SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión de Lectura
¿Qué es? ,[object Object]
La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto, nuestra mentalidad no da para tanto sinceramente, es posible incluso que se comprenda mal, como casi siempre ocurre.,[object Object]
3. Extracción de la idea central: requiere verificar la coherencia del texto (que mantenga un tema), y determinar cuál es ese tema. Esto se logra mediante as preguntas ¿qué se plantea? o ¿de qué se trata el texto?.
4. Titulación: determinar un título del escrito implica reconocer qué es lo planteado fundamentalmente (el tema sumado a lo dicho sobre él).,[object Object]
Anticipación
Predicción
Observación
Monitoreo
Inferencia
Paráfrasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraisabelbermejo64
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos marcostobares
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
Íngrid Zarabanda Cifuentes
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 

Destacado

Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
KarLos NuÑez
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticapacollamas
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraKey Arias
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaFann Andrade
 
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto. Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
ugarteja
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 

Destacado (7)

Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto. Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 

Similar a Presentación de Comprensión de lectura

Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Camila Mena
 
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosRecurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Roxana Gonzalez
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
isidrostich
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1jssica20
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
GabyHasra VTuber
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]jssica20
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]jssica20
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
mikami reiko
 

Similar a Presentación de Comprensión de lectura (20)

Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
 
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosRecurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Recurso si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Ecaes ejemplo
Ecaes  ejemploEcaes  ejemplo
Ecaes ejemplo
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 

Presentación de Comprensión de lectura

  • 2.
  • 3.
  • 4. 3. Extracción de la idea central: requiere verificar la coherencia del texto (que mantenga un tema), y determinar cuál es ese tema. Esto se logra mediante as preguntas ¿qué se plantea? o ¿de qué se trata el texto?.
  • 5.
  • 13.
  • 14. Nivel inferencial: Buscamos relaciones que van más allá de lo leído, explicamos el texto más ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas.
  • 15.
  • 16. Las modalidades lectoras en función de su intencionalidad u objetivo son las siguientes: Lectura silenciosa integral: es la lectura que utilizamos comúnmente para realizar tareas de comprensión lectora, es decir, la lectura silenciosa completa de un texto que permite asimilar toda la información presente en el texto. Es el tipo de lectura que realizamos cuando leemos una novela o un texto que es de nuestro interés ya sea por placer o para aprender un aspecto determinado. Lectura selectiva: se caracteriza por una lectura rápida de algunos puntos y una lectura atenta de otros, de forma que el lector pretende extraer una idea general del texto profundizando sólo en algunos aspectos que puedan ser de su interés. Lectura que podría ser más propia de la lectura de la prensa, ante algunos artículos que nos pueden interesar parcialmente.
  • 17.
  • 18. Lectura lenta: se trata de una lectura que permita disfrutar de esta, sobre todo en aquello referente a los aspectos formales del texto, como puedan ser los recursos literarios utilizados en una poesía.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Realizar una lectura de un fragmento de texto (párrafo) y luego escribir 1 o 2 frases que lo resuman.
  • 22. Identificar oraciones cortas con un dibujo que las represente.
  • 23. Lectura silenciosa de pequeños fragmentos de texto y comentarlos con el profesor.
  • 25. Realizar dibujos a partir de instrucciones escritas
  • 26. Ejercicios de comprensión explícita del texto: buscar directamente la información en este.