SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Pérez
EAP Natahoyo, Gijón
Rafael Cofiño
Servicio de Salud Poblacional, Consejería de Salud
Web 2.0 y herramientas informáticas 
para el profesional sanitario en
Atención Primaria
Sesión de Área. 11 de Noviembre de 2010. Gijón.
Contradicciones
¿estamos haciendo lo mismo que hace 3000 años?
Muchas de las necesidades para el trabajo individual o en
equipo pueden resolverse con herramientas informáticas.
Crear y compartir
Cloud computing ("computación en nube")
Instalación de programas /
aplicaciones
Virus
Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento
Limitaciones para acceder a
nuestros documentos
Escritorio virtual
‣ Todas las aplicaciones son gratuitas
‣ La mayor parte de las aplicaciones requieren registro (nombre
de usuario y contraseña)
‣ En algunos casos es recomendable utilizar el navegador Firefox o
Google Chrome (extensiones o complementos)
Internet Explorer 6
(2001)
Nombre de usuario
Contraseña
Acceso al panel de control de Profesionales: iAsturSalud
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapeuticas
- Programa de prevención y control del
tabaquismo en Asturias
- Iniciativas prioritarias del Programa de prevención y
control del tabaquismo 2010-2016
- Indicadores completos del Programa
- Acciones comunitarias relevantes
- Programa de prevención y control del tabaquismo en
Asturias
- Iniciativas prioritarias del Programa de prevención y
control del tabaquismo 2010-2016
- Indicadores completos del Programa
- Acciones comunitarias relevantes
http://bit.ly/3gB9VQ
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Zotero:
gestor de bibliografía
http://pius7.slu.edu/mclnews/wp-content/uploads/2008/09/simplify.jpg
Capturar y Coleccionar
Organizar
Sincronizar
Citar
Compartir
http://mozilla-europe.org/es/firefox/
www.zotero.org
3. Podemos instalar el "plugin" para integrarlo en el procesador de textos.
1. Instalar Firefox en el ordenador
2. Instalar Zotero en Firefox
Elementos básicos
El "boton" de la esquina inferior derecha
Los iconos a la derecha de la barra de direcciones
...con el que se mostrará zotero en la parte inferior del navegador
‣ Posibilidades:
• Poder acceder a ella desde casa o el trabajo.... o desde
cualquier ordenador... o desde un dispositivo móvil...
• Compartirla o acceder a las bibliotecas de que
comparten otros.
• Crear un fondo de referencias bibliográficas del equipo:
cualquier compañero y desde cualquier lugar.
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Google docs:
aplicaciones ofimáticas en la "nube"
‣ ... un documento consensuado.
‣ ... una lluvia de ideas para la organización del centro.
‣ ... una carta.
¿Y si procesador de textos (Word, OpenOffice) o
presentaciones (Powerpoint) que usamos habitualmente...
✓ ... se pudiese utilizar desde el navegador?
✓ ... accediendo así en cualquier momento y desde cualquier ordenador?
cloud computing y
trabajo colaborativo
...
Podemos subir y organizar documentos para acceder
desde cualquier lugar
Documentos colaborativos
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Google calendar:
organización personal y compartida
‣ Problemas:
• ... manchan.
• ... dependen de la disponibilidad de chinchetas o rotuladores (no indelebles).
• ... solo se ve desde la sala (y acercándose mucho)
• ... si estás de vacaciones no te enteras.
• ... si eres de otro equipo no te enteras.
 Existen soluciones...
Introducir eventos es muy sencillo (1 clic...)
... 2... y tres clics
Compartir
y combinar calendarios
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Dropbox:
Disco duro virtual
Posibilidades de almacenamiento "en la nube" y
acceso desde cualquier punto
Archivos favoritos:
bibliografía,
documentos, sesiones,
imágenes...
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Google Reader:
Suscripción a contenidos
Tenemos una gran cantidad de recursos "en la nube",
para mantenernos actualizados.
De Rafael Bravo en
www.infodoctor.com
Además, tenemos un recurso complementario para conocer
"lo que se cuece" en la comunidad sanitaria: los blogs.
El usuario tiene que visitar sus
páginas favoritas cada vez que
quiera comprobar si hay
novedades.
Internet es un desmadre
¿y si existiese una herramienta que hiciese ese trabajo por
nosotros?
?
?
Con RSS
Las actualizaciones son proporcionadas al usuario, que las
recibe por medio de un agregador.
Las novedades son publicadas y
enviadas en formato RSS
RSS: 
Formato de datos utilizado para difundir contenidos. 
Nos permite seguir varias fuentes a las que estamos previamente suscritos, sin necesidad de visitar
todas las páginas de las que procede la información.
Solo necesitamos dos cosas:
 
1- Un sitio en la red (accesible desde el navegador) o un programa
donde recoger y leer las novedades (puede ser el mismo navegador).
 
Google Reader
 
 
2- Suscribirnos: conectar nuestros recursos en internet preferidos
con nuestro "lector RSS".
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Slideshare:
Almacenar y compartir presentaciones
Se trata de subir y compartir en la red nuestras presentaciones.
Opciones para interaccionar con otros usuarios o insertar en blogs.
Una especie de
para “diapositivas”
Guías Clínicas
Situación Salud en Asturias
Mis herramientas
Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud
Correo
Calendario
Directorios
Sesiones
Recursos
comunitarios
ZBS 5.3
Recursos a pacientes
Guías Farmacoterapéuticas
Delicious:
Una manera de guardar tus enlaces
Guardar tus enlaces favoritos...
...clasificados y etiquetados...
...accesibles desde cualquier ordenador...
1+1+1 =
La "nube" ofrece múltiples
herramientas que HOY, pueden ser
útiles a los profesionales de
atención primaria

Más contenido relacionado

Similar a Cloud computing para profesionales de la salud

Software en la actualidad.
Software en la actualidad.Software en la actualidad.
Software en la actualidad.
Absner Anaya
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
Docencia Ssibe
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
Maria Martinez
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Jossy98
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales karana23
 
Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2
neyla13
 
Para entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slidesharePara entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slideshare
mymedilife
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Pamrn25
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
Dayana Mora
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
kimberly coronel
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2
jekemajo1989
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Kiara Sak
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Diana_Medina
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
karlaSuarez33
 
Informatica proyecto
Informatica proyecto Informatica proyecto
Informatica proyecto
Anahí Pérez
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Ana Araujo
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
enaj84
 

Similar a Cloud computing para profesionales de la salud (20)

2009 Flisol Pe Es
2009 Flisol Pe Es2009 Flisol Pe Es
2009 Flisol Pe Es
 
Software en la actualidad.
Software en la actualidad.Software en la actualidad.
Software en la actualidad.
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2
 
Para entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slidesharePara entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slideshare
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Informatica proyecto
Informatica proyecto Informatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 

Más de Pablo Pérez Solís

Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
Pablo Pérez Solís
 
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Pablo Pérez Solís
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Pablo Pérez Solís
 
Tecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidadesTecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidades
Pablo Pérez Solís
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
Pablo Pérez Solís
 
Terapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención PrimariaTerapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Pablo Pérez Solís
 
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Pablo Pérez Solís
 
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Pablo Pérez Solís
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
Pablo Pérez Solís
 
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Pablo Pérez Solís
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y ViceversaJornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Pablo Pérez Solís
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
Pablo Pérez Solís
 
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benignoTratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Pablo Pérez Solís
 
Crioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneasCrioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneas
Pablo Pérez Solís
 
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitarioEl real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
Pablo Pérez Solís
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaPablo Pérez Solís
 
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Pablo Pérez Solís
 
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicasPrincipios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Pablo Pérez Solís
 

Más de Pablo Pérez Solís (20)

Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
 
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
 
Tecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidadesTecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidades
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
 
Terapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención PrimariaTerapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención Primaria
 
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
 
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
 
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
 
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y ViceversaJornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
 
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benignoTratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benigno
 
Crioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneasCrioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneas
 
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitarioEl real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
 
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
 
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicasPrincipios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Cloud computing para profesionales de la salud

  • 1. Pablo Pérez EAP Natahoyo, Gijón Rafael Cofiño Servicio de Salud Poblacional, Consejería de Salud Web 2.0 y herramientas informáticas  para el profesional sanitario en Atención Primaria Sesión de Área. 11 de Noviembre de 2010. Gijón.
  • 2. Contradicciones ¿estamos haciendo lo mismo que hace 3000 años?
  • 3. Muchas de las necesidades para el trabajo individual o en equipo pueden resolverse con herramientas informáticas. Crear y compartir
  • 4. Cloud computing ("computación en nube") Instalación de programas / aplicaciones Virus Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento Limitaciones para acceder a nuestros documentos
  • 5.
  • 7.
  • 8. ‣ Todas las aplicaciones son gratuitas ‣ La mayor parte de las aplicaciones requieren registro (nombre de usuario y contraseña) ‣ En algunos casos es recomendable utilizar el navegador Firefox o Google Chrome (extensiones o complementos) Internet Explorer 6 (2001)
  • 9. Nombre de usuario Contraseña Acceso al panel de control de Profesionales: iAsturSalud
  • 10. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 11. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapeuticas
  • 12.
  • 13.
  • 14. - Programa de prevención y control del tabaquismo en Asturias - Iniciativas prioritarias del Programa de prevención y control del tabaquismo 2010-2016 - Indicadores completos del Programa - Acciones comunitarias relevantes
  • 15.
  • 16. - Programa de prevención y control del tabaquismo en Asturias - Iniciativas prioritarias del Programa de prevención y control del tabaquismo 2010-2016 - Indicadores completos del Programa - Acciones comunitarias relevantes
  • 18.
  • 19. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 20.
  • 24. http://mozilla-europe.org/es/firefox/ www.zotero.org 3. Podemos instalar el "plugin" para integrarlo en el procesador de textos. 1. Instalar Firefox en el ordenador 2. Instalar Zotero en Firefox
  • 25. Elementos básicos El "boton" de la esquina inferior derecha Los iconos a la derecha de la barra de direcciones ...con el que se mostrará zotero en la parte inferior del navegador
  • 26.
  • 27.
  • 28. ‣ Posibilidades: • Poder acceder a ella desde casa o el trabajo.... o desde cualquier ordenador... o desde un dispositivo móvil... • Compartirla o acceder a las bibliotecas de que comparten otros. • Crear un fondo de referencias bibliográficas del equipo: cualquier compañero y desde cualquier lugar.
  • 29. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 30.
  • 32. ‣ ... un documento consensuado. ‣ ... una lluvia de ideas para la organización del centro. ‣ ... una carta. ¿Y si procesador de textos (Word, OpenOffice) o presentaciones (Powerpoint) que usamos habitualmente... ✓ ... se pudiese utilizar desde el navegador? ✓ ... accediendo así en cualquier momento y desde cualquier ordenador?
  • 33. cloud computing y trabajo colaborativo ...
  • 34. Podemos subir y organizar documentos para acceder desde cualquier lugar
  • 35.
  • 37. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 38.
  • 40. ‣ Problemas: • ... manchan. • ... dependen de la disponibilidad de chinchetas o rotuladores (no indelebles). • ... solo se ve desde la sala (y acercándose mucho) • ... si estás de vacaciones no te enteras. • ... si eres de otro equipo no te enteras.  Existen soluciones...
  • 41. Introducir eventos es muy sencillo (1 clic...)
  • 42. ... 2... y tres clics
  • 44. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 45.
  • 47. Posibilidades de almacenamiento "en la nube" y acceso desde cualquier punto Archivos favoritos: bibliografía, documentos, sesiones, imágenes...
  • 48.
  • 49. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 50.
  • 52. Tenemos una gran cantidad de recursos "en la nube", para mantenernos actualizados. De Rafael Bravo en www.infodoctor.com
  • 53. Además, tenemos un recurso complementario para conocer "lo que se cuece" en la comunidad sanitaria: los blogs.
  • 54. El usuario tiene que visitar sus páginas favoritas cada vez que quiera comprobar si hay novedades. Internet es un desmadre ¿y si existiese una herramienta que hiciese ese trabajo por nosotros? ? ?
  • 55. Con RSS Las actualizaciones son proporcionadas al usuario, que las recibe por medio de un agregador. Las novedades son publicadas y enviadas en formato RSS RSS:  Formato de datos utilizado para difundir contenidos.  Nos permite seguir varias fuentes a las que estamos previamente suscritos, sin necesidad de visitar todas las páginas de las que procede la información.
  • 56. Solo necesitamos dos cosas:   1- Un sitio en la red (accesible desde el navegador) o un programa donde recoger y leer las novedades (puede ser el mismo navegador).   Google Reader     2- Suscribirnos: conectar nuestros recursos en internet preferidos con nuestro "lector RSS".
  • 57. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 58.
  • 60. Se trata de subir y compartir en la red nuestras presentaciones. Opciones para interaccionar con otros usuarios o insertar en blogs. Una especie de para “diapositivas”
  • 61.
  • 62. Guías Clínicas Situación Salud en Asturias Mis herramientas Rafael Cofiño Fernández Bienvenido a iAsturSalud Correo Calendario Directorios Sesiones Recursos comunitarios ZBS 5.3 Recursos a pacientes Guías Farmacoterapéuticas
  • 63.
  • 64. Delicious: Una manera de guardar tus enlaces
  • 65. Guardar tus enlaces favoritos... ...clasificados y etiquetados... ...accesibles desde cualquier ordenador... 1+1+1 =
  • 66.
  • 67. La "nube" ofrece múltiples herramientas que HOY, pueden ser útiles a los profesionales de atención primaria