SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL DE APOYO PARA ALUMNOS DE LA
                ASIGNATURA DE LEOyE II
SE CLASIFICAN EN :

 Expositivos o Científicos.


 Informativos.


 Literarios.
TEXTOS EXPOSITIVOS O
CIENTIFICOS
 Desarrollan a profundidad temas acerca de la
  naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y
  procesos, son resultado de las investigaciones de
  especialistas en diversas áreas del conocimiento (los
  especialistas son los llamados científicos)

 Se clasifican en: Textos de divulgación y didácticos .
TEXTOS DE DIVULGACION Y
DIDACTICOS
 Textos de divulgación : Trata temas científicos de
  forma accesible, ligera y amena. Es para todo tipo de
  lectores.
 Textos didácticos : Explican en forma gradual los
  conocimientos científicos, para que puedan asimilarse
  de acuerdo con el nivel académico de los estudiantes.
  Son los llamados “Libros de Texto”                 en
  escuelas, instituciones o universidades.
INFORMATIVOS
 Se distinguen por dar la información y el
 enjuiciamiento público, oportuno y periódico de los
 hechos de interés colectivo (la noticia, la reseña
 descriptiva      y     el     reportaje).     Comunican
 acontecimientos o sucesos sin comentarlos. Los textos
 de comentario o valorativos son aquellos que además
 de informar ofrecen la opinión de quien los escribe
 (crónica, artículo, entrevista y reseña valorativa).
LITERARIOS
 Son los escritos en los que el autor muestra emotividad
  como producto de la realidad en la que vive, de su
  ideología y de lo que percibe y siente en el momento en
  el que escribe la obra. El escritor se expresa por medio
  de un lenguaje metafórico y cada lector interpreta la
  obra desde su punto de vista.
 Existen 3 tipos de textos literarios : a) Narrativos,
  b) Dramáticos, c) Líricos.
Textos narrativos: Composiciones escritas en prosa.
Relato sobre algún acontecimiento real o ficticio
(novela o cuento).

Textos Liricos: En estos textos se manifiestan
sentimientos          y   emociones        (los
himnos, elegía, canción).
 Textos   dramáticos: Ofrecen el panorama del
 conflicto entre dos personajes, en la obra se presenta
 como se desarrolla dicho conflicto y cual es el
 desenlace. Los textos dramáticos están escritos para
 ser representados por los personajes. (teatro) Si el
 personaje es destruido es una TRAGEDIA Si del
 personaje depende su salvación es un DRAMA Si la
 obra es ligera y tiene un final feliz es una COMEDIA.
 Textos líricos: En estos textos se manifiestan
 sentimientos          y     emociones      (los
 himnos, elegía, canción).
 Objetivo: Dar a conocer la clasificación de
  textos, como base para el análisis de los mismos.
 ¿Cómo?: Identificando las diferencias que se presentan
  en power point.
 Finalidad: Por medio de las tics conocer los conceptos
  y clasificación de los textos
 BIBLIOGRAFIA
  http://www.portaleducativo.edu.ni/index.php/mestud
  io/1454-clasificacion-de-los-textos-tipos-de-texto-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
Carmen Ulloa Gonzàlez
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Universidad Kino A.C.
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
Daniela Perez Toledo
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Vicente Arestizabal
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Irma Campos González
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
LissieRiera
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
Rosa Malrás
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
karlarivas92
 
Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2
Nelly Huaman Valqui
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
geercee
 
El relato
El relatoEl relato
Debate
DebateDebate
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
VirgilioGmezVargas
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
paolapennacchio
 

La actualidad más candente (20)

La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
El relato
El relatoEl relato
El relato
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 

Destacado

Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Karina Amodeo
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
Lokito Jomy
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y e
UAT
 
Textos de consulta
Textos de consultaTextos de consulta
Textos de consulta
miguelrivero070
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
ENSM
 
Etapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacionEtapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacion
LadyJohaVP
 
Etapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicaciónEtapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicación
Iliana Kú
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
Belem Cantua
 
Calendario de valores escolar 17 18
Calendario de valores escolar 17 18Calendario de valores escolar 17 18
Calendario de valores escolar 17 18
Alicia Puente
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Diana Zamora
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
CarlaPineda
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Meudys Figueroa
 

Destacado (15)

Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y e
 
Textos de consulta
Textos de consultaTextos de consulta
Textos de consulta
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Etapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacionEtapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacion
 
Etapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicaciónEtapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicación
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
 
Calendario de valores escolar 17 18
Calendario de valores escolar 17 18Calendario de valores escolar 17 18
Calendario de valores escolar 17 18
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 

Similar a Clasificacion de textos

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
ENSM
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
Facebook
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
sayramelissa
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
sayramelissa
 
Clasificación del texto.
Clasificación del texto.Clasificación del texto.
Clasificación del texto.
Zózimo de la Cruz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Sakura Uzumakii
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Noeli Orellana
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
JeannettRV
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
magalI.vicente
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
JeannettRV
 
Ensayo. retórica sociedad publicidad
Ensayo. retórica sociedad publicidadEnsayo. retórica sociedad publicidad
Ensayo. retórica sociedad publicidad
Yetzania Briceño
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
Melanie Herrera
 
Unidad I Segundo
Unidad I SegundoUnidad I Segundo
Unidad I Segundo
guestd5bb43
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
mamore2011
 
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
DiegoRuizdeAssin
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
jleons2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
kmendezv2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
lrendonr2013
 

Similar a Clasificacion de textos (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Clasificación del texto.
Clasificación del texto.Clasificación del texto.
Clasificación del texto.
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Ensayo. retórica sociedad publicidad
Ensayo. retórica sociedad publicidadEnsayo. retórica sociedad publicidad
Ensayo. retórica sociedad publicidad
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
 
Unidad I Segundo
Unidad I SegundoUnidad I Segundo
Unidad I Segundo
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
2 bachillerato. tema_4._concepto_de_texto.
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 

Clasificacion de textos

  • 1. MATERIAL DE APOYO PARA ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DE LEOyE II
  • 2. SE CLASIFICAN EN :  Expositivos o Científicos.  Informativos.  Literarios.
  • 3. TEXTOS EXPOSITIVOS O CIENTIFICOS  Desarrollan a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y procesos, son resultado de las investigaciones de especialistas en diversas áreas del conocimiento (los especialistas son los llamados científicos)  Se clasifican en: Textos de divulgación y didácticos .
  • 4. TEXTOS DE DIVULGACION Y DIDACTICOS  Textos de divulgación : Trata temas científicos de forma accesible, ligera y amena. Es para todo tipo de lectores.  Textos didácticos : Explican en forma gradual los conocimientos científicos, para que puedan asimilarse de acuerdo con el nivel académico de los estudiantes. Son los llamados “Libros de Texto” en escuelas, instituciones o universidades.
  • 5. INFORMATIVOS Se distinguen por dar la información y el enjuiciamiento público, oportuno y periódico de los hechos de interés colectivo (la noticia, la reseña descriptiva y el reportaje). Comunican acontecimientos o sucesos sin comentarlos. Los textos de comentario o valorativos son aquellos que además de informar ofrecen la opinión de quien los escribe (crónica, artículo, entrevista y reseña valorativa).
  • 6. LITERARIOS  Son los escritos en los que el autor muestra emotividad como producto de la realidad en la que vive, de su ideología y de lo que percibe y siente en el momento en el que escribe la obra. El escritor se expresa por medio de un lenguaje metafórico y cada lector interpreta la obra desde su punto de vista.  Existen 3 tipos de textos literarios : a) Narrativos, b) Dramáticos, c) Líricos.
  • 7. Textos narrativos: Composiciones escritas en prosa. Relato sobre algún acontecimiento real o ficticio (novela o cuento). Textos Liricos: En estos textos se manifiestan sentimientos y emociones (los himnos, elegía, canción).
  • 8.  Textos dramáticos: Ofrecen el panorama del conflicto entre dos personajes, en la obra se presenta como se desarrolla dicho conflicto y cual es el desenlace. Los textos dramáticos están escritos para ser representados por los personajes. (teatro) Si el personaje es destruido es una TRAGEDIA Si del personaje depende su salvación es un DRAMA Si la obra es ligera y tiene un final feliz es una COMEDIA.
  • 9.  Textos líricos: En estos textos se manifiestan sentimientos y emociones (los himnos, elegía, canción).
  • 10.  Objetivo: Dar a conocer la clasificación de textos, como base para el análisis de los mismos.  ¿Cómo?: Identificando las diferencias que se presentan en power point.  Finalidad: Por medio de las tics conocer los conceptos y clasificación de los textos  BIBLIOGRAFIA http://www.portaleducativo.edu.ni/index.php/mestud io/1454-clasificacion-de-los-textos-tipos-de-texto-