SlideShare una empresa de Scribd logo
• 1. Propiedad industrial (PI). Patente, marca y diseño
• 2. Aspectos económicos de la PI
Negocios jurídicos : venta, licencia, hipoteca
Valoración de activos intangibles : ejemplos, métodos y herramientas
Aspectos contables
Incentivos fiscales : patent box
Ayudas públicas: subvenciones OEPM
• 3. Recomendaciones
• 4. Preguntas y comentarios
PROPIEDAD INDUSTRIAL
Patente: ES 2172478 Diseño: I0150987
Cotitularidad: Las patentes, marcas y diseños son indivisibles, aunque pueden
pertenecer en común a varias personas (comunidad de bienes).
Venta: Transmisión de la propiedad.
Licencia: El titular autoriza a un tercero el uso del activo recibiendo un canon
(también llamadas regalías o royalties) como contraprestación por el uso:
 Comercialización de la invención patentada
 Uso de la marca registrada…
Pueden ser exclusivas o no-exclusivas (más valiosas)
Hipoteca (mobiliaria): El activo se usa como garantía de un préstamo
Los negocios jurídicos sobre patentes, marcas y diseños solo surtirán
efectos frente a terceros de buena fe desde que se inscriban en la OEPM.
• ¿Para qué se hace la valoración?
Licencia/venta de un DPI Compraventa de empresa
Búsqueda de financiación: hipoteca Fusión de empresas
Conflictos: juicios y arbitraje Liquidación de empresa
Contabilidad: activación en balance
Optimización fiscal: art 23 LIS
• ¿Quién hace la valoración?
Comprador/Vendedor
Licenciante/Licenciatario
Prestamista/Prestatario
Inversor/Emprendedor
Demandante/Demandado
Empresa/AEAT
Si se subcontrata la valoración, no
olvidar acuerdos de
confidencialidad.
Fractus es una spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Fractus ha hecho valer sus patentes, licenciándolas a numerosos fabricantes
globales obteniendo así importantes ingresos.
Sin embargo, con Samsung no fue posible un acuerdo y el conflicto se resolvió en
los tribunales de EEUU.
Fractus valoró los daños en, al menos, $0.40 por teléfono móvil, mientras que
Samsung los valoró en, como mucho, $0.011 . Finalmente el jurado concedió
daños por $0.355 y el tribunal fijó la indemnización en 41 M$.
Muchas no valen nada
pero
Algunas valen mucho
Los activos intangibles
suelen ser únicos.
• ¿Cómo hacer la valoración?
Norma UNE 166008:2012 Gestión I+D+i: TT
- Método basado en el coste
valor = coste (¿cuánto ha costado conseguirlo?)
Resolución de 28 de mayo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a
incluir en la memoria del inmovilizado intangible.
“Los derechos comprendidos en el inmovilizado intangible se valorarán por su
coste, ya sea éste el precio de adquisición o el coste de producción.”
(+) facilidad de cálculo (precio; tasas, honorarios de API, costes de I+D
imputados)
(-) no informa sobre cuánto nos pagaría un 3º por venderlo o licenciarlo
- Método basado en el mercado
valor ≈ transacciones similares previas entre partes no vinculadas
(+) relevante en las operaciones vinculadas (intragrupo)
Art 16.4 Ley Impuesto Sociedades (según Directrices OCDE).
(-) no es inmediato, hay que:
 identificar activos similares que hayan sido objeto de una transacción
 obtener información sobre el importe de la transacción.
Fuentes de info:
Cuentas anuales, decisiones judiciales, proveedores BBDD (p.e. LES)
-Método basado en descuento de flujos de caja
Valor = Valor Actual Neto de los flujos de caja que se prevé obtener en el futuro
por el uso comercial del AI.
Puede tratarse de flujos de caja resultante de un ingreso (¿cuanto podríamos
obtener licenciando el AI?) o de un ahorro (¿cuanto tendríamos que pagar por
usarlo?)
(+) Uso extendido y aceptado
(-) Incertidumbre sobre la estimación de los flujos de caja y la tasa de descuento
apropiada al riesgo.
Método relief-from-royalty.
Similar al anterior, aunque no se descuentan flujos de caja, sino los hipotéticos
ahorros que la empresa obtiene por ser propietaria del activo y no tener que
licenciarlo.
Se emplea habitualmente en la valoración de marcas.
Normalmente los ahorros se estiman como un porcentaje, correspondiente al
hipotético royalty, sobre los cobros asociados específicamente con el intangible
valorado.
- Método basado en descuento de flujos de caja
- En descuento flujos de caja puede que no tenga mucho sentido calcular el
valor residual de un derecho que tenga una vida útil limitada (por ejemplo, un
modelo de utilidad que caduca a los 10 años)
- En una valoración para licencia es habitual usar la regla del 25% del
beneficio: el licenciante (propietario del derecho) se queda con el 25% del
beneficio del licenciatario (o en su defecto del 5% del volumen de ventas).
Usar estos porcentajes como referencia es útil, pero no pueden ser válidos para
todo tipo de activos y situaciones.
- Método basado en opciones reales
Valor = Derecho a comprar/vender en un momento determinado del futuro un AI cuyo
precio se modela mediante una variable aleatoria.
Método sofisticado, pero complejo y poco usado de momento en realidad.
“Todo el mundo habla de ello, pero nadie lo practica” (Miguel Mulet)
Método “con/sin”
El valor sería la diferencia entre el valor de la empresa con el activo y sin el activo.
En el caso de una marca, sería la diferencia entre el valor de la empresa con marca y el
de otra empresa análoga que vendiera productos sin marca (genéricos o marcas blancas).
Esta diferencia vendría determinada por:
(+) Precio extra (respecto a una marca blanca)
(+) Volumen ventas extra (respecto a una marca blanca)
(-) Gastos diferenciales debidos a la marca.
Métodos cualitativos (evaluación).
Análisis de indicadores que idealmente cubran todos los aspectos relacionados con el
valor del activo: legales, tecnológicos, de mercado, etc
Hay que valorar el activo en una escala (por ejemplo, del 1 al 10) en relación con los
indicadores relevantes.
El resultado será normalmente un perfil del activo, destacando sus aspectos fuertes y
débiles en función de la evaluación efectuada.
Este tipo de métodos son empleados, sobre todo, para apoyar el proceso de toma de
decisiones internos en la empresa sobre el activo intangible:
 ¿tiene sentido renovar esta marca?
 ¿internacionalizamos esta patente?
La principal herramienta es el valorador
Todavía no se ha inventado una caja negra que reciba los CIFs de las partes y
el ID de la marca y determine el valor razonable de la transacción.
 Experiencia en valoración
 Conocimientos sobre PI
 Sentido común
IPscore (EPO). Valoración cualitativa y cuantitativa de patentes y proyectos I+D
http://www.oepm.es/es/invenciones/herramientas/IPscore/
IP Evaluation (DKPTO). Valoración cualitativa de patentes, marcas y diseños
http://www.ip-tradeportal.com/valuation/ip-evaluation.aspx
Valoración inicial
Resolución ICAC:
“Los derechos comprendidos en el inmovilizado intangible se valorarán por su coste, ya
sea éste el precio de adquisición o el coste de producción.”
- coste de producción:
SI: materiales, servicios, salarios, honorarios aplicados a la generación del AI.
NO: en general, gastos de formación, publicidad, promoción y gastos indirectos.
En patentes y similares: los gastos de desarrollo (no los de investigación) se podrán
activar en la rúbrica de “Propiedad Industrial” cuando se obtenga la patente.
- precio de adquisición:
En combinaciones de negocios (M&A) el valor razonable vendrá dado por:
 método basado en el mercado (transacciones recientes entre partes no
vinculadas)
 otros métodos de valoración (descuento de flujos, coste de reposición)
Valoración posterior. Amortización
- Vida útil indefinida (marcas): no se amortiza, pero se debe analizar anualmente el
deterioro.
- Vida útil definida (patentes, diseños): se amortiza según una base que refleje el
patrón de consumo de los beneficios inherentes al activo.
¿Qué es?
Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles. (art. 23 LIS
según la redacción de la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores)
Las rentas (ingresos-gastos) procedentes de la cesión o transmisión de ciertos AI se
integrarán en la base imponible en un 40% de su importe.
AAII no reconocidos en balance → renta = 80% ingresos por la cesión
Cesión = Arrendamiento Operativo = Licencia (las partes pueden estar vinculadas)
Transmisión = Venta (solo si vendedor y comprador NO están vinculados)
Condiciones de aplicación
La empresa licenciante/vendedora debe haber contribuido a la creación del activo al
menos en 25% coste y debe tener los registros contables adecuados para determinar
ingresos/gastos.
La empresa licenciataria/compradora no debe residir en un paraíso fiscal situado fuera
de la UE.
La empresa licenciante/vendedora puede solicitar a la DG Tributos acuerdo previo sobre
la calificación de activos y la valoración de ingresos y gastos.
Subvenciones OEPM (Patentes y modelos ES, Internacionalización de la protección)
Anuales. Convocatoria normalmente 2º trimestre.
Beneficiarios: personas físicas y personas jurídicas privadas. Residentes en ES.
Dos líneas (convocatoria 2014):
Subvenciones a solicitudes nacionales (ante la OEPM) de patentes y modelos de
utilidad
- Tasa de solicitud
- Tasa de IET
- Máxima subvención permitida 60000 € (65000€ PYME)
Subvenciones a la internacionalización de la protección
- Las solicitudes en el extranjero deben tener la prioridad de una solicitud anterior ante la
OEPM (patente/modelo ES o solicitud PCT/EP presentada ante la OEPM)
- Gastos de traducción de la solicitud.
- Tasas de búsqueda, examen y concesión en otras Oficinas. Para la EPO, además,
anualidades o validación en el extranjero.
- Tasas del PCT si la OEPM es RO/ISA/IPEA
- Máxima subvención permitida 60000 € (65000€ PYME)
Aprovechar las oportunidades
¿He protegido convenientemente mis AAII?
¿Me estoy beneficiando de subvenciones y régimen fiscal
favorable?
¿Estoy haciendo valer mis DPI?
Gestionar los riesgos
¿Puedo estar infringiendo un DPI de terceros?
¿Soy consciente de las consecuencias?
¿Patente o secreto?
Para un inversor normalmente: Patentes >> Secreto.
Movilidad del personal, ingeniería inversa
Para la optimización fiscal del grupo puede interesar el secreto.
Ser selectivos
Importa la calidad, no la cantidad
Antes de solicitar un DPI
- ¿lo necesitamos?
búsqueda previa
- ¿estamos reinventando la rueda?
- ¿la marca está ya registrada?
Antes de fabricar/comercializar/exportar → FTO
- para no terminar con mercancía fabricada pero
no comercializable.
- si pretendo exportar, ¿necesito proteger mis DPI
en los mercados objetivo? ¿ha registrado alguien
mi marca en China de mala fe?
He contratado el diseño de la página web o de una
aplicación a una empresa externa. ¿De quién es la
propiedad intelectual?
Se recomienda incluir una cláusula de cesión de los derechos
de explotación en el contrato con el desarrollador
Salvo cláusula expresa en contrato, la propiedad intelectual de
la página web o del programa informático pertenece al
desarrollador, obteniendo el cliente solo un derecho de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esteban Pelayo Mod I Calculo Del Valor
Esteban Pelayo   Mod I   Calculo Del ValorEsteban Pelayo   Mod I   Calculo Del Valor
Esteban Pelayo Mod I Calculo Del Valor
INFO - Regional development agency of Murcia
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
Redit
 
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Esther Arias Pérez-Ilzarbe
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
Redit
 
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad IndustrialEsteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
INFO - Regional development agency of Murcia
 
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Pablo Paz
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
SocialBiblio
 
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPatentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPablo Paz
 
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidadredemprendimientoboyaca
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
Luis Antonio Silva Rubio
 
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos TecnológicasAnálisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Pablo Paz
 
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
augusto morcote
 
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en MéxicoPropiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en MéxicoChristian Roberto García
 
Propiedad industrial diapositivas
Propiedad industrial diapositivasPropiedad industrial diapositivas
Propiedad industrial diapositivassergioextremo
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentesksilvag
 
Patentes de invención
Patentes de invenciónPatentes de invención
Patentes de invención
eccutpl
 

La actualidad más candente (20)

Patentes Colombia
Patentes ColombiaPatentes Colombia
Patentes Colombia
 
Esteban Pelayo Mod I Calculo Del Valor
Esteban Pelayo   Mod I   Calculo Del ValorEsteban Pelayo   Mod I   Calculo Del Valor
Esteban Pelayo Mod I Calculo Del Valor
 
Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013
 
La propiedad intelectual (1)
La propiedad intelectual (1)La propiedad intelectual (1)
La propiedad intelectual (1)
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Estrella Alcón
 
Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
 
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad IndustrialEsteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
 
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
Introducción a las Patentes de invención Análisis de patentabilidad de una in...
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
 
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPatentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
 
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad9   guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
9 guía de patente de invención y patente de modelo de utilidad
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
 
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos TecnológicasAnálisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
 
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
 
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en MéxicoPropiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
 
Propiedad industrial diapositivas
Propiedad industrial diapositivasPropiedad industrial diapositivas
Propiedad industrial diapositivas
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Patentes de invención
Patentes de invenciónPatentes de invención
Patentes de invención
 

Destacado

Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transiciónLudoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transiciónyiramilena
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Diagnosis de problemas de grupo (salome)
Diagnosis de problemas de grupo (salome)Diagnosis de problemas de grupo (salome)
Diagnosis de problemas de grupo (salome)saul890107
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)vivi-dani
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
sebanarkico
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
Juan Maldonado
 
Estudio, el Estado arte formación en España 2009
Estudio, el Estado arte formación en España 2009Estudio, el Estado arte formación en España 2009
Estudio, el Estado arte formación en España 2009Estudio EAFE
 
Hardware para computadoras personales
Hardware para computadoras personalesHardware para computadoras personales
Hardware para computadoras personalesAny Velastegui
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx aoli-aoli
 
Bases concurso Facebook "nueva web"
Bases concurso Facebook "nueva web"Bases concurso Facebook "nueva web"
Bases concurso Facebook "nueva web"IberostarHotels
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ivan_629
 
Access biblio
Access biblioAccess biblio
Access biblio
Fer Gjt
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
Kitty Sánchez
 
Arely morales
Arely moralesArely morales
Arely morales
aremorales
 
Aradia, evangelio de las brujas.
Aradia, evangelio de las brujas.Aradia, evangelio de las brujas.
Aradia, evangelio de las brujas.
Ricardo C
 
Focalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidadesFocalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidadesjohnaagudelo0820
 
NO AL PRI
NO AL PRINO AL PRI
NO AL PRI
Isabel Fidencio
 

Destacado (20)

Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transiciónLudoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 
Deber de equipos
Deber de equiposDeber de equipos
Deber de equipos
 
Diagnosis de problemas de grupo (salome)
Diagnosis de problemas de grupo (salome)Diagnosis de problemas de grupo (salome)
Diagnosis de problemas de grupo (salome)
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Como abrir excel
Como abrir excelComo abrir excel
Como abrir excel
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Estudio, el Estado arte formación en España 2009
Estudio, el Estado arte formación en España 2009Estudio, el Estado arte formación en España 2009
Estudio, el Estado arte formación en España 2009
 
Hardware para computadoras personales
Hardware para computadoras personalesHardware para computadoras personales
Hardware para computadoras personales
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Bases concurso Facebook "nueva web"
Bases concurso Facebook "nueva web"Bases concurso Facebook "nueva web"
Bases concurso Facebook "nueva web"
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Access biblio
Access biblioAccess biblio
Access biblio
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
 
Arely morales
Arely moralesArely morales
Arely morales
 
Aradia, evangelio de las brujas.
Aradia, evangelio de las brujas.Aradia, evangelio de las brujas.
Aradia, evangelio de las brujas.
 
Focalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidadesFocalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidades
 
NO AL PRI
NO AL PRINO AL PRI
NO AL PRI
 

Similar a Cómo rentabilizar tu propiedad industrial (patente, marca, diseño). SME2015.

Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
SalonMiEmpresa
 
Activos intangibles. Marcas y Patentes
Activos intangibles. Marcas y PatentesActivos intangibles. Marcas y Patentes
Activos intangibles. Marcas y Patentes
Kaparazoom
 
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilizaciónGestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
© Gian-Lluis Ribechini
 
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
© Gian-Lluis Ribechini
 
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
Cristina Casaprima Ferrer
 
Tech Breakfast: Valorización de Intangibles
Tech Breakfast: Valorización de IntangiblesTech Breakfast: Valorización de Intangibles
Tech Breakfast: Valorización de Intangibles
IQS Tech Factory
 
Plandeempresamarzo
PlandeempresamarzoPlandeempresamarzo
Plandeempresamarzo
eduenlasiberia
 
Ejercicio Plan de
Ejercicio Plan de Ejercicio Plan de
Ejercicio Plan de
eduenlasiberia
 
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
© Gian-Lluis Ribechini
 
Presentación Patent box
Presentación Patent boxPresentación Patent box
Presentación Patent box
CLopezosa
 
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
© Gian-Lluis Ribechini
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangiblesConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
© Gian-Lluis Ribechini
 
Ponencia Patent Box
Ponencia Patent BoxPonencia Patent Box
Ponencia Patent Box
Albert Alonso
 
09 anlisis-lice60
09 anlisis-lice6009 anlisis-lice60
09 anlisis-lice60Jesus Diaz
 
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813KIMbcn
 
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdfPDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
NeriRivas
 
Cuestionario SIA UACh 2016
Cuestionario SIA UACh 2016Cuestionario SIA UACh 2016
Cuestionario SIA UACh 2016
Cristian Vargas
 

Similar a Cómo rentabilizar tu propiedad industrial (patente, marca, diseño). SME2015. (20)

Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
Cómo rentabilizar tu propiedad industrial francisco jose_moreno(gestión y cre...
 
Activos intangibles. Marcas y Patentes
Activos intangibles. Marcas y PatentesActivos intangibles. Marcas y Patentes
Activos intangibles. Marcas y Patentes
 
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilizaciónGestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
Gestión Estratégica del Capital Intangible de la empresa para su rentabilización
 
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
 
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
La valoración de intangibles- Josep Maria Pujals (Oficina Ponti) y Oriol Pla ...
 
Tech Breakfast: Valorización de Intangibles
Tech Breakfast: Valorización de IntangiblesTech Breakfast: Valorización de Intangibles
Tech Breakfast: Valorización de Intangibles
 
Plandeempresamarzo
PlandeempresamarzoPlandeempresamarzo
Plandeempresamarzo
 
Ejercicio Plan de
Ejercicio Plan de Ejercicio Plan de
Ejercicio Plan de
 
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
 
Presentación Patent box
Presentación Patent boxPresentación Patent box
Presentación Patent box
 
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangiblesConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
 
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
 
Ponencia Patent Box
Ponencia Patent BoxPonencia Patent Box
Ponencia Patent Box
 
09 anlisis-lice60
09 anlisis-lice6009 anlisis-lice60
09 anlisis-lice60
 
Actin8
Actin8Actin8
Actin8
 
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
 
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdfPDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
PDF del módulo Activos Intassngibles.pdf
 
Cuestionario SIA UACh 2016
Cuestionario SIA UACh 2016Cuestionario SIA UACh 2016
Cuestionario SIA UACh 2016
 
Ayudantia de costos introd.
Ayudantia de costos introd.Ayudantia de costos introd.
Ayudantia de costos introd.
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Cómo rentabilizar tu propiedad industrial (patente, marca, diseño). SME2015.

  • 1. • 1. Propiedad industrial (PI). Patente, marca y diseño • 2. Aspectos económicos de la PI Negocios jurídicos : venta, licencia, hipoteca Valoración de activos intangibles : ejemplos, métodos y herramientas Aspectos contables Incentivos fiscales : patent box Ayudas públicas: subvenciones OEPM • 3. Recomendaciones • 4. Preguntas y comentarios
  • 3. Patente: ES 2172478 Diseño: I0150987
  • 4.
  • 5. Cotitularidad: Las patentes, marcas y diseños son indivisibles, aunque pueden pertenecer en común a varias personas (comunidad de bienes). Venta: Transmisión de la propiedad. Licencia: El titular autoriza a un tercero el uso del activo recibiendo un canon (también llamadas regalías o royalties) como contraprestación por el uso:  Comercialización de la invención patentada  Uso de la marca registrada… Pueden ser exclusivas o no-exclusivas (más valiosas) Hipoteca (mobiliaria): El activo se usa como garantía de un préstamo Los negocios jurídicos sobre patentes, marcas y diseños solo surtirán efectos frente a terceros de buena fe desde que se inscriban en la OEPM.
  • 6. • ¿Para qué se hace la valoración? Licencia/venta de un DPI Compraventa de empresa Búsqueda de financiación: hipoteca Fusión de empresas Conflictos: juicios y arbitraje Liquidación de empresa Contabilidad: activación en balance Optimización fiscal: art 23 LIS • ¿Quién hace la valoración? Comprador/Vendedor Licenciante/Licenciatario Prestamista/Prestatario Inversor/Emprendedor Demandante/Demandado Empresa/AEAT Si se subcontrata la valoración, no olvidar acuerdos de confidencialidad.
  • 7. Fractus es una spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya. Fractus ha hecho valer sus patentes, licenciándolas a numerosos fabricantes globales obteniendo así importantes ingresos. Sin embargo, con Samsung no fue posible un acuerdo y el conflicto se resolvió en los tribunales de EEUU. Fractus valoró los daños en, al menos, $0.40 por teléfono móvil, mientras que Samsung los valoró en, como mucho, $0.011 . Finalmente el jurado concedió daños por $0.355 y el tribunal fijó la indemnización en 41 M$.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Muchas no valen nada pero Algunas valen mucho
  • 14. • ¿Cómo hacer la valoración? Norma UNE 166008:2012 Gestión I+D+i: TT
  • 15. - Método basado en el coste valor = coste (¿cuánto ha costado conseguirlo?) Resolución de 28 de mayo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible. “Los derechos comprendidos en el inmovilizado intangible se valorarán por su coste, ya sea éste el precio de adquisición o el coste de producción.” (+) facilidad de cálculo (precio; tasas, honorarios de API, costes de I+D imputados) (-) no informa sobre cuánto nos pagaría un 3º por venderlo o licenciarlo
  • 16. - Método basado en el mercado valor ≈ transacciones similares previas entre partes no vinculadas (+) relevante en las operaciones vinculadas (intragrupo) Art 16.4 Ley Impuesto Sociedades (según Directrices OCDE). (-) no es inmediato, hay que:  identificar activos similares que hayan sido objeto de una transacción  obtener información sobre el importe de la transacción. Fuentes de info: Cuentas anuales, decisiones judiciales, proveedores BBDD (p.e. LES)
  • 17. -Método basado en descuento de flujos de caja Valor = Valor Actual Neto de los flujos de caja que se prevé obtener en el futuro por el uso comercial del AI. Puede tratarse de flujos de caja resultante de un ingreso (¿cuanto podríamos obtener licenciando el AI?) o de un ahorro (¿cuanto tendríamos que pagar por usarlo?) (+) Uso extendido y aceptado (-) Incertidumbre sobre la estimación de los flujos de caja y la tasa de descuento apropiada al riesgo.
  • 18. Método relief-from-royalty. Similar al anterior, aunque no se descuentan flujos de caja, sino los hipotéticos ahorros que la empresa obtiene por ser propietaria del activo y no tener que licenciarlo. Se emplea habitualmente en la valoración de marcas. Normalmente los ahorros se estiman como un porcentaje, correspondiente al hipotético royalty, sobre los cobros asociados específicamente con el intangible valorado.
  • 19. - Método basado en descuento de flujos de caja - En descuento flujos de caja puede que no tenga mucho sentido calcular el valor residual de un derecho que tenga una vida útil limitada (por ejemplo, un modelo de utilidad que caduca a los 10 años) - En una valoración para licencia es habitual usar la regla del 25% del beneficio: el licenciante (propietario del derecho) se queda con el 25% del beneficio del licenciatario (o en su defecto del 5% del volumen de ventas). Usar estos porcentajes como referencia es útil, pero no pueden ser válidos para todo tipo de activos y situaciones.
  • 20. - Método basado en opciones reales Valor = Derecho a comprar/vender en un momento determinado del futuro un AI cuyo precio se modela mediante una variable aleatoria. Método sofisticado, pero complejo y poco usado de momento en realidad. “Todo el mundo habla de ello, pero nadie lo practica” (Miguel Mulet)
  • 21. Método “con/sin” El valor sería la diferencia entre el valor de la empresa con el activo y sin el activo. En el caso de una marca, sería la diferencia entre el valor de la empresa con marca y el de otra empresa análoga que vendiera productos sin marca (genéricos o marcas blancas). Esta diferencia vendría determinada por: (+) Precio extra (respecto a una marca blanca) (+) Volumen ventas extra (respecto a una marca blanca) (-) Gastos diferenciales debidos a la marca.
  • 22. Métodos cualitativos (evaluación). Análisis de indicadores que idealmente cubran todos los aspectos relacionados con el valor del activo: legales, tecnológicos, de mercado, etc Hay que valorar el activo en una escala (por ejemplo, del 1 al 10) en relación con los indicadores relevantes. El resultado será normalmente un perfil del activo, destacando sus aspectos fuertes y débiles en función de la evaluación efectuada. Este tipo de métodos son empleados, sobre todo, para apoyar el proceso de toma de decisiones internos en la empresa sobre el activo intangible:  ¿tiene sentido renovar esta marca?  ¿internacionalizamos esta patente?
  • 23. La principal herramienta es el valorador Todavía no se ha inventado una caja negra que reciba los CIFs de las partes y el ID de la marca y determine el valor razonable de la transacción.  Experiencia en valoración  Conocimientos sobre PI  Sentido común
  • 24. IPscore (EPO). Valoración cualitativa y cuantitativa de patentes y proyectos I+D http://www.oepm.es/es/invenciones/herramientas/IPscore/
  • 25. IP Evaluation (DKPTO). Valoración cualitativa de patentes, marcas y diseños http://www.ip-tradeportal.com/valuation/ip-evaluation.aspx
  • 26. Valoración inicial Resolución ICAC: “Los derechos comprendidos en el inmovilizado intangible se valorarán por su coste, ya sea éste el precio de adquisición o el coste de producción.” - coste de producción: SI: materiales, servicios, salarios, honorarios aplicados a la generación del AI. NO: en general, gastos de formación, publicidad, promoción y gastos indirectos. En patentes y similares: los gastos de desarrollo (no los de investigación) se podrán activar en la rúbrica de “Propiedad Industrial” cuando se obtenga la patente. - precio de adquisición: En combinaciones de negocios (M&A) el valor razonable vendrá dado por:  método basado en el mercado (transacciones recientes entre partes no vinculadas)  otros métodos de valoración (descuento de flujos, coste de reposición)
  • 27. Valoración posterior. Amortización - Vida útil indefinida (marcas): no se amortiza, pero se debe analizar anualmente el deterioro. - Vida útil definida (patentes, diseños): se amortiza según una base que refleje el patrón de consumo de los beneficios inherentes al activo.
  • 28. ¿Qué es? Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles. (art. 23 LIS según la redacción de la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores) Las rentas (ingresos-gastos) procedentes de la cesión o transmisión de ciertos AI se integrarán en la base imponible en un 40% de su importe. AAII no reconocidos en balance → renta = 80% ingresos por la cesión Cesión = Arrendamiento Operativo = Licencia (las partes pueden estar vinculadas) Transmisión = Venta (solo si vendedor y comprador NO están vinculados)
  • 29. Condiciones de aplicación La empresa licenciante/vendedora debe haber contribuido a la creación del activo al menos en 25% coste y debe tener los registros contables adecuados para determinar ingresos/gastos. La empresa licenciataria/compradora no debe residir en un paraíso fiscal situado fuera de la UE. La empresa licenciante/vendedora puede solicitar a la DG Tributos acuerdo previo sobre la calificación de activos y la valoración de ingresos y gastos.
  • 30.
  • 31. Subvenciones OEPM (Patentes y modelos ES, Internacionalización de la protección) Anuales. Convocatoria normalmente 2º trimestre. Beneficiarios: personas físicas y personas jurídicas privadas. Residentes en ES. Dos líneas (convocatoria 2014): Subvenciones a solicitudes nacionales (ante la OEPM) de patentes y modelos de utilidad - Tasa de solicitud - Tasa de IET - Máxima subvención permitida 60000 € (65000€ PYME) Subvenciones a la internacionalización de la protección - Las solicitudes en el extranjero deben tener la prioridad de una solicitud anterior ante la OEPM (patente/modelo ES o solicitud PCT/EP presentada ante la OEPM) - Gastos de traducción de la solicitud. - Tasas de búsqueda, examen y concesión en otras Oficinas. Para la EPO, además, anualidades o validación en el extranjero. - Tasas del PCT si la OEPM es RO/ISA/IPEA - Máxima subvención permitida 60000 € (65000€ PYME)
  • 32. Aprovechar las oportunidades ¿He protegido convenientemente mis AAII? ¿Me estoy beneficiando de subvenciones y régimen fiscal favorable? ¿Estoy haciendo valer mis DPI? Gestionar los riesgos ¿Puedo estar infringiendo un DPI de terceros? ¿Soy consciente de las consecuencias? ¿Patente o secreto? Para un inversor normalmente: Patentes >> Secreto. Movilidad del personal, ingeniería inversa Para la optimización fiscal del grupo puede interesar el secreto.
  • 33. Ser selectivos Importa la calidad, no la cantidad Antes de solicitar un DPI - ¿lo necesitamos? búsqueda previa - ¿estamos reinventando la rueda? - ¿la marca está ya registrada? Antes de fabricar/comercializar/exportar → FTO - para no terminar con mercancía fabricada pero no comercializable. - si pretendo exportar, ¿necesito proteger mis DPI en los mercados objetivo? ¿ha registrado alguien mi marca en China de mala fe?
  • 34. He contratado el diseño de la página web o de una aplicación a una empresa externa. ¿De quién es la propiedad intelectual? Se recomienda incluir una cláusula de cesión de los derechos de explotación en el contrato con el desarrollador Salvo cláusula expresa en contrato, la propiedad intelectual de la página web o del programa informático pertenece al desarrollador, obteniendo el cliente solo un derecho de uso.