SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSTGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
Autora:
Evelyn Sierra
V- 25.796.709
Carrera:
Psicología
I Trimestre/ T5
San Cristóbal, Junio del 2016
Se refiere a la forma que adopta el
sistema de las relaciones entre
individuos de una sociedad o grupo.
ORIGEN EVOLUCIÓN
El concepto fue
introducido en la
ciencia por el alemán
Georg Simmel, a
finales del siglo XIX y
por Ferdinand
Tönnies.
Fue el resultado de las
necesidades de
adaptación y de la
evolución de los
homínidos surgió hace
unos 100.000 años el
Homo sapiens,
antepasado directo del
hombre actual.
Cada grupo social que forma la estructura de una sociedad,
posee a su vez su propia estructura, y está integrado por unos
determinados individuos.
Comunidad o grupo primario:
Son fundamentalmente afectivas.
Asociación o grupo secundario:
Son interesadas, y no afectivas,
aunque también se pueden llegar a
dar.
Las normas convencionales: determinan la convivencia social.
Forma De Vestir
De Saludar
Costumbre De Crianza
Cuidado
Educación
Las normas morales:
Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es
decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos
humanos.
Las normas jurídicas:
Son explícitas, ya que están elaboradas de forma precisa y elaborada,
formando las leyes, por lo que provienen del poder político. Su violación
implica una sanción o castigo.
CLASE ALTA CLASE MEDIA CLASE BAJA
Viven en casas
propias.
Propiedades, valores y
dinero en abundancia.
Nivel de educación
universitaria.
Viven en casas
propias.
Nivel económico
bajo.
Cierto nivel
educativo.
Viven en
arrabales o
caseríos.
Dependen del
gobierno.
Nivel de educación
equivalente a la
escuela intermedia.
Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad
humana, entendida como el conjunto de individuos
que viven agrupados en diversos tipos de
asociaciones, colectividades e instituciones.
Características:
• Son teorías que describen aspectos
parciales que abarcan las ciencias
sociales.
• Actúan unificadamente en grupos.
Es la alteración de las estructuras sociales en temas como
historia, economía y política; puede abarcar ideas como
revolución, religión o cambio de paradigma hasta cambios
superficiales en una pequeña comunidad.
Características:
• Varia de acuerdo a los niveles de
innovación tecnológica.
• Pueden ser planificados o intencionales.
• Siempre va a atraer polémica,
dependiendo del tiempo y los
resultados.
Yo creo que solo existen los
individuos: todo lo demás, las
nacionalidades y clases sociales,
son meras comodidades
intelectuales.
Jorge Luis Borges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
guestd2b10c
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
26844369
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
26844369
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Clases Licenciatura
 
Bloque 4 ics
Bloque 4 icsBloque 4 ics
Bloque 4 ics
Lyssette Coffey
 
Influencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de MéxicoInfluencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de México
UGM NORTE
 
Bloque 5 ics
Bloque 5 icsBloque 5 ics
Bloque 5 ics
Lyssette Coffey
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
guestd2b10c
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
jeffersonmendoza94
 
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+RamirezAlthusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
Vicky Palacios
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2
Pablo Daniel Martin
 
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socializaciónSociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Emma Salazar
 
Reconstrucción.
Reconstrucción.Reconstrucción.
Reconstrucción.
majovg01
 
Teoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumenTeoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumen
silviabibliotecaria
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Melissadv
 
Anyeli
AnyeliAnyeli
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
anthony0729
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
alixon useche
 

La actualidad más candente (20)

Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
 
Bloque 4 ics
Bloque 4 icsBloque 4 ics
Bloque 4 ics
 
Influencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de MéxicoInfluencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de México
 
Bloque 5 ics
Bloque 5 icsBloque 5 ics
Bloque 5 ics
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
 
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+RamirezAlthusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
Althusser+Y+Gramsci+ +Silvia+R.+Ramirez
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2
 
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socializaciónSociología política 6ta clase cultura y socialización
Sociología política 6ta clase cultura y socialización
 
Reconstrucción.
Reconstrucción.Reconstrucción.
Reconstrucción.
 
Teoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumenTeoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumen
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Anyeli
AnyeliAnyeli
Anyeli
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Gramsci 2015
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 

Destacado

Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
MuhammadIkbarAlmas
 
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShare
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShareCaracteristicas de SlideBoom y SlideShare
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShare
Henry Simbaña Cabrera
 
Stratford Students in Nunavut
Stratford Students in NunavutStratford Students in Nunavut
Stratford Students in NunavutTwyla Campbell
 
More Magazine Lovoni Walker
More Magazine Lovoni WalkerMore Magazine Lovoni Walker
More Magazine Lovoni WalkerTwyla Campbell
 
Ppt ham
Ppt hamPpt ham
Ppt humanistik
Ppt humanistikPpt humanistik
Ppt humanistik
MuhammadIkbarAlmas
 
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
tatiana bojaca cifuentes
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
Samuel Park
 
Рекомендовалка - Forbes
Рекомендовалка - ForbesРекомендовалка - Forbes
Рекомендовалка - Forbes
Aleksandr Tkachenko
 

Destacado (10)

Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
Presentation(kepribadian menurut perspektif islam)
 
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShare
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShareCaracteristicas de SlideBoom y SlideShare
Caracteristicas de SlideBoom y SlideShare
 
Stratford Students in Nunavut
Stratford Students in NunavutStratford Students in Nunavut
Stratford Students in Nunavut
 
More Magazine Lovoni Walker
More Magazine Lovoni WalkerMore Magazine Lovoni Walker
More Magazine Lovoni Walker
 
Ppt ham
Ppt hamPpt ham
Ppt ham
 
Ppt humanistik
Ppt humanistikPpt humanistik
Ppt humanistik
 
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
 
Рекомендовалка - Forbes
Рекомендовалка - ForbesРекомендовалка - Forbes
Рекомендовалка - Forbes
 
Natuurinclusief Bouwen
Natuurinclusief BouwenNatuurinclusief Bouwen
Natuurinclusief Bouwen
 

Similar a clases sociales en el mundo contemporáneo.

Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
LoreaneJ18
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
73helleni
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
estructura social
estructura socialestructura social
estructura social
AlejandraAce
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
ingridcld
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
keylimarperez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Educación
 Educación Educación
Educación
Jorge Luis Albores
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Jesus Caro Galeano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gbonilla4
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Dhanapaez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
franysa ariel avendaño
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cARLOSFlores793
 
T5 myhen barajas gomez estructura social
T5 myhen barajas gomez estructura socialT5 myhen barajas gomez estructura social
T5 myhen barajas gomez estructura social
myhen93
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ingrid Pabon
 
Clases sociales
Clases sociales Clases sociales

Similar a clases sociales en el mundo contemporáneo. (20)

Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
estructura social
estructura socialestructura social
estructura social
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
T5 myhen barajas gomez estructura social
T5 myhen barajas gomez estructura socialT5 myhen barajas gomez estructura social
T5 myhen barajas gomez estructura social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Clases sociales
Clases sociales Clases sociales
Clases sociales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

clases sociales en el mundo contemporáneo.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Autora: Evelyn Sierra V- 25.796.709 Carrera: Psicología I Trimestre/ T5 San Cristóbal, Junio del 2016
  • 2. Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. ORIGEN EVOLUCIÓN El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies. Fue el resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió hace unos 100.000 años el Homo sapiens, antepasado directo del hombre actual.
  • 3. Cada grupo social que forma la estructura de una sociedad, posee a su vez su propia estructura, y está integrado por unos determinados individuos. Comunidad o grupo primario: Son fundamentalmente afectivas. Asociación o grupo secundario: Son interesadas, y no afectivas, aunque también se pueden llegar a dar.
  • 4. Las normas convencionales: determinan la convivencia social. Forma De Vestir De Saludar Costumbre De Crianza Cuidado Educación
  • 5. Las normas morales: Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Las normas jurídicas: Son explícitas, ya que están elaboradas de forma precisa y elaborada, formando las leyes, por lo que provienen del poder político. Su violación implica una sanción o castigo.
  • 6. CLASE ALTA CLASE MEDIA CLASE BAJA Viven en casas propias. Propiedades, valores y dinero en abundancia. Nivel de educación universitaria. Viven en casas propias. Nivel económico bajo. Cierto nivel educativo. Viven en arrabales o caseríos. Dependen del gobierno. Nivel de educación equivalente a la escuela intermedia.
  • 7. Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Características: • Son teorías que describen aspectos parciales que abarcan las ciencias sociales. • Actúan unificadamente en grupos.
  • 8. Es la alteración de las estructuras sociales en temas como historia, economía y política; puede abarcar ideas como revolución, religión o cambio de paradigma hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad. Características: • Varia de acuerdo a los niveles de innovación tecnológica. • Pueden ser planificados o intencionales. • Siempre va a atraer polémica, dependiendo del tiempo y los resultados.
  • 9. Yo creo que solo existen los individuos: todo lo demás, las nacionalidades y clases sociales, son meras comodidades intelectuales. Jorge Luis Borges