SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo satisfacer las
necesidades del
cliente
Segmentación del Mercado
Nayeli Sánchez Aguilar
Segmentación de mercados
Definición: Dividir el mercado total de un bien o servicio en
varios grupos más pequeños e internamente homogéneos.
Las marcas se esfuerzan por conocer y entender
el comportamiento de sus consumidores, en donde las redes
sociales son un referente clave.
Pasos para la segmentación
1.- Selección: Definición categórica del producto y la selección del
mismo dentro de un mercado específico. Antes de lanzar sus nuevos
productos, las empresas estudian la competencia a profundidad.
2.-Delimitación: Selección de los criterios teóricos y variables de
segmentación (geográficas, demográficas, de edad, sexo e ingresos).
3.-Categorías descriptivas: Selección de variables ‘descriptivas’. Estas
permiten delimitar aún más los sectores de consumo y facultan al
equipo creativo para perseguir usuarios determinados.
4.-Análisis de segmentos: Este rubro analiza la frecuencia de compra de
los consumidores, el grado de frecuencia de uso de la marca y el
potencial de ventas a largo plazo.
5.-Selección de mercados meta: Se toma la decisión sobre el tipo de
mercado definitivo al cual va a estar destinado el producto.
6.-Diseño e implementación: Comienzan las estrategias de distribución
y promoción del producto.
Estrategias de segmentación
• Estrategia Diferenciada: Se desarrolla un
marketing-mix distinto para cada uno de
los segmentos objetivos detectados y
ofrecer un producto adaptado a las
necesidades de cada uno.
• Estrategia Indiferenciada: Considera
satisfacer necesidades distintas de cada
uno de los segmentos con una única
oferta comercial. Se basa en las
características comunes de los
segmentos.
• Estrategia Concentrada: Se dirige a uno o
pocos segmentos en los que se posea
una ventaja comparativa.
Segmentos de mercado de
AMAI
• El índice de Niveles Socio Económicos (NSE) es la norma, basada en
análisis estadístico, que permite agrupar y clasificar a los hogares
mexicanos en siete niveles.
• Se basa en la capacidad para satisfacer las necesidades de sus integrantes:
vivienda, salud, energía, tecnología, prevención y desarrollo intelectual.
• Las variables son:
• Escolaridad del jefe del hogar
• Número de habitaciones
• Numero de baños completos
• Número de focos
• Número de autos
• Posesión de regadera
• Posesión de estufa
• Tipo de piso
Segmentación AMAI
Nivel Descripción
A/B
Segmento con el más alto nivel de vida del país. Tiene cubierta todas las
necesidades de bienestar y cuenta con recursos para invertir y planear para
el futuro. Es el 3.9% de los hogares del país.
C+
Tiene cubiertas todas las necesidades de calidad de vida pero tiene ciertas
limitantes para invertir y ahorrar para el futuro. Representa el 9.3%.
C
Nivel de vida práctico y con ciertas comodidades. Infraestructura básica en
entretenimiento y tecnología. Representa el 10.7% .
C-
Cubre las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y
equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar.
Representa el 12.8% .
D+ Cubre la mínima infraestructura sanitaria de su hogar. Representa el 19.0%
D
Cuenta con una propiedad, pero carece de diversos servicios y
satisfactores. Es el grupo más numeroso y actualmente representa el 31.8%
E
Segmento con menos calidad de vida o bienestar. Carece de todos los
servicios y bienes satisfactores. Actualmente representa el 12.5%
Clasificación de empresas de
Economía.
Según su
propiedad
• Empresas públicas: El capital es del estado.
• Empresas privadas: De capital privado.
• Empresas mixtas: Una parte del capital es privado y otra parte es estatal.
Según su
actividad
• Empresas primarias: Dedicadas a obtener recursos naturales o materias primas. Por ejemplo las empresas
agrícolas y ganaderas.
• Empresas secundarias: Dedicadas a procesar o transformar materias primas o bienes en otros más
elaborados. Por ejemplo las fábricas.
• Empresas Terciarias: Empresas de servicio. Por ejemplo transportes y comunicaciones.
Según su
tamaño
• Pequeñas, medianas y grandes.
• Determinación por su cantidad de empleados o bien por su facturación anual.
• PyMES que significa Pequeñas y Medianas Empresas y son consideradas el motor principal de la economía de
cualquier país.
Monopolios
• Los monopolios se dan cuando existe una sola empresa ofertando en el mercado y una demanda muy grande
de los consumidores. Los precios no pueden regularse por sí mismos y no hay competencia.
Mega Tendencias de Frost & Sullivan
Son fuerzas globales y transformativas que definen el futuro del
mundo con el alcance de impacto en los negocios, sociedad,
economías, culturas y vidas personal.
Mega Tendencias de Frost &
Sullivan
• Ciudades inteligentes
• Mega ciudades y mega corredoresUrbanización
• Generación Y más preparados en tecnología
• Crecimiento clase media
• Más poder para las mujeres
Social
• BRIC cambia los jugadores, México en la lista
• Ingresan las compañías de outsourcing a
America Latina
Economía
Mega Tendencias de Frost &
Sullivan
•Nubes
•Crecimiento de la comunicación con 900 nuevos satélites
•Crecimiento mundos y comunidades virtuales
•Nanotecnologías
Tecnología
•Energías renovables en países de desarrollo
•Cero emociones contaminantes
•Autor eléctricos
Energía y medio
ambiente
•Surgimiento de corredores de transporte
•Fabricas inteligentes; totalmente automatizadas.
Infraestructura
y desarrollo
Mapeo de mega ciudades según
Frost & Sullivan
América Latina tendrá 5 mega ciudades, 4 mega
regiones, 11 ciudades sostenibles y 2 mega corredores
Mega ciudades y ciudades inteligentes
• Las ciudades inteligentes son consideradas en base a su población o
factores de crecimiento económico.
• Las mega ciudades de economías emergentes se convertirán en los más
grandes mercados.
• Productos premium y tecnologías serán testigos de medidas sustentables.
• Las ciudades evolucionarán a ser Ciudades inteligentes en conjunto con su
economía, edificios, movilidad, energía, información, comunicación y
tecnologías inteligentes.
• Para el 2025 habrá 40 ciudades inteligentes en el mundo.
Referencias
• http://www.merca20.com/que-es-la-segmentacion-de-
mercados/
• http://www.merca20.com/nueva-herramienta-de-twitter-que-
promete-una-mejor-segmentacion-del-target/
• http://www.merca20.com/6-pasos-para-la-segmentacion-de-
un-mercado/
• http://nse.amai.org/nseamai2/
• http://www.economia.ws/empresas.php
• http://www.investinbsr.com/ipaforum/wp-
content/uploads/Iain-Jawad-IPA-Forum-2014-Presentation.pdf
• www.frost.com/prod/servlet/cpo/213304107.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
jimena posada
 
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
ConectaDEL
 
Unidad 6 2021
Unidad 6 2021Unidad 6 2021
Unidad 6 2021
saradocente
 
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Carlos Rojas
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
saradocente
 
Sector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLCSector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLC
Bryce11
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Final
FinalFinal
Final
Bryce11
 

La actualidad más candente (8)

Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
Presentación de Desarrollo Alternativo de San Martín- Informe preliminar
 
Unidad 6 2021
Unidad 6 2021Unidad 6 2021
Unidad 6 2021
 
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...Ece ua   publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 01 - carlos rojas - otoño...
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
Sector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLCSector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLC
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Final
FinalFinal
Final
 

Destacado

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
carlosjgutierrezb
 
Comprension de textos y expresion oral
Comprension de textos y expresion oralComprension de textos y expresion oral
Comprension de textos y expresion oral
Neyder Zavaleta Zavaleta
 
enfermedades comunes
enfermedades comunesenfermedades comunes
enfermedades comunes
Jaime Cespedes
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
miguelito477
 
IMFOF RED AODL
IMFOF RED AODLIMFOF RED AODL
IMFOF RED AODL
PalmaActiva
 
Relatorio 5 quimica
Relatorio 5 quimicaRelatorio 5 quimica
Relatorio 5 quimica
Marcelo Pawlowski
 
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
theijes
 
El internet.pptx sli
El internet.pptx sliEl internet.pptx sli
El internet.pptx sli
Micaela Guzman
 
з досвіду роботи
з досвіду роботиз досвіду роботи
з досвіду роботи
NinaLozova
 
Max
MaxMax
Wielowymiarowa płaszczyzna.
Wielowymiarowa płaszczyzna.Wielowymiarowa płaszczyzna.
Wielowymiarowa płaszczyzna.
kwantologia2
 
Sd. Hellp "REVISION"
Sd. Hellp "REVISION"Sd. Hellp "REVISION"
Sd. Hellp "REVISION"
Alejandro Merino
 
GE Toronto Auto Show Booth '05
GE Toronto Auto Show Booth '05GE Toronto Auto Show Booth '05
GE Toronto Auto Show Booth '05Suresh Parmachand
 
ArleneHealthyPeople2020Maternal
ArleneHealthyPeople2020MaternalArleneHealthyPeople2020Maternal
ArleneHealthyPeople2020Maternal
Arlene Quiñones
 
Dn11 u3 a3-aca
Dn11 u3 a3-acaDn11 u3 a3-aca
Dn11 u3 a3-aca
pinkgrape
 
Relatorio 2 de quimica
Relatorio 2 de quimicaRelatorio 2 de quimica
Relatorio 2 de quimica
Marcelo Pawlowski
 
Vietnam Theological Epitaph
Vietnam Theological EpitaphVietnam Theological Epitaph
Vietnam Theological Epitaph
theijes
 

Destacado (17)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comprension de textos y expresion oral
Comprension de textos y expresion oralComprension de textos y expresion oral
Comprension de textos y expresion oral
 
enfermedades comunes
enfermedades comunesenfermedades comunes
enfermedades comunes
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
 
IMFOF RED AODL
IMFOF RED AODLIMFOF RED AODL
IMFOF RED AODL
 
Relatorio 5 quimica
Relatorio 5 quimicaRelatorio 5 quimica
Relatorio 5 quimica
 
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
Tectonic Method for Traditional Longhouse the Core Form of So Langkepatamuan ...
 
El internet.pptx sli
El internet.pptx sliEl internet.pptx sli
El internet.pptx sli
 
з досвіду роботи
з досвіду роботиз досвіду роботи
з досвіду роботи
 
Max
MaxMax
Max
 
Wielowymiarowa płaszczyzna.
Wielowymiarowa płaszczyzna.Wielowymiarowa płaszczyzna.
Wielowymiarowa płaszczyzna.
 
Sd. Hellp "REVISION"
Sd. Hellp "REVISION"Sd. Hellp "REVISION"
Sd. Hellp "REVISION"
 
GE Toronto Auto Show Booth '05
GE Toronto Auto Show Booth '05GE Toronto Auto Show Booth '05
GE Toronto Auto Show Booth '05
 
ArleneHealthyPeople2020Maternal
ArleneHealthyPeople2020MaternalArleneHealthyPeople2020Maternal
ArleneHealthyPeople2020Maternal
 
Dn11 u3 a3-aca
Dn11 u3 a3-acaDn11 u3 a3-aca
Dn11 u3 a3-aca
 
Relatorio 2 de quimica
Relatorio 2 de quimicaRelatorio 2 de quimica
Relatorio 2 de quimica
 
Vietnam Theological Epitaph
Vietnam Theological EpitaphVietnam Theological Epitaph
Vietnam Theological Epitaph
 

Similar a Cómo satisfacer las necesidades del cliente

02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia
Carlos Rojas
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
Nombre Apellidos
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
PaolaCondorijusto
 
ManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdfManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdf
GLORIAPARRA19
 
Marketing Estratégico - Marketing I
Marketing Estratégico - Marketing IMarketing Estratégico - Marketing I
Marketing Estratégico - Marketing I
ISIV - Educación a Distancia
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
SegmentacióN Ideal
SegmentacióN IdealSegmentacióN Ideal
SegmentacióN Ideal
abigail
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Wadalupe Alvarez
 
Sdm
SdmSdm
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
MaemyVeraBanegas
 
Unidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercadoUnidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercado
Patty Quino
 
Trabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimoTrabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimo
Qiitaah
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
Diana Pinto
 
5 tema n° 5 segmentación
5 tema n° 5 segmentación5 tema n° 5 segmentación
5 tema n° 5 segmentación
Victor Manuel Rios Camacho
 
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercadosEstrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Diana Parada
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
juanjoseoliva
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
Marketing
MarketingMarketing
Clase n° 3 segmentación de mercado
Clase n° 3 segmentación de mercadoClase n° 3 segmentación de mercado
Clase n° 3 segmentación de mercado
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Cómo satisfacer las necesidades del cliente (20)

02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
 
ManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdfManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdf
 
Marketing Estratégico - Marketing I
Marketing Estratégico - Marketing IMarketing Estratégico - Marketing I
Marketing Estratégico - Marketing I
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
SegmentacióN Ideal
SegmentacióN IdealSegmentacióN Ideal
SegmentacióN Ideal
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Sdm
SdmSdm
Sdm
 
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
3.- ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING.pptx
 
Unidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercadoUnidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercado
 
Trabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimoTrabajo competencias original ultimo
Trabajo competencias original ultimo
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
 
5 tema n° 5 segmentación
5 tema n° 5 segmentación5 tema n° 5 segmentación
5 tema n° 5 segmentación
 
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercadosEstrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Clase n° 3 segmentación de mercado
Clase n° 3 segmentación de mercadoClase n° 3 segmentación de mercado
Clase n° 3 segmentación de mercado
 

Más de Nayeli Sánchez Aguilar

Sendoutcards
Sendoutcards Sendoutcards
Estrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-preciosEstrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-precios
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
Modelos de producción
Modelos de producciónModelos de producción
Modelos de producción
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Modelos financieros
Modelos financierosModelos financieros
Modelos financieros
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 

Más de Nayeli Sánchez Aguilar (9)

Sendoutcards
Sendoutcards Sendoutcards
Sendoutcards
 
Estrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-preciosEstrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-precios
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
Escalabilidad
 
Modelos de producción
Modelos de producciónModelos de producción
Modelos de producción
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Modelos financieros
Modelos financierosModelos financieros
Modelos financieros
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

Cómo satisfacer las necesidades del cliente

  • 1. Cómo satisfacer las necesidades del cliente Segmentación del Mercado Nayeli Sánchez Aguilar
  • 2. Segmentación de mercados Definición: Dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. Las marcas se esfuerzan por conocer y entender el comportamiento de sus consumidores, en donde las redes sociales son un referente clave.
  • 3. Pasos para la segmentación 1.- Selección: Definición categórica del producto y la selección del mismo dentro de un mercado específico. Antes de lanzar sus nuevos productos, las empresas estudian la competencia a profundidad. 2.-Delimitación: Selección de los criterios teóricos y variables de segmentación (geográficas, demográficas, de edad, sexo e ingresos). 3.-Categorías descriptivas: Selección de variables ‘descriptivas’. Estas permiten delimitar aún más los sectores de consumo y facultan al equipo creativo para perseguir usuarios determinados. 4.-Análisis de segmentos: Este rubro analiza la frecuencia de compra de los consumidores, el grado de frecuencia de uso de la marca y el potencial de ventas a largo plazo. 5.-Selección de mercados meta: Se toma la decisión sobre el tipo de mercado definitivo al cual va a estar destinado el producto. 6.-Diseño e implementación: Comienzan las estrategias de distribución y promoción del producto.
  • 4. Estrategias de segmentación • Estrategia Diferenciada: Se desarrolla un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivos detectados y ofrecer un producto adaptado a las necesidades de cada uno. • Estrategia Indiferenciada: Considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Se basa en las características comunes de los segmentos. • Estrategia Concentrada: Se dirige a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa.
  • 5. Segmentos de mercado de AMAI • El índice de Niveles Socio Económicos (NSE) es la norma, basada en análisis estadístico, que permite agrupar y clasificar a los hogares mexicanos en siete niveles. • Se basa en la capacidad para satisfacer las necesidades de sus integrantes: vivienda, salud, energía, tecnología, prevención y desarrollo intelectual. • Las variables son: • Escolaridad del jefe del hogar • Número de habitaciones • Numero de baños completos • Número de focos • Número de autos • Posesión de regadera • Posesión de estufa • Tipo de piso
  • 6. Segmentación AMAI Nivel Descripción A/B Segmento con el más alto nivel de vida del país. Tiene cubierta todas las necesidades de bienestar y cuenta con recursos para invertir y planear para el futuro. Es el 3.9% de los hogares del país. C+ Tiene cubiertas todas las necesidades de calidad de vida pero tiene ciertas limitantes para invertir y ahorrar para el futuro. Representa el 9.3%. C Nivel de vida práctico y con ciertas comodidades. Infraestructura básica en entretenimiento y tecnología. Representa el 10.7% . C- Cubre las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar. Representa el 12.8% . D+ Cubre la mínima infraestructura sanitaria de su hogar. Representa el 19.0% D Cuenta con una propiedad, pero carece de diversos servicios y satisfactores. Es el grupo más numeroso y actualmente representa el 31.8% E Segmento con menos calidad de vida o bienestar. Carece de todos los servicios y bienes satisfactores. Actualmente representa el 12.5%
  • 7. Clasificación de empresas de Economía. Según su propiedad • Empresas públicas: El capital es del estado. • Empresas privadas: De capital privado. • Empresas mixtas: Una parte del capital es privado y otra parte es estatal. Según su actividad • Empresas primarias: Dedicadas a obtener recursos naturales o materias primas. Por ejemplo las empresas agrícolas y ganaderas. • Empresas secundarias: Dedicadas a procesar o transformar materias primas o bienes en otros más elaborados. Por ejemplo las fábricas. • Empresas Terciarias: Empresas de servicio. Por ejemplo transportes y comunicaciones. Según su tamaño • Pequeñas, medianas y grandes. • Determinación por su cantidad de empleados o bien por su facturación anual. • PyMES que significa Pequeñas y Medianas Empresas y son consideradas el motor principal de la economía de cualquier país. Monopolios • Los monopolios se dan cuando existe una sola empresa ofertando en el mercado y una demanda muy grande de los consumidores. Los precios no pueden regularse por sí mismos y no hay competencia.
  • 8. Mega Tendencias de Frost & Sullivan Son fuerzas globales y transformativas que definen el futuro del mundo con el alcance de impacto en los negocios, sociedad, economías, culturas y vidas personal.
  • 9. Mega Tendencias de Frost & Sullivan • Ciudades inteligentes • Mega ciudades y mega corredoresUrbanización • Generación Y más preparados en tecnología • Crecimiento clase media • Más poder para las mujeres Social • BRIC cambia los jugadores, México en la lista • Ingresan las compañías de outsourcing a America Latina Economía
  • 10. Mega Tendencias de Frost & Sullivan •Nubes •Crecimiento de la comunicación con 900 nuevos satélites •Crecimiento mundos y comunidades virtuales •Nanotecnologías Tecnología •Energías renovables en países de desarrollo •Cero emociones contaminantes •Autor eléctricos Energía y medio ambiente •Surgimiento de corredores de transporte •Fabricas inteligentes; totalmente automatizadas. Infraestructura y desarrollo
  • 11. Mapeo de mega ciudades según Frost & Sullivan América Latina tendrá 5 mega ciudades, 4 mega regiones, 11 ciudades sostenibles y 2 mega corredores
  • 12. Mega ciudades y ciudades inteligentes • Las ciudades inteligentes son consideradas en base a su población o factores de crecimiento económico. • Las mega ciudades de economías emergentes se convertirán en los más grandes mercados. • Productos premium y tecnologías serán testigos de medidas sustentables. • Las ciudades evolucionarán a ser Ciudades inteligentes en conjunto con su economía, edificios, movilidad, energía, información, comunicación y tecnologías inteligentes. • Para el 2025 habrá 40 ciudades inteligentes en el mundo.
  • 13. Referencias • http://www.merca20.com/que-es-la-segmentacion-de- mercados/ • http://www.merca20.com/nueva-herramienta-de-twitter-que- promete-una-mejor-segmentacion-del-target/ • http://www.merca20.com/6-pasos-para-la-segmentacion-de- un-mercado/ • http://nse.amai.org/nseamai2/ • http://www.economia.ws/empresas.php • http://www.investinbsr.com/ipaforum/wp- content/uploads/Iain-Jawad-IPA-Forum-2014-Presentation.pdf • www.frost.com/prod/servlet/cpo/213304107.pdf