SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Retomamos nuestra segunda clase cuarentanil!
Cultura Clásica
*Se vuelven a meter en la máquina del tiempo para viajar a Roma*
El periodo comprendido entre el 133 a.C. y el 121 a.C. va a estar caracterizado por los intentos
de reformas políticas, económicas y sociales. Es aquí cuando destacan las figuras de los
hermanos Graco: Tiberio y Cayo Sempronio Graco. Ambos van a llegar a ocupar el cargo político
de tribunos de la plebe, desde donde intentarán impulsar una serie de reformas con el objetivo
principal de reforzar la situación social del campesinado.
El primero en aparecer en la vida pública fue el hermano mayor, Tiberio Graco.
Este presentó la llamada “Ley Agraria”. En ella se defendía la repartición de las tierras de cultivo
en pequeñas parcelas entre los ciudadanos pobres. Hecho este reparto a costa de los
latifundistas que sobrepasaban el límite de terreno que el Estado permitía poseer, las tierras
restantes eran expropiadas por Roma (ager publicus).
Si tuviéramos que asociar a
los hermanos Graco con un
partido político actual, ese
sería el de Unidas Podemos
¡¡Comunistas!!
¡Profe, ¿tú a qué
partido votas?
¿Eres de Vox?
¡Arriba
España!
A ver, chicos, calmaos.
Vamos a ver qué defendían
exactamente estos Graco
En lugar de tierras,
imaginad que estamos
hablando de pisos.
El Estado tendría pleno derecho a
expropiar esos pisos abandonados
de los ricos y poderle dar una
vivienda a los más pobres. Un
techo bajo el que vivir
Vivienda y trabajo
digno para todos
los ciudadanos
¿Qué le pasa
a la profe?
Está soñando
despierta
otra vez
Eso se llama
utopía
Los puntos más importantes de la Ley Agraria de Tiberio Graco son los siguientes:
Tiberio Graco tuvo que enfrentarse al senador Octavio por la aprobación de estas leyes. Este
enfrentamiento nos lo cuenta el historiador Apiano. Seguro que lo recordaréis por el texto que
trabajamos en la anterior clase. Al final, como Tiberio Graco tenía más poder, consiguió la
destitución de su opositor Octavio.
El único enemigo que quedó en medio
impidiendo la aprobación de las leyes de
Tiberio Graco fue el propio senado. El
senado no veía con buenos ojos estas
reformas porque atentaban claramente
contra sus intereses.
Y cuando tienes prácticamente en
contra a todo el senado romano, ¿cómo
pensáis que terminó Tiberio Graco?
Tiberio Graco intentó prorrogar su gobierno, pero al inicio
de los comicios para su reelección estallaron unos graves
disturbios durante los cuales murió…
1. Se limitaba la cantidad de tierra que un ciudadano
podría usufructuar: más de 500 iugera (250 ha, 333
acres), se podría incrementar en 250 más por cada hijo.
2. Todas las tierras públicas que hubieran sido vendidas o
arrendadas a individuos privados serían devueltas por el
precio de compra más una cantidad equivalente a las
mejoras realizadas.
3. Las tierras devueltas serían divididas en lotes de 20 acres
(7,5 ha) destinados a los ciudadanos más pobres con la
condición de que jamás las vendieran y pagaran un tributo
anual al tesoro.
Recordad que el senado
estaba formado
prácticamente por
patricios.
Los plebeyos apenas tenían
representación. Solo los
tribunos de la plebe
defendían sus derechos
Vaya, vaya…
Sospechoso…
Tras Tiberio, subió a la palestra su hermano pequeño, Cayo Graco. Este radicalizó aún más
las medidas que se proponían en la Ley Agraria.
Cayo Graco quiso apoyar la importación de productos alimenticios hacia Roma, para así
poder satisfacer las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos. También propuso
penas severas contra quienes intentasen especular con estos productos.
Naturalmente el senado estaba en contra de todas estas medidas, pues atentaban
directamente contra sus intereses, tanto políticos como económicos.
La muerte de Cayo Graco es aun más “oscura” que la de su hermano. Al parecer, tras una
revuelta de los senadores, Cayo Graco intentó salvar a sus partidarios, que estaban
atrincherados en el Aventino y, como no pudo, cruzó el Tíber a nado y terminó suicidándose con
la ayuda de un esclavo.
En este conflicto 250 partidarios de Graco murieron en los enfrentamientos y otros 300
fueron condenados a muerte por un decreto del Senado, cerrando con un broche de sangre los
intentos y proyectos de los hermanos.
Como el Senado había ofrecido el
peso de la cabeza de Cayo en oro a
quien la trajera, un "amigo"
decapitó su cuerpo y se dice que
rellenó la cabeza con barro para
que pesara un poquito más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
MAURICIO MAIRENA
 
La Revolución Francesa (Pablo)
La Revolución Francesa (Pablo)La Revolución Francesa (Pablo)
La Revolución Francesa (Pablo)
Pablo Sánchez-Moreno Márquez
 
Sociales 8
Sociales 8Sociales 8
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Emilydavison
 
Discurso de un Cacique en Europa
Discurso de un Cacique en EuropaDiscurso de un Cacique en Europa
Discurso de un Cacique en Europa
Nacho Ghiberti II
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosIndependencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
Mencar Car
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
OksanaBoyko
 
Revolución norteamericana
Revolución norteamericanaRevolución norteamericana
Revolución norteamericana
Rosario Griego
 

La actualidad más candente (8)

La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
 
La Revolución Francesa (Pablo)
La Revolución Francesa (Pablo)La Revolución Francesa (Pablo)
La Revolución Francesa (Pablo)
 
Sociales 8
Sociales 8Sociales 8
Sociales 8
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Discurso de un Cacique en Europa
Discurso de un Cacique en EuropaDiscurso de un Cacique en Europa
Discurso de un Cacique en Europa
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosIndependencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución norteamericana
Revolución norteamericanaRevolución norteamericana
Revolución norteamericana
 

Similar a Clases cuarentaniles 2

Tema xxviii
Tema xxviiiTema xxviii
Tema xxviii
--- ---
 
El Mundo Romano3
El Mundo Romano3El Mundo Romano3
El Mundo Romano3
eduardo Flores
 
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
--- ---
 
La República de la Antigüa Roma
La República de la Antigüa RomaLa República de la Antigüa Roma
La República de la Antigüa Roma
victorhistoriarios
 
La crisis de la república romana
La crisis de la república romanaLa crisis de la república romana
La crisis de la república romana
Luis Medina
 
La crisis de la República
La crisis de la RepúblicaLa crisis de la República
La crisis de la República
doloreshelguera
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
mikeldelrio
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
Fueradeclase Vdp
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
Ichiriel
 
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
Civilizacion romana aula virtual jose fiansonCivilizacion romana aula virtual jose fianson
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
jorge castro medina
 
República finaltardía
República finaltardíaRepública finaltardía
República finaltardía
--- ---
 
Anthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
Anthony 2º Gob. José Pardo Y BarredaAnthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
Anthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
anthony
 
Los graco
Los gracoLos graco
Los graco
Pilar
 
Breve historia de Roma
Breve historia de RomaBreve historia de Roma
Breve historia de Roma
NataliaCCSS
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
milena
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Historia de Roma
Historia de  RomaHistoria de  Roma
Historia de Roma
profe.belgi
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
Federico Escribano Huertas
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
profe.belgi
 
Historia de roma con video
Historia de roma con videoHistoria de roma con video
Historia de roma con video
Federico Escribano Huertas
 

Similar a Clases cuarentaniles 2 (20)

Tema xxviii
Tema xxviiiTema xxviii
Tema xxviii
 
El Mundo Romano3
El Mundo Romano3El Mundo Romano3
El Mundo Romano3
 
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
 
La República de la Antigüa Roma
La República de la Antigüa RomaLa República de la Antigüa Roma
La República de la Antigüa Roma
 
La crisis de la república romana
La crisis de la república romanaLa crisis de la república romana
La crisis de la república romana
 
La crisis de la República
La crisis de la RepúblicaLa crisis de la República
La crisis de la República
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
 
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
Civilizacion romana aula virtual jose fiansonCivilizacion romana aula virtual jose fianson
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
 
República finaltardía
República finaltardíaRepública finaltardía
República finaltardía
 
Anthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
Anthony 2º Gob. José Pardo Y BarredaAnthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
Anthony 2º Gob. José Pardo Y Barreda
 
Los graco
Los gracoLos graco
Los graco
 
Breve historia de Roma
Breve historia de RomaBreve historia de Roma
Breve historia de Roma
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Historia de Roma
Historia de  RomaHistoria de  Roma
Historia de Roma
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Historia de roma con video
Historia de roma con videoHistoria de roma con video
Historia de roma con video
 

Más de Susana MG

Clases cuarentaniles 11
Clases cuarentaniles 11   Clases cuarentaniles 11
Clases cuarentaniles 11
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 12
Clases cuarentaniles 12   Clases cuarentaniles 12
Clases cuarentaniles 12
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 10
Clases cuarentaniles 10   Clases cuarentaniles 10
Clases cuarentaniles 10
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 9
Clases cuarentaniles 9   Clases cuarentaniles 9
Clases cuarentaniles 9
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7   Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8   Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 6
Clases cuarentaniles 6 Clases cuarentaniles 6
Clases cuarentaniles 6
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 5
Clases cuarentaniles 5Clases cuarentaniles 5
Clases cuarentaniles 5
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4
Susana MG
 
Texto de Apiano
Texto de ApianoTexto de Apiano
Texto de Apiano
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 3
Clases cuarentaniles 3Clases cuarentaniles 3
Clases cuarentaniles 3
Susana MG
 
Clases cuarentaniles 1
Clases cuarentaniles 1Clases cuarentaniles 1
Clases cuarentaniles 1
Susana MG
 
Concurso Ánforas griegas I
Concurso Ánforas griegas IConcurso Ánforas griegas I
Concurso Ánforas griegas I
Susana MG
 
Dado mitológicos
Dado mitológicosDado mitológicos
Dado mitológicos
Susana MG
 
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y RomaApuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Susana MG
 
Ficha de reyes romanos
Ficha de reyes romanosFicha de reyes romanos
Ficha de reyes romanos
Susana MG
 
Ficha - Actividades sobre los hermanos Graco
Ficha  - Actividades sobre los hermanos GracoFicha  - Actividades sobre los hermanos Graco
Ficha - Actividades sobre los hermanos Graco
Susana MG
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Susana MG
 
Villa Diodati
Villa DiodatiVilla Diodati
Villa Diodati
Susana MG
 
Física o química
Física o químicaFísica o química
Física o química
Susana MG
 

Más de Susana MG (20)

Clases cuarentaniles 11
Clases cuarentaniles 11   Clases cuarentaniles 11
Clases cuarentaniles 11
 
Clases cuarentaniles 12
Clases cuarentaniles 12   Clases cuarentaniles 12
Clases cuarentaniles 12
 
Clases cuarentaniles 10
Clases cuarentaniles 10   Clases cuarentaniles 10
Clases cuarentaniles 10
 
Clases cuarentaniles 9
Clases cuarentaniles 9   Clases cuarentaniles 9
Clases cuarentaniles 9
 
Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7   Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7
 
Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8   Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8
 
Clases cuarentaniles 6
Clases cuarentaniles 6 Clases cuarentaniles 6
Clases cuarentaniles 6
 
Clases cuarentaniles 5
Clases cuarentaniles 5Clases cuarentaniles 5
Clases cuarentaniles 5
 
Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4Clases cuarentaniles 4
Clases cuarentaniles 4
 
Texto de Apiano
Texto de ApianoTexto de Apiano
Texto de Apiano
 
Clases cuarentaniles 3
Clases cuarentaniles 3Clases cuarentaniles 3
Clases cuarentaniles 3
 
Clases cuarentaniles 1
Clases cuarentaniles 1Clases cuarentaniles 1
Clases cuarentaniles 1
 
Concurso Ánforas griegas I
Concurso Ánforas griegas IConcurso Ánforas griegas I
Concurso Ánforas griegas I
 
Dado mitológicos
Dado mitológicosDado mitológicos
Dado mitológicos
 
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y RomaApuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
 
Ficha de reyes romanos
Ficha de reyes romanosFicha de reyes romanos
Ficha de reyes romanos
 
Ficha - Actividades sobre los hermanos Graco
Ficha  - Actividades sobre los hermanos GracoFicha  - Actividades sobre los hermanos Graco
Ficha - Actividades sobre los hermanos Graco
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Villa Diodati
Villa DiodatiVilla Diodati
Villa Diodati
 
Física o química
Física o químicaFísica o química
Física o química
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Clases cuarentaniles 2

  • 1. ¡Retomamos nuestra segunda clase cuarentanil! Cultura Clásica *Se vuelven a meter en la máquina del tiempo para viajar a Roma* El periodo comprendido entre el 133 a.C. y el 121 a.C. va a estar caracterizado por los intentos de reformas políticas, económicas y sociales. Es aquí cuando destacan las figuras de los hermanos Graco: Tiberio y Cayo Sempronio Graco. Ambos van a llegar a ocupar el cargo político de tribunos de la plebe, desde donde intentarán impulsar una serie de reformas con el objetivo principal de reforzar la situación social del campesinado. El primero en aparecer en la vida pública fue el hermano mayor, Tiberio Graco. Este presentó la llamada “Ley Agraria”. En ella se defendía la repartición de las tierras de cultivo en pequeñas parcelas entre los ciudadanos pobres. Hecho este reparto a costa de los latifundistas que sobrepasaban el límite de terreno que el Estado permitía poseer, las tierras restantes eran expropiadas por Roma (ager publicus). Si tuviéramos que asociar a los hermanos Graco con un partido político actual, ese sería el de Unidas Podemos ¡¡Comunistas!! ¡Profe, ¿tú a qué partido votas? ¿Eres de Vox? ¡Arriba España! A ver, chicos, calmaos. Vamos a ver qué defendían exactamente estos Graco En lugar de tierras, imaginad que estamos hablando de pisos. El Estado tendría pleno derecho a expropiar esos pisos abandonados de los ricos y poderle dar una vivienda a los más pobres. Un techo bajo el que vivir Vivienda y trabajo digno para todos los ciudadanos ¿Qué le pasa a la profe? Está soñando despierta otra vez Eso se llama utopía
  • 2. Los puntos más importantes de la Ley Agraria de Tiberio Graco son los siguientes: Tiberio Graco tuvo que enfrentarse al senador Octavio por la aprobación de estas leyes. Este enfrentamiento nos lo cuenta el historiador Apiano. Seguro que lo recordaréis por el texto que trabajamos en la anterior clase. Al final, como Tiberio Graco tenía más poder, consiguió la destitución de su opositor Octavio. El único enemigo que quedó en medio impidiendo la aprobación de las leyes de Tiberio Graco fue el propio senado. El senado no veía con buenos ojos estas reformas porque atentaban claramente contra sus intereses. Y cuando tienes prácticamente en contra a todo el senado romano, ¿cómo pensáis que terminó Tiberio Graco? Tiberio Graco intentó prorrogar su gobierno, pero al inicio de los comicios para su reelección estallaron unos graves disturbios durante los cuales murió… 1. Se limitaba la cantidad de tierra que un ciudadano podría usufructuar: más de 500 iugera (250 ha, 333 acres), se podría incrementar en 250 más por cada hijo. 2. Todas las tierras públicas que hubieran sido vendidas o arrendadas a individuos privados serían devueltas por el precio de compra más una cantidad equivalente a las mejoras realizadas. 3. Las tierras devueltas serían divididas en lotes de 20 acres (7,5 ha) destinados a los ciudadanos más pobres con la condición de que jamás las vendieran y pagaran un tributo anual al tesoro. Recordad que el senado estaba formado prácticamente por patricios. Los plebeyos apenas tenían representación. Solo los tribunos de la plebe defendían sus derechos Vaya, vaya… Sospechoso…
  • 3. Tras Tiberio, subió a la palestra su hermano pequeño, Cayo Graco. Este radicalizó aún más las medidas que se proponían en la Ley Agraria. Cayo Graco quiso apoyar la importación de productos alimenticios hacia Roma, para así poder satisfacer las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos. También propuso penas severas contra quienes intentasen especular con estos productos. Naturalmente el senado estaba en contra de todas estas medidas, pues atentaban directamente contra sus intereses, tanto políticos como económicos. La muerte de Cayo Graco es aun más “oscura” que la de su hermano. Al parecer, tras una revuelta de los senadores, Cayo Graco intentó salvar a sus partidarios, que estaban atrincherados en el Aventino y, como no pudo, cruzó el Tíber a nado y terminó suicidándose con la ayuda de un esclavo. En este conflicto 250 partidarios de Graco murieron en los enfrentamientos y otros 300 fueron condenados a muerte por un decreto del Senado, cerrando con un broche de sangre los intentos y proyectos de los hermanos. Como el Senado había ofrecido el peso de la cabeza de Cayo en oro a quien la trajera, un "amigo" decapitó su cuerpo y se dice que rellenó la cabeza con barro para que pesara un poquito más.