SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO 
REFUERZOS 2014 
ÁREA: Ciencias Sociales, Geografía e historia ASIGNATURA: Ciencias Sociales 
ESTUDIANTE: _____________________________ GRADO: OCTAVO 
FECHA DE ENTREGA: 20 de Noviembre de 2014 
1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR: 
Explica las principales características principales de algunas revoluciones del siglo XVII y XIX 
2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR: 
En el siglo XVIII, la sociedad británica experimentó una serie de transformaciones 
económicas, sociales y culturales que asomaban por todos lados: el campo veía expandir las 
propiedades y migrar gran parte de sus pobladores, las ciudades crecían y, desde lejos, se 
podía ver el humo de las máquinas. La riqueza aumentaba y se acumulaba mientras miles de 
hombres, mujeres y niños trabajaban desesperanzados y hambrientos. 
El término revolución se refiere a una serie de cambios profundos que ocurren en un corto 
período de tiempo, y que se pueden presentar en el campo político, económico, social, etc. 
Muchas veces estos cambios se expresan de manera violenta, y dan como resultado un 
nuevo orden en las sociedades que los producen. 
La Revolución industrial fue un proceso que tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del 
siglo XVIII, y que consistió en un acelerado crecimiento económico, acompañado de grandes 
transformaciones sociales y tecnológicas, así como cambios en el sistema de producción, en 
la organización del trabajo y en la vida de las personas. Por primera vez, una sociedad 
superó los límites de la economía agraria e inició una constante y rápida producción masiva 
de manufacturas a un bajo costo, obteniendo grandes beneficios económicos. 
1) ¿Qué cambios trajo la revolución industrial para la sociedad europea y qué 
consecuencias trajo para el medio ambiente? 
2) ¿Qué es una monarquía absoluta? 
3) ¿Cuáles máquinas conoces que faciliten la producción industrial en la actualidad? ¿por 
qué? 
4) A partir de la siguiente información elabora un mapa conceptual destacando las 
principales características: 
Revoluciones burguesas 
Para el siglo XVII, Gran Bretaña era gobernada por una monarquía absolutista. Sin 
embargo, la burguesía mercantil en ascenso buscaba participar en el gobierno. 
Sus esfuerzos culminaron en 1688 cuando, en un acuerdo con los nobles, derrocó 
al rey Jacobo II. Así nació el sistema de monarquía parlamentaria, es decir, el
gobierno compartido de la Corona y el Parlamento. Este se dividió en la cámara de 
los Lores, conformada por los nobles, y la cámara de los Comunes, integrada por 
los burgueses. Además se adoptó la Declaración de Derechos, con la cual se 
subordinaba el poder ejecutivo al poder legislativo. 
Cambios en la propiedad de la tierra 
Desde el siglo XVII, los grandes terratenientes fueron acumulando cada vez más 
tierras comunales, bosques, terrenos arables y otros dedicados al pastoreo. Con 
la Ley de Cercamientos de 1727, se legalizaron estas apropiaciones. En 1820, solo 
el 3% de las tierras estaban sin cercar. Los terratenientes fueron implementando 
una agricultura para el mercado, en lugar del sistema de autosuficiencia. Además, 
muchos campesinos fueron expulsados de sus tierras, por lo que tuvieron que 
vender su fuerza de trabajo para subsistir, aumentando el número de trabajadores 
asalariados. 
Revolución agrícola 
Desde 1720 se experimentó un incremento de la producción de alimentos, gracias 
a la mayor productividad de la tierra. Esto se debió a nuevas técnicas de 
producción agrícola como el uso de abonos de origen animal, la incorporación de 
nuevas plantas como el maíz y las patatas, y el uso de herramientas de hierro para 
el arado. La agricultura británica pudo alimentar a una creciente población no 
agraria, que ahora migraban hacia las ciudades en busca de nuevos empleos. 
Revolución demográfica 
Gracias a las mejoras en la salubridad y en la producción agrícola, la tasa de 
mortalidad disminuyó y se presentó un ritmo sostenido de crecimiento de la 
población a partir de 1740. Se pasó de 6,5 millones de habitantes en 1750, a 9,3 
millones en 1801, y más de 16 millones en 1841. Esta explosión demográfica 
representó un aumento en la demanda de alimentos, productos manufacturados y 
combustibles. 
5) ¿De qué manera pueden tener relación estas revoluciones, es decir, como se relacionan 
entre sí? Explica. 
6) Consulta sobre las fases de la revolución industrial 
7) ¿cuándo se crearon los primeros movimientos obreros? ¿qué importancia tienen para la 
clase trabajadora? 
8) El socialismo se dividió en dos corrientes: Socialismo Utópico y Socialismo Científico, 
realiza un cuadro comparativo entre ambas corrientes y consulta sus principales 
representantes. 
La revolución: el origen de la independencia 
La revolución norteamericana tuvo un origen político: los colonos blancos estaban 
descontentos porque, aunque aportaban impuestos como cualquier súbito británico, no 
tenían representantes en el Parlamento. Otra causa era el cobro reiterativo de impuestos. 
Los colonos habían colaborado con Inglaterra en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) 
contra los franceses.
9) ¿Qué influencias tuvo la independencia de Estados Unidos de Norteamérica para las 
demás colonias españolas y portuguesas? 
10) Norteamérica estaba integrado por 13 colonias, nómbralas y localizas en un mapa. 
11) Fragmento la carta del jefe Seattle “El aire es algo precioso para el piel roja, ya que todos 
los seres comparten el mismo aliento, el animal, el árbol, el hombre, todos respiramos el 
mismo aire…” ¿Qué significado y valor tiene la naturaleza para los indios piel roja? Es 
valida esa creencia. Argumente. 
12) ¿cuáles fueron los mayores cambios que trajo la Revolución Francesa para Europa y el 
resto del mundo? ¿Cuál fue el lema de esta revolución? ¿qué importancia tienen esas 
palabras? 
13) ¿Cuáles fueron las principales características de la época victoriana? 
14) ¿Por qué se dio el conflicto o la guerra de Crimea? 
15) Elabora un mapa del continente asiático resaltando los principales elementos de relieve e 
hidrografía. 
3. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA: 
Hipertexto Ciencias sociales. Editorial Santillana. 2010 
Guía de trabajo. Liceo Salazar y Herrera. 
NOTA: FORMA EVALUATIVA. 
1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 
2. Manuscritas cada una de las respuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
CamilaBevilacqua4
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
Jose Clemente
 
La triple revolución
La triple revoluciónLa triple revolución
La triple revolución
FedericoLopez89
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
santipujato
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
inti cord
 
La Era De Las Revoluciones
La Era De Las RevolucionesLa Era De Las Revoluciones
La Era De Las Revoluciones
Claudia
 
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Crisis del Antiguo RégimenTema 1. Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
copybird
 
Triple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misaelTriple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misael
MisaMedina
 
Revolucion_Industrial
Revolucion_IndustrialRevolucion_Industrial
Revolucion_Industrial
juanquiciber
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del CiudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Mandirola, Humberto
 
urbanimo
urbanimo urbanimo
urbanimo
Gene Salas
 
Era De Los Imperios
Era De Los ImperiosEra De Los Imperios
Era De Los Imperios
Pablo Torres Costa
 
Echenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
Echenique - Sanchez - Ludueña - PaoliEchenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
Echenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
informaticasanjose
 
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM PorlamarCiudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
dalitae
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
Teresa Pérez
 
Siglo xviii español
Siglo xviii españolSiglo xviii español
Siglo xviii español
Cristina Portillo Mayorga
 
Crisis del antiguo régimen y la Ilustración
Crisis del antiguo régimen y la IlustraciónCrisis del antiguo régimen y la Ilustración
Crisis del antiguo régimen y la Ilustración
Geopress
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
La triple revolución
La triple revoluciónLa triple revolución
La triple revolución
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Era De Las Revoluciones
La Era De Las RevolucionesLa Era De Las Revoluciones
La Era De Las Revoluciones
 
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Crisis del Antiguo RégimenTema 1. Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
 
Triple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misaelTriple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misael
 
Revolucion_Industrial
Revolucion_IndustrialRevolucion_Industrial
Revolucion_Industrial
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del CiudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
 
urbanimo
urbanimo urbanimo
urbanimo
 
Era De Los Imperios
Era De Los ImperiosEra De Los Imperios
Era De Los Imperios
 
Echenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
Echenique - Sanchez - Ludueña - PaoliEchenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
Echenique - Sanchez - Ludueña - Paoli
 
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM PorlamarCiudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
 
Siglo xviii español
Siglo xviii españolSiglo xviii español
Siglo xviii español
 
Crisis del antiguo régimen y la Ilustración
Crisis del antiguo régimen y la IlustraciónCrisis del antiguo régimen y la Ilustración
Crisis del antiguo régimen y la Ilustración
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
 

Destacado

Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Julian Enrique Almenares Campo
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
Julian Enrique Almenares Campo
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°
Julian Enrique Almenares Campo
 
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
Julian Enrique Almenares Campo
 
Etica valoresdemocracia 8-9
Etica valoresdemocracia 8-9Etica valoresdemocracia 8-9
Etica valoresdemocracia 8-9
Julian Enrique Almenares Campo
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Julian Enrique Almenares Campo
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
Julian Enrique Almenares Campo
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
Julian Enrique Almenares Campo
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
Julian Enrique Almenares Campo
 

Destacado (20)

Capitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8ºCapitulo 1 la cartografia g_8º
Capitulo 1 la cartografia g_8º
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°
 
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
164 197 se ciencias sociales 8 el mundo en la segunda mitad del siglo xix-t_6
 
Etica valoresdemocracia 8-9
Etica valoresdemocracia 8-9Etica valoresdemocracia 8-9
Etica valoresdemocracia 8-9
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
 
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
 
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
 

Similar a Sociales 8

Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
Denisse Molina
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
220994270820
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Bryan Martinez Saldaño
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Dejavuihs
 
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
JoseLadino4
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Noe Telles
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
Noelia Sánchez
 
Diapocitivas tecnologia 1003
Diapocitivas tecnologia 1003Diapocitivas tecnologia 1003
Diapocitivas tecnologia 1003
yeyovalencia
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
darah894
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
vanpe29s
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
Prof. Evangelina Ferrari
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
Tema15. larisa
Tema15. larisaTema15. larisa
Tema15. larisa
maestrojuanavila
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
nardycocataboada
 
13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones
Liceo Pablo Neruda
 
El nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industrialesEl nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industriales
Fernando de los Ángeles
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
Martha Cabrera
 

Similar a Sociales 8 (20)

Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
 
Diapocitivas tecnologia 1003
Diapocitivas tecnologia 1003Diapocitivas tecnologia 1003
Diapocitivas tecnologia 1003
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
Tema15. larisa
Tema15. larisaTema15. larisa
Tema15. larisa
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones
 
El nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industrialesEl nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industriales
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla

10 11
10 1110 11
9
99
8
88
6 7
6 76 7
4 5
4 54 5
2 3
2 32 3
0
00
1
11
Fisica10
Fisica10Fisica10
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Civica 10
Civica 10Civica 10
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Colegiosanjudastadeo Castilla
 
Lista
ListaLista
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Ingles
Ingles Ingles
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla (20)

10 11
10 1110 11
10 11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6 7
6 76 7
6 7
 
4 5
4 54 5
4 5
 
2 3
2 32 3
2 3
 
0
00
0
 
1
11
1
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
Civica 10
Civica 10Civica 10
Civica 10
 
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Sociales 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sociales 8

  • 1. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO REFUERZOS 2014 ÁREA: Ciencias Sociales, Geografía e historia ASIGNATURA: Ciencias Sociales ESTUDIANTE: _____________________________ GRADO: OCTAVO FECHA DE ENTREGA: 20 de Noviembre de 2014 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR: Explica las principales características principales de algunas revoluciones del siglo XVII y XIX 2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR: En el siglo XVIII, la sociedad británica experimentó una serie de transformaciones económicas, sociales y culturales que asomaban por todos lados: el campo veía expandir las propiedades y migrar gran parte de sus pobladores, las ciudades crecían y, desde lejos, se podía ver el humo de las máquinas. La riqueza aumentaba y se acumulaba mientras miles de hombres, mujeres y niños trabajaban desesperanzados y hambrientos. El término revolución se refiere a una serie de cambios profundos que ocurren en un corto período de tiempo, y que se pueden presentar en el campo político, económico, social, etc. Muchas veces estos cambios se expresan de manera violenta, y dan como resultado un nuevo orden en las sociedades que los producen. La Revolución industrial fue un proceso que tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, y que consistió en un acelerado crecimiento económico, acompañado de grandes transformaciones sociales y tecnológicas, así como cambios en el sistema de producción, en la organización del trabajo y en la vida de las personas. Por primera vez, una sociedad superó los límites de la economía agraria e inició una constante y rápida producción masiva de manufacturas a un bajo costo, obteniendo grandes beneficios económicos. 1) ¿Qué cambios trajo la revolución industrial para la sociedad europea y qué consecuencias trajo para el medio ambiente? 2) ¿Qué es una monarquía absoluta? 3) ¿Cuáles máquinas conoces que faciliten la producción industrial en la actualidad? ¿por qué? 4) A partir de la siguiente información elabora un mapa conceptual destacando las principales características: Revoluciones burguesas Para el siglo XVII, Gran Bretaña era gobernada por una monarquía absolutista. Sin embargo, la burguesía mercantil en ascenso buscaba participar en el gobierno. Sus esfuerzos culminaron en 1688 cuando, en un acuerdo con los nobles, derrocó al rey Jacobo II. Así nació el sistema de monarquía parlamentaria, es decir, el
  • 2. gobierno compartido de la Corona y el Parlamento. Este se dividió en la cámara de los Lores, conformada por los nobles, y la cámara de los Comunes, integrada por los burgueses. Además se adoptó la Declaración de Derechos, con la cual se subordinaba el poder ejecutivo al poder legislativo. Cambios en la propiedad de la tierra Desde el siglo XVII, los grandes terratenientes fueron acumulando cada vez más tierras comunales, bosques, terrenos arables y otros dedicados al pastoreo. Con la Ley de Cercamientos de 1727, se legalizaron estas apropiaciones. En 1820, solo el 3% de las tierras estaban sin cercar. Los terratenientes fueron implementando una agricultura para el mercado, en lugar del sistema de autosuficiencia. Además, muchos campesinos fueron expulsados de sus tierras, por lo que tuvieron que vender su fuerza de trabajo para subsistir, aumentando el número de trabajadores asalariados. Revolución agrícola Desde 1720 se experimentó un incremento de la producción de alimentos, gracias a la mayor productividad de la tierra. Esto se debió a nuevas técnicas de producción agrícola como el uso de abonos de origen animal, la incorporación de nuevas plantas como el maíz y las patatas, y el uso de herramientas de hierro para el arado. La agricultura británica pudo alimentar a una creciente población no agraria, que ahora migraban hacia las ciudades en busca de nuevos empleos. Revolución demográfica Gracias a las mejoras en la salubridad y en la producción agrícola, la tasa de mortalidad disminuyó y se presentó un ritmo sostenido de crecimiento de la población a partir de 1740. Se pasó de 6,5 millones de habitantes en 1750, a 9,3 millones en 1801, y más de 16 millones en 1841. Esta explosión demográfica representó un aumento en la demanda de alimentos, productos manufacturados y combustibles. 5) ¿De qué manera pueden tener relación estas revoluciones, es decir, como se relacionan entre sí? Explica. 6) Consulta sobre las fases de la revolución industrial 7) ¿cuándo se crearon los primeros movimientos obreros? ¿qué importancia tienen para la clase trabajadora? 8) El socialismo se dividió en dos corrientes: Socialismo Utópico y Socialismo Científico, realiza un cuadro comparativo entre ambas corrientes y consulta sus principales representantes. La revolución: el origen de la independencia La revolución norteamericana tuvo un origen político: los colonos blancos estaban descontentos porque, aunque aportaban impuestos como cualquier súbito británico, no tenían representantes en el Parlamento. Otra causa era el cobro reiterativo de impuestos. Los colonos habían colaborado con Inglaterra en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) contra los franceses.
  • 3. 9) ¿Qué influencias tuvo la independencia de Estados Unidos de Norteamérica para las demás colonias españolas y portuguesas? 10) Norteamérica estaba integrado por 13 colonias, nómbralas y localizas en un mapa. 11) Fragmento la carta del jefe Seattle “El aire es algo precioso para el piel roja, ya que todos los seres comparten el mismo aliento, el animal, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire…” ¿Qué significado y valor tiene la naturaleza para los indios piel roja? Es valida esa creencia. Argumente. 12) ¿cuáles fueron los mayores cambios que trajo la Revolución Francesa para Europa y el resto del mundo? ¿Cuál fue el lema de esta revolución? ¿qué importancia tienen esas palabras? 13) ¿Cuáles fueron las principales características de la época victoriana? 14) ¿Por qué se dio el conflicto o la guerra de Crimea? 15) Elabora un mapa del continente asiático resaltando los principales elementos de relieve e hidrografía. 3. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA: Hipertexto Ciencias sociales. Editorial Santillana. 2010 Guía de trabajo. Liceo Salazar y Herrera. NOTA: FORMA EVALUATIVA. 1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 2. Manuscritas cada una de las respuestas.