SlideShare una empresa de Scribd logo
Operadores Logísticos
Técnica para utilizar los medios necesarios con el fin
de tener un producto justo a tiempo, en el lugar
correcto, y en cantidades exactas al menor costo
posible. El punto funcional que proporciona el
movimiento físico de artículos de las fuentes de las
materias primas a las fábricas , de las fábricas a los
almacenes y de los almacenes a los clientes
Definición Logística
¿ La Logística como
Necesidad Estratégica?
La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia
y efectividad, lo cual teóricamente se puede resumir así:
Eficiencia porque entre menos tiempo permanezca un
producto en cada una de las etapas de una cadena
logística menores costos se agregarán al valor final del
producto y se abastecerá el mercado con mayor rapidez.
Efectividad porque menores gastos se pueden traducir en
mayores utilidades operacionales. Conclusión: “Al
mejorar la logística se disminuyen las distancias, se
mejoran los tiempos y reducen los costos.”
QUE ES UN OPERADOR
LOGISTICO?
 Operador logístico es aquella empresa que, por encargo de su
cliente, diseña los procesos de una o varias fases de su
cadena de suministro (aprovisionamiento, transporte,
almacenaje, distribución e incluso ciertas actividades de su
proceso productivo), organiza, gestiona y controla dichas
operaciones utilizando para ello las infraestructuras físicas,
tecnología y sistemas de información, propios o ajenos,
independientemente de que preste o no los servicios.
CLASIFICACION DE LOS
OPERADORES LOGISTICOS
Un operador logístico no sólo se encarga de operar la carga de un cliente y
entregarla en un punto; también desarrolla un proceso de gestión a lo largo de la
cadena de abastecimiento para cumplir satisfactoriamente con los requerimientos
logísticos de sus clientes, haciendo uso de diversas herramientas y conocimientos
que solo pueden adquirirse mediante su experiencia en el sector correspondiente.
Operadores Logísticos y
Distribución
FUNCIONES DE UN
OPERADOR LOGISTICO
 1. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
 2. INVENTARIOS
 3. TRANSPORTE
 4. ALMACENAMIENTO
 5. COMERCIO EXTERIOR
 6. DISTRIBUCIÓN FÍSICA
 7. PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN
 8. SERVICIO AL CLIENTE
 9. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
 10. EMPAQUE
 11. OUTSOURCING
 12. LOGÍSTICA DE REVERSA
POR QUE UTILIZAR UN
OPERADOR LOGISTICO?
 Optimizar el desempeño de la compañía.
 Disminuir costos y mejorar la calidad de los procesos.
 Desarrollo de su negocio y fortalecer sus puntos fuertes.
 Costo logístico variable: Solo se paga por el Servicio.
 Disminución de pérdidas de productos.
 Acceso a tecnología.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
 Reducción de costes directos,
 Mejorar la flexibilidad. La
capacidad de adaptarse a las
necesidades del cliente,
 Llevar un mayor control de los
costos, plazos y calidades del
producto,
 Mejores controles de
inventarios,
 Mejora continua de los
procesos logísticos,
 Un sistema integrado
especializado.
DESVENTAJAS
 Conflictos laborales entre el
personal subcontratado por el
operador y el personal fijo de
la empresa, ya que el
tratamiento salarial, social y
político de las empresas
varían,
 Cambio en la estructura y
procedimientos de la empresa
para adaptarse a las políticas
del operador logístico,
 El arranque inicial de la
operación debe ser vigilando
estrechamente por la empresa
para fortalecer la confianza
con el operador logístico.
Objetivos
1. Mejora la calidad del servicio:
• Flexibilidad de respuesta
• Fiabilidad del servicio
• Reducción de plazos de entrega
2- Ampliar los servicios ya existentes:
• Transporte larga distancia
• Depósitos aduaneros
3. Optimizar la gestión e información:
• Gestión y control interno
• Interconexión informática
• Transmisión vía modem
• 4- Intercambio de información
- Recepción mercancías
- Instrucciones traslado mercancía
- Gestión de stocks
- Situaciones de entrega
- Incidencias
- Estadísticas, facturación, etc.
• Máxima economía del servicio:
- Integración de servicios
- Rentabilidad al menor costo
posible
Criterios
para la
selección
de un
operador
logístico
Conceptos que frenan una
contratación logística
Psicológicos:
Desconfianza de ceder a un tercero
 Los stocks.
 El nivel de servicio.
 La posible repercusión en las
ventas.
Sociales:
 Eliminación personal Propio.
 Posibilidad de huelgas.
Cambio de hábitos:
 La contratación logística interna
representa un cambio importante
en los hábitos de trabajo.
Comunicación e información:
Incertidumbre en la información y
gestión logística
 Servicio al cliente.
 Plazo real de entrega.
 Disponibilidad de stocks
 Incidencias
Necesidad de comunicación en tiempo
real
Bibliografía
Councel of Logistic Management
https://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=595&tbm=isch&q=
cadena+de+suministros+almacen&revid=572033117&sa=
https://www.icesi.edu.co/icecomex/images/Como%20escoger%20un%20Operador
%20Logistico.pdf
https://books.google.com.co/books?id=fFUfMBIkmcEC&pg=PA321&dq=operador+l
ogistico&hl=es&sa=X&ei=xHpRVcCgMYuxggTqg4GQAw&ved=0CBsQ6AEwAA#v=
onepage&q&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
RUBEN649736
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
oscarreyesnova
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
IesatecVirtual
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
lili91
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdfTRABAJO FINAL pdf
TRABAJO FINAL pdf
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdfMANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.pdf
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.pdfplan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.pdf
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.pdf
 
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdfMANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
MANUAL DE OPERACIONES DE ALMACÉN.pdf
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Operadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbsOperadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbs
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 

Similar a Operadores logísticos 12-05-2015-2

COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
EDGAR SANCHEZ
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
monicarg13
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Guillermo Garibay
 

Similar a Operadores logísticos 12-05-2015-2 (20)

LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptx
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Presentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicocheaPresentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicochea
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
Operadores logisticos y distribucion
Operadores logisticos y distribucionOperadores logisticos y distribucion
Operadores logisticos y distribucion
 
Semana1 material1
Semana1 material1Semana1 material1
Semana1 material1
 
Unidad iii logistica semana
Unidad iii   logistica semana Unidad iii   logistica semana
Unidad iii logistica semana
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
Administracion logistica clase continuado
Administracion logistica   clase continuadoAdministracion logistica   clase continuado
Administracion logistica clase continuado
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Operadores logísticos 12-05-2015-2

  • 2. Técnica para utilizar los medios necesarios con el fin de tener un producto justo a tiempo, en el lugar correcto, y en cantidades exactas al menor costo posible. El punto funcional que proporciona el movimiento físico de artículos de las fuentes de las materias primas a las fábricas , de las fábricas a los almacenes y de los almacenes a los clientes Definición Logística
  • 3. ¿ La Logística como Necesidad Estratégica? La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo cual teóricamente se puede resumir así: Eficiencia porque entre menos tiempo permanezca un producto en cada una de las etapas de una cadena logística menores costos se agregarán al valor final del producto y se abastecerá el mercado con mayor rapidez. Efectividad porque menores gastos se pueden traducir en mayores utilidades operacionales. Conclusión: “Al mejorar la logística se disminuyen las distancias, se mejoran los tiempos y reducen los costos.”
  • 4. QUE ES UN OPERADOR LOGISTICO?  Operador logístico es aquella empresa que, por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de suministro (aprovisionamiento, transporte, almacenaje, distribución e incluso ciertas actividades de su proceso productivo), organiza, gestiona y controla dichas operaciones utilizando para ello las infraestructuras físicas, tecnología y sistemas de información, propios o ajenos, independientemente de que preste o no los servicios.
  • 6. Un operador logístico no sólo se encarga de operar la carga de un cliente y entregarla en un punto; también desarrolla un proceso de gestión a lo largo de la cadena de abastecimiento para cumplir satisfactoriamente con los requerimientos logísticos de sus clientes, haciendo uso de diversas herramientas y conocimientos que solo pueden adquirirse mediante su experiencia en el sector correspondiente. Operadores Logísticos y Distribución
  • 7. FUNCIONES DE UN OPERADOR LOGISTICO  1. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS  2. INVENTARIOS  3. TRANSPORTE  4. ALMACENAMIENTO  5. COMERCIO EXTERIOR  6. DISTRIBUCIÓN FÍSICA  7. PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN  8. SERVICIO AL CLIENTE  9. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS  10. EMPAQUE  11. OUTSOURCING  12. LOGÍSTICA DE REVERSA
  • 8. POR QUE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO?  Optimizar el desempeño de la compañía.  Disminuir costos y mejorar la calidad de los procesos.  Desarrollo de su negocio y fortalecer sus puntos fuertes.  Costo logístico variable: Solo se paga por el Servicio.  Disminución de pérdidas de productos.  Acceso a tecnología.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS  Reducción de costes directos,  Mejorar la flexibilidad. La capacidad de adaptarse a las necesidades del cliente,  Llevar un mayor control de los costos, plazos y calidades del producto,  Mejores controles de inventarios,  Mejora continua de los procesos logísticos,  Un sistema integrado especializado. DESVENTAJAS  Conflictos laborales entre el personal subcontratado por el operador y el personal fijo de la empresa, ya que el tratamiento salarial, social y político de las empresas varían,  Cambio en la estructura y procedimientos de la empresa para adaptarse a las políticas del operador logístico,  El arranque inicial de la operación debe ser vigilando estrechamente por la empresa para fortalecer la confianza con el operador logístico.
  • 10.
  • 11. Objetivos 1. Mejora la calidad del servicio: • Flexibilidad de respuesta • Fiabilidad del servicio • Reducción de plazos de entrega 2- Ampliar los servicios ya existentes: • Transporte larga distancia • Depósitos aduaneros 3. Optimizar la gestión e información: • Gestión y control interno • Interconexión informática • Transmisión vía modem • 4- Intercambio de información - Recepción mercancías - Instrucciones traslado mercancía - Gestión de stocks - Situaciones de entrega - Incidencias - Estadísticas, facturación, etc. • Máxima economía del servicio: - Integración de servicios - Rentabilidad al menor costo posible
  • 12.
  • 14.
  • 15. Conceptos que frenan una contratación logística Psicológicos: Desconfianza de ceder a un tercero  Los stocks.  El nivel de servicio.  La posible repercusión en las ventas. Sociales:  Eliminación personal Propio.  Posibilidad de huelgas. Cambio de hábitos:  La contratación logística interna representa un cambio importante en los hábitos de trabajo. Comunicación e información: Incertidumbre en la información y gestión logística  Servicio al cliente.  Plazo real de entrega.  Disponibilidad de stocks  Incidencias Necesidad de comunicación en tiempo real
  • 16. Bibliografía Councel of Logistic Management https://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=595&tbm=isch&q= cadena+de+suministros+almacen&revid=572033117&sa= https://www.icesi.edu.co/icecomex/images/Como%20escoger%20un%20Operador %20Logistico.pdf https://books.google.com.co/books?id=fFUfMBIkmcEC&pg=PA321&dq=operador+l ogistico&hl=es&sa=X&ei=xHpRVcCgMYuxggTqg4GQAw&ved=0CBsQ6AEwAA#v= onepage&q&f=false