SlideShare una empresa de Scribd logo
"Cómo Dios restaura "
Cuando Dios restaura a alguien, sea una familia, un matrimonio,
una persona, lo que Él restaura siempre se mejora, crece, se
multiplica y, sobre todo, supera el estado de “arreglado”.
Cuando Dios restaura mejora el estado anterior.
En el Nuevo Testamento restaurar se utiliza para dar la idea de algo
dañado o roto que puede volver a usarse para lo cual fue diseñado;
pensémoslo en relación con el pasaje de Mateo 4:21 que habla de las
redes rotas.
Una red rota no es útil para pescar, y restaurarlas significa que vuelven
a ser de utilidad para la pesca. Para nosotros, ser restaurados implica
que volvemos a ser de utilidad en el cuerpo de Cristo.
Solemos decir: “úsame, Señor, úsame para tu Reino, úsame para tu
Iglesia.” Y el Señor dice,: “pero así, roto, sin restaurar, no eres útil,
debes restaurarte, arregla esa red, y después volverás a ser útil en mi
servicio.
Cuando llegamos al Señor siempre lo hacemos llenos de barro, si nos
arrepentimos, somos perdonados y comenzamos una vida nueva.
Luego viene el perfeccionamiento, que no es hecho por nosotros... ni es
a fuerza de obra humana sino por gracia; la gracia de Dios.
Dice en Filipenses 1:6, que: “El que comenzó en ustedes la buena obra
la perfeccionara hasta el día de Jesucristo”. Jesús va a perfeccionar esto
que inició en nosotros el día que llegamos a Él.
La palabra dice que la perfeccionará, o sea que va a llevar un tiempo.
No dice inició la buena obra y ya está todo perfecto. No es así; la
palabra nos enseña que
vamos siendo perfeccionados en un tiempo que, sin duda, es Su tiempo.
Cuando nos convertimos a Jesucristo, vamos renunciando a ciertas
cosas que no sabíamos que al Señor no le agradaban; renunciamos a
confiar en las prácticas de curar el empacho, tirar el cuerito, y a todas
esas cosas que el Señor abomina.
Pero, qué sucede con las conductas o sentimientos que no podemos
controlar, que quisiéramos deponer, pero que no podemos cambiar
como: la ira, la agresión, los malos pensamientos, el estancamiento
espiritual, el autoritarismo, la amargura, las respuestas agresivas u
ofensivas, y otros tantos desatinos.
Quisiéramos renunciar a esta clase de actitudes y cambiar, pero no pasa
nada; entonces nos preguntamos ¿qué está pasando conmigo? ¿de
dónde provienen estas reacciones? ¿habrá alguna causa que me
provoque actuar así?
Yo quiero agradar a Dios, quiero, realmente, poder tener una vida nueva
con mi familia,… pero sigo enojándome, sigo sintiendo ira, digo palabras
que luego lamento haber dicho, y entonces pregunto: ¿qué pasa, Señor,
conmigo?
El Señor nos da una clave en el Salmo 19.12: ¿Quién esta consiente de
sus propios errores? Perdóname aquellos de los que no estoy
consciente.
Podemos hacerle este tipo de preguntas al Señor, podemos pedirle estas
cosas al Espíritu Santo de esta manera: “Señor, no puedo entender por
qué cometo estos errores. Yo no lo sé, el Espíritu de Dios lo sabe.
Líbrame de lo que yo no conozco. Ilumina, Espíritu Santo, porque yo no
sé lo que pasa, pero quiero ser librado de lo que a Ti no te agrada”.
El Espíritu Santo va a alumbra el lugar oscuro donde están escondidas y
guardadas las cosas feas, las que quedaron ocultas, las que están
tapadas.
En una oportunidad hablé del sótano de la casa de mi infancia,… al cual
yo nunca quería bajar porque era oscuro,.. húmedo,. lleno de telarañas,
y siempre pensaba que ahí me iba a encontrar algún fantasma,…. algún
monstruo.
Así es nuestro “sótano” interior, al que hay que bajar con la luz del
Espíritu Santo, para ver qué hay en la parte más oscura, en la más
oculta; ver qué es lo que nos hace actuar como nosotros no queremos.
Debemos encontrar esas cosas misteriosas a las cuales tememos, y no
obstante están en nuestro corazón. Debemos llegar de la mano del
Espíritu Santo, porque es mejor hacer este recorrido con EL que ir solos.
Podemos ver cristianos que no están en pecado, que son obedientes a
Dios y le aman sinceramente, pero se sienten mal.
Pasan mucho tiempo en estado de angustia o tienen temores,..
ansiedad, problemas de relación en su familia: con los hijos o con los
esposos; problemas de relación en los trabajos, problemas de relación
en la Iglesia y entonces, ¿qué pasa?, ¿son cristianos, son obedientes,
pero qué sucede? Sucede que hay sufrimientos y heridas que no los toca
la conversión.
Con el primer paso de la conversión no es suficiente; hay heridas
profundas, sentimientos que necesitan una curación especial por parte
del Espíritu.
Algunos dicen: “Bueno, si usted sigue así, y todavía está triste y no
anda bien su vida, será porque no ora lo suficiente, ore más, tiene que
hacer más oraciones”.
En fin, alabado sea el Señor si podemos orar más, pero con orar más,
tampoco alcanza.
Otros dicen: “Lo que pasa es que usted no tiene fe, por eso las cosas no
le van bien, tiene una fe muy débil”.
O peor aún, se les crean demonios por todos lados: demonio de tristeza,
demonio de angustia, demonio de depresión, y esto provoca mayor
desilusión, porque no pueden entender los errores ocultos, se sienten
aún más afligidos, terminan creyendo que realmente no están orando
bien o que están poseídos.
Hay una enorme cantidad de personas que aman al Señor, que conocen
las Escrituras y, no obstante, no pueden evitar aquello que hacen, dicen
o piensan, como mentir,… tener ataques de ira o ser muy críticos de los
demás.
Pablo en Romano 7:15 expresa claramente esta situación cuando dice:
“No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que
aborrezco”.
“Yo no quería tratar a mis hijos de la misma manera que lo hicieron
conmigo... Es algo que aborrezco, pero lo hago”.
“Yo no quiero para mi matrimonio la misma relación que tuvieron mis
padres, pero no entiendo por qué razón voy en camino a hacer
exactamente lo mismo”. Estas son algunas expresiones de este
fenómeno que parece incontrolable e inexplicable.
Romanos resume esto que a veces les sucede a las personas, que no
entienden por qué siguen viviendo cosas desagradables y siguen
sintiendo emociones que no les gustaría sentir; por qué no se pueden
llevar bien con los demás; por qué no pueden tratar mejor a las
personas; por qué viven en un estado de ansiedad permanente.
Pero hay Buenas Nuevas. El Espíritu Santo es capaz de develar esta
situación, si se le permite llegar al interior, a los recuerdos, a las
emociones sin oponer resistencia.
Tiene que llegar a su interior, tiene que tocar sus recuerdos, tiene que
alcanzar sus emociones.
Si las heridas del alma no reciben tratamiento adecuado, se infectan, se
inflaman, provocan más dolor; enferman el espíritu, contaminan al
resto, se dispersan y contagian a otros.
Una restauración se produce luego de una -a veces dolorosa- remoción.
Hay que estar dispuesto y dejar que Dios remueva lo que infecta
nuestra vida.
Tantas veces una muela –cuya raíz está infectada- tiene como solución
la vía “incomoda” de ser extirpada para que no vuelva a molestar ni a
contaminar al resto.
Es cierto que, por temor al “tirón” o al hecho mismo de perder la muela,
buscamos paliativos que son soluciones momentáneas.
En lo espiritual, esos paliativos suelen ser actos de religiosidad o sobre
esfuerzos o “buenas obras” que puedan compensar lo que “hacemos y
no entendemos”.
Las heridas del corazón no hay que taparlas, tenemos un Dios que no
nos avergüenza.
Delante de Dios podemos poner todo tal cual está, pero lo que no hay
que hacer es tratar de tapar, decir: “Bueno, yo siento esto pero no,
mejor dejémoslo. No hablemos del asunto. Prefiero no hablar. Esto es
horrible. Mejor no acordarse”.
Cuando una persona puede recordar en paz, cualquier cosa que le haya
pasado en su vida, aún lo desagradable, es porque ha recibido sanidad,
porque ha podido perdonar, porque está en paz.
Pero cuando alguien, para poder hablar de su vida, de su historia, tiene
que dejar espacios en blanco que son innombrables, que son
“irrecordables”, es porque ahí algo pasó.
Y hay que llegar con el Espíritu Santo para que nuestra vida, nuestra
historia sea tal, que podamos asumirla; podamos saber que hemos sido
de determinada manera, que hemos conocido al Señor, que hemos
tenido una familia en la que nacimos, que nos ha pasado tal o cual cosa.
Si no podemos dar testimonio de que, aunque hayamos sufrido, el
Señor nos permite tener paz en nuestra vida, no le estamos siendo útil
al cuerpo de Cristo.
Si vamos al médico porque tenemos una infección en el oído o en la
garganta, es muy probable que el médico nos dé un antibiótico y diga:
“Usted debe cumplir con el tratamiento. No se trata de que tome una
pastilla y ya está curado. Puede llevar siete o diez días de antibióticos,
no los interrumpa, para que pueda ser sanado”.
Esta clase de curación es la del Espíritu Santo.
Nos dice: “Llegaste a mí, con esta herida, empecé a tratarla, deja que
siga tratando, no huyas, no la tapes, con el solo hecho de que yo haya
empezado a tratar esta parte de tu vida o este recuerdo, no quiere decir
que ya estés sanado. Vas a iniciar un proceso en el cual yo te voy a ir
sanando.”
Pero por lo general, todos actuamos ansiosamente y queremos ¡ya!,
¡rápido!, ¡ahora!, una solución inmediata, un píldora y, sin más trámite,
estar bien. Una oración y me sanaron de las heridas de toda mi vida.
Y el Espíritu Santo dice que él nos perfeccionará. La Sanidad Interior va
a actuar gradualmente, la obra de sanidad que Dios hace en la vida de
sus hijos es un proceso.
Hay que esperar. A veces no es fácil, pero hay que esperar. Dejar que el
Señor haga su obra.
Muchas personas no dejan que Dios sea Dios.
Le voy a compartir algo que pasa muy frecuentemente por si a usted
también le ocurre. Es muy común que los padres tengan luchas con los
hijos; en la consejería pastoral le sugerimos a los padres que entreguen
ese hijo al Espíritu Santo, que lo pongan en las manos del Señor y oren
por él cada día:
“Señor, te dejo obrar en esto que yo no puedo. No puedo manejar lo
que está haciendo mi hijo. Señor te lo doy. No quiero estar ansioso
sobre él todo el día preguntándole qué hizo, con quién estuvo, dónde
estuvo, qué pasó, por eso, te lo entrego a ti.”
Es cierto que hay hijos que están comprometidos con cosas peligrosas,
pero los padres deben día a día librar la batalla espiritual en oración y
dejar que el Señor los cuide.
Sin embargo, esto no parece ser un trámite sencillo. A veces, los papás
y las mamás no terminan de confiarle sus hijos al Señor y quieren estar
controlándolo todo.
Hace un tiempo atrás hablaba con la madre de una joven que había
estado con una depresión muy grave. Por mucho tiempo recibió
tratamiento, y por supuesto, fue sanada; el cuadro grave de la
depresión había pasado, pero cada vez que esta joven suspira o se
entristece por algo, su mamá se pone tan ansiosa y tiene tanto miedo
de que vuelva a enfermar, que quiere controlar cada gesto de su hija.
Esta actitud de la madre es totalmente contraproducente para la joven,
la hace sentir insegura y termina deprimiéndose.
En confianza, pude preguntarle a esta mamá, que era una fiel cristiana,
cuándo le iba a entregar su hija al Espíritu Santo y cuándo iba a dejar
de controlarla para que la controlara Él.
Y ella me respondió: “Tantas veces se la di”. Si tantas veces tuvo que
dar a su hija al control del Espíritu Santo, quiere decir que muy
convencida no lo hizo ninguna.
La cuestión aquí es si controla Él o controla usted. Él tiene el control o lo
tiene usted.
Lo deja obrar a Él o usted se mete en el medio con su ansiedad,
intentando hacer algo que no ha podido lograr en bastante tiempo.
Si le pidió a Dios por su hijo y se lo entregó a Él, déjelo que Él actúe. A
veces nos ponemos tan ansiosos que no dejamos que el Espíritu Santo
cumpla su obra. A veces nos ponemos en el medio y entorpecemos las
cosas, porque estamos siempre apurados, queremos ver ese resultado
ya, y esto habla de una confianza floja en el Señor.
Jairo llamó a Jesús, recurrió a Él, y dejó que Él obrara. Jairo era un
padre que tenía confianza, que tenía fe en el Señor, y no se metió en el
medio a decirle a Jesús nada sobre lo que pasaba.
En cambio, dejó obrar a Jesús, y su hija fue restaurada. Esta es la
actitud que nos pide el Espíritu Santo. Una vez que Dios inicia la obra en
su vida o en la de un ser querido, debe dejarlo obrar a Él.
Hasta aquí cargó con esto, y no pudo solucionarlo. Ahora déjelo obrar a
Dios. Deje que Él sea Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra Espiritual
Guerra Espiritual Guerra Espiritual
Guerra Espiritual
Iglesia Lirio del valle
 
Los deciertos
Los deciertosLos deciertos
La resurrección de los muertos
La resurrección de los muertosLa resurrección de los muertos
La resurrección de los muertos
JORGE ARMANDO GUERRA
 
La OracióN De Jabes Vision
La OracióN De Jabes  VisionLa OracióN De Jabes  Vision
La OracióN De Jabes Vision
Ricardo Quintero
 
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaEspiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaNancy Stella
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
RocoSandoval12
 
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristianoValores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Nixon Torres
 
Liderazgo con proposito
Liderazgo con propositoLiderazgo con proposito
Liderazgo con proposito
Eliseo Tintaya
 
Orando com-entendimento
Orando com-entendimentoOrando com-entendimento
Orando com-entendimento
Toni Bacci
 
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
Oraciones y-proclamaciones-prince-derekOraciones y-proclamaciones-prince-derek
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
DianaTorres383
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCmvida Juvenil
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
PLENITUD
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Edwin Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Guerra Espiritual
Guerra Espiritual Guerra Espiritual
Guerra Espiritual
 
El sermon del monte
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
 
Los deciertos
Los deciertosLos deciertos
Los deciertos
 
Estudio de guerra espiritual (1)
Estudio de guerra espiritual (1)Estudio de guerra espiritual (1)
Estudio de guerra espiritual (1)
 
La resurrección de los muertos
La resurrección de los muertosLa resurrección de los muertos
La resurrección de los muertos
 
La OracióN De Jabes Vision
La OracióN De Jabes  VisionLa OracióN De Jabes  Vision
La OracióN De Jabes Vision
 
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesiaEspiritus inmundos que atacan la iglesia
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
 
El ayuno que agrada a dios
El ayuno que agrada a diosEl ayuno que agrada a dios
El ayuno que agrada a dios
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
 
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristianoValores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
 
Liderazgo con proposito
Liderazgo con propositoLiderazgo con proposito
Liderazgo con proposito
 
Orando com-entendimento
Orando com-entendimentoOrando com-entendimento
Orando com-entendimento
 
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
 
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
Oraciones y-proclamaciones-prince-derekOraciones y-proclamaciones-prince-derek
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
 
Crecimiento espiritual
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
 
12 anticristo
12 anticristo12 anticristo
12 anticristo
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
 

Similar a Cómo Dios restaura.docx

¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
juan23xpx
 
Erradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu almaErradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu alma
Manuel Huanca Paucar
 
Erradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu almaErradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu alma
Manuel Huanca Paucar
 
Cómo ministrar-WPS Office.pdf
Cómo ministrar-WPS Office.pdfCómo ministrar-WPS Office.pdf
Cómo ministrar-WPS Office.pdf
Erick143255
 
Aguilas sept 2015
Aguilas sept 2015Aguilas sept 2015
Aguilas sept 2015
Josue Gonzalez
 
Cuatro golpes al desánimo
Cuatro golpes al desánimoCuatro golpes al desánimo
Cuatro golpes al desánimo
Phernando Zepulveda
 
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.  Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
Cristina Blanc-Ramirez
 
Oración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraOración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraKikemontero
 
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONAAntonio Pedraza
 
Renovación power point
Renovación power pointRenovación power point
Renovación power point
CINTIAVD
 
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesiaLos espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
WALTER ALEXANDER MONTOYA
 
Charla Cuaresmal 1
Charla Cuaresmal 1Charla Cuaresmal 1
Charla Cuaresmal 1framasg
 
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
Martin Niño
 
Controlando sus emociones joyce meyer
Controlando sus emociones   joyce meyerControlando sus emociones   joyce meyer
Controlando sus emociones joyce meyer
Tania María Marroquín
 
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Cree
CreeCree
Sanidad Interior
Sanidad InteriorSanidad Interior
Metodo 33
Metodo 33Metodo 33
Metodo 33
dambrocisa
 
fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
 fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
Esteban Flesler
 

Similar a Cómo Dios restaura.docx (20)

¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
 
Erradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu almaErradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu alma
 
Erradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu almaErradicando los enemigos de tu alma
Erradicando los enemigos de tu alma
 
Cómo ministrar-WPS Office.pdf
Cómo ministrar-WPS Office.pdfCómo ministrar-WPS Office.pdf
Cómo ministrar-WPS Office.pdf
 
Aguilas sept 2015
Aguilas sept 2015Aguilas sept 2015
Aguilas sept 2015
 
Cuatro golpes al desánimo
Cuatro golpes al desánimoCuatro golpes al desánimo
Cuatro golpes al desánimo
 
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.  Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. segunda parte.
 
Oración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraOración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amargura
 
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA
19 EL ESPÍRITU NUNCA TE ABANDONA
 
Renovación power point
Renovación power pointRenovación power point
Renovación power point
 
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesiaLos espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
 
Charla Cuaresmal 1
Charla Cuaresmal 1Charla Cuaresmal 1
Charla Cuaresmal 1
 
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
 
Controlando sus emociones joyce meyer
Controlando sus emociones   joyce meyerControlando sus emociones   joyce meyer
Controlando sus emociones joyce meyer
 
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa/PARA UN CAMBIO RADICAL EN TU VIDA
 
Cree
CreeCree
Cree
 
Sanidad Interior
Sanidad InteriorSanidad Interior
Sanidad Interior
 
Metodo 33
Metodo 33Metodo 33
Metodo 33
 
Controlando sus emociones
Controlando sus emocionesControlando sus emociones
Controlando sus emociones
 
fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
 fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
fernandez-victor-manuel-para-liberarte-de-la-ansiedad-y-de-la-impaciencia
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Cómo Dios restaura.docx

  • 1. "Cómo Dios restaura " Cuando Dios restaura a alguien, sea una familia, un matrimonio, una persona, lo que Él restaura siempre se mejora, crece, se multiplica y, sobre todo, supera el estado de “arreglado”. Cuando Dios restaura mejora el estado anterior. En el Nuevo Testamento restaurar se utiliza para dar la idea de algo dañado o roto que puede volver a usarse para lo cual fue diseñado; pensémoslo en relación con el pasaje de Mateo 4:21 que habla de las redes rotas. Una red rota no es útil para pescar, y restaurarlas significa que vuelven a ser de utilidad para la pesca. Para nosotros, ser restaurados implica que volvemos a ser de utilidad en el cuerpo de Cristo. Solemos decir: “úsame, Señor, úsame para tu Reino, úsame para tu Iglesia.” Y el Señor dice,: “pero así, roto, sin restaurar, no eres útil, debes restaurarte, arregla esa red, y después volverás a ser útil en mi servicio. Cuando llegamos al Señor siempre lo hacemos llenos de barro, si nos arrepentimos, somos perdonados y comenzamos una vida nueva. Luego viene el perfeccionamiento, que no es hecho por nosotros... ni es a fuerza de obra humana sino por gracia; la gracia de Dios. Dice en Filipenses 1:6, que: “El que comenzó en ustedes la buena obra la perfeccionara hasta el día de Jesucristo”. Jesús va a perfeccionar esto que inició en nosotros el día que llegamos a Él. La palabra dice que la perfeccionará, o sea que va a llevar un tiempo. No dice inició la buena obra y ya está todo perfecto. No es así; la palabra nos enseña que vamos siendo perfeccionados en un tiempo que, sin duda, es Su tiempo.
  • 2. Cuando nos convertimos a Jesucristo, vamos renunciando a ciertas cosas que no sabíamos que al Señor no le agradaban; renunciamos a confiar en las prácticas de curar el empacho, tirar el cuerito, y a todas esas cosas que el Señor abomina. Pero, qué sucede con las conductas o sentimientos que no podemos controlar, que quisiéramos deponer, pero que no podemos cambiar como: la ira, la agresión, los malos pensamientos, el estancamiento espiritual, el autoritarismo, la amargura, las respuestas agresivas u ofensivas, y otros tantos desatinos. Quisiéramos renunciar a esta clase de actitudes y cambiar, pero no pasa nada; entonces nos preguntamos ¿qué está pasando conmigo? ¿de dónde provienen estas reacciones? ¿habrá alguna causa que me provoque actuar así? Yo quiero agradar a Dios, quiero, realmente, poder tener una vida nueva con mi familia,… pero sigo enojándome, sigo sintiendo ira, digo palabras que luego lamento haber dicho, y entonces pregunto: ¿qué pasa, Señor, conmigo? El Señor nos da una clave en el Salmo 19.12: ¿Quién esta consiente de sus propios errores? Perdóname aquellos de los que no estoy consciente. Podemos hacerle este tipo de preguntas al Señor, podemos pedirle estas cosas al Espíritu Santo de esta manera: “Señor, no puedo entender por qué cometo estos errores. Yo no lo sé, el Espíritu de Dios lo sabe. Líbrame de lo que yo no conozco. Ilumina, Espíritu Santo, porque yo no sé lo que pasa, pero quiero ser librado de lo que a Ti no te agrada”. El Espíritu Santo va a alumbra el lugar oscuro donde están escondidas y guardadas las cosas feas, las que quedaron ocultas, las que están tapadas. En una oportunidad hablé del sótano de la casa de mi infancia,… al cual yo nunca quería bajar porque era oscuro,.. húmedo,. lleno de telarañas, y siempre pensaba que ahí me iba a encontrar algún fantasma,…. algún monstruo.
  • 3. Así es nuestro “sótano” interior, al que hay que bajar con la luz del Espíritu Santo, para ver qué hay en la parte más oscura, en la más oculta; ver qué es lo que nos hace actuar como nosotros no queremos. Debemos encontrar esas cosas misteriosas a las cuales tememos, y no obstante están en nuestro corazón. Debemos llegar de la mano del Espíritu Santo, porque es mejor hacer este recorrido con EL que ir solos. Podemos ver cristianos que no están en pecado, que son obedientes a Dios y le aman sinceramente, pero se sienten mal. Pasan mucho tiempo en estado de angustia o tienen temores,.. ansiedad, problemas de relación en su familia: con los hijos o con los esposos; problemas de relación en los trabajos, problemas de relación en la Iglesia y entonces, ¿qué pasa?, ¿son cristianos, son obedientes, pero qué sucede? Sucede que hay sufrimientos y heridas que no los toca la conversión. Con el primer paso de la conversión no es suficiente; hay heridas profundas, sentimientos que necesitan una curación especial por parte del Espíritu. Algunos dicen: “Bueno, si usted sigue así, y todavía está triste y no anda bien su vida, será porque no ora lo suficiente, ore más, tiene que hacer más oraciones”. En fin, alabado sea el Señor si podemos orar más, pero con orar más, tampoco alcanza. Otros dicen: “Lo que pasa es que usted no tiene fe, por eso las cosas no le van bien, tiene una fe muy débil”. O peor aún, se les crean demonios por todos lados: demonio de tristeza, demonio de angustia, demonio de depresión, y esto provoca mayor desilusión, porque no pueden entender los errores ocultos, se sienten aún más afligidos, terminan creyendo que realmente no están orando bien o que están poseídos. Hay una enorme cantidad de personas que aman al Señor, que conocen las Escrituras y, no obstante, no pueden evitar aquello que hacen, dicen o piensan, como mentir,… tener ataques de ira o ser muy críticos de los demás.
  • 4. Pablo en Romano 7:15 expresa claramente esta situación cuando dice: “No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco”. “Yo no quería tratar a mis hijos de la misma manera que lo hicieron conmigo... Es algo que aborrezco, pero lo hago”. “Yo no quiero para mi matrimonio la misma relación que tuvieron mis padres, pero no entiendo por qué razón voy en camino a hacer exactamente lo mismo”. Estas son algunas expresiones de este fenómeno que parece incontrolable e inexplicable. Romanos resume esto que a veces les sucede a las personas, que no entienden por qué siguen viviendo cosas desagradables y siguen sintiendo emociones que no les gustaría sentir; por qué no se pueden llevar bien con los demás; por qué no pueden tratar mejor a las personas; por qué viven en un estado de ansiedad permanente. Pero hay Buenas Nuevas. El Espíritu Santo es capaz de develar esta situación, si se le permite llegar al interior, a los recuerdos, a las emociones sin oponer resistencia. Tiene que llegar a su interior, tiene que tocar sus recuerdos, tiene que alcanzar sus emociones. Si las heridas del alma no reciben tratamiento adecuado, se infectan, se inflaman, provocan más dolor; enferman el espíritu, contaminan al resto, se dispersan y contagian a otros. Una restauración se produce luego de una -a veces dolorosa- remoción. Hay que estar dispuesto y dejar que Dios remueva lo que infecta nuestra vida. Tantas veces una muela –cuya raíz está infectada- tiene como solución la vía “incomoda” de ser extirpada para que no vuelva a molestar ni a contaminar al resto. Es cierto que, por temor al “tirón” o al hecho mismo de perder la muela, buscamos paliativos que son soluciones momentáneas. En lo espiritual, esos paliativos suelen ser actos de religiosidad o sobre esfuerzos o “buenas obras” que puedan compensar lo que “hacemos y no entendemos”.
  • 5. Las heridas del corazón no hay que taparlas, tenemos un Dios que no nos avergüenza. Delante de Dios podemos poner todo tal cual está, pero lo que no hay que hacer es tratar de tapar, decir: “Bueno, yo siento esto pero no, mejor dejémoslo. No hablemos del asunto. Prefiero no hablar. Esto es horrible. Mejor no acordarse”. Cuando una persona puede recordar en paz, cualquier cosa que le haya pasado en su vida, aún lo desagradable, es porque ha recibido sanidad, porque ha podido perdonar, porque está en paz. Pero cuando alguien, para poder hablar de su vida, de su historia, tiene que dejar espacios en blanco que son innombrables, que son “irrecordables”, es porque ahí algo pasó. Y hay que llegar con el Espíritu Santo para que nuestra vida, nuestra historia sea tal, que podamos asumirla; podamos saber que hemos sido de determinada manera, que hemos conocido al Señor, que hemos tenido una familia en la que nacimos, que nos ha pasado tal o cual cosa. Si no podemos dar testimonio de que, aunque hayamos sufrido, el Señor nos permite tener paz en nuestra vida, no le estamos siendo útil al cuerpo de Cristo. Si vamos al médico porque tenemos una infección en el oído o en la garganta, es muy probable que el médico nos dé un antibiótico y diga: “Usted debe cumplir con el tratamiento. No se trata de que tome una pastilla y ya está curado. Puede llevar siete o diez días de antibióticos, no los interrumpa, para que pueda ser sanado”. Esta clase de curación es la del Espíritu Santo. Nos dice: “Llegaste a mí, con esta herida, empecé a tratarla, deja que siga tratando, no huyas, no la tapes, con el solo hecho de que yo haya empezado a tratar esta parte de tu vida o este recuerdo, no quiere decir que ya estés sanado. Vas a iniciar un proceso en el cual yo te voy a ir sanando.” Pero por lo general, todos actuamos ansiosamente y queremos ¡ya!, ¡rápido!, ¡ahora!, una solución inmediata, un píldora y, sin más trámite, estar bien. Una oración y me sanaron de las heridas de toda mi vida.
  • 6. Y el Espíritu Santo dice que él nos perfeccionará. La Sanidad Interior va a actuar gradualmente, la obra de sanidad que Dios hace en la vida de sus hijos es un proceso. Hay que esperar. A veces no es fácil, pero hay que esperar. Dejar que el Señor haga su obra. Muchas personas no dejan que Dios sea Dios. Le voy a compartir algo que pasa muy frecuentemente por si a usted también le ocurre. Es muy común que los padres tengan luchas con los hijos; en la consejería pastoral le sugerimos a los padres que entreguen ese hijo al Espíritu Santo, que lo pongan en las manos del Señor y oren por él cada día: “Señor, te dejo obrar en esto que yo no puedo. No puedo manejar lo que está haciendo mi hijo. Señor te lo doy. No quiero estar ansioso sobre él todo el día preguntándole qué hizo, con quién estuvo, dónde estuvo, qué pasó, por eso, te lo entrego a ti.” Es cierto que hay hijos que están comprometidos con cosas peligrosas, pero los padres deben día a día librar la batalla espiritual en oración y dejar que el Señor los cuide. Sin embargo, esto no parece ser un trámite sencillo. A veces, los papás y las mamás no terminan de confiarle sus hijos al Señor y quieren estar controlándolo todo. Hace un tiempo atrás hablaba con la madre de una joven que había estado con una depresión muy grave. Por mucho tiempo recibió tratamiento, y por supuesto, fue sanada; el cuadro grave de la depresión había pasado, pero cada vez que esta joven suspira o se entristece por algo, su mamá se pone tan ansiosa y tiene tanto miedo de que vuelva a enfermar, que quiere controlar cada gesto de su hija. Esta actitud de la madre es totalmente contraproducente para la joven, la hace sentir insegura y termina deprimiéndose. En confianza, pude preguntarle a esta mamá, que era una fiel cristiana, cuándo le iba a entregar su hija al Espíritu Santo y cuándo iba a dejar de controlarla para que la controlara Él. Y ella me respondió: “Tantas veces se la di”. Si tantas veces tuvo que dar a su hija al control del Espíritu Santo, quiere decir que muy convencida no lo hizo ninguna.
  • 7. La cuestión aquí es si controla Él o controla usted. Él tiene el control o lo tiene usted. Lo deja obrar a Él o usted se mete en el medio con su ansiedad, intentando hacer algo que no ha podido lograr en bastante tiempo. Si le pidió a Dios por su hijo y se lo entregó a Él, déjelo que Él actúe. A veces nos ponemos tan ansiosos que no dejamos que el Espíritu Santo cumpla su obra. A veces nos ponemos en el medio y entorpecemos las cosas, porque estamos siempre apurados, queremos ver ese resultado ya, y esto habla de una confianza floja en el Señor. Jairo llamó a Jesús, recurrió a Él, y dejó que Él obrara. Jairo era un padre que tenía confianza, que tenía fe en el Señor, y no se metió en el medio a decirle a Jesús nada sobre lo que pasaba. En cambio, dejó obrar a Jesús, y su hija fue restaurada. Esta es la actitud que nos pide el Espíritu Santo. Una vez que Dios inicia la obra en su vida o en la de un ser querido, debe dejarlo obrar a Él. Hasta aquí cargó con esto, y no pudo solucionarlo. Ahora déjelo obrar a Dios. Deje que Él sea Dios.