SlideShare una empresa de Scribd logo
Aline
Torres.
 En este trabajo hablaremos de algunos
minerales que contiene la tierra.
 Primero identificaremos como son los
minerales.
 Después identificaremos que minerales
contiene la tierra trabajada en el proyecto.
 ¿Cómo podemos limpiar la tierra para que
quede pura y podamos observar los minerales
compuestos en ella?
 ¿Cómo identificaremos los minerales de la
tierra y con que instrumentos podemos
observarla mas cerca?
 ¿Cuáles son los instrumentos necesarios para
poder limpiar la tierra y poder trabajar
correctamente con ella?
 A base de procesos para la observación del
suelo determinaremos los tipos de minerales
que se pueden encontrar dentro del suelo.
En esta prática experimental se propone
analizar el tipo de componentes que conforma
el suelo en su parte sólida.
 Microscopio estereoscópico
 Soporte Universal
 Mechero
 Vidrio de reloj
 Vaso de precipitados de 50 y
600 mL
 Balanza electrónica
 Agitador de vidrio
 Probeta graduada de 50 mL
 Espátula
 Pinzas para vaso
 Agua oxigenada
 Acido Clorhídrico
 Primero tamizaremos la tierra para separar los
componentes que no necesitamos como lo son
las rocas grandes.
 Después de que ya hayamos tamizado la
muestra de nuevo la volveremos a tamizar pero
ahora le haremos hoyos a una ojo con una aguja
para que se separe mejor la tierra para que
podamos ver lo que contiene nuestra muestra.
 En la balanza pesaremos 3 gramos de lo que es
nuestra muestra de tierra.
 Cuando ya tengamos nuestros 3 gramos los
echaremos en un vaso de precipitados de 500
ml.
 Y en un vaso de precipitados de 50 ml
echaremos lo que es el acido clorhídrico y
después se lo verteremos a la muestra de la
tierra.
 El vaso donde esta nuestra muestra lo
calentaremos a 24 grados y esperaremos hasta
que comience a hacer efervescencia y le
echaremos 10 ml de acido clorhídrico.
 Tomaremos nuestro
vaso de precipitados y
lo llevaremos al
lavamanos para que
se enfrié. Solo le
verteremos agua por
la parte de afuera.
 Lo llenaremos de
agua hasta los 500 ml
y después lo
agitaremos.
 Lo decantaremos para
que se quite todo lo
que no necesitamos y
solo se queden los
minerales. Este
proceso se repetirá 3
veces.
 Ya que solo haya quedado la
materia mineral con una espátula
tomaremos la muestra y la
pondremos en la tela de asbesto y
lo calentaremos para que se seque
y lo podamos ver al microscopio
y veamos que minerales son los
que se encuentran en ese suelo.
 Los minerales que se observaron en el
suelo fueron:
 Cuarzo
 Feldespatos
 Magnetita
 Calcita
 Al hacerle el calentamiento a la tierra, echarle el
acido clorhídrico, enjuagarla adecuadamente
en tres ocasiones y calentarla para que
estuviera libre de líquidos, pudimos separar la
tierra correctamente.
 Apreciamos los distintos
minerales que contiene la
tierra a través de un
microscopio.
 Concluimos que la parte sólida del suelo está
formada por materia orgánica e inorgánica.
La materia orgánica, la identificamos
al verla reaccionar con agua oxigenada y la
calcinación. Por otro lado, para la materia
inorgánica esta compuesta por ciertos minerales
que identificamos en el microscopio por su forma y
color.
 ¿Qué se observa al hacer reaccionar el suelo?
 R= Se observó una efervescencia.
 ¿Al colocar la muestra tratada al microscopio
qué se observa?
 R= Se puede observar que hay minerales
 ¿Qué minerales están presentes en tu muestra?
 R=Magnetita, Calcita, Hormablenda y
Piroxenos, Cuarzo y Feldespatos.
 http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/pr
of/matdidac/sitpro/exp/quim/quim2/quimicaII/a
partado_3.html
 http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/pr
of/matdidac/sitpro/exp/quim/quim2/quimicaII/L
os_componentes_solidos_del_suelo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Shania González
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
GLORIAOCAMPO130696
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.Ayleen_barcenas
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Quimica Leali
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Arturo Bourdon
 
Claudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaClaudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaAkitosh
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Kandaz Fen
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Raúl Química
 
Componentes solidos del
Componentes solidos delComponentes solidos del
Componentes solidos delalex_almaguer
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Sergio Colin
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
Emilianorutz
 
Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2Pau Vazquez
 

La actualidad más candente (15)

Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Claudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaClaudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practica
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Pra2
Pra2Pra2
Pra2
 
Componentes solidos del
Componentes solidos delComponentes solidos del
Componentes solidos del
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
 
Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2Presentacion suelo 2
Presentacion suelo 2
 

Destacado

Milites Fabula
Milites FabulaMilites Fabula
Milites Fabula
derrickbuckley13
 
TFE
TFETFE
นิชกานต์ โกฎคำ
นิชกานต์   โกฎคำนิชกานต์   โกฎคำ
นิชกานต์ โกฎคำ
Ai Nicha
 
Verbs compound blog
Verbs compound blogVerbs compound blog
Verbs compound blog
Marce Chelita
 
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16Jeffrey A. Koeppel
 
L'impressionismo. Breve introduzione.
L'impressionismo. Breve introduzione.L'impressionismo. Breve introduzione.
L'impressionismo. Breve introduzione.
mamma2003
 
Laboratory plastic ware
Laboratory plastic wareLaboratory plastic ware
Laboratory plastic ware
Rohit Sabharwal
 
Seminário Educomunicação na Práxis Social
Seminário Educomunicação na Práxis SocialSeminário Educomunicação na Práxis Social
Seminário Educomunicação na Práxis Social
Dodô Calixto
 
Netooc
NetoocNetooc
Parc_ja
Parc_jaParc_ja
Parc_ja
Nagiusa
 
Aghori baba astrologer in india
Aghori baba astrologer in indiaAghori baba astrologer in india
Aghori baba astrologer in india
love problem vashikaran
 

Destacado (16)

fraaz resume
fraaz resumefraaz resume
fraaz resume
 
Milites Fabula
Milites FabulaMilites Fabula
Milites Fabula
 
TFE
TFETFE
TFE
 
นิชกานต์ โกฎคำ
นิชกานต์   โกฎคำนิชกานต์   โกฎคำ
นิชกานต์ โกฎคำ
 
PowerHouse Productions
PowerHouse ProductionsPowerHouse Productions
PowerHouse Productions
 
Verbs compound blog
Verbs compound blogVerbs compound blog
Verbs compound blog
 
Maternal, Newborn and Child Health in Tajikistan
Maternal, Newborn and Child Health in TajikistanMaternal, Newborn and Child Health in Tajikistan
Maternal, Newborn and Child Health in Tajikistan
 
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16
Bennie's Gym- Three suburban guys had a crazy dream-WashingtonPost-06-01-16
 
L'impressionismo. Breve introduzione.
L'impressionismo. Breve introduzione.L'impressionismo. Breve introduzione.
L'impressionismo. Breve introduzione.
 
COLIN CV - 2015
COLIN CV - 2015COLIN CV - 2015
COLIN CV - 2015
 
Laboratory plastic ware
Laboratory plastic wareLaboratory plastic ware
Laboratory plastic ware
 
Seminário Educomunicação na Práxis Social
Seminário Educomunicação na Práxis SocialSeminário Educomunicação na Práxis Social
Seminário Educomunicação na Práxis Social
 
Netooc
NetoocNetooc
Netooc
 
Parc_ja
Parc_jaParc_ja
Parc_ja
 
Aghori baba astrologer in india
Aghori baba astrologer in indiaAghori baba astrologer in india
Aghori baba astrologer in india
 
Top 10 IB Career Tips 13 handout
Top 10 IB Career Tips 13 handoutTop 10 IB Career Tips 13 handout
Top 10 IB Career Tips 13 handout
 

Similar a clasificación de los componentes sólidos del suelo.

Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Arantza Al
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Arantza Al
 
Prquimica
PrquimicaPrquimica
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Tiaré Sierra
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
DAD139-A
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
emirutz
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelosergioelchido
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloSergio Colin
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelovikarose
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo315004559
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Paco Aguilar
 
Clasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del sueloClasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del suelo
Mariana170504
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionjumszitha
 
Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Darwanzios Cazares
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimicacitl4lli
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelocitl4lli
 

Similar a clasificación de los componentes sólidos del suelo. (20)

Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Prquimica
PrquimicaPrquimica
Prquimica
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Clasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del sueloClasificacion de los comp del suelo
Clasificacion de los comp del suelo
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2Reporte de la practica 2
Reporte de la practica 2
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 

Más de Aline139

Identificacion de nutrimentos organicos
Identificacion de nutrimentos organicosIdentificacion de nutrimentos organicos
Identificacion de nutrimentos organicos
Aline139
 
Etiquetas de-alimentos
Etiquetas de-alimentosEtiquetas de-alimentos
Etiquetas de-alimentos
Aline139
 
Estructuras orgànicas
Estructuras orgànicasEstructuras orgànicas
Estructuras orgànicas
Aline139
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Aline139
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Aline139
 
Modelos solvatación.
Modelos solvatación.Modelos solvatación.
Modelos solvatación.
Aline139
 
Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)
Aline139
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Aline139
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo. Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Aline139
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Aline139
 
Batb (10) Historia
Batb (10) Historia Batb (10) Historia
Batb (10) Historia
Aline139
 
Compu
CompuCompu
Compu
Aline139
 
Como se transmite la información
Como se transmite la informaciónComo se transmite la información
Como se transmite la información
Aline139
 
Presentación de exposisiones
Presentación de exposisionesPresentación de exposisiones
Presentación de exposisiones
Aline139
 

Más de Aline139 (14)

Identificacion de nutrimentos organicos
Identificacion de nutrimentos organicosIdentificacion de nutrimentos organicos
Identificacion de nutrimentos organicos
 
Etiquetas de-alimentos
Etiquetas de-alimentosEtiquetas de-alimentos
Etiquetas de-alimentos
 
Estructuras orgànicas
Estructuras orgànicasEstructuras orgànicas
Estructuras orgànicas
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Modelos solvatación.
Modelos solvatación.Modelos solvatación.
Modelos solvatación.
 
Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo. Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Batb (10) Historia
Batb (10) Historia Batb (10) Historia
Batb (10) Historia
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Como se transmite la información
Como se transmite la informaciónComo se transmite la información
Como se transmite la información
 
Presentación de exposisiones
Presentación de exposisionesPresentación de exposisiones
Presentación de exposisiones
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

clasificación de los componentes sólidos del suelo.

  • 2.  En este trabajo hablaremos de algunos minerales que contiene la tierra.  Primero identificaremos como son los minerales.  Después identificaremos que minerales contiene la tierra trabajada en el proyecto.
  • 3.  ¿Cómo podemos limpiar la tierra para que quede pura y podamos observar los minerales compuestos en ella?  ¿Cómo identificaremos los minerales de la tierra y con que instrumentos podemos observarla mas cerca?  ¿Cuáles son los instrumentos necesarios para poder limpiar la tierra y poder trabajar correctamente con ella?
  • 4.  A base de procesos para la observación del suelo determinaremos los tipos de minerales que se pueden encontrar dentro del suelo.
  • 5. En esta prática experimental se propone analizar el tipo de componentes que conforma el suelo en su parte sólida.
  • 6.  Microscopio estereoscópico  Soporte Universal  Mechero  Vidrio de reloj  Vaso de precipitados de 50 y 600 mL  Balanza electrónica  Agitador de vidrio  Probeta graduada de 50 mL  Espátula  Pinzas para vaso  Agua oxigenada  Acido Clorhídrico
  • 7.  Primero tamizaremos la tierra para separar los componentes que no necesitamos como lo son las rocas grandes.  Después de que ya hayamos tamizado la muestra de nuevo la volveremos a tamizar pero ahora le haremos hoyos a una ojo con una aguja para que se separe mejor la tierra para que podamos ver lo que contiene nuestra muestra.
  • 8.  En la balanza pesaremos 3 gramos de lo que es nuestra muestra de tierra.  Cuando ya tengamos nuestros 3 gramos los echaremos en un vaso de precipitados de 500 ml.  Y en un vaso de precipitados de 50 ml echaremos lo que es el acido clorhídrico y después se lo verteremos a la muestra de la tierra.
  • 9.  El vaso donde esta nuestra muestra lo calentaremos a 24 grados y esperaremos hasta que comience a hacer efervescencia y le echaremos 10 ml de acido clorhídrico.
  • 10.  Tomaremos nuestro vaso de precipitados y lo llevaremos al lavamanos para que se enfrié. Solo le verteremos agua por la parte de afuera.  Lo llenaremos de agua hasta los 500 ml y después lo agitaremos.  Lo decantaremos para que se quite todo lo que no necesitamos y solo se queden los minerales. Este proceso se repetirá 3 veces.
  • 11.  Ya que solo haya quedado la materia mineral con una espátula tomaremos la muestra y la pondremos en la tela de asbesto y lo calentaremos para que se seque y lo podamos ver al microscopio y veamos que minerales son los que se encuentran en ese suelo.
  • 12.  Los minerales que se observaron en el suelo fueron:  Cuarzo  Feldespatos  Magnetita  Calcita
  • 13.  Al hacerle el calentamiento a la tierra, echarle el acido clorhídrico, enjuagarla adecuadamente en tres ocasiones y calentarla para que estuviera libre de líquidos, pudimos separar la tierra correctamente.  Apreciamos los distintos minerales que contiene la tierra a través de un microscopio.
  • 14.  Concluimos que la parte sólida del suelo está formada por materia orgánica e inorgánica. La materia orgánica, la identificamos al verla reaccionar con agua oxigenada y la calcinación. Por otro lado, para la materia inorgánica esta compuesta por ciertos minerales que identificamos en el microscopio por su forma y color.
  • 15.  ¿Qué se observa al hacer reaccionar el suelo?  R= Se observó una efervescencia.  ¿Al colocar la muestra tratada al microscopio qué se observa?  R= Se puede observar que hay minerales  ¿Qué minerales están presentes en tu muestra?  R=Magnetita, Calcita, Hormablenda y Piroxenos, Cuarzo y Feldespatos.

Notas del editor

  1. Movimiento (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.