SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una delgada membrana que limita la cavidad

amniótica.
Formación
 Del epiblasto se desprenden unas células, denomidas

amnioblastos, que proliferan y van tapizando el
interior de las células del trofoblasto hasta formar una
especie de cúpula sobre la cavidad amniótica que da
lugar a una delgada membrana, la cual es el amnios o
membrana amniótica.
 Envuelve a todo el embrión, quedando unido al nivel

de lo que será el ombligo.
 Recubre al cordón umbilical.
Alteraciones:
Síndrome de bridas amnióticas o secuencia de la rotura
del amnios
 Conjunto de alteraciones

morfológicas y
desfigurantes.
 Se produce por desgarros
en la cubierta interna del
amnios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anormalidades de placenta
Anormalidades de placentaAnormalidades de placenta
Anormalidades de placenta
Emerik Fuentes
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
elisse
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Clase 11 Placenta
Clase 11 PlacentaClase 11 Placenta
Clase 11 Placenta
DR. CARLOS Azañero
 
Alantoides
AlantoidesAlantoides
Alantoides
Catherin_Chango
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Adriana Flores O
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
Héctor Danilo Velarde Valer
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
maynor ponce
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.
Lupita Garcia
 
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Diego Alain Posadas Olivares
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 
Práctica 5-Placenta
Práctica 5-Placenta Práctica 5-Placenta
Práctica 5-Placenta
Cuauhtémoc Hurtado González
 
ANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMAANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMA
Juan Meza López
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
Juan Carlos Serra
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Juan Meza López
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
Oscar Toledo
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
Marie Solorio
 

La actualidad más candente (20)

Anormalidades de placenta
Anormalidades de placentaAnormalidades de placenta
Anormalidades de placenta
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 
Clase 11 Placenta
Clase 11 PlacentaClase 11 Placenta
Clase 11 Placenta
 
Alantoides
AlantoidesAlantoides
Alantoides
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.
 
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Práctica 5-Placenta
Práctica 5-Placenta Práctica 5-Placenta
Práctica 5-Placenta
 
ANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMAANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMA
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
 

Destacado

Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicasPatologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Implantación de la placenta y sus alteraciones
Implantación de la placenta y sus alteracionesImplantación de la placenta y sus alteraciones
Implantación de la placenta y sus alteraciones
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Funciones de la Placenta
Funciones de la PlacentaFunciones de la Placenta
Funciones de la Placenta
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Cordón Umbilical
Cordón UmbilicalCordón Umbilical
Amnios y Líquido Amniótico
Amnios y Líquido AmnióticoAmnios y Líquido Amniótico
Amnios y Líquido Amniótico
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Implantación del Blastocisto
Implantación del BlastocistoImplantación del Blastocisto
Implantación del Blastocisto
Cuauhtémoc Hurtado González
 

Destacado (8)

Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicasPatologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
Implantación de la placenta y sus alteraciones
Implantación de la placenta y sus alteracionesImplantación de la placenta y sus alteraciones
Implantación de la placenta y sus alteraciones
 
Funciones de la Placenta
Funciones de la PlacentaFunciones de la Placenta
Funciones de la Placenta
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Cordón Umbilical
Cordón UmbilicalCordón Umbilical
Cordón Umbilical
 
Amnios y Líquido Amniótico
Amnios y Líquido AmnióticoAmnios y Líquido Amniótico
Amnios y Líquido Amniótico
 
Implantación del Blastocisto
Implantación del BlastocistoImplantación del Blastocisto
Implantación del Blastocisto
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Amnios

  • 1.
  • 2.  Es una delgada membrana que limita la cavidad amniótica.
  • 3. Formación  Del epiblasto se desprenden unas células, denomidas amnioblastos, que proliferan y van tapizando el interior de las células del trofoblasto hasta formar una especie de cúpula sobre la cavidad amniótica que da lugar a una delgada membrana, la cual es el amnios o membrana amniótica.
  • 4.  Envuelve a todo el embrión, quedando unido al nivel de lo que será el ombligo.  Recubre al cordón umbilical.
  • 5. Alteraciones: Síndrome de bridas amnióticas o secuencia de la rotura del amnios  Conjunto de alteraciones morfológicas y desfigurantes.  Se produce por desgarros en la cubierta interna del amnios.