SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SOBRE LA TAREA DE LA
                   CARTA




          PRÁCTICAS MÓDULO III 2012
   TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DEL
CPR LA “HINOJORA”, SECCIÓN VENTA QUEMADA
PREGUNTAS PREVIAS (ORAL)


Primero se hacen preguntas sobre lo que los alumnos saben
  de una carta, si alguna vez han escrito alguna (por ejemplo
  a los Reyes Magos)...


Después les preguntaremos si sus padres guardan cartas de
  familiares en sus casas.


Por último les preguntaremos que si es lo mismo una carta
  personal o una factura que llegue a casa.
TRAS LAS ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN EMPEZAMOS A IDENTIFICAR LAS
                     PARTES DE UNA CARTA
PRACTICAMOS HACIENDO CARTAS ENTRE NOSOTROS
A TRAVÉS DE PROBLEMAS AVERIGUAMOS CÓMO
           FUNCIONA CORREOS
TRABAJAMOS OTROS TIPOS DE COMUNICACIÓN
          ESCRITA PERSONAL
EMPEZAMOS A PENSAR CÓMO NOS GUSTARÍA QUE
         FUESE NUESTRO COLEGIO
COMENZAMOS LA FASE
    PRÁCTICA Y
  FUNCIONAL DE LA
      TAREA
CREAMOS UNA LISTA SOBRE LOS SERVICIOS QUE NOS
      PUEDE OFRECER EL AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR

URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS:

-Arreglo y asfaltado de las caches de Vertientes y Venta Quemada

-Iluminación de calles en Venta Quemada

EDUCACIÓN Y CULTURA:

-Creación de una “biblioteca portátil” para los anejos de El Margen, Vertientes y Venta Quemada.

-Clases extraescolares gratuitas para niños y mayores en los anejos.

-Centro de día en los anejos.

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE:

-Arreglar caminos rurales en mal estado.

DEPORTES

-Mejorar o crear instalaciones deportivas en los anejos.

-Poner canastas en los colegios de los anejos.

FESTEJOS:

-Actividades lúdicas para los niños en la fiesta de “SAN JOSÉ”.

-Concurso de mascotas para las fiestas de “SANTIAGO”.
ELABORAMOS UNA LISTA DE PREGUNTAS A NUESTRO PEDÁNEO CON LA
    INTENCIÓN DE QUE NOS AYUDE EN NUESTRA IDEA DE MEJORAR LA
                            ESCUELA
ENTREVISTA A D. ANTONIO JESÚS (PEDÁNEO DE VENTA QUEMADA)

Marcos:- ¿Cómo te hiciste pedáneo de Venta Quemada?

Tomás:- ¿Como te sientes siendo “alcalde” de Venta Quemada?

Cristian: -¿En qué consiste tu trabajo?

Tomás: -¿Es difícil llevar los problemas de un pueblo?

Laura: -¿Eres tú quien organiza las fiestas de Venta Quemada?

Bernardo: -¿Se ayuda a mucha gente siendo “alcalde”?

Marcos:- ¿Volverás a presentarte en las próximas elecciones?

Laura: ¿Cuántas veces tienes que ir a Cúllar a hablar con el alcalde?

Bernardo:- ¿Tiene mucho trabajo el ser pedáneo?

Maestro: -¿Cuál ha sido el mejor momento y el peor desde que desarrollas estafunción?

Maestro: -¿Qué consejos les darías a estos alumnos para el día de mañana?

                                   GRACIAS POR TU COLABORACIÓN

                               Los alumnos y el maestro de Venta Quemada
DECIDIMOS HACER UNA CARTA AL ALCALDE PARA
  PEDIRLE QUE NOS PONGA UNA MINICANASTA
CARTA DEFINITIVA AL ALCALDE DE CÚLLAR


                                                 Venta Quemada 16 de marzo de 2012




Excmo. sr. alcalde de Cúllar:
 Somos los alumnos del C.P.R. “La Hinojora” del anejo de Venta Quemada. El patio de
  nuestra escuela es pequeñito y no tiene canastas de baloncesto. En el polideportivo
  hay canastas, pero está algo lejos y además son demasiado grandes para nosotros.

Por ello solicitamos, si fuese posible, nos instalaran al menos una canasta de tamaño
  infantil para practicar el baloncesto durante el recreo y también en las clases de
  Educación Física.

 Expresándole nuestro agradecimiento, reciba un cordial saludo.




                                Los alumnos.
¡¡¡YA TENEMOS CANASTA. GRACIAS!!!
(SOBRE TODO A D. ANTONIO JESÚS QUE NOS HA AGILIZADO MUCHÍSIMO EL
                            PROCESO)
HEMOS APRENDIDO QUE TAMBIÉN HAY QUE SER
                   AGRADECIDOS

                                                             Venta Quemada 23-03-2012

EXCELENTÍSIMO SEÑOR ALCALDE DE CÚLLAR.

   Muchas gracias por traernos la canasta. Los niños y niñas de Venta Quemada
  estamos muy contentos porque la verdad, es que nos hacía falta. Ya podemos
  practicar en clase de Ed. Física y durante el recreo,y además llegamos a la canasta.
  Es muy chula porque es de colores.
   Aprovechamos esta carta para expresarle nuestro agradecimiento y, como ya se
  acerca la Semana Santa, desearle que pase unas felices fiestas en compañía de sus
  seres más queridos.




                            Los alumnos/as
BUENO, ESTO ES TODO. PERDONAD QUE NO OS
  MUESTRE IMÁGENES CLARAS DE LOS NIÑOS, PERO
  LAS FAMILIAS NO DESEAN QUE SEAN PUBLICADAS
  EN INTERNET.




GRACIAS A TODOS/AS LOS QUE HAN PARTICIPADO EN
      LA PUESTA EN PRÁCTICA DE ESTA TAREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
ceiplasdunas
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
colegiodurango
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
ceiplasdunas
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaMonikrc
 
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)Monikareyes
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaMonirc
 
Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17
sanjosehhcc
 
Material Policía Escolar 2013
Material Policía Escolar 2013Material Policía Escolar 2013
Material Policía Escolar 2013
bjcybert
 

La actualidad más candente (8)

Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17
 
Material Policía Escolar 2013
Material Policía Escolar 2013Material Policía Escolar 2013
Material Policía Escolar 2013
 

Destacado

Redacción y correspondencia
Redacción y correspondenciaRedacción y correspondencia
Redacción y correspondencia
Cristina Tamez
 
El discurso en la investigación
El discurso en la investigaciónEl discurso en la investigación
El discurso en la investigación
Ghillher Rivas
 
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialImportancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialFundapi
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategicaLalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lalo Huber
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
Renato Castro
 
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...YolDuarte
 
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
Bases optometricas para_una_lectura_eficazBases optometricas para_una_lectura_eficaz
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
karensuach
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
constanza2911
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
La solicitud ¿Cómo se elabora?
La solicitud ¿Cómo se elabora?La solicitud ¿Cómo se elabora?
La solicitud ¿Cómo se elabora?
Chris Ztar
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaAna240393
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012escuela fiscal
 
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIASCOMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIASJazmin Ramirez
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Sistema e42
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
LuMilk
 
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVADiagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVAInmer Torres
 

Destacado (20)

Redacción y correspondencia
Redacción y correspondenciaRedacción y correspondencia
Redacción y correspondencia
 
El discurso en la investigación
El discurso en la investigaciónEl discurso en la investigación
El discurso en la investigación
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialImportancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategicaLalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
 
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
 
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
Bases optometricas para_una_lectura_eficazBases optometricas para_una_lectura_eficaz
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
La solicitud ¿Cómo se elabora?
La solicitud ¿Cómo se elabora?La solicitud ¿Cómo se elabora?
La solicitud ¿Cómo se elabora?
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012
 
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIASCOMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVADiagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
 
Analisis de la varianza Est ind clase04
Analisis de la varianza Est ind clase04Analisis de la varianza Est ind clase04
Analisis de la varianza Est ind clase04
 

Similar a Cómo enseñar a redactar cartas de forma funcional

PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
franciscojavidivinav
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
rosaperez28
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
colodrillo
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
universidad miguel de cervantes
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
60.un cariñito a mi escuela
60.un cariñito a mi escuela60.un cariñito a mi escuela
60.un cariñito a mi escueladec-admin3
 
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventuradec-admin
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroPilar Hernández Santos
 
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Rosario Gómez
 
Informativo n° 33 2º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33  2º básico b- viernes 08 de noviembreInformativo n° 33  2º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33 2º básico b- viernes 08 de noviembreColegio Camilo Henríquez
 
Revista segundo trimestre curso 2013/2014
Revista segundo trimestre curso 2013/2014Revista segundo trimestre curso 2013/2014
Revista segundo trimestre curso 2013/2014Eloy Molera
 
El colodrillo 40
El colodrillo 40El colodrillo 40
El colodrillo 40
colodrillo
 
4 años 2014 2015
4 años 2014 20154 años 2014 2015
4 años 2014 2015teressa10
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
cpraltoguadalquivir
 
Circular abril 2012
Circular abril 2012Circular abril 2012
Circular abril 2012
American Academy
 
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Roberto Hoyos Vega
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
felixir7
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
insitucapacita
 

Similar a Cómo enseñar a redactar cartas de forma funcional (20)

PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Boletin Nº2
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
60.un cariñito a mi escuela
60.un cariñito a mi escuela60.un cariñito a mi escuela
60.un cariñito a mi escuela
 
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura
290. lo que empezó como un concurso ha continuado como una aventura
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
 
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
 
Informativo n° 33 2º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33  2º básico b- viernes 08 de noviembreInformativo n° 33  2º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33 2º básico b- viernes 08 de noviembre
 
Revista segundo trimestre curso 2013/2014
Revista segundo trimestre curso 2013/2014Revista segundo trimestre curso 2013/2014
Revista segundo trimestre curso 2013/2014
 
El colodrillo 40
El colodrillo 40El colodrillo 40
El colodrillo 40
 
4 años 2014 2015
4 años 2014 20154 años 2014 2015
4 años 2014 2015
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
 
Circular abril 2012
Circular abril 2012Circular abril 2012
Circular abril 2012
 
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.Propuesta para la semana de enero 18 al  22 de 2016.  área gestión comunitaria.
Propuesta para la semana de enero 18 al 22 de 2016. área gestión comunitaria.
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cómo enseñar a redactar cartas de forma funcional

  • 1. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SOBRE LA TAREA DE LA CARTA PRÁCTICAS MÓDULO III 2012 TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DEL CPR LA “HINOJORA”, SECCIÓN VENTA QUEMADA
  • 2. PREGUNTAS PREVIAS (ORAL) Primero se hacen preguntas sobre lo que los alumnos saben de una carta, si alguna vez han escrito alguna (por ejemplo a los Reyes Magos)... Después les preguntaremos si sus padres guardan cartas de familiares en sus casas. Por último les preguntaremos que si es lo mismo una carta personal o una factura que llegue a casa.
  • 3. TRAS LAS ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN EMPEZAMOS A IDENTIFICAR LAS PARTES DE UNA CARTA
  • 5. A TRAVÉS DE PROBLEMAS AVERIGUAMOS CÓMO FUNCIONA CORREOS
  • 6. TRABAJAMOS OTROS TIPOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA PERSONAL
  • 7. EMPEZAMOS A PENSAR CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUESE NUESTRO COLEGIO
  • 8. COMENZAMOS LA FASE PRÁCTICA Y FUNCIONAL DE LA TAREA
  • 9. CREAMOS UNA LISTA SOBRE LOS SERVICIOS QUE NOS PUEDE OFRECER EL AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS: -Arreglo y asfaltado de las caches de Vertientes y Venta Quemada -Iluminación de calles en Venta Quemada EDUCACIÓN Y CULTURA: -Creación de una “biblioteca portátil” para los anejos de El Margen, Vertientes y Venta Quemada. -Clases extraescolares gratuitas para niños y mayores en los anejos. -Centro de día en los anejos. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE: -Arreglar caminos rurales en mal estado. DEPORTES -Mejorar o crear instalaciones deportivas en los anejos. -Poner canastas en los colegios de los anejos. FESTEJOS: -Actividades lúdicas para los niños en la fiesta de “SAN JOSÉ”. -Concurso de mascotas para las fiestas de “SANTIAGO”.
  • 10. ELABORAMOS UNA LISTA DE PREGUNTAS A NUESTRO PEDÁNEO CON LA INTENCIÓN DE QUE NOS AYUDE EN NUESTRA IDEA DE MEJORAR LA ESCUELA ENTREVISTA A D. ANTONIO JESÚS (PEDÁNEO DE VENTA QUEMADA) Marcos:- ¿Cómo te hiciste pedáneo de Venta Quemada? Tomás:- ¿Como te sientes siendo “alcalde” de Venta Quemada? Cristian: -¿En qué consiste tu trabajo? Tomás: -¿Es difícil llevar los problemas de un pueblo? Laura: -¿Eres tú quien organiza las fiestas de Venta Quemada? Bernardo: -¿Se ayuda a mucha gente siendo “alcalde”? Marcos:- ¿Volverás a presentarte en las próximas elecciones? Laura: ¿Cuántas veces tienes que ir a Cúllar a hablar con el alcalde? Bernardo:- ¿Tiene mucho trabajo el ser pedáneo? Maestro: -¿Cuál ha sido el mejor momento y el peor desde que desarrollas estafunción? Maestro: -¿Qué consejos les darías a estos alumnos para el día de mañana? GRACIAS POR TU COLABORACIÓN Los alumnos y el maestro de Venta Quemada
  • 11. DECIDIMOS HACER UNA CARTA AL ALCALDE PARA PEDIRLE QUE NOS PONGA UNA MINICANASTA
  • 12. CARTA DEFINITIVA AL ALCALDE DE CÚLLAR Venta Quemada 16 de marzo de 2012 Excmo. sr. alcalde de Cúllar: Somos los alumnos del C.P.R. “La Hinojora” del anejo de Venta Quemada. El patio de nuestra escuela es pequeñito y no tiene canastas de baloncesto. En el polideportivo hay canastas, pero está algo lejos y además son demasiado grandes para nosotros. Por ello solicitamos, si fuese posible, nos instalaran al menos una canasta de tamaño infantil para practicar el baloncesto durante el recreo y también en las clases de Educación Física. Expresándole nuestro agradecimiento, reciba un cordial saludo. Los alumnos.
  • 13. ¡¡¡YA TENEMOS CANASTA. GRACIAS!!! (SOBRE TODO A D. ANTONIO JESÚS QUE NOS HA AGILIZADO MUCHÍSIMO EL PROCESO)
  • 14. HEMOS APRENDIDO QUE TAMBIÉN HAY QUE SER AGRADECIDOS Venta Quemada 23-03-2012 EXCELENTÍSIMO SEÑOR ALCALDE DE CÚLLAR. Muchas gracias por traernos la canasta. Los niños y niñas de Venta Quemada estamos muy contentos porque la verdad, es que nos hacía falta. Ya podemos practicar en clase de Ed. Física y durante el recreo,y además llegamos a la canasta. Es muy chula porque es de colores. Aprovechamos esta carta para expresarle nuestro agradecimiento y, como ya se acerca la Semana Santa, desearle que pase unas felices fiestas en compañía de sus seres más queridos. Los alumnos/as
  • 15. BUENO, ESTO ES TODO. PERDONAD QUE NO OS MUESTRE IMÁGENES CLARAS DE LOS NIÑOS, PERO LAS FAMILIAS NO DESEAN QUE SEAN PUBLICADAS EN INTERNET. GRACIAS A TODOS/AS LOS QUE HAN PARTICIPADO EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DE ESTA TAREA