SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD
DORADA DE LA
MÚSICA CLÁSICA
PERÍODOS:

 CLASICISMO
  1750-1800

ROMANTICISMO
  SIGLO XIX
M Ú S IC A Y
                S O C IE D A D
TIEMPOS DE CAMBIO:
  CLASICISMO :
  • S.XVIII o siglo de las LUCES (siglo del culto a la r azón y la
    ciencia).
      A final de siglo las tr ansfor maciones en la sociedad
      influyen en el ar te.
      La clase naciente “La Bur guesía” consider a la música un
      signo de distinción.
      Los músicos comienzan a desligar se de La Cor te y de La
      Iglesia.
      Decae la pr oducción de música r eligiosa y la óper a se
      convier te en el g r an espectáculo
      - par a la nobleza y la bur guesía.
      Los compositor es buscan un ar te equilibrado
                                 -dominado por la lógica.
      Música: ele gante y sencilla
S IG L O X IX -R O M A N T IC IS M O :
•   Movimiento cultural y artístico que reacciona
    contra el Clasicismo.

•   Sustituye el culto a la razón y a la serenidad por
    los anhelos de libertad y el idealismo.

•   Los compositores buscan influir en los estados de
    ánimo del oyente.

•   CLASICISMO: PRETENDE ENTRETENER .

•   ROMANTICISMO: BUSCAN INFLUIR EN LOS
    ESTADOS DE ÁNIMO.
V IE N A
En V iena nace el Clasicismo musical.

Compositor es como: Mo zar t,Haydn y
Beethoven viven allí.

Fue el centr o musical más impor tante de
Eur opa dur ante el r omanticismo.

Compositor es r ománticos como: Schuber t,
Br ahms,Mahler y Str auss viven y tr abajan en
V iena.

Hoy en día la or questa Filar mónica de V iena
es una de las for maciones más pr estigiosas
del mundo.
EL PIANO
1711-B.Cristofori inventa el
piano.
A lo lar go del S.XIX su
mecanismo se perfecciona hasta
que lo convier te en “el
instr umento solista de la época”.
Intér pr etes: Mo zar t y Beethoven.
C L A S IC IS M O
CULTO AL EQUILIBRIO FORMAL:

 1750 con la muerte de J.S.Bach acaba el Barroco.

 En el nuevo período-El Clasicismo-se busca la claridad y la
 sencillez prescindiendo de los adornos en las melodías.

 Máximos representantes: Mozart y Haydn.

 Rasgos relevantes:

   Naturalidad en la melodía:empleando frases simétricas
   y de corta duración.

   Desarrollo de la música instrumental-predominio de la
   forma musical SONATA.
E TA P A S D E L C L A S IC IS M O
PRECLÁSICO:

•   El paso del Bar roco al Clasicismo no fue br usco ya que
    algunos músicos dur ante un tiempo se mantuvier on
    entr e ambas tendencias:

•   destacando los 3 hijos de J.S.Bach, que per tenecen a
    este período de transición.

CLASICISMO PLENO:

    1760 hasta final del S.XVIII .

    La música clásica se extiende desde V iena por toda
    Eur opa con g ran influencia entr e los compositor es
    italianos.

    TRANSICIÓN AL ROMANTICISMO:

    Comienza en los primer os años del S.XIX-Beethoven.
EL ROMANTICISMO
UN SIGLO DE MÚSICA ROMÁNTICA:

 Con Beethoven(1770-1827) se inicia el
 Romanticismo.

 Los compositor es ganan en
 independencia y en valoración social.

 El público apr ende a escuchar en
 silencio.

 Se constr uyen g r andes teatr os para
 concier to y óper as.

 En los salones bur gueses -CONCIERTOS
 PRIVADOS.
•   C A R A C T E R ÍS T IC A S :

    •   Melodías más libr es que intentan
        r eflejar los estados de ánimo.

    •   Desar rollo de la música or questal:

    las or questa aumentan su plantilla y
      pasan de los 30 a los 100 músicos.

        FORMAS: CONCIERTO Y LA SINFONÍA.
MÚSICA PARA PIANO
Casi todos los compositor es escribieron
piezas par a este instr umento.

Fr ecuentes los concier tos par a piano y
or questa.

Obr as más cor tas para piano como los
noctur nos,estudios polonesas.....

En el género vocal EL LIED: pequeña
pieza en la que el piano acompaña al
cantante .Los textos son poemas.

SCHUBERT: Compositor de Lieder.
N A C IO N A L IS M O
LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD:
•   En el S.XIX muchos pueblos
    europeos defendieron su
    independencia mientr as buscaban
    sus pr opias r aíces cultur ales.

    Hasta el S.XIX la historia de la
    música culta se había desar rollado
    en países como
    Austria,Alemania,Fr ancia e Italia
    pero a mediados de este siglo
    otr os países ir r umpen con fuerza.
E l N a c io n a lis m o M u s ic a l:

Fenómeno impor tante en países como:
         Rusia,España o Hungría.
For mas musicales de inspiración nacionalista:
    LA CANCIÓN:género muy cultivado dado que
    per mite la incor poración de elementos de
    tr adición or al tanto en texto como música.
    LA ÓPERA:género que posibilita la utilización de
    la lengua propia en lugar del idioma empleado
    habitualmente(italiano), los temas de las óperas
    suelen tomar se de las tradiciones,mitos y
    leyendas de cada país.
    EL POEMA SINFÓNICO:obras instr umentales que
    intentan describir un paisaje,una leyenda o una
    obra literaria.
NACIONALISMO MUSICAL EN
              ESPAÑA
El padre del nacionalismo español:

•   FELIPE PEDRELL-estudia e investiga
    nuestra música tradicional

Otros compositores:

    ISAAC ALBÉNIZ: Obra “Suite Iberia”.

    ENRIQUE GRANADOS: “Goyescas”,”Danzas
    Españolas”.

    MANUEL DE FALLA: ballets como “El Amor
    Brujo”, “El Sombrero de tres picos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
jairocardo
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musicalmercefl76
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco MusicalMUSICAMOS
 
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
Colegio San Fernando
 
El Romanticismo musical
El Romanticismo musicalEl Romanticismo musical
El Romanticismo musical
mabeliustremebundus
 
Talea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medievalTalea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medievalalexner
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorcanerfertitinma
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barrocoyardel123
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
AnaiiS
 
Richard Wagner
Richard Wagner   Richard Wagner
Richard Wagner
aulacervantes
 

La actualidad más candente (20)

Música contemporánea
Música contemporáneaMúsica contemporánea
Música contemporánea
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
 
El Romanticismo musical
El Romanticismo musicalEl Romanticismo musical
El Romanticismo musical
 
La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3
 
Talea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medievalTalea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medieval
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Richard Wagner
Richard Wagner   Richard Wagner
Richard Wagner
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 

Similar a clasicismo-romanticismo

Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
DESIREEBV
 
música del romantecismo
 música del romantecismo música del romantecismo
música del romantecismoadilazh1
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicapatatacoco
 
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)vickinomanda
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaChristian Hinojosa
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaChristian Hinojosa
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
Moisecitos Gonzales
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Mediaadilazh1
 
Historia de la Música por Alba Pupiales
Historia de la Música por Alba PupialesHistoria de la Música por Alba Pupiales
Historia de la Música por Alba Pupialesalbymery
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Vale Rodrigues
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica achingster
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica bconnected
 

Similar a clasicismo-romanticismo (20)

Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
 
música del romantecismo
 música del romantecismo música del romantecismo
música del romantecismo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
Adilziani3alamsicadelromantecismo 100601023751-phpapp01 (1)
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
Historia de la Música por Alba Pupiales
Historia de la Música por Alba PupialesHistoria de la Música por Alba Pupiales
Historia de la Música por Alba Pupiales
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 

Más de SUSANA NM

Carteles
CartelesCarteles
Carteles
SUSANA NM
 
Trabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempoTrabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempo
SUSANA NM
 
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la músicaThinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
SUSANA NM
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
SUSANA NM
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales finalSUSANA NM
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781SUSANA NM
 

Más de SUSANA NM (7)

Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
Trabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempoTrabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempo
 
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la músicaThinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales final
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

clasicismo-romanticismo

  • 1. LA EDAD DORADA DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • 2. PERÍODOS: CLASICISMO 1750-1800 ROMANTICISMO SIGLO XIX
  • 3. M Ú S IC A Y S O C IE D A D TIEMPOS DE CAMBIO: CLASICISMO : • S.XVIII o siglo de las LUCES (siglo del culto a la r azón y la ciencia). A final de siglo las tr ansfor maciones en la sociedad influyen en el ar te. La clase naciente “La Bur guesía” consider a la música un signo de distinción. Los músicos comienzan a desligar se de La Cor te y de La Iglesia. Decae la pr oducción de música r eligiosa y la óper a se convier te en el g r an espectáculo - par a la nobleza y la bur guesía. Los compositor es buscan un ar te equilibrado -dominado por la lógica. Música: ele gante y sencilla
  • 4. S IG L O X IX -R O M A N T IC IS M O : • Movimiento cultural y artístico que reacciona contra el Clasicismo. • Sustituye el culto a la razón y a la serenidad por los anhelos de libertad y el idealismo. • Los compositores buscan influir en los estados de ánimo del oyente. • CLASICISMO: PRETENDE ENTRETENER . • ROMANTICISMO: BUSCAN INFLUIR EN LOS ESTADOS DE ÁNIMO.
  • 5. V IE N A En V iena nace el Clasicismo musical. Compositor es como: Mo zar t,Haydn y Beethoven viven allí. Fue el centr o musical más impor tante de Eur opa dur ante el r omanticismo. Compositor es r ománticos como: Schuber t, Br ahms,Mahler y Str auss viven y tr abajan en V iena. Hoy en día la or questa Filar mónica de V iena es una de las for maciones más pr estigiosas del mundo.
  • 6. EL PIANO 1711-B.Cristofori inventa el piano. A lo lar go del S.XIX su mecanismo se perfecciona hasta que lo convier te en “el instr umento solista de la época”. Intér pr etes: Mo zar t y Beethoven.
  • 7. C L A S IC IS M O CULTO AL EQUILIBRIO FORMAL: 1750 con la muerte de J.S.Bach acaba el Barroco. En el nuevo período-El Clasicismo-se busca la claridad y la sencillez prescindiendo de los adornos en las melodías. Máximos representantes: Mozart y Haydn. Rasgos relevantes: Naturalidad en la melodía:empleando frases simétricas y de corta duración. Desarrollo de la música instrumental-predominio de la forma musical SONATA.
  • 8. E TA P A S D E L C L A S IC IS M O PRECLÁSICO: • El paso del Bar roco al Clasicismo no fue br usco ya que algunos músicos dur ante un tiempo se mantuvier on entr e ambas tendencias: • destacando los 3 hijos de J.S.Bach, que per tenecen a este período de transición. CLASICISMO PLENO: 1760 hasta final del S.XVIII . La música clásica se extiende desde V iena por toda Eur opa con g ran influencia entr e los compositor es italianos. TRANSICIÓN AL ROMANTICISMO: Comienza en los primer os años del S.XIX-Beethoven.
  • 9. EL ROMANTICISMO UN SIGLO DE MÚSICA ROMÁNTICA: Con Beethoven(1770-1827) se inicia el Romanticismo. Los compositor es ganan en independencia y en valoración social. El público apr ende a escuchar en silencio. Se constr uyen g r andes teatr os para concier to y óper as. En los salones bur gueses -CONCIERTOS PRIVADOS.
  • 10. C A R A C T E R ÍS T IC A S : • Melodías más libr es que intentan r eflejar los estados de ánimo. • Desar rollo de la música or questal: las or questa aumentan su plantilla y pasan de los 30 a los 100 músicos. FORMAS: CONCIERTO Y LA SINFONÍA.
  • 11. MÚSICA PARA PIANO Casi todos los compositor es escribieron piezas par a este instr umento. Fr ecuentes los concier tos par a piano y or questa. Obr as más cor tas para piano como los noctur nos,estudios polonesas..... En el género vocal EL LIED: pequeña pieza en la que el piano acompaña al cantante .Los textos son poemas. SCHUBERT: Compositor de Lieder.
  • 12. N A C IO N A L IS M O LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD: • En el S.XIX muchos pueblos europeos defendieron su independencia mientr as buscaban sus pr opias r aíces cultur ales. Hasta el S.XIX la historia de la música culta se había desar rollado en países como Austria,Alemania,Fr ancia e Italia pero a mediados de este siglo otr os países ir r umpen con fuerza.
  • 13. E l N a c io n a lis m o M u s ic a l: Fenómeno impor tante en países como: Rusia,España o Hungría. For mas musicales de inspiración nacionalista: LA CANCIÓN:género muy cultivado dado que per mite la incor poración de elementos de tr adición or al tanto en texto como música. LA ÓPERA:género que posibilita la utilización de la lengua propia en lugar del idioma empleado habitualmente(italiano), los temas de las óperas suelen tomar se de las tradiciones,mitos y leyendas de cada país. EL POEMA SINFÓNICO:obras instr umentales que intentan describir un paisaje,una leyenda o una obra literaria.
  • 14. NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA El padre del nacionalismo español: • FELIPE PEDRELL-estudia e investiga nuestra música tradicional Otros compositores: ISAAC ALBÉNIZ: Obra “Suite Iberia”. ENRIQUE GRANADOS: “Goyescas”,”Danzas Españolas”. MANUEL DE FALLA: ballets como “El Amor Brujo”, “El Sombrero de tres picos”.