SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO TE MANTINES
POSITIVO
SEMINARIO DE ACTITUD POSITIVA EN EL TRABAJO
FACILITADOR: OBED CALLENDER
No se consigue una actitud positiva chascando los dedos ni deseándolo
con fuerza. Como todo lo que vale la pena, requiere perseverancia y
paciencia para conseguir resultados firmes y duraderos. Te
propongo unos pasos que te ayudarán a avanzar.
Piensa que no tienes nada que perder, así que, aunque el
objetivo que te marques parezca muy extraño, dale una
oportunidad. Pensar en lo que se quiere ayuda a que ocurra.
No te dejes influir por lo que te digan los demás y
menos si saben que pueden hacerte cambiar de
opinión.
Imagina las situaciones positivas y beneficiosas.
Para hacerlo tienes un arma espectacular: tu
imaginación.
Sonríe; eso siempre ayuda a tener una
actitud positiva.
El vocabulario desempeña un papel importante. ¿Cómo
usarlo? Selecciona bien las palabras al hablar con los demás
y también si tu interlocutor eres tú mismo. Destierra las
palabras negativas.
Cada vez que tengas una pensamiento
negativo, toma conciencia de él y, a
continuación, substitúyelo por otro
constructivo que le dé la vuelta.
Puede ocurrir que el negativo vuelva a
parecer.
No importa: tú también puedes repetir
el proceso y darle la vuelta, tantas
veces como haga falta. La persistencia
le enseña a tu mente a pensar de
forma positiva.
Deja de lado las
circunstancias que te
rodean. La clave está en
pensar positivamente y
esperar solo situaciones y
resultados favorables. Si eres
constante, tu mente
cambiará la forma de
funcionar. Puede pasar
tiempo, pero lo conseguirás.
¡Cuidado que la positividad no es
ingenuidad!
 Uno de los riesgos de trabajar para conseguir una actitud positiva es caer en
el optimismo ingenuo. De hecho, es fácil pensar que perseguir la positividad
es incompatible con no sonreír y con decir que algo es malo para nosotros. Te
equivocarías si de este capítulo extraes la conclusión de que siempre debes
verlo todo de color de rosa y olvidarte de lo que pasa a tu alrededor, porque
ser optimista, ¡atención!, puede no llevarte a la felicidad.
 Al buscar una actitud positiva hay
que evitar el exceso de
motivación para no caer en la
frustración.
 El mecanismo de seguridad que nos
protege es el autoconocimiento, que
vuelve a aparecer para darnos a
conocer nuestros límites.
 Una persona que es consciente de sus
límites llevará su actitud positiva
hasta el punto en el que sabe que
puede controlarla y donde puede
aprovechar todo lo que le aporta. Sin
embargo, el que no sabe.
 SER POSITIVO EN EL ÁREA LABORAL EN UN RETO DIARIO QUE DEBEMOS ASUMIR,
NADIE ES RESPONSABLE DE TU FELICIDAD MÁS QUE TÚ MISMO, NO DEJES QUE
LAS ACTITUDES DE OTROS CAMBIEN TU ENTORNO, MÁS BIEN CAMBIA TÚ EL
ENTORNO DE ELLOS CON TU ACTITUD POSITIVA.
 By: Obed Callender
 Fue un placer compartir con ustedes este
seminario.

Más contenido relacionado

Similar a CÓMO TE MANTINES POSITIVO.pptx

Los principios e2 e para el éxito
Los principios e2 e para el éxitoLos principios e2 e para el éxito
Los principios e2 e para el éxito
Emagister
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
pablovicentecalderon
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
Nobel99
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
Mauro Rosales
 

Similar a CÓMO TE MANTINES POSITIVO.pptx (20)

El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion pptactitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
 
7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Los principios e2 e para el éxito
Los principios e2 e para el éxitoLos principios e2 e para el éxito
Los principios e2 e para el éxito
 
Parte 5 el poder del pensamiento por Jose Gordo
Parte 5   el poder del pensamiento por Jose Gordo Parte 5   el poder del pensamiento por Jose Gordo
Parte 5 el poder del pensamiento por Jose Gordo
 
Yesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortuaYesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortua
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04
 
10 Claves para auto Motivarse
10 Claves para auto Motivarse10 Claves para auto Motivarse
10 Claves para auto Motivarse
 
El éxito llama al éxito
El éxito llama al éxitoEl éxito llama al éxito
El éxito llama al éxito
 
El beneficio de la actitud positiva
 El beneficio de la actitud positiva El beneficio de la actitud positiva
El beneficio de la actitud positiva
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
 
Nuca rendirse
Nuca rendirseNuca rendirse
Nuca rendirse
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

CÓMO TE MANTINES POSITIVO.pptx

  • 1. CÓMO TE MANTINES POSITIVO SEMINARIO DE ACTITUD POSITIVA EN EL TRABAJO FACILITADOR: OBED CALLENDER
  • 2. No se consigue una actitud positiva chascando los dedos ni deseándolo con fuerza. Como todo lo que vale la pena, requiere perseverancia y paciencia para conseguir resultados firmes y duraderos. Te propongo unos pasos que te ayudarán a avanzar.
  • 3. Piensa que no tienes nada que perder, así que, aunque el objetivo que te marques parezca muy extraño, dale una oportunidad. Pensar en lo que se quiere ayuda a que ocurra.
  • 4. No te dejes influir por lo que te digan los demás y menos si saben que pueden hacerte cambiar de opinión.
  • 5. Imagina las situaciones positivas y beneficiosas. Para hacerlo tienes un arma espectacular: tu imaginación.
  • 6. Sonríe; eso siempre ayuda a tener una actitud positiva.
  • 7. El vocabulario desempeña un papel importante. ¿Cómo usarlo? Selecciona bien las palabras al hablar con los demás y también si tu interlocutor eres tú mismo. Destierra las palabras negativas.
  • 8. Cada vez que tengas una pensamiento negativo, toma conciencia de él y, a continuación, substitúyelo por otro constructivo que le dé la vuelta. Puede ocurrir que el negativo vuelva a parecer. No importa: tú también puedes repetir el proceso y darle la vuelta, tantas veces como haga falta. La persistencia le enseña a tu mente a pensar de forma positiva.
  • 9. Deja de lado las circunstancias que te rodean. La clave está en pensar positivamente y esperar solo situaciones y resultados favorables. Si eres constante, tu mente cambiará la forma de funcionar. Puede pasar tiempo, pero lo conseguirás.
  • 10. ¡Cuidado que la positividad no es ingenuidad!  Uno de los riesgos de trabajar para conseguir una actitud positiva es caer en el optimismo ingenuo. De hecho, es fácil pensar que perseguir la positividad es incompatible con no sonreír y con decir que algo es malo para nosotros. Te equivocarías si de este capítulo extraes la conclusión de que siempre debes verlo todo de color de rosa y olvidarte de lo que pasa a tu alrededor, porque ser optimista, ¡atención!, puede no llevarte a la felicidad.
  • 11.  Al buscar una actitud positiva hay que evitar el exceso de motivación para no caer en la frustración.  El mecanismo de seguridad que nos protege es el autoconocimiento, que vuelve a aparecer para darnos a conocer nuestros límites.  Una persona que es consciente de sus límites llevará su actitud positiva hasta el punto en el que sabe que puede controlarla y donde puede aprovechar todo lo que le aporta. Sin embargo, el que no sabe.
  • 12.  SER POSITIVO EN EL ÁREA LABORAL EN UN RETO DIARIO QUE DEBEMOS ASUMIR, NADIE ES RESPONSABLE DE TU FELICIDAD MÁS QUE TÚ MISMO, NO DEJES QUE LAS ACTITUDES DE OTROS CAMBIEN TU ENTORNO, MÁS BIEN CAMBIA TÚ EL ENTORNO DE ELLOS CON TU ACTITUD POSITIVA.  By: Obed Callender  Fue un placer compartir con ustedes este seminario.