SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS ECONOMICOS, 
SOCIALES Y ETICA DE LA 
PUBLICIDAD
INTRODUCCION 
• La publicidad ocupa un lugar importante tanto 
para empresas como para consumidores en una 
economía de mercado. 
• Los distintos tipos de mensajes recibidos por el 
consumidor pueden afectar las cantidades 
demandadas del producto publicitado ya sea 
porque la publicidad modifica sus preferencias o 
informa sobre la existencia y características de 
un producto.
Efecto Económico de la Publicidad 
Es como el primer golpe en el juego de 
billar, tan pronto una compañía 
empieza a anunciarse, provoca una 
reacción en cadena que afecta a la 
compañía, lo mismo que a sus 
competidores, clientes y comunidad 
empresarial; el resultado de la 
reacción, aunque difícil de predecir, 
dependerá de la fuerza del golpe y del 
ambiente económico donde ocurre.
El Valor de los Productos 
Ernest Dichter, psicólogo conocido como el 
padre de la investigación sobre la motivación, 
sostuvo que la imagen de un producto, creada 
en parte por la publicidad y la promoción, es 
una característica intrínseca al propio 
producto. 
Aunque el anuncio no siempre habla de la 
calidad de un producto, la imagen positiva que 
transmite puede indicar calidad, hacerlo mas 
conveniente y con ello incrementar su valor.
Ejemplo: 
Kleenex fue anunciado originalmente como 
limpiador de maquillaje; más tarde como 
pañuelo desechable. 
Muchas personas prefieren utilizar este producto 
que otro.
Efecto en los Precios 
• Al estimular la competencia los precios se 
mantienen bajos. 
• Los precios se ajustan a la demanda que la 
publicidad puede causar. 
• Igual los precios pueden subir si los productos 
son escasos.
Ejemplo: 
Algunos médicos y abogados, entre otros; 
recurren a la publicidad para ofrecer sus 
servicios profesionales.
Efecto en la Competencia 
• Algunas de las eliminadas pueden ser 
precisamente aquellas que daban el servicio más 
ineficiente a los clientes. 
• En otros casos, las fusiones y las adquisiciones 
(grandes compañías que buscan su propio 
interés) aminoran la competencia. 
• Los altos costos pueden impedir que en la 
industria entren competidores capaces de 
invertir fuertes sumas en la publicidad.
Ejemplo: 
Disminuye la competencia porque no puede 
competir con los grandes. 
Apple y Windows
Efecto en las opciones de 
los consumidores 
Consiste en diferenciar el producto en modelos, 
tamaños, características que atrae a diversos 
compradores. 
Cuando una marca obtiene el predominio en el 
mercado, las más pequeñas pueden desaparecer 
por algún tiempo. Pero cuando una empresa 
inventa un producto mejor y se publicita 
hábilmente, la marca dominante perderá ante 
ella o le ganará mercado.
Ejemplo: 
• Kellogg´s mantiene gran variedad de cereales 
para el desayuno, que se ofrece para cada tipo de 
consumidor.
Efecto en los Ciclos de Negocios 
La publicidad contribuye a sustentar el empleo 
y el ingreso porque ayuda a mantener el flujo de 
la demanda (estimulando las compras). 
Normalmente, cuando decaen los ciclos de 
negocios, las compañías recortan el 
presupuesto destinado a la publicidad, aunque 
aun siguen invirtiendo durante la recesión 
están en mejores condiciones de proteger y, en 
ocasiones, de acrecentar su participación en el 
mercado.
El Principio de la Abundancia 
Éste establece que en una economía que 
produce más bienes y servicios de los que puede 
consumir, la publicidad cumple dos propósitos 
importantes: 
• Mantiene al público informado sobre sus 
alternativas.( conocedores y exigentes) 
• Permite a las compañías competir más 
eficazmente por el dinero de los consumidores. 
(asuman la responsabilidad de la publicidad)
Publicidad Engañosa 
Es aquella que utiliza mensajes con afirmaciones 
que son distintas a las características, ventajas, 
beneficios y/o desempeños reales del producto o 
servicio que inducen al error afectando el 
comportamiento económico de los consumidores 
o perjudicando a un competidor.
Practicas Injustas y engañosas 
• Promesas falsas 
• Descripción incompleta 
• Comparaciones falsas y capciosas 
• Ofertas gancho 
• Distorsiones visuales y demostraciones falsas 
• Testimonios falsos 
• Información parcial 
• Restricciones en letras
El mito de la publicidad subliminal 
• Según Wilson Bryan Key promueve la idea de 
que, para seducir a los consumidores, los 
anunciantes crean en forma intencional 
anuncios con mensajes sexuales ocultos en las 
ilustraciones y colocados por debajo del umbral 
de la percepción.
Efecto en Sistema de Valores 
Promueve una forma de vida materialista 
hedonista. Muchos anuncios se ciñen a perfiles 
artificiales y lejanos a la vida real. 
La publicidad juega con nuestra emociones y nos 
promete un mejor estatus, mayor atractivo 
sexual, mejor aceptación social; nos manipula 
así para que compremos lo que anuncia
Uso de Estereotipos 
La publicidad de algunas marcas ha sido 
criticadas por la insensibilidad hacia los 
problemas de las minorías. 
Es muy frecuente que en anuncios publicitarios 
presenten a los dos sexos a través de 
estereotipos:
• Los hombres (predominan anuncios de 
automóviles, viajes, servicios bancarios, 
compañías industriales y bebidas alcohólicas)
• La mujer: se presenta infravalorada y con la 
única misión: seducir; es el mensaje que nos 
intentan transmitir muchos anuncios. Se ve 
como un objeto de deseo o reclamo consumista y 
el rol de esposa, madre y ama de casa.
Responsabilidad Social 
Buscar tener una 
calificación positiva, 
por mostrar valores de 
solidaridad. La 
responsabilidad social 
de una empresa no 
debe limitarse a 
colaborar con el medio 
ambiente (las empresas 
verdes), por medio de 
reciclaje o menos 
contaminación.
Responsabilidad Social 
La publicidad sexual está de moda. Y no 
discrimina producto o servicio. Vemos mujeres 
semi desnudas en carteles para vender pinturas, 
carros, cerveza, revistas, desodorantes, entre 
cientos más. La sociedad empieza a actuar en 
torno al sexo. Y poco a poco los valores se 
empiezan a olvidar. 
La responsabilidad social también es cuidar que la 
sociedad no se corrompa en su forma de pensar.
Ética en Publicidad 
• Al estudiar el fenómeno de los efectos de la 
publicidad tenemos la obligación de relacionarlo con 
los fenómenos socioculturales. 
• No tenemos que olvidar que el estudio de la 
publicidad está íntimamente ligado y relacionado 
con las ciencias sociales y psicológicas. 
• Y uno de los fenómenos más importantes es el 
consumo. La única forma de entender la publicidad 
es comprender primero el fenómeno del consumo, y 
como ha evolucionado pasando de una sociedad 
basada en el ahorro, a una sociedad de consumo 
basada en la compra exacerbada de cualquier 
producto y servicio.
Publicidad Ética 
Significa hacer lo que el anunciante cree lo que 
es moralmente correcto en una situación dada.
Aspectos en la Ética Publicitaria 
1. El consumidor y su voluntad de 
sentido colectivo (consecuencia de 
decisiones individuales). 
2. Resaltar que la fuerza del colectivo 
nace de un consentimiento prestado 
por los individuos. 
3. Recordar que hay que tratar de igual 
forma el hecho y la valoración. 
4. Comprender mejor el fenómeno del 
consumo en la publicidad.
Concluyendo… 
• Ejemplos como: Coca Cola al apostar a la familia, la 
hermandad, la amistad, al deporte, etc. ,McDonald's que 
nos invita a divertirnos y a sonreír, Disney que nos 
sumerge en un mundo de fantasía y nos hace volver a la 
infancia y a soñar. 
• Pongamos nuestras mentes a volar con creatividad. 
Porque el marketing es un mundo inmenso y maravilloso, 
lleno de misterio y fantasía. No nos conformemos con 
poco. Al contrario, sorprendamos a nuestros clientes y 
brindémosles una experiencia inolvidable pero, eso sí, que 
haga de nuestra sociedad una sociedad mejor e íntegra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de película Lo que ellas quieren
Análisis de película Lo que ellas quierenAnálisis de película Lo que ellas quieren
Análisis de película Lo que ellas quieren
Dcg Beatriz Meneses
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
mayra belen sosa benitez
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
josesarria
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directoKarota27
 
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOSPRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
David Nuñez
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Joaquin Joya
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
Rafael Sanchez
 
Que es el marketing digital
Que es el marketing digitalQue es el marketing digital
Que es el marketing digital
comoganardineroahora
 
La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida sandramendez83
 
E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
ludwinpatino
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla PromocionalSussy Sandi
 
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestraMi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
Eva Sanagustin
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Publicidad Digital PPT
Publicidad Digital PPTPublicidad Digital PPT
Publicidad Digital PPT
cesar2096
 
flujo grama de publicidad
flujo grama de publicidadflujo grama de publicidad
flujo grama de publicidad
Rafael Alvarado
 
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de preciosEstrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Mayra de Jesús CossyLeon
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
B. Lucia Salazar
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Agencias de publicidad
Agencias de publicidad Agencias de publicidad
Agencias de publicidad
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de película Lo que ellas quieren
Análisis de película Lo que ellas quierenAnálisis de película Lo que ellas quieren
Análisis de película Lo que ellas quieren
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOSPRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
PRESUPUESTOS PUBLICITARIOS
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
 
Que es el marketing digital
Que es el marketing digitalQue es el marketing digital
Que es el marketing digital
 
La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida
 
E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla Promocional
 
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestraMi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
Mi libro "Estrategia de contenidos", índice y muestra
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
 
Publicidad Digital PPT
Publicidad Digital PPTPublicidad Digital PPT
Publicidad Digital PPT
 
flujo grama de publicidad
flujo grama de publicidadflujo grama de publicidad
flujo grama de publicidad
 
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de preciosEstrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Agencias de publicidad
Agencias de publicidad Agencias de publicidad
Agencias de publicidad
 

Similar a Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria

Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDADCLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
Eli Chan
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Franklin Valera Cartas
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
RcCesar
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mezapalacios21
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadpufis
 
Funciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidadFunciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidad
yoselinrondonrosales
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajoemrrec
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
PublicidadInfo_ITU
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
fabriciomerchan
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
kandreitac
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo culturaLuloEspDC
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
Shirly Mora
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 

Similar a Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria (20)

Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDADCLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
CLASIFICACION, INFLUENCIA Y FACTORES DE LA PUBLICIDAD
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
La publicidad.
La publicidad.La publicidad.
La publicidad.
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Funciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidadFunciones externas de la publicidad
Funciones externas de la publicidad
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria

  • 1. ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y ETICA DE LA PUBLICIDAD
  • 2. INTRODUCCION • La publicidad ocupa un lugar importante tanto para empresas como para consumidores en una economía de mercado. • Los distintos tipos de mensajes recibidos por el consumidor pueden afectar las cantidades demandadas del producto publicitado ya sea porque la publicidad modifica sus preferencias o informa sobre la existencia y características de un producto.
  • 3.
  • 4. Efecto Económico de la Publicidad Es como el primer golpe en el juego de billar, tan pronto una compañía empieza a anunciarse, provoca una reacción en cadena que afecta a la compañía, lo mismo que a sus competidores, clientes y comunidad empresarial; el resultado de la reacción, aunque difícil de predecir, dependerá de la fuerza del golpe y del ambiente económico donde ocurre.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El Valor de los Productos Ernest Dichter, psicólogo conocido como el padre de la investigación sobre la motivación, sostuvo que la imagen de un producto, creada en parte por la publicidad y la promoción, es una característica intrínseca al propio producto. Aunque el anuncio no siempre habla de la calidad de un producto, la imagen positiva que transmite puede indicar calidad, hacerlo mas conveniente y con ello incrementar su valor.
  • 8. Ejemplo: Kleenex fue anunciado originalmente como limpiador de maquillaje; más tarde como pañuelo desechable. Muchas personas prefieren utilizar este producto que otro.
  • 9. Efecto en los Precios • Al estimular la competencia los precios se mantienen bajos. • Los precios se ajustan a la demanda que la publicidad puede causar. • Igual los precios pueden subir si los productos son escasos.
  • 10. Ejemplo: Algunos médicos y abogados, entre otros; recurren a la publicidad para ofrecer sus servicios profesionales.
  • 11. Efecto en la Competencia • Algunas de las eliminadas pueden ser precisamente aquellas que daban el servicio más ineficiente a los clientes. • En otros casos, las fusiones y las adquisiciones (grandes compañías que buscan su propio interés) aminoran la competencia. • Los altos costos pueden impedir que en la industria entren competidores capaces de invertir fuertes sumas en la publicidad.
  • 12. Ejemplo: Disminuye la competencia porque no puede competir con los grandes. Apple y Windows
  • 13. Efecto en las opciones de los consumidores Consiste en diferenciar el producto en modelos, tamaños, características que atrae a diversos compradores. Cuando una marca obtiene el predominio en el mercado, las más pequeñas pueden desaparecer por algún tiempo. Pero cuando una empresa inventa un producto mejor y se publicita hábilmente, la marca dominante perderá ante ella o le ganará mercado.
  • 14. Ejemplo: • Kellogg´s mantiene gran variedad de cereales para el desayuno, que se ofrece para cada tipo de consumidor.
  • 15. Efecto en los Ciclos de Negocios La publicidad contribuye a sustentar el empleo y el ingreso porque ayuda a mantener el flujo de la demanda (estimulando las compras). Normalmente, cuando decaen los ciclos de negocios, las compañías recortan el presupuesto destinado a la publicidad, aunque aun siguen invirtiendo durante la recesión están en mejores condiciones de proteger y, en ocasiones, de acrecentar su participación en el mercado.
  • 16. El Principio de la Abundancia Éste establece que en una economía que produce más bienes y servicios de los que puede consumir, la publicidad cumple dos propósitos importantes: • Mantiene al público informado sobre sus alternativas.( conocedores y exigentes) • Permite a las compañías competir más eficazmente por el dinero de los consumidores. (asuman la responsabilidad de la publicidad)
  • 17.
  • 18. Publicidad Engañosa Es aquella que utiliza mensajes con afirmaciones que son distintas a las características, ventajas, beneficios y/o desempeños reales del producto o servicio que inducen al error afectando el comportamiento económico de los consumidores o perjudicando a un competidor.
  • 19. Practicas Injustas y engañosas • Promesas falsas • Descripción incompleta • Comparaciones falsas y capciosas • Ofertas gancho • Distorsiones visuales y demostraciones falsas • Testimonios falsos • Información parcial • Restricciones en letras
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El mito de la publicidad subliminal • Según Wilson Bryan Key promueve la idea de que, para seducir a los consumidores, los anunciantes crean en forma intencional anuncios con mensajes sexuales ocultos en las ilustraciones y colocados por debajo del umbral de la percepción.
  • 25.
  • 26. Efecto en Sistema de Valores Promueve una forma de vida materialista hedonista. Muchos anuncios se ciñen a perfiles artificiales y lejanos a la vida real. La publicidad juega con nuestra emociones y nos promete un mejor estatus, mayor atractivo sexual, mejor aceptación social; nos manipula así para que compremos lo que anuncia
  • 27.
  • 28. Uso de Estereotipos La publicidad de algunas marcas ha sido criticadas por la insensibilidad hacia los problemas de las minorías. Es muy frecuente que en anuncios publicitarios presenten a los dos sexos a través de estereotipos:
  • 29. • Los hombres (predominan anuncios de automóviles, viajes, servicios bancarios, compañías industriales y bebidas alcohólicas)
  • 30. • La mujer: se presenta infravalorada y con la única misión: seducir; es el mensaje que nos intentan transmitir muchos anuncios. Se ve como un objeto de deseo o reclamo consumista y el rol de esposa, madre y ama de casa.
  • 31.
  • 32. Responsabilidad Social Buscar tener una calificación positiva, por mostrar valores de solidaridad. La responsabilidad social de una empresa no debe limitarse a colaborar con el medio ambiente (las empresas verdes), por medio de reciclaje o menos contaminación.
  • 33. Responsabilidad Social La publicidad sexual está de moda. Y no discrimina producto o servicio. Vemos mujeres semi desnudas en carteles para vender pinturas, carros, cerveza, revistas, desodorantes, entre cientos más. La sociedad empieza a actuar en torno al sexo. Y poco a poco los valores se empiezan a olvidar. La responsabilidad social también es cuidar que la sociedad no se corrompa en su forma de pensar.
  • 34. Ética en Publicidad • Al estudiar el fenómeno de los efectos de la publicidad tenemos la obligación de relacionarlo con los fenómenos socioculturales. • No tenemos que olvidar que el estudio de la publicidad está íntimamente ligado y relacionado con las ciencias sociales y psicológicas. • Y uno de los fenómenos más importantes es el consumo. La única forma de entender la publicidad es comprender primero el fenómeno del consumo, y como ha evolucionado pasando de una sociedad basada en el ahorro, a una sociedad de consumo basada en la compra exacerbada de cualquier producto y servicio.
  • 35. Publicidad Ética Significa hacer lo que el anunciante cree lo que es moralmente correcto en una situación dada.
  • 36. Aspectos en la Ética Publicitaria 1. El consumidor y su voluntad de sentido colectivo (consecuencia de decisiones individuales). 2. Resaltar que la fuerza del colectivo nace de un consentimiento prestado por los individuos. 3. Recordar que hay que tratar de igual forma el hecho y la valoración. 4. Comprender mejor el fenómeno del consumo en la publicidad.
  • 37. Concluyendo… • Ejemplos como: Coca Cola al apostar a la familia, la hermandad, la amistad, al deporte, etc. ,McDonald's que nos invita a divertirnos y a sonreír, Disney que nos sumerge en un mundo de fantasía y nos hace volver a la infancia y a soñar. • Pongamos nuestras mentes a volar con creatividad. Porque el marketing es un mundo inmenso y maravilloso, lleno de misterio y fantasía. No nos conformemos con poco. Al contrario, sorprendamos a nuestros clientes y brindémosles una experiencia inolvidable pero, eso sí, que haga de nuestra sociedad una sociedad mejor e íntegra.