SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO HISTORIA DE LA MÚSICA 2º ESO
Thinglink de dos Compositores de cada período de la
Historia de la Música.
 CONTENIDODELTRABAJO:EligeTRES COMPOSITORESdecada época y sigue
los pasos que se indican en este guion.
 FORMATODELTRABAJO:Deberás elaborar una Imagen interactiva con la
Herramienta Thinglink.Puedesutilizar PIZAP o cualquier otra herramienta on
line para realizar collages de fotografías.
 PRESENTACIÓNDELTRABAJO:Deberásenviar el link de tus trabajos por la web
del colegio.
 RECURSOS YMATERIALES:Parala realización del trabajo puedes consultar todas
las páginas de internet que desees (intenta siempre contrastar la información).
También puedes echar un vistazoa los apuntes que os dejo de cada una de las
épocas. (Puedes descargarlos)
 ELEMENTOS QUE DEBENAPARECER:Deberánaparecer, al menos una vez,
imágenes, videos, enlaces, audios (desde soundcloud) y las explicaciones que
consideres oportunas. A continuación tienes una relación de conceptos, personajes
y contenidos que podrás dejar reflejados.
CLASICISMO (1750- 1810)
 La ilustración.
 La Revolución francesa.
 Características musicales.
 Joseph HAYDN:
o Breve resumen de su biografía.
o Sinfonía “De los adioses”.Sinfonías de París.Sinfonías de Londres
o Cuarteto de cuerda opus 76.
 Wolfgang Amadeus MOZART:
o Breve resumen de su biografía.
o Las bodas de Fígaro. Don Giovanni. La flauta mágica.
o Sinfonía Nº 38 (Praga). Sinfonía Nº 40. Sinfonía Nº 41
o Concierto para clarinete y orquesta.
o Requiem en Re menor.
 Ludwig van BEETHOVEN:
o Breve resumen de su biografía
o Sonata para piano nº14. Sonata para piano nº17. Sonata para piano nº23.
o Sinfonía nº3 (Heróica). Sinfonía nº6 (Pastoral).Sinfonía nº9 (Coral)
 Nuevos instrumentos:
o El pianoforte.
o El clarinete.
ROMANTICISMO (1810-1910 aprox)
 Características generales del Romanticismo.
 Características generales de la música romántica.
 Héctor Berlioz: “Lasinfonía Fantástica”
 Fréderic Chopin: 24 Preludios Op. 28 para piano. Dos Nocturnos Op. 32 para piano.
TRABAJO HISTORIA DE LA MÚSICA 2º ESO
 Franz Schubert: Impromptu Nº 2 Op. 36. El Lied: Características.Ciclo de Lieder “La
bella molinera”
 Robert Schumann: “Escenas de niños”
 Franz Liszt: Seis estudios sobre el tema de Paganini. “Taso, Lamento y Triunfo”.
Rapsodia española.
 Johannes Brahms: 21 Danzas Húngaras. Quinteto para Clarinete y cuerda op.115.
Sinfonía nº 3.
 Clara Schumann: Romance para violín y piano.
 El bel canto:
o G. Rossini: Ópera “Elbarbero de Sevilla”
o V. Bellini: Ópera “Norma”
o G. Verdi: Óperas “Rigoletto”, “LaTraviata” “Aida”
 El verismo:
o G. Puccini:Óperas “Tosca” “LaBohème” “Madame Butterfly”
 Richard Wagner:
o “Tanhäuser”. “Tristan e Isolda”. La tetralogía “ Elanillo de los Nibelungos”
o Inauguración del Teatro Bayreuth.
 Nacionalismo musical:
o Rusia: Glinka, Rimski-Korsakov, Tchaikovski,Rachmaninov.
o Checoslovaquia: Smetana, Dvorak
o Hungría: Kodaly, Bela Bartok
o Países escandinavos: Jean Sibelius (Suecia),Edvard Grieg (Noruega)
o España: Isaak Albéniz, Enrique Granados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraFRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. ZarzuelaFRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOFRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Clasicismo. Mozart. Beethoven
00.  MÚSICA Y TIC en el siglo  XXI.  Clasicismo. Mozart. Beethoven00.  MÚSICA Y TIC en el siglo  XXI.  Clasicismo. Mozart. Beethoven
00. MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Clasicismo. Mozart. BeethovenFRANCISCO PAVON RABASCO
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)Francisco Parralejo Masa
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VFrancisco Parralejo Masa
 
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES Ayuntamiento de Málaga
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOFRANCISCO PAVON RABASCO
 
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIX
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIXHistoria de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIX
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIXFrancisco Parralejo Masa
 

La actualidad más candente (20)

9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
 
Música del Barroco II
Música del Barroco IIMúsica del Barroco II
Música del Barroco II
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
 
CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
 
00. MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Clasicismo. Mozart. Beethoven
00.  MÚSICA Y TIC en el siglo  XXI.  Clasicismo. Mozart. Beethoven00.  MÚSICA Y TIC en el siglo  XXI.  Clasicismo. Mozart. Beethoven
00. MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Clasicismo. Mozart. Beethoven
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
 
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES
EL MIMMA RECUPERA EN CONCIERTO LA MÚSICA DE CINCO MUJERES
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIX
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIXHistoria de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIX
Historia de la música occidental. Unidad 21: La ópera italiana en el siglo XIX
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 

Similar a Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música

Similar a Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música (20)

Webquest Josean
Webquest JoseanWebquest Josean
Webquest Josean
 
webquest musical
webquest musicalwebquest musical
webquest musical
 
Que siga ..
Que siga ..Que siga ..
Que siga ..
 
20 Piezas para clarinete
20 Piezas para clarinete20 Piezas para clarinete
20 Piezas para clarinete
 
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
 
Musica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoMusica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismo
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
 
Johann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erikaJohann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erika
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
Unidad 3, 6º
Unidad 3, 6ºUnidad 3, 6º
Unidad 3, 6º
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Música instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismoMúsica instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismo
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
 
El romanticismo musical: siglo XIX
El romanticismo musical: siglo XIXEl romanticismo musical: siglo XIX
El romanticismo musical: siglo XIX
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
0 romanticismo
 

Más de SUSANA NM

Trabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempoTrabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempoSUSANA NM
 
clasicismo-romanticismo
clasicismo-romanticismoclasicismo-romanticismo
clasicismo-romanticismoSUSANA NM
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales finalSUSANA NM
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781SUSANA NM
 

Más de SUSANA NM (7)

Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
Trabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempoTrabajo linea tiempo
Trabajo linea tiempo
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
clasicismo-romanticismo
clasicismo-romanticismoclasicismo-romanticismo
clasicismo-romanticismo
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales final
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Thinglink de dos compositores de cada período de la historia de la música

  • 1. TRABAJO HISTORIA DE LA MÚSICA 2º ESO Thinglink de dos Compositores de cada período de la Historia de la Música.  CONTENIDODELTRABAJO:EligeTRES COMPOSITORESdecada época y sigue los pasos que se indican en este guion.  FORMATODELTRABAJO:Deberás elaborar una Imagen interactiva con la Herramienta Thinglink.Puedesutilizar PIZAP o cualquier otra herramienta on line para realizar collages de fotografías.  PRESENTACIÓNDELTRABAJO:Deberásenviar el link de tus trabajos por la web del colegio.  RECURSOS YMATERIALES:Parala realización del trabajo puedes consultar todas las páginas de internet que desees (intenta siempre contrastar la información). También puedes echar un vistazoa los apuntes que os dejo de cada una de las épocas. (Puedes descargarlos)  ELEMENTOS QUE DEBENAPARECER:Deberánaparecer, al menos una vez, imágenes, videos, enlaces, audios (desde soundcloud) y las explicaciones que consideres oportunas. A continuación tienes una relación de conceptos, personajes y contenidos que podrás dejar reflejados. CLASICISMO (1750- 1810)  La ilustración.  La Revolución francesa.  Características musicales.  Joseph HAYDN: o Breve resumen de su biografía. o Sinfonía “De los adioses”.Sinfonías de París.Sinfonías de Londres o Cuarteto de cuerda opus 76.  Wolfgang Amadeus MOZART: o Breve resumen de su biografía. o Las bodas de Fígaro. Don Giovanni. La flauta mágica. o Sinfonía Nº 38 (Praga). Sinfonía Nº 40. Sinfonía Nº 41 o Concierto para clarinete y orquesta. o Requiem en Re menor.  Ludwig van BEETHOVEN: o Breve resumen de su biografía o Sonata para piano nº14. Sonata para piano nº17. Sonata para piano nº23. o Sinfonía nº3 (Heróica). Sinfonía nº6 (Pastoral).Sinfonía nº9 (Coral)  Nuevos instrumentos: o El pianoforte. o El clarinete. ROMANTICISMO (1810-1910 aprox)  Características generales del Romanticismo.  Características generales de la música romántica.  Héctor Berlioz: “Lasinfonía Fantástica”  Fréderic Chopin: 24 Preludios Op. 28 para piano. Dos Nocturnos Op. 32 para piano.
  • 2. TRABAJO HISTORIA DE LA MÚSICA 2º ESO  Franz Schubert: Impromptu Nº 2 Op. 36. El Lied: Características.Ciclo de Lieder “La bella molinera”  Robert Schumann: “Escenas de niños”  Franz Liszt: Seis estudios sobre el tema de Paganini. “Taso, Lamento y Triunfo”. Rapsodia española.  Johannes Brahms: 21 Danzas Húngaras. Quinteto para Clarinete y cuerda op.115. Sinfonía nº 3.  Clara Schumann: Romance para violín y piano.  El bel canto: o G. Rossini: Ópera “Elbarbero de Sevilla” o V. Bellini: Ópera “Norma” o G. Verdi: Óperas “Rigoletto”, “LaTraviata” “Aida”  El verismo: o G. Puccini:Óperas “Tosca” “LaBohème” “Madame Butterfly”  Richard Wagner: o “Tanhäuser”. “Tristan e Isolda”. La tetralogía “ Elanillo de los Nibelungos” o Inauguración del Teatro Bayreuth.  Nacionalismo musical: o Rusia: Glinka, Rimski-Korsakov, Tchaikovski,Rachmaninov. o Checoslovaquia: Smetana, Dvorak o Hungría: Kodaly, Bela Bartok o Países escandinavos: Jean Sibelius (Suecia),Edvard Grieg (Noruega) o España: Isaak Albéniz, Enrique Granados.