SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
INVESTIGACIÓN

GRICELDA MEDINA RAMOS
CONCEPTO

Tipo     de     investigación
 sistemática,      controlada,
 empírica     y   critica   de
 proposiciones     hipotéticas
 sobre las posibles relaciones
 entre fenómenos naturales.
 (Kerlinger, 1975).
PROPOSITOS

Producir     conocimientos y
 teorías         (investigación
 básica) .

Resolver            problemas
 prácticos       (investigación
 aplicada).
OBJETIVOS

Entender que la investigación es
 un proceso compuesto por
 distintas    etapas   sumamente
 interrelacionadas.
Contar     con   la   información
 necesaria para llevar a cabo una
 investigación.
Comprender        los     diversos
 conceptos de investigación
ANTECEDENTES

1977, La Asamblea Mundial de la
 Salud


                   OMS



         Salud para todos 2000
ANTECEDENTES


Países en                  Países en desarrollo
Desarrollados

 1978 ALMA – ATA75
Expectativa de vida UniónExpectativarealiza la55
                           Soviética, de vida conferencia
  internacional sobre atención primaria de Salud.
años                      años
Mortalidad Infantil 10 –   Mortalidad infantil 100 –
20 por 1000                150 por 1000
PNB 5000 A 10 000          PNB 200 A 800 Dólares
Dólares x habitante        x habitante
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

 CONCEPTO: Etapa del trabajo científico que permite
  ordenar el resultado de las observaciones de la
  conducta,   las características, los  factores, los
  procedimientos y otras variables de fenómenos y
  hechos.




 Responde a las preguntas ¿Quién, qué, donde, por
  que como, cuando y como?
¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN
    DESCRIPTIVA?

          ESTUDIOS TIPO ENCUESTA
 Cuando se desea encontrar la solución de los
 problemas que surgen en organizaciones
 educacionales, gubernamentales, industriales
 o    políticas.   Se     efectúan   minuciosas
 descripciones de los fenómenos a estudiar, a
 fin de justificar las disposiciones y prácticas
 vigentes o elaborar planes más inteligentes
 que permitan mejorarlas
¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA?


            ESTUDIOS DE INTERRRELACIONES


 Si el objeto es identificar las relaciones que existen
  entre los hechos para lograr una verdadera comprensión
  del fenómeno a estudiar, los estudios de esta índole son
  los estudios de casos, estudios causales comparativos y
  estudios de correlación.
¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA?


               ESTUDIOS DE DESARROLLO


 Consiste en determinar no sólo las interrelaciones y el
  estado en que se hallan los fenómenos, también los
  cambios que se producen en el transcurso del tiempo.
  En él se describe el desarrollo que experimentan las
  variables durante un lapso que puede abarcar meses o
  años. Abarca estudios de crecimiento y de tendencia.
INVESTIGACIÓN ANALITÍCA



 Consiste fundamentalmente en establecer
  la comparación de variables entre grupos
  de estudios y de control. Además, se
  refiere a la proposición de hipótesis que el
  investigador trata de probar o negar
INVESTIGACIÓN ANALITÍCA


 Este tipo de investigación centra su atención
  únicamente en la comprobación de las
  hipótesis causales, por ello busca describir
  las causas que originan el problema o
  comportamiento, apoyándose en leyes y
  teorías para tratar de comprender la realidad
  o el por qué de los hechos
PASO 1



CONCEBIR LA IDEA


 Este paso nos permite iniciar la investigación, mediante
  ideas, así mismo se habla de las fuentes que inspira
  ideas y la manera de desarrollarlas.
PASO 2

PLATEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


 Trata sobre como plantear un problema de investigación,
  tres elementos son fundamentales para plantear
  correctamente
                 Objetivo
                 Pregunta
                 justificación
PAPSO 3

ELABORACIÓN DE MARCO TEORICO


 Se comenta y profundiza la manera de contextualizar un
  problema de investigación.
             Revisión de la literatura
             Obtención de la literatura
             Consulta de la literatura
             Extracción y recopilación de la
               información
             Construcción del marco
PASO 4

 DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN


 Se refiere al alcance que puede tener una investigación
  científica. Considerando que son 4 tipos de
  investigación.
                     Exploratoria
                     Descriptiva
                     Correlaciones
                     Explicativa
Paso 5

              FORMULACION DE HIPOTESIS


 Definir el tipo de hipótesis a utilizar asimismo se
  establece la relación entre planteamiento del problema,
  marco teórico, el tipo de investigación y la hipótesis.
               Formula la hipótesis
               Detectar las variables
               Definir conceptualmente la hipótesis
PASO 6


          SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN


 Se analizan diferentes diseños experimentales y la manera de
  aplicarlos, asimismo se discute el concepto de validez
  experimental y como lograrla.
      Diseño experimental, pre-experimental o cuasi experimental
.
      Diseño no experimental
PASO 7


              SELECCIÓN DE LA MUESTRA


 Se analizan los conceptos de muestra, población o
  universo o tamaño de muestra, representatividad de la
  muestra y procedimiento de la selección
              Determinar el universo
              Extraer la muestra
PASO 8

               RECOLECCIÓN DE LOS DATOS


 Identificar los requisitos que todo instrumento debe
  reunir confiabilidad y validez.


      Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo
      Codificar los datos
      Crear un archivo que contenga los datos
PASO 9

                   ANALIZAR LOS DATOS


 Se realizan procedimientos generales para efectuar el
  análisis de estadística descriptiva, análisis paramétrico,
  no paramétrico y multivariado.
           Seleccionar las pruebas estadísticas
           Elaborar el problema de análisis
           Realizar los análisis
PASO 10


              PRESENTAR LOS RESULTADOS


 Reconocer los tipos de reporte de resultados el cual el
  investigador toma las decisiones basándose en los
  resultados.
     Elaborar el reporte de investigación
     Presentar el reporte de investigación
BIBLIOGRAFIA

 C:UsersPublicDocumentsClase metodología
  BenaGLOSARIO DE TÉRMINOS DE METODOLOGÍA DE
  INVESTIGACIÓN EN LA PÁGINA DEL PROFE.htm
 Hernández S. Roberto, et al “Metodología de la
  investigación”
  ed. 2da. México D.F. 1991
  Ed Mc Graw Hill pp502
 Canales, Francisca. Metodología de la Investigación “
  Manual para el desarrollo de personal de salud” ed. 12.
  Ed UTEHA         pp 327

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
Capitulo I Fundamentos de la InvestigacionCapitulo I Fundamentos de la Investigacion
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
tuttyk
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
Kaleka Velez
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONPROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
VICSOFIA
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
NorisGarcaJordn
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
marlon alexis vargas angarita
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion
gracielaaimo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
'Victor Durango
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
itzania lopez
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Bebesita Taty
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
Edwin Mallma
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
Capitulo I Fundamentos de la InvestigacionCapitulo I Fundamentos de la Investigacion
Capitulo I Fundamentos de la Investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONPROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 

Destacado

Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Cristhian Manuel Jiménez
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau InternationalCapitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Rafael Pineda-Perdomo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Octubre 3
Octubre 3Octubre 3
Octubre 3
justohuamani
 
Los monos
Los monosLos monos
Los monos
mac12llm
 
Mision
MisionMision
Mision
WSIN42
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
martinez9021
 
Pol 3.14
Pol 3.14Pol 3.14
Pol 3.14
mundopompitas
 
Instalar kde en mint 11
Instalar kde en mint 11Instalar kde en mint 11
Instalar kde en mint 11
onomatopeio
 
Edificios cra ambroz
Edificios  cra   ambrozEdificios  cra   ambroz
Edificios cra ambroz
ptovars01
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
Kellypink Sanz
 
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_oseNorma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
itzdarkbato
 
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
Carlos Gomez Borbor
 
Presentació petxa kutxa
Presentació petxa kutxaPresentació petxa kutxa
Presentació petxa kutxa
Daisoujou
 
Pensaminto4 [recuperado]
Pensaminto4 [recuperado]Pensaminto4 [recuperado]
Pensaminto4 [recuperado]
magnolia92
 
Las cosas de la vida
Las cosas de la vidaLas cosas de la vida
Las cosas de la vida
Eugenio Maria de Hostos
 
Empoderando una mente brillante en TI para el sector público
Empoderando una mente brillante en TI para el sector públicoEmpoderando una mente brillante en TI para el sector público
Empoderando una mente brillante en TI para el sector público
Ministerio TIC Colombia
 
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
guacalalenteja
 

Destacado (20)

Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau InternationalCapitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Octubre 3
Octubre 3Octubre 3
Octubre 3
 
Los monos
Los monosLos monos
Los monos
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pol 3.14
Pol 3.14Pol 3.14
Pol 3.14
 
Instalar kde en mint 11
Instalar kde en mint 11Instalar kde en mint 11
Instalar kde en mint 11
 
Edificios cra ambroz
Edificios  cra   ambrozEdificios  cra   ambroz
Edificios cra ambroz
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
 
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_oseNorma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
Norma interna de_calidad_agua_potable_de_ose
 
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
 
Presentació petxa kutxa
Presentació petxa kutxaPresentació petxa kutxa
Presentació petxa kutxa
 
Pensaminto4 [recuperado]
Pensaminto4 [recuperado]Pensaminto4 [recuperado]
Pensaminto4 [recuperado]
 
Las cosas de la vida
Las cosas de la vidaLas cosas de la vida
Las cosas de la vida
 
Empoderando una mente brillante en TI para el sector público
Empoderando una mente brillante en TI para el sector públicoEmpoderando una mente brillante en TI para el sector público
Empoderando una mente brillante en TI para el sector público
 
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)Cuando los ricos hacen la guerra (1)
Cuando los ricos hacen la guerra (1)
 

Similar a Metodología investigación

Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
Videoconferencias UTPL
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
Dynamica de Informacion
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
StephanieVallejo4
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
YOVANYOS
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
Juan Cherre
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
ssuseraadb471
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
ezequielvillalobos
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
ezequielvillalobos
 
Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Propocito de la investgacion cientifica
Propocito de la investgacion cientificaPropocito de la investgacion cientifica
Propocito de la investgacion cientifica
502yovalarios
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
alexandretta
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khiny
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
lhkaber
 

Similar a Metodología investigación (20)

Investigación En Salud
Investigación En SaludInvestigación En Salud
Investigación En Salud
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Sem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacionSem. de proyc, de investigacion
Sem. de proyc, de investigacion
 
Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Propocito de la investgacion cientifica
Propocito de la investgacion cientificaPropocito de la investgacion cientifica
Propocito de la investgacion cientifica
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Metodología investigación

  • 2. CONCEPTO Tipo de investigación sistemática, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre las posibles relaciones entre fenómenos naturales. (Kerlinger, 1975).
  • 3. PROPOSITOS Producir conocimientos y teorías (investigación básica) . Resolver problemas prácticos (investigación aplicada).
  • 4. OBJETIVOS Entender que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas. Contar con la información necesaria para llevar a cabo una investigación. Comprender los diversos conceptos de investigación
  • 5. ANTECEDENTES 1977, La Asamblea Mundial de la Salud OMS Salud para todos 2000
  • 6. ANTECEDENTES Países en Países en desarrollo Desarrollados  1978 ALMA – ATA75 Expectativa de vida UniónExpectativarealiza la55 Soviética, de vida conferencia internacional sobre atención primaria de Salud. años años Mortalidad Infantil 10 – Mortalidad infantil 100 – 20 por 1000 150 por 1000 PNB 5000 A 10 000 PNB 200 A 800 Dólares Dólares x habitante x habitante
  • 7.
  • 8. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA  CONCEPTO: Etapa del trabajo científico que permite ordenar el resultado de las observaciones de la conducta, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos.  Responde a las preguntas ¿Quién, qué, donde, por que como, cuando y como?
  • 9. ¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA? ESTUDIOS TIPO ENCUESTA  Cuando se desea encontrar la solución de los problemas que surgen en organizaciones educacionales, gubernamentales, industriales o políticas. Se efectúan minuciosas descripciones de los fenómenos a estudiar, a fin de justificar las disposiciones y prácticas vigentes o elaborar planes más inteligentes que permitan mejorarlas
  • 10. ¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA? ESTUDIOS DE INTERRRELACIONES  Si el objeto es identificar las relaciones que existen entre los hechos para lograr una verdadera comprensión del fenómeno a estudiar, los estudios de esta índole son los estudios de casos, estudios causales comparativos y estudios de correlación.
  • 11. ¿DONDE UTILIZAR INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA? ESTUDIOS DE DESARROLLO  Consiste en determinar no sólo las interrelaciones y el estado en que se hallan los fenómenos, también los cambios que se producen en el transcurso del tiempo. En él se describe el desarrollo que experimentan las variables durante un lapso que puede abarcar meses o años. Abarca estudios de crecimiento y de tendencia.
  • 12. INVESTIGACIÓN ANALITÍCA  Consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudios y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar
  • 13. INVESTIGACIÓN ANALITÍCA  Este tipo de investigación centra su atención únicamente en la comprobación de las hipótesis causales, por ello busca describir las causas que originan el problema o comportamiento, apoyándose en leyes y teorías para tratar de comprender la realidad o el por qué de los hechos
  • 14.
  • 15. PASO 1 CONCEBIR LA IDEA  Este paso nos permite iniciar la investigación, mediante ideas, así mismo se habla de las fuentes que inspira ideas y la manera de desarrollarlas.
  • 16. PASO 2 PLATEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  Trata sobre como plantear un problema de investigación, tres elementos son fundamentales para plantear correctamente Objetivo Pregunta justificación
  • 17. PAPSO 3 ELABORACIÓN DE MARCO TEORICO  Se comenta y profundiza la manera de contextualizar un problema de investigación. Revisión de la literatura Obtención de la literatura Consulta de la literatura Extracción y recopilación de la información Construcción del marco
  • 18. PASO 4  DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN  Se refiere al alcance que puede tener una investigación científica. Considerando que son 4 tipos de investigación. Exploratoria Descriptiva Correlaciones Explicativa
  • 19. Paso 5 FORMULACION DE HIPOTESIS  Definir el tipo de hipótesis a utilizar asimismo se establece la relación entre planteamiento del problema, marco teórico, el tipo de investigación y la hipótesis. Formula la hipótesis Detectar las variables Definir conceptualmente la hipótesis
  • 20. PASO 6 SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN  Se analizan diferentes diseños experimentales y la manera de aplicarlos, asimismo se discute el concepto de validez experimental y como lograrla. Diseño experimental, pre-experimental o cuasi experimental . Diseño no experimental
  • 21. PASO 7 SELECCIÓN DE LA MUESTRA  Se analizan los conceptos de muestra, población o universo o tamaño de muestra, representatividad de la muestra y procedimiento de la selección Determinar el universo Extraer la muestra
  • 22. PASO 8 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS  Identificar los requisitos que todo instrumento debe reunir confiabilidad y validez. Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo Codificar los datos Crear un archivo que contenga los datos
  • 23. PASO 9 ANALIZAR LOS DATOS  Se realizan procedimientos generales para efectuar el análisis de estadística descriptiva, análisis paramétrico, no paramétrico y multivariado. Seleccionar las pruebas estadísticas Elaborar el problema de análisis Realizar los análisis
  • 24. PASO 10 PRESENTAR LOS RESULTADOS  Reconocer los tipos de reporte de resultados el cual el investigador toma las decisiones basándose en los resultados. Elaborar el reporte de investigación Presentar el reporte de investigación
  • 25. BIBLIOGRAFIA  C:UsersPublicDocumentsClase metodología BenaGLOSARIO DE TÉRMINOS DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA PÁGINA DEL PROFE.htm  Hernández S. Roberto, et al “Metodología de la investigación” ed. 2da. México D.F. 1991 Ed Mc Graw Hill pp502  Canales, Francisca. Metodología de la Investigación “ Manual para el desarrollo de personal de salud” ed. 12. Ed UTEHA pp 327