SlideShare una empresa de Scribd logo
III
Índice
III
Introducción…………………………………..I
Objetivos……………………………………...II
Clasificación por tamaño……………………...III
…………………….…………………………..IV
Clasificación por procesamiento de datos……V
Clasificación por propósitos………………….VI
………………………………………….……..VII
I
Introducción
En estos tiempos, la tecnología se encuentra
en constante evolución y transformación; las
computadoras, al ser parte de esta, también
evolucionan constantemente; existen
diferentes clasificaciones para las
computadoras, tomando en cuenta las
funciones y capacidades de estas; se
clasifican según su capacidad o tamaño y
según su procesamiento tecnológico y
funcionalidad.
II
Objetivos
1.Tener conocimiento de los
tipos de computadoras, su
evolución y cada una de sus
clasificaciones para el
enriquecimiento del estudiante
y del espectador.
2.Conocer la historia de las
computadoras.
3.Crear un análisis sobre el
funcionamiento de cada tipo de
computadora.
Clasificación según su tamaño
 Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora
más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas
están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco
tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a
las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos
sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
 Macrocomputadoras: Las macrocomputadoras son también conocidas
como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas
que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así
como cientos de dispositivos de entrada y salida.
 Minincomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la
Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de
todos los periféricos que necesita un Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios
procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios
simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de
datos, automatización industrial.
III
 Microcomputadoras (PC´s): Las microcomputadoras o
Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación
de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en
un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son
computadoras para usopersonal y relativamente son baratas y
actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la
actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras
personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor.
Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook".
IV
Clasificación por su procesamiento de datos
Acorde a los tipos de datos que procesan, se dividen en:
 Computadoras digitales: se caracterizan por procesar datos
discretos (estos datos se conforman por unidades bien definidas,
tales como dígitos de un valor numérico, letras, símbolos
especiales, letras, etc.), la mayoría de las computadoras digitales
son de propósito general, tales como una Desktop ó una Laptop.
 Computadoras análogas: procesan datos continuos (se obtienen
a partir de mediciones de aparatos), la mayoría de las
computadoras análogas son de propósito específico, tales como
las que controlan flujos de presión en refinerías ó las que controlan
la inyección de diesel en los motores de autobús.
 Computadoras híbridas: son aquellas que reúnen las
características de las computadoras digitales y análogas, esto es,
reciben datos procedentes de mediciones mediante un dispositivo
electrónico interno y tales datos se transforman en valores
discretos para su proceso, ejemplo son las básculas electrónicas.
V
Clasificación de acuerdo a su propósito
Una de las clasificaciones de las computadoras, es por su aplicación:
 De propósito específico: son computadoras que tienen un diseño de
Hardware y un Software adaptado, para únicamente actividades
especificas y que no fácilmente se pueden utilizar para otras funciones.
Ejemplos:
1. Computadora automotriz Ford®: se trata de pequeñas computadoras que
permiten el tratamiento y proceso de decisiones acorde a los datos
recibidos de diversos sensores y controles del automóvil.
2. Consola Nintendo® Wii: se trata de una pequeña computadora con todos
los elementos necesarios para que el usuario pueda utilizar los
videojuegos programados para tal dispositivo.
 De propósito general: se trata de computadoras que se pueden
programar para la mayoría de las necesidades, ya que tienen una
arquitectura abierta y Software muy desarrollado para ello. Ejemplos:
1. Netbook Lanix® Neuron LT y All in One Gateway® Neuron LT: se trata de
equipos que se pueden utilizar para una gran cantidad de aplicaciones
como videojuegos, programación, ver películas en DVD, Videoconferencia,
telefonía IP, etc.
2. Servidores: estos equipos debido a sus capacidades superiores y
rendimiento, tienen la facilidad de ser programados para rutinas muy
especializadas y robustas como tareas de Call center, servidores Web,VI
Computadoras de propósitos específicos
Computadoras de propósitos
generales
VII
VIII
Conclusión
Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños,
se han convertido en herramientas de apoyo importante para las
ciencias tal es el caso de las supercomputadoras, que ahora podrán
sentar las bases para el desarrollo de Internet 2, una vía de alta
velocidad para usos científicos y académicos.
La invención del microchip a permitido reducir el tamaño de los
computadoras, desde las grandes supercomputadoras hasta las
microcomputadoras, primero, lo suficiente para colocarlas encima de
la mesa, y más tarde para llevarlos en la mano.
VIII
Infografía
 https://sites.google.com/a/misena.edu.co/pagina-introduccion-a-
los-computadores/como-se-clasifican-los-computadores-segun-el-
tamano-rendimiento-area-de-aplicacion-diferencias-entre-
software-y-hardware
 http://www.informaticamoderna.com/Tip_comp.htm
III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del tema 01 eliud mora
Resumen del tema 01 eliud moraResumen del tema 01 eliud mora
Resumen del tema 01 eliud mora
Elo Mora
 

La actualidad más candente (19)

Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
 
Guia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pcGuia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pc
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Tipos de computadores
Tipos de computadores Tipos de computadores
Tipos de computadores
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
 
Inform
InformInform
Inform
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Resumen del tema 01 eliud mora
Resumen del tema 01 eliud moraResumen del tema 01 eliud mora
Resumen del tema 01 eliud mora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.Clasificación y tipos de computadoras.
Clasificación y tipos de computadoras.
 

Similar a Clasificacion de las computadoras

Informaticaparalaadministracion
InformaticaparalaadministracionInformaticaparalaadministracion
Informaticaparalaadministracion
lizzmaarauz
 

Similar a Clasificacion de las computadoras (20)

Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Rgerald28 informatica
Rgerald28 informaticaRgerald28 informatica
Rgerald28 informatica
 
Informaticaparalaadministracion
InformaticaparalaadministracionInformaticaparalaadministracion
Informaticaparalaadministracion
 
2semana
2semana2semana
2semana
 
2semana
2semana2semana
2semana
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica mario alvarez
Informatica mario alvarezInformatica mario alvarez
Informatica mario alvarez
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
 
Informatica power point guillermo
Informatica power point guillermoInformatica power point guillermo
Informatica power point guillermo
 
Anyela informatica
Anyela informaticaAnyela informatica
Anyela informatica
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
 
Clasificación de las computadoras..
Clasificación de las computadoras.. Clasificación de las computadoras..
Clasificación de las computadoras..
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Clasificacion de las computadoras

  • 1. III
  • 3. I Introducción En estos tiempos, la tecnología se encuentra en constante evolución y transformación; las computadoras, al ser parte de esta, también evolucionan constantemente; existen diferentes clasificaciones para las computadoras, tomando en cuenta las funciones y capacidades de estas; se clasifican según su capacidad o tamaño y según su procesamiento tecnológico y funcionalidad.
  • 4. II Objetivos 1.Tener conocimiento de los tipos de computadoras, su evolución y cada una de sus clasificaciones para el enriquecimiento del estudiante y del espectador. 2.Conocer la historia de las computadoras. 3.Crear un análisis sobre el funcionamiento de cada tipo de computadora.
  • 5. Clasificación según su tamaño  Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados.  Macrocomputadoras: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.  Minincomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial. III
  • 6.  Microcomputadoras (PC´s): Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para usopersonal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". IV
  • 7. Clasificación por su procesamiento de datos Acorde a los tipos de datos que procesan, se dividen en:  Computadoras digitales: se caracterizan por procesar datos discretos (estos datos se conforman por unidades bien definidas, tales como dígitos de un valor numérico, letras, símbolos especiales, letras, etc.), la mayoría de las computadoras digitales son de propósito general, tales como una Desktop ó una Laptop.  Computadoras análogas: procesan datos continuos (se obtienen a partir de mediciones de aparatos), la mayoría de las computadoras análogas son de propósito específico, tales como las que controlan flujos de presión en refinerías ó las que controlan la inyección de diesel en los motores de autobús.  Computadoras híbridas: son aquellas que reúnen las características de las computadoras digitales y análogas, esto es, reciben datos procedentes de mediciones mediante un dispositivo electrónico interno y tales datos se transforman en valores discretos para su proceso, ejemplo son las básculas electrónicas. V
  • 8. Clasificación de acuerdo a su propósito Una de las clasificaciones de las computadoras, es por su aplicación:  De propósito específico: son computadoras que tienen un diseño de Hardware y un Software adaptado, para únicamente actividades especificas y que no fácilmente se pueden utilizar para otras funciones. Ejemplos: 1. Computadora automotriz Ford®: se trata de pequeñas computadoras que permiten el tratamiento y proceso de decisiones acorde a los datos recibidos de diversos sensores y controles del automóvil. 2. Consola Nintendo® Wii: se trata de una pequeña computadora con todos los elementos necesarios para que el usuario pueda utilizar los videojuegos programados para tal dispositivo.  De propósito general: se trata de computadoras que se pueden programar para la mayoría de las necesidades, ya que tienen una arquitectura abierta y Software muy desarrollado para ello. Ejemplos: 1. Netbook Lanix® Neuron LT y All in One Gateway® Neuron LT: se trata de equipos que se pueden utilizar para una gran cantidad de aplicaciones como videojuegos, programación, ver películas en DVD, Videoconferencia, telefonía IP, etc. 2. Servidores: estos equipos debido a sus capacidades superiores y rendimiento, tienen la facilidad de ser programados para rutinas muy especializadas y robustas como tareas de Call center, servidores Web,VI
  • 9. Computadoras de propósitos específicos Computadoras de propósitos generales VII
  • 10. VIII Conclusión Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, se han convertido en herramientas de apoyo importante para las ciencias tal es el caso de las supercomputadoras, que ahora podrán sentar las bases para el desarrollo de Internet 2, una vía de alta velocidad para usos científicos y académicos. La invención del microchip a permitido reducir el tamaño de los computadoras, desde las grandes supercomputadoras hasta las microcomputadoras, primero, lo suficiente para colocarlas encima de la mesa, y más tarde para llevarlos en la mano.
  • 12. III