SlideShare una empresa de Scribd logo

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad pedagógica experimental libertador
Barinas estado Barinas
AFASIA
Pro: MARIA RAMIREZ Autor
Eulys Duran

Esta región está implicada principalmente en la
planificación y programación fonológica; contiene los patrones
motores del habla y desde aquí se proyectan las órdenes a la
corteza premotora adyacente, a la corteza motora y a los músculos
del mecanismo bucofonatorio. Esta área se activa incluso en
tareas en las que no se requiere explícitamente respuesta oral, ya
que está relacionada con la decodificación del habla y la memoria
de trabajo verbal.
¿Cómo Se Identifica El Afasia de Broca?
A continuación los elementos que podemos identificar con el
habla.
El niño Puede ser inquieto
Que su desarrollo motor es lento
Que no le gusta hablar y solo se dirija a través de señales
¿Qué es la Afasia de Broca y como se
identifica?
La Afasia de Wernicke esta ubicada cerca de la corteza auditiva y
frente a la corteza visual y su función es un poco mas compleja ya que es la
encargada de organizar las palabras para un pensamiento coherente y tiene
muchas funciones pero es lo que vamos a reflejar, también es conocida como
área social somática.
¿como se identifica?
Dentro de la afasia de Wernicke podemos ver que la persona puede hablar,
pero su comunicación no es concreta o no tiene coherencia.
Perdida total en la compresión de palabras hablada o escrita
El habla del Paciente no Sufre deterioro solo que su comunicación son
incoherente
No tiene el dominio para dirigirse con palabra adecuada sino emplea nuevas
palabra para comunicarse.
¿Qué es la Afasia de Wernicke y como se
identifica?

Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos
que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una
comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras
de comunicación y se clasifican en:
SEMANTICAS.
FISIOLOGICAS.
BARRERAS FISICAS.
PSICOLOGICAS
Afasia como barrera de comunicación

Es importante que el docente conozca de su alumno para saber
como comunicarse a través de su idea, ya que los niños puede sufrir de
Afasia de Broca o de Wernicke para transmitirle las ideas y enseñarle de la
mejor manera, para que su capacidad motora tenga mayor entendimiento de
las ideas y que se pueda expresar con mayor soltura, esto puede afectar en
su desarrollo como docente demos darle mas importancia en estos caso, el
docente debe implementar nuevos método para agilizar el entendimiento del
niño.
¿Cuál es la importancia del conocimiento
del cerebro para los profesionales de la
educación?

Entendemos por plasticidad cerebral la capacidad de las
células nerviosas para regenerarse anatómica y
funcionalmente, como consecuencia de estimulaciones
ambientales. El objetivo es conseguir una mejorar adaptación
funcional al medio ambiente. El cerebro produce respuestas
más complejas en cuanto los estímulos ambientales son más
exigentes. Para ello, el cerebro tiene una reserva numérica de
neuronas considerable para modular tanto la entrada de la
información como la complejidad de las respuestas.
Defina plasticidad cerebral y su
importancia.
La dislalia infantil es un trastorno del lenguaje que se diagnostica
con cierta facilidad en un niño. Cuando un niño con más de 4 años pronuncia
mal las palabras, no logrando una articulación correcta de las sílabas, el
entorno familiar y educativo del niño lo nota fácilmente. Al principio, muchos
intentarán ayudarlo, corrigiendo su forma de habla.
Las dislalias son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas
bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla o por
la sustitución de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no
muestran patologías del sistema nervioso central, ni en los órganos
fonoarticulatorios a nivel anatómico.
Estas alteraciones perduran más allá de los cuatro años, hasta entonces
aparecen muy frecuentemente.
Qué son las dislalias?

suele ser detectada en los primeros años del niño, y aunque
no represente gravedad es conveniente corregirla lo antes posible,
para evitar problemas de conducta y de comportamiento en los
niños. Un diagnóstico temprano de esta dificultad en el habla del
niño es sumamente importante porque, muy a menudo, otros niños
se ríen del defecto de articulación o pronunciación, e imitan de forma
ridícula y de burla, la forma de hablar del niño, los padre deben
corregir cada actuación de su acciones para que no afecte en su
desarrollo.
Desde que edad los padres pueden
estimular el desarrollo del lenguaje
¿Cómo hacerlo?

Los padre o docente podemos implementar estos método para ayudar el
desarrollo del habla y comprensión de las palabras en los niños
1. Estimulación de la capacidad del niño para producir sonidos, reproduciendo
movimientos y posturas, experimentando con las vocales y las consonantes.
Se le enseñará a comparar y diferenciar los sonidos.
2. Estimulación de la coordinación de los movimientos necesarios para la
pronunciación de sonidos: ejercicios labiales y linguales. Se enseña al niño
las posiciones correctas de los sonidos más difíciles.
3.Realización de ejercicios donde el niño debe producir el sonido dentro de
sílabas hasta que se automatice el patrón muscular necesario para la
articulación del sonido.

La cantidad de idiomas que el niño escuche en casa. En ocasiones, los niños que
están expuestos a más de un idioma pasan por un ‘periodo silente’, en el cual los
niños comprenden más de lo que verbalizan y pueden pasar tiempo sin hablar.
Este periodo puede durar de dos a seis meses aproximadamente.
Visión adecuada-El desarrollo del habla y lenguaje de los niños con
impedimentos visuales puede verse afectado tanto por tener acceso limitado a su
ambiente como por diferencias en las respuestas verbales de quienes los rodean.
Audición adecuada- La identificación e intervención temprana en niños con
pérdida auditiva es crucial, independientemente el niño con pérdida auditiva
termine comunicándose con señas, habla, método alterno o una combinación de
herramientas.
Capacidad intelectual- El desarrollo cognitivo está estrechamente ligado al
desarrollo del lenguaje. Niños con Cociente Intelectual Bajo pueden mostrar un
desarrollo lingüístico por debajo de lo esperado para su edad. Para conocer la
capacidad intelectual de niños no verbales es necesario utilizar pruebas
psicométricas no-verbales.
Integración sensorial- El habla y el lenguaje requieren de un sistema
neurológico sensorialmente integrado. Los sentidos de visión, audición, tacto,
propiocepción y vestibular son necesarios para el desarrollo del habla y el
¿Cuáles son los factores que afectan el
desarrollo del lenguaje en el niño?

Si puede afectar en el desarrollo del lenguaje de los niños
cuando los padres son muy sobre protectores y no dejan que los
niños exprese su idea o solo pronuncia algunas palabra que exprese
varias cosas, el amor que se les da a los niños tiene que ser
adecuado no sobre protegerlo para que ello entre en el habito del
lenguaje y así tenga un buen desarrollo
¿Puede el amor de los padres a sus hijos
afectar el desarrollo del lenguaje? ¿Por
qué?

El apoyo de la familia, los amigos, profesores, etc., es
fundamental para su futuro. Eso quiere decir que aunque el
tratamiento sea el adecuado, el niño solo presentará resultados
positivos, si cuenta con un entorno positivo a su alrededor. Por eso es
importante que atentemos para algunas pautas que pueden ayudar a
que los familiares y amigos del niño puedan ayudarlo.
Compartir y realizar juegos no directivos al niño
Reconocer su problema y dificultad
Corregir solamente en casos muy específicos, pero de forma positiva
Escuchar atentamente al niño
Hablar pausadamente con el niño puede ayudarle a hablar de la
¿Cuáles son los errores que cometen los
padre y que pueden afectar la correcta
adquisición del lenguaje en los niños?



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
Snoop_Shivi Morales
 
DISLALIA
DISLALIADISLALIA
DISLALIA
solkri
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
julio c perez leon
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Terapia de Lenguaje : Dislalias
Terapia de Lenguaje : DislaliasTerapia de Lenguaje : Dislalias
Terapia de Lenguaje : Dislalias
Pequeeña MizZha
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
991876299
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguajeguest7232d7
 
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación  Dislalia y Deficít de AtenciónReeducación  Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación Dislalia y Deficít de Atenciónchantal
 
Problemas de lenguaje para niños
Problemas de lenguaje para niñosProblemas de lenguaje para niños
Problemas de lenguaje para niños
barzallo
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005aranjile
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaRuth
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesElaime Maciques
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislaliasbartu
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ciriannyy
 

La actualidad más candente (20)

Intervenc[1]..
Intervenc[1]..Intervenc[1]..
Intervenc[1]..
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
El lenguaje-y-sus-funciones-marieta-ultimo (1)
 
DISLALIA
DISLALIADISLALIA
DISLALIA
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Terapia de Lenguaje : Dislalias
Terapia de Lenguaje : DislaliasTerapia de Lenguaje : Dislalias
Terapia de Lenguaje : Dislalias
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación  Dislalia y Deficít de AtenciónReeducación  Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
 
Problemas de lenguaje para niños
Problemas de lenguaje para niñosProblemas de lenguaje para niños
Problemas de lenguaje para niños
 
Causas de la dislalia
Causas de la dislaliaCausas de la dislalia
Causas de la dislalia
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Destacado

El molino de la fanosa
El molino de la fanosaEl molino de la fanosa
El molino de la fanosa
grupowebiestineo
 
Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palaciosHeliitha
 
10 -_parallelogrammes_particuliers
 10 -_parallelogrammes_particuliers 10 -_parallelogrammes_particuliers
10 -_parallelogrammes_particuliers
zeinabze
 
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
Logicités
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
Luis Gabriel Ticrse
 
Diana patricia 29
Diana patricia 29Diana patricia 29
Diana patricia 29
patricia peñaranda
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
CECyTEM
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
Nicolas60
 
Molinos
MolinosMolinos
Megauniversidades 1
Megauniversidades 1Megauniversidades 1
Megauniversidades 1
Paola Xochicale
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula
MaestroBedoya
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroGeovanny Vicente Romero
 
1. mi341 caps. iy ii 1
1. mi341 caps. iy ii 11. mi341 caps. iy ii 1
1. mi341 caps. iy ii 1
Ruly Ramirez Tambracc
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
grupowebiestineo
 
Dossier production 132
Dossier production 132Dossier production 132
Dossier production 132
belvedav
 

Destacado (20)

el año de la agenda oculta
el año de la agenda ocultael año de la agenda oculta
el año de la agenda oculta
 
El molino de la fanosa
El molino de la fanosaEl molino de la fanosa
El molino de la fanosa
 
Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palacios
 
10 -_parallelogrammes_particuliers
 10 -_parallelogrammes_particuliers 10 -_parallelogrammes_particuliers
10 -_parallelogrammes_particuliers
 
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
Conférence hec transports sitl 2014- click & collect - consigne - logistique ...
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
 
Diana patricia 29
Diana patricia 29Diana patricia 29
Diana patricia 29
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
Megauniversidades 1
Megauniversidades 1Megauniversidades 1
Megauniversidades 1
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula
 
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romeroLey 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
Ley 224 sobre regimen penitenciario. profesor geovanny vicente romero
 
Unpocodecadatema
UnpocodecadatemaUnpocodecadatema
Unpocodecadatema
 
1. mi341 caps. iy ii 1
1. mi341 caps. iy ii 11. mi341 caps. iy ii 1
1. mi341 caps. iy ii 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
 
Coty journée khawaja adil
Coty journée khawaja adilCoty journée khawaja adil
Coty journée khawaja adil
 
Dossier production 132
Dossier production 132Dossier production 132
Dossier production 132
 

Similar a Eulys Duran

Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
jaclynsidransitapernia
 
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
jaclynsidransitapernia
 
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
jaclynsidransitapernia
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
Afasia
AfasiaAfasia
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
terapia de lenguaje
terapia de lenguajeterapia de lenguaje
terapia de lenguaje
deilinrosas
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena nericonejocerdo
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
7304560
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
RedSocialFuva
 
Diapositiva María Virginia Pineda
Diapositiva María Virginia Pineda Diapositiva María Virginia Pineda
Diapositiva María Virginia Pineda
Jesus Gonzalez
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..mariainmanale
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezLaurithaa Lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezLaurithaa Lopez
 

Similar a Eulys Duran (20)

Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
 
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
 
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
Neuroanatomia y neurofisiologia (1) (5) (1) (1)
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
 
Transtornos
TranstornosTranstornos
Transtornos
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Tipos de problemas.
Tipos de problemas.Tipos de problemas.
Tipos de problemas.
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
terapia de lenguaje
terapia de lenguajeterapia de lenguaje
terapia de lenguaje
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
 
Diapositiva María Virginia Pineda
Diapositiva María Virginia Pineda Diapositiva María Virginia Pineda
Diapositiva María Virginia Pineda
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Eulys Duran

  • 1.  República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad pedagógica experimental libertador Barinas estado Barinas AFASIA Pro: MARIA RAMIREZ Autor Eulys Duran
  • 2.  Esta región está implicada principalmente en la planificación y programación fonológica; contiene los patrones motores del habla y desde aquí se proyectan las órdenes a la corteza premotora adyacente, a la corteza motora y a los músculos del mecanismo bucofonatorio. Esta área se activa incluso en tareas en las que no se requiere explícitamente respuesta oral, ya que está relacionada con la decodificación del habla y la memoria de trabajo verbal. ¿Cómo Se Identifica El Afasia de Broca? A continuación los elementos que podemos identificar con el habla. El niño Puede ser inquieto Que su desarrollo motor es lento Que no le gusta hablar y solo se dirija a través de señales ¿Qué es la Afasia de Broca y como se identifica?
  • 3. La Afasia de Wernicke esta ubicada cerca de la corteza auditiva y frente a la corteza visual y su función es un poco mas compleja ya que es la encargada de organizar las palabras para un pensamiento coherente y tiene muchas funciones pero es lo que vamos a reflejar, también es conocida como área social somática. ¿como se identifica? Dentro de la afasia de Wernicke podemos ver que la persona puede hablar, pero su comunicación no es concreta o no tiene coherencia. Perdida total en la compresión de palabras hablada o escrita El habla del Paciente no Sufre deterioro solo que su comunicación son incoherente No tiene el dominio para dirigirse con palabra adecuada sino emplea nuevas palabra para comunicarse. ¿Qué es la Afasia de Wernicke y como se identifica?
  • 4.  Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de comunicación y se clasifican en: SEMANTICAS. FISIOLOGICAS. BARRERAS FISICAS. PSICOLOGICAS Afasia como barrera de comunicación
  • 5.  Es importante que el docente conozca de su alumno para saber como comunicarse a través de su idea, ya que los niños puede sufrir de Afasia de Broca o de Wernicke para transmitirle las ideas y enseñarle de la mejor manera, para que su capacidad motora tenga mayor entendimiento de las ideas y que se pueda expresar con mayor soltura, esto puede afectar en su desarrollo como docente demos darle mas importancia en estos caso, el docente debe implementar nuevos método para agilizar el entendimiento del niño. ¿Cuál es la importancia del conocimiento del cerebro para los profesionales de la educación?
  • 6.  Entendemos por plasticidad cerebral la capacidad de las células nerviosas para regenerarse anatómica y funcionalmente, como consecuencia de estimulaciones ambientales. El objetivo es conseguir una mejorar adaptación funcional al medio ambiente. El cerebro produce respuestas más complejas en cuanto los estímulos ambientales son más exigentes. Para ello, el cerebro tiene una reserva numérica de neuronas considerable para modular tanto la entrada de la información como la complejidad de las respuestas. Defina plasticidad cerebral y su importancia.
  • 7. La dislalia infantil es un trastorno del lenguaje que se diagnostica con cierta facilidad en un niño. Cuando un niño con más de 4 años pronuncia mal las palabras, no logrando una articulación correcta de las sílabas, el entorno familiar y educativo del niño lo nota fácilmente. Al principio, muchos intentarán ayudarlo, corrigiendo su forma de habla. Las dislalias son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitución de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologías del sistema nervioso central, ni en los órganos fonoarticulatorios a nivel anatómico. Estas alteraciones perduran más allá de los cuatro años, hasta entonces aparecen muy frecuentemente. Qué son las dislalias?
  • 8.  suele ser detectada en los primeros años del niño, y aunque no represente gravedad es conveniente corregirla lo antes posible, para evitar problemas de conducta y de comportamiento en los niños. Un diagnóstico temprano de esta dificultad en el habla del niño es sumamente importante porque, muy a menudo, otros niños se ríen del defecto de articulación o pronunciación, e imitan de forma ridícula y de burla, la forma de hablar del niño, los padre deben corregir cada actuación de su acciones para que no afecte en su desarrollo. Desde que edad los padres pueden estimular el desarrollo del lenguaje ¿Cómo hacerlo?
  • 9.  Los padre o docente podemos implementar estos método para ayudar el desarrollo del habla y comprensión de las palabras en los niños 1. Estimulación de la capacidad del niño para producir sonidos, reproduciendo movimientos y posturas, experimentando con las vocales y las consonantes. Se le enseñará a comparar y diferenciar los sonidos. 2. Estimulación de la coordinación de los movimientos necesarios para la pronunciación de sonidos: ejercicios labiales y linguales. Se enseña al niño las posiciones correctas de los sonidos más difíciles. 3.Realización de ejercicios donde el niño debe producir el sonido dentro de sílabas hasta que se automatice el patrón muscular necesario para la articulación del sonido.
  • 10.  La cantidad de idiomas que el niño escuche en casa. En ocasiones, los niños que están expuestos a más de un idioma pasan por un ‘periodo silente’, en el cual los niños comprenden más de lo que verbalizan y pueden pasar tiempo sin hablar. Este periodo puede durar de dos a seis meses aproximadamente. Visión adecuada-El desarrollo del habla y lenguaje de los niños con impedimentos visuales puede verse afectado tanto por tener acceso limitado a su ambiente como por diferencias en las respuestas verbales de quienes los rodean. Audición adecuada- La identificación e intervención temprana en niños con pérdida auditiva es crucial, independientemente el niño con pérdida auditiva termine comunicándose con señas, habla, método alterno o una combinación de herramientas. Capacidad intelectual- El desarrollo cognitivo está estrechamente ligado al desarrollo del lenguaje. Niños con Cociente Intelectual Bajo pueden mostrar un desarrollo lingüístico por debajo de lo esperado para su edad. Para conocer la capacidad intelectual de niños no verbales es necesario utilizar pruebas psicométricas no-verbales. Integración sensorial- El habla y el lenguaje requieren de un sistema neurológico sensorialmente integrado. Los sentidos de visión, audición, tacto, propiocepción y vestibular son necesarios para el desarrollo del habla y el ¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo del lenguaje en el niño?
  • 11.  Si puede afectar en el desarrollo del lenguaje de los niños cuando los padres son muy sobre protectores y no dejan que los niños exprese su idea o solo pronuncia algunas palabra que exprese varias cosas, el amor que se les da a los niños tiene que ser adecuado no sobre protegerlo para que ello entre en el habito del lenguaje y así tenga un buen desarrollo ¿Puede el amor de los padres a sus hijos afectar el desarrollo del lenguaje? ¿Por qué?
  • 12.  El apoyo de la familia, los amigos, profesores, etc., es fundamental para su futuro. Eso quiere decir que aunque el tratamiento sea el adecuado, el niño solo presentará resultados positivos, si cuenta con un entorno positivo a su alrededor. Por eso es importante que atentemos para algunas pautas que pueden ayudar a que los familiares y amigos del niño puedan ayudarlo. Compartir y realizar juegos no directivos al niño Reconocer su problema y dificultad Corregir solamente en casos muy específicos, pero de forma positiva Escuchar atentamente al niño Hablar pausadamente con el niño puede ayudarle a hablar de la ¿Cuáles son los errores que cometen los padre y que pueden afectar la correcta adquisición del lenguaje en los niños?
  • 13.
  • 14.