SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION ECONOMICA DE LAS MATERIAS GRASAS 
1. aceites Secantes: 
1.1.- Aceite de Adormideras: Contiene en la semilla entre 42 a 50% en peso de 
aceite que se extrae por presión hasta en un 40% para uso en alimentos y el 
obtenido en segunda extracción en caliente se usa para jabones. 
Peso específico a 15ºC………………………...0, 925 
Índice de saponificación…………….................189 a 195 
Índice de yodo……………………….................132 a 136 
Punto de solidificación………………………... -18ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…....94% 
Con lejías de potasio o sodio de 12º a 15ºBe saponifican fácilmente. 
1.2.- Aceite de cáñamo: En las semillas contiene hasta 35% en aceite no 
comestible. 
Peso específico a 15ºC……………………………0,925 
Índice de saponificación…………………………. 190 
Índice de yodo……………………………………..148 a 156 
Punto de solidificación……………………………. -26ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………96,5% 
Saponifican con lejías débiles de 10º a 12ºBe 
1.3.- Aceite de linaza: Obtenida de las semillas de lino que contiene hasta 42% en 
peso de aceite 
Peso específico a 15ºC……………………………... 0, 932 
Índice de saponificación……………………………. 190 a 194 
Índice de yodo………………………………………. 173 a 200 
Punto de solidificación……………………………… - 25ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…………95% 
Se presaponifican con soluciones débiles de 12º a 15ºBe y se terminan con 
mas concentradas. 
1.4.- Aceite de ricino: Obtenida de semillas de la higuerilla, que contiene hasta 
52% en peso de aceite; la primera extracción se utiliza en medicina. 
Peso específico a 15ºC………………………………... 0,958 
Indice de saponificación………………………………. 176 a 184 
Indice de yodo…………………………………………. 81 a 90 
Punto de solidificación………………………………… - 26ºC. 
Acidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 96,1% 
Se saponifican con lejías concentradas de hasta 35%, luego de neutralizar los 
fermentos del ricino.
2.- Aceites no secantes: 
2.1.- Aceite de semilla de algodón: Contiene hasta un 25% en peso de semilla 
fresca y 36% en semilla seca. 
Peso específico a 15ºC…………………………….... 0,93 
Indice de saponificación…………………………...... 191 a 196 
Indice de yodo………………………………………...109 a 116 
Punto de solidificación……………………………….. – 3º a – 4ºC 
Acidos grasos, insolubles e insaponificables………… 96,2% 
Saponifica con mucha dificultad con lejías de 10º a 12ºBe. 
2.2.- De almendras: En almendras dulces hasta de 45% en peso de aceite y en 
almendras amargas hasta 43%. 
Peso específico a 15ºC………………………………… 0,915 a 0,92 
Indice de saponificación……………………………….. 189 a 193 
Indice de yodo………………………………………….. 92,4 a 96 
Punto de solidificación…………………………………. – 10ºC 
Acidos grasos, insolubles e insaponificables……………. 96,2% 
Saponifican con lejías de baja concentración. 
2.3.- De maní: Contiene hasta 52% de aceite en peso y 25% de ácidos grasos 
libres. 
Peso específico a 15ºC…………………………………… 0,918 a 0,92 
Indice de saponificación………………………………….. 185 a 194 
Indice de yodo…………………………………………….. 93 a 95 
Punto de solidificación…………………………………… - 10ºC 
Acidos grasos, insolubles e insaponificables………………. 96,2% 
Saponifican con lejías de 12º a 20ºBe. 
2.4.- De oliva: Obtenida del mesocarpio del fruto. 
Peso específico a 15ºC…………………………………….. 0,918 
Indice de saponificación……………………………………. 187 a 196 
Indice de yodo……………………………………………… 92,3 a 94 
Punto de solidificación……………………………………... – 6º a – 8ºC. 
Acidos grasos, insolubles e insaponificables……………….. 95,4% 
Son fáciles de saponificar con lejías débiles.
3.- Aceites concretos vegetales: 
3.1.- Aceite de coco: De las nueces se obtiene hasta 40% de aceite. 
Peso específico a 15ºC…………………………. 0,92 
Índice de saponificación……………………….. 250 a 252 
Índice de yodo…………………………………... 9 a 9,4 
Punto de solidificación………………………..... 20º a 23ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…… 95,4% 
Saponifican en frío con lejías de 30º a 34ºBe. 
3.2.- De palma: Obtenida de la pulpa de la fruta. 
Peso específico a 15ºC…………………………… 0,915 
Índice de saponificación…………………………. 202 a 203,5 
Índice de yodo……………………………………. 52,5 
Punto de solidificación…………………………… 21,5ºC 
Saponifica con lejías de 13º a 20ºBe. 
3.3.- De palmiste: Obtenida de la nuez de palma. 
Peso específico a 15ºC…………………………….. 0,95 
Índice de saponificación…………………………… 246,7 
Índice de yodo……………………………………… 13,4 a 13,6 
Punto de solidificación……………………………... 25ºC 
Saponifica con lejías de 25º a 30ºBe. 
4.- Aceites concretos de origen animal: 
4.1.- Aceite de arenque: Contiene 25 a 40% de ácidos grasos libres y 4 a 10% 
de insaponificables. 
Peso específico a 15ºC……………………………….. 0,917 a 0,93 
Índice de saponificación……………………………… 179 a 192 
Índice de yodo………………………………………… 123 
Punto de solidificación………………………………… 30ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 95,6 
Saponifican con lejías de baja concentración. 
4.2.- Aceite de ballena: Extraída de la grasa por expresión. 
Peso específico a 15ºC…………………………………. 0,89 a 0,90 
Índice de saponificación……………………………….. 132 
Índice de yodo…………………………………………. 121 a 125 
Punto de solidificación………………………………… 10ºC 
Saponifican con lejías de baja concentración.
5.- Grasas diversas: 
5.1.- Grasa de caballo: Son de coloración amarilla oscura y se blanquean antes 
de usarla. Al dejar en reposo se separan la oleína y la estearina. 
Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,91 a 0,92 
Índice de saponificación……………………………………… 195,2 a 196 
Índice de yodo………………………………………………… 75,2 a 85,5 
Punto de solidificación……………………………………….. 42º a 53ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………….. 90 a 97% 
Saponifican con lejías de 12º a 15ºC. 
5.2.- Grasa de cerdo: Tiene diferentes calidades. 
· Pella: Tejido adiposo que cubre los riñones; se usa en perfumería y 
farmacia. 
· Tela y Barrigada: Para pomadas y ungüentos. 
· Entresijo: Para jabones. 
Peso específico a 15ºC………………………………………. 0,912 a 0,92 
Índice de saponificación…………………………………….. 195,2 
Índice de yodo……………………………………………….. 56 a 75 
Punto de solidificación………………………………………. 24º a 32ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 93 a 95% 
Se presaponifica con lejías de 8º a 10ºBe y se completa con soluciones de 
mayor concentración. 
6.- Sebos animales: 
6.1.- De vaca y Buey: 
Peso específico a 15ºC…………………………………………. 0,94 a 0,95 
Índice de saponificación………………………..…………...… 193 a 197,5 
Índice de yodo………………………………………………… 39,5 a 44 
Punto de solidificación………………………………………… 34º a 37ºC 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…………………... 95,4% 
Se presaponifican con lejías 8º a 10ºBe y se completan con 15º a 20ºBe. 
6.2.- De Oveja y Carnero: 
Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,865 
Índice de saponificación……………………………..……… 193 a 197,5 
Índice de yodo………………………………………………. 35 a 46 
Punto de solidificación……………………………………… 46ºC. 
Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 95,5% 
El índice de saponificación está en razón inversa al peso molecular de los ácidos 
grasos. 
El índice de yodo para aceites secantes (Almendra, Avellana, Maní, Oliva, etc.) está 
entre 75 a 100; para aceites semisecantes (Algodón, Colza, Maíz, Sésamo, etc.) 
entre 100 a 130 y los secantes (Linaza, Cáñamo, Adormidera, etc.) mas de 130.

Más contenido relacionado

Similar a Clasificacion economica de las materias grasas

Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
Jose Luis Adan
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Yariza Jorge Ramírez
 
Aceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdfAceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdf
MikeLp7
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
Fernando Lopez Sandoval
 
Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Filminas
FilminasFilminas
Filminas
mamevarela
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Anthony Rizzo Lombardi
 
ACEITE DE MAIZ.pptx
ACEITE DE MAIZ.pptxACEITE DE MAIZ.pptx
ACEITE DE MAIZ.pptx
AllmigthMidoriya
 
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)Juancarlos VAsques
 
Circuito Productivo - Aceite De Oliva
Circuito Productivo - Aceite De Oliva Circuito Productivo - Aceite De Oliva
Circuito Productivo - Aceite De Oliva Pilgrims
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
Andrea Garcia J-
 
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas MezquitaCata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Bodegas Mezquita
 
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.pptaceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
noelia25455
 
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de elloslipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
Daniela884599
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
Miriam de la Rosa
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
Selene BUSTOS AVELLANEDA
 
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
Sole Roman
 
oleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesaroleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesar
TatianaCastaeda19
 

Similar a Clasificacion economica de las materias grasas (20)

Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
 
Aceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdfAceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdf
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
 
Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
 
Filminas
FilminasFilminas
Filminas
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
ACEITE DE MAIZ.pptx
ACEITE DE MAIZ.pptxACEITE DE MAIZ.pptx
ACEITE DE MAIZ.pptx
 
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)
Presentation company aceites guirado noguera colombia2 (1) (3)
 
Circuito Productivo - Aceite De Oliva
Circuito Productivo - Aceite De Oliva Circuito Productivo - Aceite De Oliva
Circuito Productivo - Aceite De Oliva
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
 
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas MezquitaCata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
 
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.pptaceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
 
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de elloslipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
 
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 
oleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesaroleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesar
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Clasificacion economica de las materias grasas

  • 1. CLASIFICACION ECONOMICA DE LAS MATERIAS GRASAS 1. aceites Secantes: 1.1.- Aceite de Adormideras: Contiene en la semilla entre 42 a 50% en peso de aceite que se extrae por presión hasta en un 40% para uso en alimentos y el obtenido en segunda extracción en caliente se usa para jabones. Peso específico a 15ºC………………………...0, 925 Índice de saponificación…………….................189 a 195 Índice de yodo……………………….................132 a 136 Punto de solidificación………………………... -18ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…....94% Con lejías de potasio o sodio de 12º a 15ºBe saponifican fácilmente. 1.2.- Aceite de cáñamo: En las semillas contiene hasta 35% en aceite no comestible. Peso específico a 15ºC……………………………0,925 Índice de saponificación…………………………. 190 Índice de yodo……………………………………..148 a 156 Punto de solidificación……………………………. -26ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………96,5% Saponifican con lejías débiles de 10º a 12ºBe 1.3.- Aceite de linaza: Obtenida de las semillas de lino que contiene hasta 42% en peso de aceite Peso específico a 15ºC……………………………... 0, 932 Índice de saponificación……………………………. 190 a 194 Índice de yodo………………………………………. 173 a 200 Punto de solidificación……………………………… - 25ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…………95% Se presaponifican con soluciones débiles de 12º a 15ºBe y se terminan con mas concentradas. 1.4.- Aceite de ricino: Obtenida de semillas de la higuerilla, que contiene hasta 52% en peso de aceite; la primera extracción se utiliza en medicina. Peso específico a 15ºC………………………………... 0,958 Indice de saponificación………………………………. 176 a 184 Indice de yodo…………………………………………. 81 a 90 Punto de solidificación………………………………… - 26ºC. Acidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 96,1% Se saponifican con lejías concentradas de hasta 35%, luego de neutralizar los fermentos del ricino.
  • 2. 2.- Aceites no secantes: 2.1.- Aceite de semilla de algodón: Contiene hasta un 25% en peso de semilla fresca y 36% en semilla seca. Peso específico a 15ºC…………………………….... 0,93 Indice de saponificación…………………………...... 191 a 196 Indice de yodo………………………………………...109 a 116 Punto de solidificación……………………………….. – 3º a – 4ºC Acidos grasos, insolubles e insaponificables………… 96,2% Saponifica con mucha dificultad con lejías de 10º a 12ºBe. 2.2.- De almendras: En almendras dulces hasta de 45% en peso de aceite y en almendras amargas hasta 43%. Peso específico a 15ºC………………………………… 0,915 a 0,92 Indice de saponificación……………………………….. 189 a 193 Indice de yodo………………………………………….. 92,4 a 96 Punto de solidificación…………………………………. – 10ºC Acidos grasos, insolubles e insaponificables……………. 96,2% Saponifican con lejías de baja concentración. 2.3.- De maní: Contiene hasta 52% de aceite en peso y 25% de ácidos grasos libres. Peso específico a 15ºC…………………………………… 0,918 a 0,92 Indice de saponificación………………………………….. 185 a 194 Indice de yodo…………………………………………….. 93 a 95 Punto de solidificación…………………………………… - 10ºC Acidos grasos, insolubles e insaponificables………………. 96,2% Saponifican con lejías de 12º a 20ºBe. 2.4.- De oliva: Obtenida del mesocarpio del fruto. Peso específico a 15ºC…………………………………….. 0,918 Indice de saponificación……………………………………. 187 a 196 Indice de yodo……………………………………………… 92,3 a 94 Punto de solidificación……………………………………... – 6º a – 8ºC. Acidos grasos, insolubles e insaponificables……………….. 95,4% Son fáciles de saponificar con lejías débiles.
  • 3. 3.- Aceites concretos vegetales: 3.1.- Aceite de coco: De las nueces se obtiene hasta 40% de aceite. Peso específico a 15ºC…………………………. 0,92 Índice de saponificación……………………….. 250 a 252 Índice de yodo…………………………………... 9 a 9,4 Punto de solidificación………………………..... 20º a 23ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…… 95,4% Saponifican en frío con lejías de 30º a 34ºBe. 3.2.- De palma: Obtenida de la pulpa de la fruta. Peso específico a 15ºC…………………………… 0,915 Índice de saponificación…………………………. 202 a 203,5 Índice de yodo……………………………………. 52,5 Punto de solidificación…………………………… 21,5ºC Saponifica con lejías de 13º a 20ºBe. 3.3.- De palmiste: Obtenida de la nuez de palma. Peso específico a 15ºC…………………………….. 0,95 Índice de saponificación…………………………… 246,7 Índice de yodo……………………………………… 13,4 a 13,6 Punto de solidificación……………………………... 25ºC Saponifica con lejías de 25º a 30ºBe. 4.- Aceites concretos de origen animal: 4.1.- Aceite de arenque: Contiene 25 a 40% de ácidos grasos libres y 4 a 10% de insaponificables. Peso específico a 15ºC……………………………….. 0,917 a 0,93 Índice de saponificación……………………………… 179 a 192 Índice de yodo………………………………………… 123 Punto de solidificación………………………………… 30ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 95,6 Saponifican con lejías de baja concentración. 4.2.- Aceite de ballena: Extraída de la grasa por expresión. Peso específico a 15ºC…………………………………. 0,89 a 0,90 Índice de saponificación……………………………….. 132 Índice de yodo…………………………………………. 121 a 125 Punto de solidificación………………………………… 10ºC Saponifican con lejías de baja concentración.
  • 4. 5.- Grasas diversas: 5.1.- Grasa de caballo: Son de coloración amarilla oscura y se blanquean antes de usarla. Al dejar en reposo se separan la oleína y la estearina. Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,91 a 0,92 Índice de saponificación……………………………………… 195,2 a 196 Índice de yodo………………………………………………… 75,2 a 85,5 Punto de solidificación……………………………………….. 42º a 53ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………….. 90 a 97% Saponifican con lejías de 12º a 15ºC. 5.2.- Grasa de cerdo: Tiene diferentes calidades. · Pella: Tejido adiposo que cubre los riñones; se usa en perfumería y farmacia. · Tela y Barrigada: Para pomadas y ungüentos. · Entresijo: Para jabones. Peso específico a 15ºC………………………………………. 0,912 a 0,92 Índice de saponificación…………………………………….. 195,2 Índice de yodo……………………………………………….. 56 a 75 Punto de solidificación………………………………………. 24º a 32ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 93 a 95% Se presaponifica con lejías de 8º a 10ºBe y se completa con soluciones de mayor concentración. 6.- Sebos animales: 6.1.- De vaca y Buey: Peso específico a 15ºC…………………………………………. 0,94 a 0,95 Índice de saponificación………………………..…………...… 193 a 197,5 Índice de yodo………………………………………………… 39,5 a 44 Punto de solidificación………………………………………… 34º a 37ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…………………... 95,4% Se presaponifican con lejías 8º a 10ºBe y se completan con 15º a 20ºBe. 6.2.- De Oveja y Carnero: Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,865 Índice de saponificación……………………………..……… 193 a 197,5 Índice de yodo………………………………………………. 35 a 46 Punto de solidificación……………………………………… 46ºC. Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 95,5% El índice de saponificación está en razón inversa al peso molecular de los ácidos grasos. El índice de yodo para aceites secantes (Almendra, Avellana, Maní, Oliva, etc.) está entre 75 a 100; para aceites semisecantes (Algodón, Colza, Maíz, Sésamo, etc.) entre 100 a 130 y los secantes (Linaza, Cáñamo, Adormidera, etc.) mas de 130.