SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo aprende la gente
Cerebro, mente, experiencia & escuela
National Academy Press

Para el desarrollo de la ciencia
del aprendizaje y la investigación
del aprendizaje y la practica
educativa.
El aprendizaje:
De especulación a ciencia
 La esencia de la materia, los orígenes del universo, la naturaleza de la mente humana -estos son los grandes interrogantes que han ocupado la atención de los pensadores a
través de los siglos.
 el mundo está envuelto en una extraordinaria producción de trabajos científicos sobre la
mente y el cerebro, sobre los procesos de pensamiento y aprendizaje, sobre los procesos
neurales que ocurren durante el pensamiento y el aprendizaje, y sobre el desarrollo de la
competencia.
 La historia que podemos contar ahora, acerca del aprendizaje, es mucho más
rica que cualquiera de las anteriores; y se presiente que va a evolucionar
asombrosamente en la siguiente generación. Por ejemplo:

 La investigación acerca del aprendizaje y la transferencia han puesto al descubierto
principios importantes que posibilitan organizar experiencias de aprendizaje que
capaciten a las personas para usar, en nuevos escenarios, lo que hayan aprendido.
 Las tecnologías que van surgiendo están llevando a la creación de muchas
oportunidades nuevas que no podían imaginarse ni siquiera hace unos pocos años, para
guiar e incrementar el aprendizaje.
 A comienzos del siglo veinte, la educación se centró en la
adquisición de destrezas de alfabetismo: lectura sencilla, escritura
y aritmética.
FOCO: PERSONAS, ESCUELAS Y EL
POTENCIAL PARA APRENDER
 Primero, nos centramos primordialmente en la investigación acerca del aprendizaje
humano.
 Segundo, nos concentramos especialmente en la investigación del aprendizaje que tiene
implicaciones para el diseño de ambientes para la instrucción formal, principalmente en
los preescolares, en escuelas de educación básica y secundaria y en facultades.
 Tercero, y relacionado con el segundo punto, nos concentramos en la investigación que
contribuye a explorar la posibilidad de ayudar a todos los individuos a desarrollar todo su
potencial.
DESARROLLO DE LA CIENCIA DEL
APRENDIZAJE
 Este informe se funda en una investigación
que se inició en las últimas décadas del
siglo diecinueve momento de la historia en
que se hicieron intentos sistemáticos por
estudiar la mente humana, con métodos
científicos.

 Apoyados en la tradición empirista, los
conductistas concibieron el aprendizaje
como un proceso de formación de
conexiones entre estímulos y respuestas.
Aprendizaje con Comprensión
 Intuitivamente, la comprensión es buena, pero ha
sido difícil estudiarla desde una perspectiva
científica.
 Al mismo tiempo, con frecuencia los estudiantes
tienen oportunidades limitadas para comprender o
darles sentido a algunos temas, porque muchos
currículos han enfatizado la memoria más que la
comprensión.
 Los textos escolares están llenos de hechos que se
espera que los estudiantes memoricen; y la mayoría
de las pruebas académicas evalúa las habilidades
de los estudiantes para recordar los hechos.
 La investigación en competencia en áreas
tales como el ajedrez, la historia, las ciencias
y las matemáticas demuestra que las
habilidades de los expertos para pensar y
resolver problemas dependen fuertemente
de un amplio cuerpo de conocimiento en la
materia de estudio.
Conocimiento Preexistente
 Se ve a los humanos como agentes que persiguen
metas, que activamente buscan información.
 Llegan a la educación formal con una gama de
saberes, destrezas, creencias y conceptos previos
que influyen significativamente en lo que perciben
acerca del ambiente, y en cómo lo organizan e
interpretan.
 Esto, a la vez, afecta sus habilidades para
recordar, razonar, resolver problemas y adquirir
conocimiento nuevo.
 Una concepción errónea y común relacionada con las teorías
"constructivistas" del conocimiento (que se usa el saber existente
para construir conocimiento nuevo) es que los maestros nunca
deben decirles nada directamente a los estudiantes sino, más bien,
deben siempre permitirles construir su conocimiento por sí mismos.
Aprendizaje Activo
 Muchas actividades importantes que dan
sustento al aprendizaje activo se han
estudiado bajo el título de
"metacognición“.
 La metacognición hace referencia a las
habilidades que tiene la gente para
predecir sus desempeños en tareas
variadas y monitorear sus niveles actuales
de dominio y comprensión.
 Se ha demostrado que estas prácticas
elevan en los estudiantes el grado de
transferencia de su aprendizaje a nuevos
escenarios y acontecimientos.
Ü
Martha Carolina
Hernández Barragán
Lic. En Preescolar
1º semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarroxhina
 
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarDiana Clemente
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
GabrielaLeilaniCruzR
 
Metodología Científica
Metodología CientíficaMetodología Científica
Metodología CientíficaNani
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la genteIris Loya
 
Las cienc..
Las cienc..Las cienc..
Las cienc..Alis Gp
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
laubeafer
 
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
mamopemu
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Araceli Vega
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
estefanyconstantino1
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educaciónTemario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
UNIVERSIDADJFMVILLAH
 

La actualidad más candente (14)

Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
 
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
 
Metodología Científica
Metodología CientíficaMetodología Científica
Metodología Científica
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Las cienc..
Las cienc..Las cienc..
Las cienc..
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
Importancia de involucrar a las infancias en el mundo de la ciencia.
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
exposicion didactica
exposicion didacticaexposicion didactica
exposicion didactica
 
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educaciónTemario fee filosofia y epistemología de la educación
Temario fee filosofia y epistemología de la educación
 

Similar a Cómo aprende la gente

Como Aprende la Gente
Como Aprende la GenteComo Aprende la Gente
Como Aprende la Gente
JackelyneLopez
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
Ilse Patiño
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la genteSuhail
 
Control de lectura yagual
Control de lectura  yagualControl de lectura  yagual
Control de lectura yagual
Karen Yagual
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la genteCynthia Perez
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria873669
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaCarmen Habinger
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaCarmen Habinger
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera14
 
Palacios.aprenderyensearciencias
Palacios.aprenderyensearcienciasPalacios.aprenderyensearciencias
Palacios.aprenderyensearcienciasjesus Coronado
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
MartinLanda12
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Edgar Pineda
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteAmparo Rodriguez
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 

Similar a Cómo aprende la gente (20)

Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
Como Aprende la Gente
Como Aprende la GenteComo Aprende la Gente
Como Aprende la Gente
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Como aprendelagente
Como aprendelagenteComo aprendelagente
Como aprendelagente
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Control de lectura yagual
Control de lectura  yagualControl de lectura  yagual
Control de lectura yagual
 
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje. Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
 
Palacios.aprenderyensearciencias
Palacios.aprenderyensearcienciasPalacios.aprenderyensearciencias
Palacios.aprenderyensearciencias
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de KarlaDanielaOrtega

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
KarlaDanielaOrtega
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
KarlaDanielaOrtega
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
KarlaDanielaOrtega
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
KarlaDanielaOrtega
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
KarlaDanielaOrtega
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
KarlaDanielaOrtega
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
KarlaDanielaOrtega
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
KarlaDanielaOrtega
 

Más de KarlaDanielaOrtega (20)

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cómo aprende la gente

  • 1. Cómo aprende la gente Cerebro, mente, experiencia & escuela
  • 2. National Academy Press Para el desarrollo de la ciencia del aprendizaje y la investigación del aprendizaje y la practica educativa.
  • 3. El aprendizaje: De especulación a ciencia  La esencia de la materia, los orígenes del universo, la naturaleza de la mente humana -estos son los grandes interrogantes que han ocupado la atención de los pensadores a través de los siglos.  el mundo está envuelto en una extraordinaria producción de trabajos científicos sobre la mente y el cerebro, sobre los procesos de pensamiento y aprendizaje, sobre los procesos neurales que ocurren durante el pensamiento y el aprendizaje, y sobre el desarrollo de la competencia.
  • 4.  La historia que podemos contar ahora, acerca del aprendizaje, es mucho más rica que cualquiera de las anteriores; y se presiente que va a evolucionar asombrosamente en la siguiente generación. Por ejemplo:  La investigación acerca del aprendizaje y la transferencia han puesto al descubierto principios importantes que posibilitan organizar experiencias de aprendizaje que capaciten a las personas para usar, en nuevos escenarios, lo que hayan aprendido.  Las tecnologías que van surgiendo están llevando a la creación de muchas oportunidades nuevas que no podían imaginarse ni siquiera hace unos pocos años, para guiar e incrementar el aprendizaje.
  • 5.  A comienzos del siglo veinte, la educación se centró en la adquisición de destrezas de alfabetismo: lectura sencilla, escritura y aritmética.
  • 6. FOCO: PERSONAS, ESCUELAS Y EL POTENCIAL PARA APRENDER  Primero, nos centramos primordialmente en la investigación acerca del aprendizaje humano.  Segundo, nos concentramos especialmente en la investigación del aprendizaje que tiene implicaciones para el diseño de ambientes para la instrucción formal, principalmente en los preescolares, en escuelas de educación básica y secundaria y en facultades.  Tercero, y relacionado con el segundo punto, nos concentramos en la investigación que contribuye a explorar la posibilidad de ayudar a todos los individuos a desarrollar todo su potencial.
  • 7. DESARROLLO DE LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE  Este informe se funda en una investigación que se inició en las últimas décadas del siglo diecinueve momento de la historia en que se hicieron intentos sistemáticos por estudiar la mente humana, con métodos científicos.  Apoyados en la tradición empirista, los conductistas concibieron el aprendizaje como un proceso de formación de conexiones entre estímulos y respuestas.
  • 8. Aprendizaje con Comprensión  Intuitivamente, la comprensión es buena, pero ha sido difícil estudiarla desde una perspectiva científica.  Al mismo tiempo, con frecuencia los estudiantes tienen oportunidades limitadas para comprender o darles sentido a algunos temas, porque muchos currículos han enfatizado la memoria más que la comprensión.  Los textos escolares están llenos de hechos que se espera que los estudiantes memoricen; y la mayoría de las pruebas académicas evalúa las habilidades de los estudiantes para recordar los hechos.
  • 9.  La investigación en competencia en áreas tales como el ajedrez, la historia, las ciencias y las matemáticas demuestra que las habilidades de los expertos para pensar y resolver problemas dependen fuertemente de un amplio cuerpo de conocimiento en la materia de estudio.
  • 10. Conocimiento Preexistente  Se ve a los humanos como agentes que persiguen metas, que activamente buscan información.  Llegan a la educación formal con una gama de saberes, destrezas, creencias y conceptos previos que influyen significativamente en lo que perciben acerca del ambiente, y en cómo lo organizan e interpretan.  Esto, a la vez, afecta sus habilidades para recordar, razonar, resolver problemas y adquirir conocimiento nuevo.
  • 11.  Una concepción errónea y común relacionada con las teorías "constructivistas" del conocimiento (que se usa el saber existente para construir conocimiento nuevo) es que los maestros nunca deben decirles nada directamente a los estudiantes sino, más bien, deben siempre permitirles construir su conocimiento por sí mismos.
  • 12. Aprendizaje Activo  Muchas actividades importantes que dan sustento al aprendizaje activo se han estudiado bajo el título de "metacognición“.  La metacognición hace referencia a las habilidades que tiene la gente para predecir sus desempeños en tareas variadas y monitorear sus niveles actuales de dominio y comprensión.  Se ha demostrado que estas prácticas elevan en los estudiantes el grado de transferencia de su aprendizaje a nuevos escenarios y acontecimientos.
  • 13.
  • 14. Ü Martha Carolina Hernández Barragán Lic. En Preescolar 1º semestre