SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE 
Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales 
Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 
Docente: Victor Palacios 
Trabajo Práctico 
Capítulo 3 Gvirtz. ¿Para qué sirve la escuela? 
Louis Althusser y la Teoría de la reproducción económica en la Educación 
Parreño, Silvia 
“...la ideología interpela al hombre libre para que libremente se someta a los arbitrios 
de la ideología dominante...”1 
Louis Althusser con influencia en la década de los 60 y 70 , de origen francés, comunista. Quiso dar 
una nueva lectura a las líneas marxistas. Sus grandes preocupaciones eran la filosofía y la política. En 
ellas vió unas formas de interrelaciones sociales que se dan en la sociedad donde existe una clase 
dominante y una dominada. 
El APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO es una de las miradas innovadoras en la superestructura 
que se crea en la sociedad. La función principal que tiene es la transmisión de una ideología 
dominante. En esta superestructura ideológica se encuentran : 
 Medios de comunicación. 
 Escuela. 
 Iglesia. 
 Sindicatos 
Todos contribuyen a la inculcación de la ideología para los intereses de los sectores dominantes. Esto 
ocupa el lugar de la estructura productiva. Entonces hablamos de : 
APARATO POLÍTICO = ESTADO 
1Gvirtz, Silvina (et. al) 2012. Op. Cit. 
Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 1
Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE 
Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales 
Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 
Docente: Victor Palacios 
Desde la inculcación ideológica se aprenden: 
 Reglas. 
 Actitudes. 
 Conductas adecuadas al rol al que se está destinado a ocupar en la sociedad. 
Esto representa a la sociedad, la forma de concebirla y a los intereses de las clases dominantes. 
¿La escuela cumple con un rol ideologizador? 
Por medio de esta institución se establecen sistemas de reproducción, donde se afianzan las 
relaciones capitalistas de producción, el sostenimiento de esta ideología a través del tiempo para 
transformar a los individuos en sujetos ideológicos. 
Por ello la escuela se vuelve en un agente reproductor donde se generan: 
 Condiciones de desigualdad. 
 Inequidad. 
 Sometimiento. 
 Obedencia. 
Todo ello responde a la mejora en las relaciones de explotación capitalista. 
Existen divisiones dentro de este APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (AIE) que son 
APARATOS 
IDEOLÓGICOS DEL 
ESTADO 
 Religiosos. 
 Escolar. 
 Familiar. 
 Jurídico. 
Pertenecen al Aparato 
Represivo del Estado y 
al Aparato Ideológico 
del Estado 
Funcionan mediante la 
odeología y en forma 
secundaria utilizan la 
represión. 
 Político. 
 Sindical. 
 De la 
información. 
 Cultural. 
Pertenecen al Aparato 
Ideológico del Estado 
Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 2
Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE 
Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales 
Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 
Docente: Victor Palacios 
APARATO REPRESIVO 
DEL ESTADO 
 Gobierno. 
 Administración. 
 Policía. 
 Tribunales. 
 Cárceles. 
 Etc. 
Mantienen el poder de una manera directa y 
visible, funcionan mediante la violencia. La 
represión administrativa puede revestir formas no 
físicas. 
APARATO DE ESTADO 
FAMILIAR 
Las instituciones escolares trabajan con niños que ya vienen influenciados 
por la familia, sus tradiciones y aquellos sometimientos sociales que se han 
hecho costumbre en las relaciones sociales de las clases domantes y 
dominadas. 
En las sociedades capitalistas desarrolladas la escuela es el principal AIE, cumpliendo con su función 
homogeneizante frente a la gran audiencia de alumnos por medio de la escolarización obligatoria y 
gratuidad del sistema para niños y jóvenes. 
La escuela recibe niños y niñas de todas clases sociales, su permanencia es durante 12 años. En ese 
transcurso clasifica a los alumnos para su desempeño en la sociedad, se fomenta el encasillamiento 
en las diferentes funciones a cumplir en la sociedad. 
 Se desarrollan las habilidades provenientes de las clases dominantes. 
 Se aprenden técnicas y conocimientos de cultura científica o literatura utilizables en los puestos 
de la producción. 
 Se aprenden las reglas de comportamiento conforme a las demandas sociales. 
 La educación moral, cívica y filosófica serán las encargadas de socializar ideológicamente a los 
alumnos y alumnas. 
 Mediante la reproducción de las cualificaciones y de la sumisión a las reglas del orden 
establecido = idelogía dominante, se consigue la reproducción de la fuerza de trabajo. 
El escenario donde esto ocurre es en el AULA. 
Althusser nos habla de modelos a generar dentro de la escuela para la sociedad: 
 Función de explotado: conciencia profesional, moral, cívica, nacional, a-política. 
 Instrucción para obreros. 
 Función de agentes de explotación: saber dirigir y hablar a los obreros, desarrollo de las 
relaciones humanas. 
Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 3
Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE 
Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales 
Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 
Docente: Victor Palacios 
 Instrucción para técnicos e ingenieros. 
 Agentes de represión: saber mandar, hacerse obedecer. 
 Instrucción para superiores en puestos estratégicos políticos. 
 Profesionales de la ideología: manejo de la conciencia, demagogia oportuna. 
 Instrucción para profesionales, estamentos jurídicos. 
La escuela sigue la linealidad de lo establecido por la clase dominante, a través de políticas, 
instrumentos como programas y curriculum. No aporta nada para la resistencia o revolución de la que 
hablaba Marx también. Algunos ofrecen resistencia a estas inflexibilidades y es donde se origina la 
lucha de clases. 
En la sociedad las relaciones de producción son de explotación y por consiguiente de imposición 
ideológica que se debe distribuir a todos los individuos en todos los puestos de trabajo que vayan a 
ocupar. Es importante que desde la escuela se produzca el convecimiento de esto para que el sistema 
de reproducción social funcione. 
Los profesores y alumnos son alineados como personas obedientes, dominados por ideologías que 
actúan de manera tan incosciente que es casi imposible su desvelamiento. Pese a ello se producen 
rupturas dentro de este sistema que originan revoluciones y luchas de clases. 
Bibliografía utilizada: 
Gvirtz, Silvina (et. al) 2012. La educación de ayer, hoy y mañana : El ABC de la Pedagogía. Buenos Aires: 
Aique. 
Giner, Salvador. Diccionario de sociología. 1a. Edición. Buenos Aires: Alianza Editorial, 2011. 
Romero, José. La filosofía de Althusser. El pensamiento de Althusser: la convergencia de dos vocaciones: la 
filosofía y la política. http://www.webdianoia.com/contemporanea/althusser/althusser_fil_pen.htm 
(Consultado el 18 de agosto de 2014) 
Romero, José. La filosofía de Althusser. Modo de producción y formación social. 
http://www.webdianoia.com/contemporanea/althusser/althusser_fil_modoprod.htm 
(Consultado el 18 de agosto de 2014) 
La reproducción social y la escuela. (Extraído de El curriculum oculto Jurjo Torres Santomé) Publicación del 
Blog: Escuela y Reproducción Social de Alberto Christin. 
http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2011/11/la-reproduccion-social-y-la-escuela.html (Consultado 
el 18 de agosto de 2014) 
Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 4
Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE 
Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales 
Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 
Docente: Victor Palacios 
Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Un mundo sin escuelas
Un mundo sin escuelasUn mundo sin escuelas
Un mundo sin escuelas
Hilda Toledo
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Carmen Rodríguez
 
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - ReproductivismoApuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Jöse Mancilla
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
Doulian
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2
mercedescolli
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
taniaviridiana
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
raquelbva
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Jorge Prioretti
 
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la NubeDe La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
Edgar Salgado
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
ABISSYTA
 

La actualidad más candente (20)

MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Un mundo sin escuelas
Un mundo sin escuelasUn mundo sin escuelas
Un mundo sin escuelas
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - ReproductivismoApuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - Reproductivismo
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
 
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la NubeDe La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
De La Sociedad Desescolarizada a La Escuela en la Nube
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
 

Destacado

Teoría del conflicto
Teoría del conflictoTeoría del conflicto
Teoría del conflicto
Isabel Ojeda
 
Teoría del Conflicto
Teoría del ConflictoTeoría del Conflicto
Teoría del Conflicto
Mediación Monterrey
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
Euler Ruiz
 
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásicoLa sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
Luz Marina Torres
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
Fernando Galarza Vejarano
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Myriam Giraldo Ospina
 

Destacado (8)

Teoría del conflicto
Teoría del conflictoTeoría del conflicto
Teoría del conflicto
 
Teoría del Conflicto
Teoría del ConflictoTeoría del Conflicto
Teoría del Conflicto
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
 
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásicoLa sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
La sociología su perspectiva técnicas y autores clásico
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 

Similar a Teoria del Conflicto Althusser resumen

Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
Mónica Sánchez
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
ImperioResidualvega
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
edenbringas
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diapos
EDU FILO
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticas
EDU FILO
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
NanüEdlp Genez
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
SINAI CABRERA ROMERO
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
guest5eb487
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
guest5eb487
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
MarielaVillalba20
 
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
universidad pedagogica nacional
 
Puente Llaguno, Claves De Un Masacre
Puente Llaguno, Claves De Un MasacrePuente Llaguno, Claves De Un Masacre
Puente Llaguno, Claves De Un Masacre
guest8dcf0b
 
Influencia De La Educacion En El Estado
Influencia De La  Educacion En  El  EstadoInfluencia De La  Educacion En  El  Estado
Influencia De La Educacion En El Estado
guest8dcf0b
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
Elkin Alfonso Calvo munera
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
Gramsci
GramsciGramsci

Similar a Teoria del Conflicto Althusser resumen (20)

Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diapos
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticas
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
 
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Puente Llaguno, Claves De Un Masacre
Puente Llaguno, Claves De Un MasacrePuente Llaguno, Claves De Un Masacre
Puente Llaguno, Claves De Un Masacre
 
Influencia De La Educacion En El Estado
Influencia De La  Educacion En  El  EstadoInfluencia De La  Educacion En  El  Estado
Influencia De La Educacion En El Estado
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
 

Más de silviabibliotecaria

Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacionLe damos identidad digital a nuestra foto presentacion
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
silviabibliotecaria
 
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TICColoquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
silviabibliotecaria
 
Teoria del Conflicto Marx imagen
Teoria del Conflicto Marx imagenTeoria del Conflicto Marx imagen
Teoria del Conflicto Marx imagen
silviabibliotecaria
 
Teoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto MarxTeoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto Marx
silviabibliotecaria
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
silviabibliotecaria
 
El paradigma de Khun
El paradigma de KhunEl paradigma de Khun
El paradigma de Khun
silviabibliotecaria
 
Currìculum educativo
Currìculum educativoCurrìculum educativo
Currìculum educativo
silviabibliotecaria
 
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puestaEdgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
silviabibliotecaria
 
1984 debate de nuestra realidad
1984 debate de nuestra realidad1984 debate de nuestra realidad
1984 debate de nuestra realidad
silviabibliotecaria
 

Más de silviabibliotecaria (9)

Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacionLe damos identidad digital a nuestra foto presentacion
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
 
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TICColoquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
Coloquio Bibliotecarios Especialización educación y TIC
 
Teoria del Conflicto Marx imagen
Teoria del Conflicto Marx imagenTeoria del Conflicto Marx imagen
Teoria del Conflicto Marx imagen
 
Teoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto MarxTeoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto Marx
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
 
El paradigma de Khun
El paradigma de KhunEl paradigma de Khun
El paradigma de Khun
 
Currìculum educativo
Currìculum educativoCurrìculum educativo
Currìculum educativo
 
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puestaEdgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
 
1984 debate de nuestra realidad
1984 debate de nuestra realidad1984 debate de nuestra realidad
1984 debate de nuestra realidad
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Teoria del Conflicto Althusser resumen

  • 1. Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 Docente: Victor Palacios Trabajo Práctico Capítulo 3 Gvirtz. ¿Para qué sirve la escuela? Louis Althusser y la Teoría de la reproducción económica en la Educación Parreño, Silvia “...la ideología interpela al hombre libre para que libremente se someta a los arbitrios de la ideología dominante...”1 Louis Althusser con influencia en la década de los 60 y 70 , de origen francés, comunista. Quiso dar una nueva lectura a las líneas marxistas. Sus grandes preocupaciones eran la filosofía y la política. En ellas vió unas formas de interrelaciones sociales que se dan en la sociedad donde existe una clase dominante y una dominada. El APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO es una de las miradas innovadoras en la superestructura que se crea en la sociedad. La función principal que tiene es la transmisión de una ideología dominante. En esta superestructura ideológica se encuentran :  Medios de comunicación.  Escuela.  Iglesia.  Sindicatos Todos contribuyen a la inculcación de la ideología para los intereses de los sectores dominantes. Esto ocupa el lugar de la estructura productiva. Entonces hablamos de : APARATO POLÍTICO = ESTADO 1Gvirtz, Silvina (et. al) 2012. Op. Cit. Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 1
  • 2. Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 Docente: Victor Palacios Desde la inculcación ideológica se aprenden:  Reglas.  Actitudes.  Conductas adecuadas al rol al que se está destinado a ocupar en la sociedad. Esto representa a la sociedad, la forma de concebirla y a los intereses de las clases dominantes. ¿La escuela cumple con un rol ideologizador? Por medio de esta institución se establecen sistemas de reproducción, donde se afianzan las relaciones capitalistas de producción, el sostenimiento de esta ideología a través del tiempo para transformar a los individuos en sujetos ideológicos. Por ello la escuela se vuelve en un agente reproductor donde se generan:  Condiciones de desigualdad.  Inequidad.  Sometimiento.  Obedencia. Todo ello responde a la mejora en las relaciones de explotación capitalista. Existen divisiones dentro de este APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (AIE) que son APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO  Religiosos.  Escolar.  Familiar.  Jurídico. Pertenecen al Aparato Represivo del Estado y al Aparato Ideológico del Estado Funcionan mediante la odeología y en forma secundaria utilizan la represión.  Político.  Sindical.  De la información.  Cultural. Pertenecen al Aparato Ideológico del Estado Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 2
  • 3. Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 Docente: Victor Palacios APARATO REPRESIVO DEL ESTADO  Gobierno.  Administración.  Policía.  Tribunales.  Cárceles.  Etc. Mantienen el poder de una manera directa y visible, funcionan mediante la violencia. La represión administrativa puede revestir formas no físicas. APARATO DE ESTADO FAMILIAR Las instituciones escolares trabajan con niños que ya vienen influenciados por la familia, sus tradiciones y aquellos sometimientos sociales que se han hecho costumbre en las relaciones sociales de las clases domantes y dominadas. En las sociedades capitalistas desarrolladas la escuela es el principal AIE, cumpliendo con su función homogeneizante frente a la gran audiencia de alumnos por medio de la escolarización obligatoria y gratuidad del sistema para niños y jóvenes. La escuela recibe niños y niñas de todas clases sociales, su permanencia es durante 12 años. En ese transcurso clasifica a los alumnos para su desempeño en la sociedad, se fomenta el encasillamiento en las diferentes funciones a cumplir en la sociedad.  Se desarrollan las habilidades provenientes de las clases dominantes.  Se aprenden técnicas y conocimientos de cultura científica o literatura utilizables en los puestos de la producción.  Se aprenden las reglas de comportamiento conforme a las demandas sociales.  La educación moral, cívica y filosófica serán las encargadas de socializar ideológicamente a los alumnos y alumnas.  Mediante la reproducción de las cualificaciones y de la sumisión a las reglas del orden establecido = idelogía dominante, se consigue la reproducción de la fuerza de trabajo. El escenario donde esto ocurre es en el AULA. Althusser nos habla de modelos a generar dentro de la escuela para la sociedad:  Función de explotado: conciencia profesional, moral, cívica, nacional, a-política.  Instrucción para obreros.  Función de agentes de explotación: saber dirigir y hablar a los obreros, desarrollo de las relaciones humanas. Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 3
  • 4. Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 Docente: Victor Palacios  Instrucción para técnicos e ingenieros.  Agentes de represión: saber mandar, hacerse obedecer.  Instrucción para superiores en puestos estratégicos políticos.  Profesionales de la ideología: manejo de la conciencia, demagogia oportuna.  Instrucción para profesionales, estamentos jurídicos. La escuela sigue la linealidad de lo establecido por la clase dominante, a través de políticas, instrumentos como programas y curriculum. No aporta nada para la resistencia o revolución de la que hablaba Marx también. Algunos ofrecen resistencia a estas inflexibilidades y es donde se origina la lucha de clases. En la sociedad las relaciones de producción son de explotación y por consiguiente de imposición ideológica que se debe distribuir a todos los individuos en todos los puestos de trabajo que vayan a ocupar. Es importante que desde la escuela se produzca el convecimiento de esto para que el sistema de reproducción social funcione. Los profesores y alumnos son alineados como personas obedientes, dominados por ideologías que actúan de manera tan incosciente que es casi imposible su desvelamiento. Pese a ello se producen rupturas dentro de este sistema que originan revoluciones y luchas de clases. Bibliografía utilizada: Gvirtz, Silvina (et. al) 2012. La educación de ayer, hoy y mañana : El ABC de la Pedagogía. Buenos Aires: Aique. Giner, Salvador. Diccionario de sociología. 1a. Edición. Buenos Aires: Alianza Editorial, 2011. Romero, José. La filosofía de Althusser. El pensamiento de Althusser: la convergencia de dos vocaciones: la filosofía y la política. http://www.webdianoia.com/contemporanea/althusser/althusser_fil_pen.htm (Consultado el 18 de agosto de 2014) Romero, José. La filosofía de Althusser. Modo de producción y formación social. http://www.webdianoia.com/contemporanea/althusser/althusser_fil_modoprod.htm (Consultado el 18 de agosto de 2014) La reproducción social y la escuela. (Extraído de El curriculum oculto Jurjo Torres Santomé) Publicación del Blog: Escuela y Reproducción Social de Alberto Christin. http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2011/11/la-reproduccion-social-y-la-escuela.html (Consultado el 18 de agosto de 2014) Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 4
  • 5. Instituto Superior VOCACIÓN DOCENTE Tramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales Asignatura: Pedagogía – Ciclo lectivo 2014 Docente: Victor Palacios Silvia M. Parreño, Bibliotecaria Documentalista, bibliosilvia.parreo@gmail.com 5