SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN
LECTORA
¿Qué es?
La comprensión es el procesos de elaborar el
significado, por la vía de aprender las ideas
relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas
que ya tienes.
La lectura es el proceso de interacción entre el
pensamiento y el lenguaje, el lector necesita
reconocer las letras, las palabras, las frases.
Sin embrago no siempre que se lee se logra
comprender el mensaje que encierra el texto, y a
veces se tiene una mala compresión de dicho texto.
Leer también relacionar, criticar o superar las ideas
expresadas.
Etapas para la comprensión de textos
Análisis: es la descomposición del texto en partes, es
decir, el análisis del significado de cada párrafo
individualmente y en relación con el texto como
totalidad.
Síntesis: reconstrucción del texto en sus aspectos
fundamentales, es una operación de selección de sus
contenidos.
Extracción de la idea central: requiere revisar la
coherencia del texto, en esta parte se plantea mediante
pequeñas preguntas:¿de que trata el texto? ¿que se
plantea en el?
Titulación: determinar el título del texto implica
reconocer que es lo que esta planteando el texto o la
lectura.
Estrategias de lectura.
Las estrategias, al igual que las habilidades, técnicas o
destrezas, son procedimientos utilizados para regular
la actividad de las personas, en la medida en que su
aplicación permite seleccionar, evaluar, persistir o
abandonar determinadas acciones para llegar a la meta
que nos propongamos.
¿Qué enseñar y cómo enseñar?
Desarrollar ideas (autoreflexión).
Proporcionar objetivos claves a los alumnos.
El profesor ha de modelar las operaciones cognitivas
(razonamiento) que realizaran los alumnos.
El profesor deberá proporcionar retroalimentación.
¿Por qué no se procesa correctamente la
información del texto?
Esto puede suceder por diferentes causas:
El tipo de lectura que se lee no corresponde con el
objetivo de la misma.
No relaciona de forma adecuada la información de la
lectura.
El vocabulario de la lectura es excesivamente alto o
extraño para los alumnos.
La lectura no resulta motivadora.
Actividades iniciales o para alumnos con
dificultades en la compresión lectora
Iniciar con la comprensión de pequeños fragmentos
de texto o lectura.
Realizar lecturas de fragmentos cortos de texto (p/e:
párrafos) y luego escribir una o dos líneas que
resuman dicha lectura.
Identificar oraciones cortas con un dibujo que las
represente.
Lectura silenciosa de fragmentos cortos y
comentarlos con el profesor.
Realizar dibujos a partir de instrucciones escritas.
Actividades iniciales o para alumnos con
dificultades en la compresión lectora
Iniciar con la comprensión de pequeños fragmentos
de texto o lectura.
Realizar lecturas de fragmentos cortos de texto (p/e:
párrafos) y luego escribir una o dos líneas que
resuman dicha lectura.
Identificar oraciones cortas con un dibujo que las
represente.
Lectura silenciosa de fragmentos cortos y
comentarlos con el profesor.
Realizar dibujos a partir de instrucciones escritas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraclamayo3
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
Rafael Montes
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
lseguraci
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
 
Qué es la lectura
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lectura
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 

Destacado

Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
Elizabeth Matos Hinostroza
 
Comprension de textos escritos 2010
Comprension de textos escritos  2010Comprension de textos escritos  2010
Comprension de textos escritos 2010Santa Maria Reina
 
Comprensión lectora primer grado
Comprensión lectora primer gradoComprensión lectora primer grado
Comprensión lectora primer gradoCURSOYESS
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.camiiliita
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaCarlaPineda
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
CARLOS ANGELES
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Plan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregidoPlan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregido
 
Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
 
Comprension de textos escritos 2010
Comprension de textos escritos  2010Comprension de textos escritos  2010
Comprension de textos escritos 2010
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textos
 
Comprensión lectora primer grado
Comprensión lectora primer gradoComprensión lectora primer grado
Comprensión lectora primer grado
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Comprensión lectora

Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
Adriana Ferrero
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
angelicagarzonalvis
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
FranciscoPrezVillabl
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Goa
GoaGoa
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioNino Martinez
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
LuisRobertoRamirezEn
 
Comprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaiComprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaijuanarosalpaca
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecciRuthLeon
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
MiguelAngelRojasPea6
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
AdridMendoza
 

Similar a Comprensión lectora (20)

Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
Comprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaiComprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchai
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecci
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Comprensión lectora

  • 2. ¿Qué es? La comprensión es el procesos de elaborar el significado, por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya tienes. La lectura es el proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embrago no siempre que se lee se logra comprender el mensaje que encierra el texto, y a veces se tiene una mala compresión de dicho texto.
  • 3. Leer también relacionar, criticar o superar las ideas expresadas.
  • 4. Etapas para la comprensión de textos Análisis: es la descomposición del texto en partes, es decir, el análisis del significado de cada párrafo individualmente y en relación con el texto como totalidad. Síntesis: reconstrucción del texto en sus aspectos fundamentales, es una operación de selección de sus contenidos.
  • 5. Extracción de la idea central: requiere revisar la coherencia del texto, en esta parte se plantea mediante pequeñas preguntas:¿de que trata el texto? ¿que se plantea en el? Titulación: determinar el título del texto implica reconocer que es lo que esta planteando el texto o la lectura.
  • 6. Estrategias de lectura. Las estrategias, al igual que las habilidades, técnicas o destrezas, son procedimientos utilizados para regular la actividad de las personas, en la medida en que su aplicación permite seleccionar, evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para llegar a la meta que nos propongamos.
  • 7. ¿Qué enseñar y cómo enseñar? Desarrollar ideas (autoreflexión). Proporcionar objetivos claves a los alumnos. El profesor ha de modelar las operaciones cognitivas (razonamiento) que realizaran los alumnos. El profesor deberá proporcionar retroalimentación.
  • 8. ¿Por qué no se procesa correctamente la información del texto? Esto puede suceder por diferentes causas: El tipo de lectura que se lee no corresponde con el objetivo de la misma. No relaciona de forma adecuada la información de la lectura. El vocabulario de la lectura es excesivamente alto o extraño para los alumnos. La lectura no resulta motivadora.
  • 9. Actividades iniciales o para alumnos con dificultades en la compresión lectora Iniciar con la comprensión de pequeños fragmentos de texto o lectura. Realizar lecturas de fragmentos cortos de texto (p/e: párrafos) y luego escribir una o dos líneas que resuman dicha lectura. Identificar oraciones cortas con un dibujo que las represente. Lectura silenciosa de fragmentos cortos y comentarlos con el profesor. Realizar dibujos a partir de instrucciones escritas.
  • 10. Actividades iniciales o para alumnos con dificultades en la compresión lectora Iniciar con la comprensión de pequeños fragmentos de texto o lectura. Realizar lecturas de fragmentos cortos de texto (p/e: párrafos) y luego escribir una o dos líneas que resuman dicha lectura. Identificar oraciones cortas con un dibujo que las represente. Lectura silenciosa de fragmentos cortos y comentarlos con el profesor. Realizar dibujos a partir de instrucciones escritas.