explicar porque ocurre un 
fenómeno y en qué condiciones se da éste. 
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
9- CRONOGRAMA 
GRAFICO DE GANTT O 
CALENDARIO DE 
ACTIVIDADES 
 REGISTRA ACTIVIDADES DE LA 
INVESTIGACIÓN 
 TIEMPO ESTIMADO PARA 
 REALIZAR CADA UNA DE ELLAS 
 COLOCADAS EN UN ORDEN LÓGICO, 
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER DE UNA MANERA 
PRECISA EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
SEMINARIO DE 
INVESTIGACION PARA 
TRABAJO FINAL 
Arq. Edu. Amalia Flores Correa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacionii
janejog
 
Clase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentesClase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Metodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.DetalladaMetodologia De La Inv.Detallada
Metodo cientifico y sus caracteristicas
Metodo cientifico y sus caracteristicasMetodo cientifico y sus caracteristicas
Metodo cientifico y sus caracteristicas
PaolaMera18
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
Koma Consulting
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Flor de María Peña
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
Joselyne Ramirez Salcedo
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
julia
 

La actualidad más candente (10)

Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacionii
 
Clase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentesClase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentes
 
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
 
Metodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.DetalladaMetodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.Detallada
 
Metodo cientifico y sus caracteristicas
Metodo cientifico y sus caracteristicasMetodo cientifico y sus caracteristicas
Metodo cientifico y sus caracteristicas
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
 
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACION

Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khiny
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
lhkaber
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Euler
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Euler Ruiz
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Euler Ruiz
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
fhynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khiny
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Euler
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
oscarreyesnova
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
Juan Cherre
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
Dynamica de Informacion
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
Elizabeth Triviño
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
Elizabeth Triviño
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
grismed3
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
unach
 

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACION (20)

Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

PROYECTO DE INVESTIGACION

  • 1. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Si supiera qué es lo que estoy haciendo, no lo llamaría investigación aún, ¿verdad?”. Albert Einstein Arq. Edu. Amalia Flores Correa SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL
  • 2. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Definición: Es un plan de trabajo estructurado en base a secuencia lógica de conceptos y acciones, coherentes, que diseña el investigador con la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación mediante el uso del Método Científico. Se elabora teniendo en cuenta una estructura que se caracteriza por ser flexible; constituyendo solamente una guía de trabajo El MÉTODO CIENTÍFICO es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su aplicación. Arq. Edu. Amalia Flores Correa SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL
  • 3. Arq. Edu. Amalia Flores Correa SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL ¿POR QUE INVESTIGAR?  POR RAZONES DE CARÁCTER INTELECTUAL  POR RAZONES HEDONISTAS, EL INVESTIGADOR SE SIENTE ATRAIDO POR ELLA.  POR SATISFACER SU PROPIA CURIOSIDAD-.  POR AYUDAR A RESOLVER PROBLEMAS PRACTICOS.  MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES PADECEN DE ALGUN PROBLEMA O HECHO QUE LOS HACE SUFRIR.  LOGRAR UN MEJOR ESTATUS SOCIAL Y ACADEMICO.  BENEFICIARSE DE SUS PROPIOS DESCUBRIMIENTOS, CREACIONES E INNOVACIONES.  DEMOSTRAR EL VALOR DE SUS PROPIAS CREENCIAS O IDEOLOGIAS.  DESARROLLAR SUS PROPIOS ENFOQUES TEORICOS CON LOS QUE SE SIENTEN VINCULADOS. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 4. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1- LA IDEA 2- EL TEMA 3- EL PROBLEMA 4- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5- ESTRUCTURACION DEL ESQUEMA DE INVESTIGACION 6- MARCO TEÓRICO 7- HIPÓTESIS 8- METODOLOGÍA 9- CRONOGRAMA Arq. Edu. Amalia Flores Correa SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL
  • 5. VARIEDAD DE FUENTES Las experiencias individuales  Las teorías  Descubrimientos producto de investigaciones  Conversaciones personales  Observación de hechos  Creencias y presentimientos ¿DE DÓNDE SURGEN? Arq. Edu. Amalia Flores Correa 1- LA IDEA 2- EL TEMA SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL  ¿ES EL TEMA DE INTERÉS?,  ¿ EXISTE INFORMACIÓN?,  ¿DÓNDE?,  ¿ QUÉ RESULTADOS PUEDE TRAER LA INVESTIGACIÓN?. Conocer el objeto de la investigación. Documentarse material escrito referido al tema/investigación. Definir el tema y el título preliminar de la investigación. Consultar con expertos EL INVESTIGADOR DEBE: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.¿CÓMO DEFINIRLO? 2.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER?
  • 6. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  REALIDAD DEL PROBLEMA,  CONTEXTO Y  ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. Arq. Edu. Amalia Flores Correa FORMULACION DEL PROBLEMA SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL •¿Qué? ¿Cuándo? ¿Para qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Con qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuánto? •¿Qué relaciones se pueden establecer? •¿Cuáles son los puntos esenciales de la problemática? •¿Cuáles serían las alternativas de solución de la investigación? •¿Cómo establecer las relaciones con las variables? ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ ? 3- EL PROBLEMA 1-DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2-ELEMENTOS DEL PROBLEMA 3-FORMULACIÓN Y PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 1.¿CÓMO DEFINIRLO? 2.¿QUE EXPLORAR Y COMO PROFUNDIZAR EL MODELO TEÓRICO? 3.¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER? DELIMITACIÓN JUSTIFICACIÓN
  • 7. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de los fenómenos estudiados. Arq. Edu. Amalia Flores Correa 4- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL GENERALES ESPECÍFICOS Claramente redactados o bien formulados DEFINIR LOS ALCANCES Y LAS LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN DEBE SER MÁS AMPLIO QUE CUALQUIERA DE LOS OBJETIVOS PARTICULARES SON LAS FASES DEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN VERBOS EN INFINITIVO CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SINTESIS EVALUACION Definir Traducir Interpretar Distinguir Componer Juzgar Repetir Reafirmar Aplicar Analizar Planear Evaluar Apuntar Discutir Usar Diferenciar Proponer Tasar Inscribir Describir Emplear Calcular Diseñar Seleccionar Registrar Explicar Demostrar Experimentar Formular Escoger Marcar Expresar Dramatizar Probar Arreglar Valorar Recordar Identificar Practicar Comparar Ensamblar Estimar Nombrar Localizar Ilustrar Criticar Reunir Medir Relatar Transcribir Operar Investigar Construir Subrayar Inventariar Crear Enlistar Esbozar Organizar Enunciar Trazar Dirigir
  • 8. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Arq. Edu. Amalia Flores Correa 5- ESTRUCTURACION DEL ESQUEMA DE INVESTIGACION ORDENACION TEMATICA PROBABLE SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL Estructurar un conjunto de ideas y los datos necesarios e imprescindibles de manera sintetizada PLAN DE TRABAJO DIVIDIDO EN CAPÍTULOS •Introducción, •Revisión de los antecedentes, •Capítulos intermedios (desarrollo de la investigación) •Últimos capítulos (resultados de la investigación)
  • 9. Arq. Edu. Amalia Flores Correa SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL 6- MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES DEFINICIÓN DE CONCEPTOS HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES CUMPLEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES  El problema de investigación.  La referencia a los estudios afines relacionadas con el problema de investigación.  Definición conceptual.  Establecer el sistema de hipótesis que les dio sustento al momento de estructurar la propia hipótesis de trabajo.  Esbozar las variables y de ser viable, los indicadores. PRINCIPIOS TEÓRICOS QUE GUÍAN LA INVESTIGACIÓN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 10. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA SIRVEN COMO GUÍAS PRECISAS Y ORIENTAN A Arq. Edu. Amalia Flores Correa CONCORDAR CON LA 7- HIPÓTESIS SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL COMPROBAR LA PROBLEMÁTICA QUE SÉ ESTA INVESTIGANDO, SURGEN EN LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ES UNA SUPOSICIÓN QUE ESTABLECE RELACIONES ENTRE LOS HECHOS O FENÓMENOS, MEDIANTE DOS O MÁS VARIABLES (V. INDEPENDIENTE Y V. DEPENDIENTE), Y A LA QUE TODAVÍA FALTA UNA COMPROBACIÓN. CRITERIOS PARA FORMULAR HIPÓTESIS  Siempre formular en forma afirmativa.  Deben plantear la relación de dos variables  Deben posibilitar la prueba de las relaciones expresadas  Deben ser de poder predictivo y explicativo EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 11. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Arq. Edu. Amalia Flores Correa 8- METODOLOGÍA CLASIFICACION  Exploratorios: Un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes.  Descriptivos: Especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.  Explicativos: Responder a las causas de los eventos físicos o sociales, se centra en explicar porque ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste. SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL 9- CRONOGRAMA GRAFICO DE GANTT O CALENDARIO DE ACTIVIDADES  REGISTRA ACTIVIDADES DE LA INVESTIGACIÓN  TIEMPO ESTIMADO PARA  REALIZAR CADA UNA DE ELLAS  COLOCADAS EN UN ORDEN LÓGICO, PROCEDIMIENTO PARA OBTENER DE UNA MANERA PRECISA EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
  • 12. SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA TRABAJO FINAL Arq. Edu. Amalia Flores Correa