SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO-TALLER
“CATA dE ACEITE dE OLIvA vIRgEn ”


            Úbeda, 17 de junio de 2012
                                         Soledad Román   1
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA/
 VARIEDADES DE ACEITUNAS/
  ELABORACIÓN DEL ACEITE




       Úbeda, 17 de junio de 2012
                                    Soledad Román   2
CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA
   La obtención de calidad es una cadena que comienza en el olivo y
    termina cuando la botella llega al consumidor, la rotura de un solo
    eslabón supone la pérdida irreversible de la calidad.

   El fruto es el primer eslabón para obtener aceite de calidad.


    La calidad de un aceite virgen se determina fundamentalmente a
    través de dos criterios: sus parámetros físico-químicos y sus
    características organolépticas (aroma y sabor), definidas por los
    expertos a través de un análisis sensorial o cata.




                        Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                     Soledad Román    3
Párametros de Calidad
   Grado de acidez: Determina la cantidad de ácidos
    grasos libres expresados en ácido oleico (%). Es apto
    para el consumo hasta 2º.

   Índice de peróxidos: Determina el estado de oxidación
    primario, antes de que se aprecie el olor y sabor a
    rancio. Sus límites para el consumo. 20 m.e.q. O2/Kg

     Absorbancia al ultravioleta (K270) Determina
    compuestos de oxidación secundaria. Sus límites para el
    consumo: 0,25.

   Evaluación organoléptica(Análisis sensorial ó Cata)
    Conjunto de sensaciones que son detectadas por los
    sentidos.
                     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                  Soledad Román   4
¿QUÉ INFORMACIÓN
     TIENE EL
CONSUMIDOR SOBRE
EL ACEITE DE OLIVA?




     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                  Soledad Román   5
¿Sabemos diferenciarlos ?....
                  ¿Son todos iguales de saludables?.......
                                                                        Aceite de oliva
    Aceite de oliva                                                    Virgen extra picual
      virgen extra
         coupage             Aceite de oliva virgen extra
                               primera presión en frío

Aceite de oliva
                                                                        Aceite de oliva
                                        Aceite de oliva
                                                                         virgen extra
                                        sabor intenso
                                                                          Arbequina
Aceite de oliva
 Sabor suave
                          Aceite de oliva virgen                       Aceite de orujo
                           extra extracción en                            de oliva
                                   frío




                          Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                       Soledad Román                         6
Según un estudio del MARM (2009),

63% Hogares
55% Establecimientos de hostelería

DESCONOCE las cualidades y la
diferencia entre aceite de oliva virgen extra y
el resto de aceites procedentes de la aceituna.




                 Úbeda, 17 de junio de 2012
                                              Soledad Román   7
Legislación de la CE sobre las características físicas y químicas
de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva, así como
los métodos de evaluación de estas características:


       Reglamento CE nº 702/2007de la Comisión de
                  21 de junio de 2007.




              de aplicación el 1 de enero de 2008.




                     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                  Soledad Román        8
CATEGORIAS DE ACEITE DE OLIVA
   1.Aceite de oliva virgen extra.
   2.Aceite de oliva virgen.
   3.Aceite de oliva lampante.
   4.Aceite de oliva refinado.
   5.Aceite de oliva (compuesto de aceites de oliva
    refinados y de aceites de oliva vírgenes).
   6.Aceite de orujo de oliva bruto.
   7.Aceite de orujo de oliva refinado.
   8.Aceite de orujo de oliva.




                     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                  Soledad Román   9
¿QUÈ ES EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN ?


    Es el aceite obtenido del fruto del olivo únicamente por
    procedimientos mecánicos o por otros medios físicos,
    en condiciones, especialmente térmicas, que no
    produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido
    más tratamiento que el lavado, la decantación, la
    centrifugación y el filtrado .

(COI/T.15/NC
           nº 3/Rev. 4 Noviembre de 2009 -NORMA COMERCIAL APLICABLE A LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS
    ACEITES DE ORUJO DE OLIVA).




                                Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                             Soledad Román                     10
El aceite de oliva virgen es un producto
   natural; un verdadero "zumo de fruta" y
   como tal presenta una serie de valores
   saludables y nutritivos que no posee
   ninguna otra grasa o aceite.

CLASIFICACIÓN:
  Aceite de Oliva Virgen Extra
  Aceite de Oliva Virgen
  Aceite de Oliva Lampante



Nota: Únicamente los dos primeros
  pueden destinarse al consumo
  directo.


                       Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                    Soledad Román   11
CLASES DE ACEITES DE OLIVA




     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                  Soledad Román   12
El ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, es el de máxima calidad,
presenta un excelente aroma y sabor (características
organolépticas absolutamente irreprochables) y su acidez es
inferior a 0’8º .

        Es un zumo 100% natural, obtenido de aceitunas
exclusivamente de vuelo, sanas, en su punto óptimo de
maduración, siendo transformada en las almazaras en un periodo
mínimo de tiempo, bajo unos criterios de control y calidad.




                    Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                 Soledad Román   13
Úbeda, 17 de junio de 2012
                             Soledad Román   14
VARIEDADES DE OLIVAR

  Existen catalogadas en España 272 variedades.
  Entre las predominantes:
 Picual: ocupa 700.000 Has. Jaén, Córdoba, Granada.

Cornicabra: 300.000 Has. Ciudad Real, Toledo.

Hojiblanca: 220.000 Has. Córdoba, Málaga, Sevilla.

Lechín de Sevilla :190.000 Has. Sevilla, Córdoba, Málaga.

Empeltre:70.000 Has Baleares, Tarragona, Navarra y Castellón.

Arbequina:75.000Has. Lérida, Tarragona, Zaragoza , Huesca y Teruel
Picudo: 60.000 Has. Córdoba, Granada, Málaga y Jaén.


                         Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                      Soledad Román   15
Picual                Cornicabra                         Hojiblanca




Arbequina               Lechín de                             Picudo
                         Sevilla




            Úbeda, 17 de junio de 2012
                                         Soledad Román                 16
Polifenoles (ppm ácido cafeico) en distintas variedades de olivar


   Picual               664,3 ±133,2

   Cornicabra          464,0 ±192,1

   Hojiblanca          187,3 ±55,6

   Arbequina           181,7 ±52,3




                         Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                      Soledad Román       17
Elaboración del aceite de oliva virgen
   Recolección
   Transporte a la almazara
   Recepción del fruto
   Limpieza y/o lavado del fruto
   Pesada. Toma de muestras
   Almacenamiento del fruto en las
    tolvas
   Molienda
   Batido
   Separación de fases líquidas y sólidas
    (decanter y centrifuga vertical)
   Decantación
   Almacenamiento en Bodega
   Envasado


                         Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                      Soledad Román   18
Úbeda, 17 de junio de 2012
                             Soledad Román
                                             19
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS
           CARACTERISTICAS DE LOS ACEITES

   1. Variedad y condiciones agronómicas

   2. Estado de madurez del fruto

   3. Tratamiento del fruto

   4. Elaboración del aceite

   5. Almacenamiento y conservación


                     Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                  Soledad Román   20
Influencia del proceso de elaboración
                en las características organolépticas
RECOLECCIÓN    TRANSPORTE         ALMAZARA            BODEGA          COMERCIO/HOGAR
Heno-madera     Avinado            Atrojado             Borras             Rancio
Tierra          Moho-húmedad       Avinado              Metálico           Pepino
Gusano          Atrojado            Quemado             Rancio
Jabonosa        Lubricante          Metálico            Basto
 Helada                             Basto               Avinado
Lubricante                          Alpechín            Tierra
Moho-húmedad                        Moho-húmedad
                                   Atenuación de
                                    atributos positivos




                         Úbeda, 17 de junio de 2012
                                                      Soledad Román                21
CONSERVACIÓN DEL ACEITE



   LUZ                                                       AIREACIÓN




         -Aceleran la oxidación
         -Aceleran la decoloración
         -Incrementan el Indice de peróxidos
         -Disminuyen la estabilidad




TEMPERATURA                                                     METALES




                Úbeda, 17 de junio de 2012
                                             Soledad Román                22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carne
lufcyt
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
d_fuentes
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
frankmcfccamaflores
 
Operaciones preliminares
Operaciones  preliminaresOperaciones  preliminares
Operaciones preliminares
juli005
 
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosasApostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
Enock Viana
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
Isaí Geniux Rats
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
Brendha Mendhezz
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Seleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasSeleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasRonald Iman Rivas
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
Selene BUSTOS AVELLANEDA
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasJhonás A. Vega
 
El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva
Angel Vazquez Sanchez
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Leysi San
 
Elaboración De Vinos
Elaboración De VinosElaboración De Vinos
Elaboración De Vinos
Enrique Verdecia
 
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
Cristian Huarcaya
 

La actualidad más candente (20)

Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
 
Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carne
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
IV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuroIV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuro
 
Operaciones preliminares
Operaciones  preliminaresOperaciones  preliminares
Operaciones preliminares
 
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosasApostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
Apostila tecnologia de-cereales-y-oleaginosas
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Seleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasSeleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistas
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremas
 
El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Elaboración De Vinos
Elaboración De VinosElaboración De Vinos
Elaboración De Vinos
 
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
 

Destacado

El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva16elena
 
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVAPOWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVAPATRICIA VILLANUEVA
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
Adr Sur
 
Proyecto Aceite de Oliva
Proyecto Aceite de OlivaProyecto Aceite de Oliva
Proyecto Aceite de Olivaguest916a572
 
Proyecto Primaria :Recolección de la aceituna
Proyecto Primaria :Recolección de la aceitunaProyecto Primaria :Recolección de la aceituna
Proyecto Primaria :Recolección de la aceituna
magaplanetaria
 
U7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panU7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panAndrs Carmury
 
El aceite de oliva y la dieta mediterránea
El aceite de oliva y la dieta mediterráneaEl aceite de oliva y la dieta mediterránea
El aceite de oliva y la dieta mediterránea
abraxas69
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Destacado (10)

El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva
 
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVAPOWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
 
Proyecto Aceite de Oliva
Proyecto Aceite de OlivaProyecto Aceite de Oliva
Proyecto Aceite de Oliva
 
Proyecto Primaria :Recolección de la aceituna
Proyecto Primaria :Recolección de la aceitunaProyecto Primaria :Recolección de la aceituna
Proyecto Primaria :Recolección de la aceituna
 
Sal marina
Sal marinaSal marina
Sal marina
 
U7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panU7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm pan
 
El aceite de oliva y la dieta mediterránea
El aceite de oliva y la dieta mediterráneaEl aceite de oliva y la dieta mediterránea
El aceite de oliva y la dieta mediterránea
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
 

Similar a CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas MezquitaCata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Bodegas Mezquita
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
Javi Sms
 
Aceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdfAceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdf
MikeLp7
 
PresentacióN Catas
PresentacióN CatasPresentacióN Catas
PresentacióN Catas
cdolado
 
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la Sierra
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la SierraPresentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la Sierra
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la SierraGuadalinfo_Quesada
 
Trabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezTrabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezblancachafu
 
Cuaderno escuela de cata
Cuaderno escuela de cataCuaderno escuela de cata
Cuaderno escuela de cata
Ana García García
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
Andrea Garcia J-
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de olivaandreavzo
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Yariza Jorge Ramírez
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
Fernando Lopez Sandoval
 
Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfIrekia - EJGV
 
Macaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extraMacaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extra
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Produção Itália
Produção ItáliaProdução Itália
Produção Itália
Agricultura Sao Paulo
 
Tipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de olivaTipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de oliva
Rubén Darío Pelegrina
 
Ceip santa potenciana
Ceip santa potencianaCeip santa potenciana
Ceip santa potenciana
Escalante82
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen
Aceite primera presión, virgen extra y virgenAceite primera presión, virgen extra y virgen
Aceite primera presión, virgen extra y virgenRafenVK
 

Similar a CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN (20)

Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas MezquitaCata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
Cata de Aceites de Córdoba en Bodegas Mezquita
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De OlivaD E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
 
Aceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdfAceites y Mantequillas.pdf
Aceites y Mantequillas.pdf
 
PresentacióN Catas
PresentacióN CatasPresentacióN Catas
PresentacióN Catas
 
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la Sierra
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la SierraPresentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la Sierra
Presentación Aceite Verde Quesada - Sabores de la Sierra
 
Trabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezTrabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funez
 
Cuaderno escuela de cata
Cuaderno escuela de cataCuaderno escuela de cata
Cuaderno escuela de cata
 
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Aceites Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
 
Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdf
 
Macaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extraMacaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extra
 
Produção Itália
Produção ItáliaProdução Itália
Produção Itália
 
Tipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de olivaTipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de oliva
 
Ceip santa potenciana
Ceip santa potencianaCeip santa potenciana
Ceip santa potenciana
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen
Aceite primera presión, virgen extra y virgenAceite primera presión, virgen extra y virgen
Aceite primera presión, virgen extra y virgen
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

  • 1. CURSO-TALLER “CATA dE ACEITE dE OLIvA vIRgEn ” Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 1
  • 2. CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA/ VARIEDADES DE ACEITUNAS/ ELABORACIÓN DEL ACEITE Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 2
  • 3. CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA  La obtención de calidad es una cadena que comienza en el olivo y termina cuando la botella llega al consumidor, la rotura de un solo eslabón supone la pérdida irreversible de la calidad.  El fruto es el primer eslabón para obtener aceite de calidad.  La calidad de un aceite virgen se determina fundamentalmente a través de dos criterios: sus parámetros físico-químicos y sus características organolépticas (aroma y sabor), definidas por los expertos a través de un análisis sensorial o cata. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 3
  • 4. Párametros de Calidad  Grado de acidez: Determina la cantidad de ácidos grasos libres expresados en ácido oleico (%). Es apto para el consumo hasta 2º.  Índice de peróxidos: Determina el estado de oxidación primario, antes de que se aprecie el olor y sabor a rancio. Sus límites para el consumo. 20 m.e.q. O2/Kg  Absorbancia al ultravioleta (K270) Determina compuestos de oxidación secundaria. Sus límites para el consumo: 0,25.  Evaluación organoléptica(Análisis sensorial ó Cata) Conjunto de sensaciones que son detectadas por los sentidos. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 4
  • 5. ¿QUÉ INFORMACIÓN TIENE EL CONSUMIDOR SOBRE EL ACEITE DE OLIVA? Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 5
  • 6. ¿Sabemos diferenciarlos ?.... ¿Son todos iguales de saludables?....... Aceite de oliva Aceite de oliva Virgen extra picual virgen extra coupage Aceite de oliva virgen extra primera presión en frío Aceite de oliva Aceite de oliva Aceite de oliva virgen extra sabor intenso Arbequina Aceite de oliva Sabor suave Aceite de oliva virgen Aceite de orujo extra extracción en de oliva frío Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 6
  • 7. Según un estudio del MARM (2009), 63% Hogares 55% Establecimientos de hostelería DESCONOCE las cualidades y la diferencia entre aceite de oliva virgen extra y el resto de aceites procedentes de la aceituna. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 7
  • 8. Legislación de la CE sobre las características físicas y químicas de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva, así como los métodos de evaluación de estas características: Reglamento CE nº 702/2007de la Comisión de 21 de junio de 2007. de aplicación el 1 de enero de 2008. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 8
  • 9. CATEGORIAS DE ACEITE DE OLIVA  1.Aceite de oliva virgen extra.  2.Aceite de oliva virgen.  3.Aceite de oliva lampante.  4.Aceite de oliva refinado.  5.Aceite de oliva (compuesto de aceites de oliva refinados y de aceites de oliva vírgenes).  6.Aceite de orujo de oliva bruto.  7.Aceite de orujo de oliva refinado.  8.Aceite de orujo de oliva. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 9
  • 10. ¿QUÈ ES EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN ? Es el aceite obtenido del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos, en condiciones, especialmente térmicas, que no produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado . (COI/T.15/NC nº 3/Rev. 4 Noviembre de 2009 -NORMA COMERCIAL APLICABLE A LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA). Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 10
  • 11. El aceite de oliva virgen es un producto natural; un verdadero "zumo de fruta" y como tal presenta una serie de valores saludables y nutritivos que no posee ninguna otra grasa o aceite. CLASIFICACIÓN: Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Aceite de Oliva Lampante Nota: Únicamente los dos primeros pueden destinarse al consumo directo. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 11
  • 12. CLASES DE ACEITES DE OLIVA Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 12
  • 13. El ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, es el de máxima calidad, presenta un excelente aroma y sabor (características organolépticas absolutamente irreprochables) y su acidez es inferior a 0’8º . Es un zumo 100% natural, obtenido de aceitunas exclusivamente de vuelo, sanas, en su punto óptimo de maduración, siendo transformada en las almazaras en un periodo mínimo de tiempo, bajo unos criterios de control y calidad. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 13
  • 14. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 14
  • 15. VARIEDADES DE OLIVAR  Existen catalogadas en España 272 variedades.  Entre las predominantes: Picual: ocupa 700.000 Has. Jaén, Córdoba, Granada. Cornicabra: 300.000 Has. Ciudad Real, Toledo. Hojiblanca: 220.000 Has. Córdoba, Málaga, Sevilla. Lechín de Sevilla :190.000 Has. Sevilla, Córdoba, Málaga. Empeltre:70.000 Has Baleares, Tarragona, Navarra y Castellón. Arbequina:75.000Has. Lérida, Tarragona, Zaragoza , Huesca y Teruel Picudo: 60.000 Has. Córdoba, Granada, Málaga y Jaén. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 15
  • 16. Picual Cornicabra Hojiblanca Arbequina Lechín de Picudo Sevilla Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 16
  • 17. Polifenoles (ppm ácido cafeico) en distintas variedades de olivar  Picual 664,3 ±133,2  Cornicabra 464,0 ±192,1  Hojiblanca 187,3 ±55,6  Arbequina 181,7 ±52,3 Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 17
  • 18. Elaboración del aceite de oliva virgen  Recolección  Transporte a la almazara  Recepción del fruto  Limpieza y/o lavado del fruto  Pesada. Toma de muestras  Almacenamiento del fruto en las tolvas  Molienda  Batido  Separación de fases líquidas y sólidas (decanter y centrifuga vertical)  Decantación  Almacenamiento en Bodega  Envasado Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 18
  • 19. Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 19
  • 20. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS CARACTERISTICAS DE LOS ACEITES  1. Variedad y condiciones agronómicas  2. Estado de madurez del fruto  3. Tratamiento del fruto  4. Elaboración del aceite  5. Almacenamiento y conservación Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 20
  • 21. Influencia del proceso de elaboración en las características organolépticas RECOLECCIÓN TRANSPORTE ALMAZARA BODEGA COMERCIO/HOGAR Heno-madera Avinado Atrojado Borras Rancio Tierra Moho-húmedad Avinado Metálico Pepino Gusano Atrojado Quemado Rancio Jabonosa Lubricante Metálico Basto Helada Basto Avinado Lubricante Alpechín Tierra Moho-húmedad Moho-húmedad Atenuación de atributos positivos Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 21
  • 22. CONSERVACIÓN DEL ACEITE LUZ AIREACIÓN -Aceleran la oxidación -Aceleran la decoloración -Incrementan el Indice de peróxidos -Disminuyen la estabilidad TEMPERATURA METALES Úbeda, 17 de junio de 2012 Soledad Román 22