SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo usar la tecnología
beacon para mejorar tus ventas
1. Presentación
1.1 ¿Quiénes somos?
Iñaki Vázquez Gómez
CEO at EasyContext
Email: ivazquez@easycontext.com
Tel. +34 647904759
Patrick Sanjurjo Estévez
Marketing Manager at EasyContext
Email: Patrick.sanjurjo@easycontext.com
Tel. +34 667070829
2. Introducción
2.1 Cómo se articula la decisión de compra
Esquema clásico
2.1 Cómo se articula la decisión de compra
• El 62% de los consumidores españoles decide su compra en el punto de
venta.
• 9 de cada 10 españoles planifican su compra pero anotan tan solo el nombre
del producto.
• En un 46% de los hogares españoles se realiza una compra semanal y varias
pequeñas.
• En la compra semanal los consumidores emplean una media de 40 minutos
y se adquieren productos por una media de 50 €.
Datos interesantes
FUENTE: Estudio In-Store Media 2015
2.1 Cómo se articula la decisión de compra
Racional vs Emocional
Precio
Necesidad
Cercanía
Aspiración
Moda
Distancia
2.1 Cómo se articula la decisión de compra
"Si intentas persuadir a
alguien de comprar algo,
deberías utilizar el lenguaje
en el que piensa".
David Ogilvy
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
Canal Tradicional Multi-Canal Omnicanal
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: The Omnichannel Oportunity 2014 - Deloitte
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Omni-Channel Shoppers: An Emerging Retail Reality -
Google Think Insights
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
Showrooming: ir a la tienda a conocer productos, para luego acabar comprando
online. Son usuarios más sensibles a precios, y que saben que en muchas ocasiones
los precios online son más económicos.
ROPO o “Research Online, Purchase Offline“: consultar información sobre productos
en entornos digitales, para acabar comprando en las tiendas offline. Son
consumidores que prefieren el tacto, la presencia, etc. para terminar su proceso de
compra.
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Smartphones & Consumer Decision-Making 2015 - SessionM
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Reasons given by U.S. smartphone owners for using the
device while shopping 2016 – Statista.com
¿Qué razones tienen los clientes para usar su Smartphone mientras compran?
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Deloitte Mobile Consumer Survey 2015 – Deloitte
¿Y en España?
España continúa siendo de los
países líderes en penetración de
Smartphones. Solo superados
por Singapur (92%).
La sociedad española está
cada vez más “conectada”, y
cuenta con más del 50% de
personas que consultan el móvil
en los 15 primeros y últimos
minutos del día, y unas 41
veces a lo largo del día.
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Deloitte Mobile Consumer Survey 2015 – Deloitte
El 55% está dispuesto a compartir información de uso de sus dispositivos
Oportunidades en el ecosistema
de aplicaciones y Big Data.
De ellos, el 36% lo haría
condicionando el tipo
de información y la
empresa con la
que compartirla.
Los usuarios más
disruptivos son
más propensos a compartir
información de uso
personal con las empresas.
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
FUENTE: Estudio eCommerce 2015 – IAB Spain
Dispositivos de compra: web vs. App
El uso de Apps para la compra online aumenta significativamente respecto a 2013.
2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado
Recapitulando: 4 ideas principales
1. El proceso de toma de decisión se ha complejizado. Ahora depende más
que nunca de factores emocionales.
2. El cliente se coloca en el centro de la estrategia de marketing. Y la
comunicación con él se realiza de forma omnicanal.
3. La experiencia de compra es híbrida, tanto física como digital. Dando
fruto a nuevos hábitos de compra como el ROPO o el Showrooming.
4. El Smartphone es el mejor compañero de compras. Los clientes lo usan
para comparar precios, aprovechar descuentos o buscar la tienda más
cercana.
3. Marketing de proximidad
Usando el contexto para impactar de forma efectiva
3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad?
El marketing de proximidad son aquellas posibilidades de comunicación
entre el anunciante y el público, englobando todas las acciones de
comunicación directa, realizadas en un momento y lugar adecuado para la
consecución de un objetivo.
FUENTE: Mercadotecnia de proximidad 2015 - Wikipedia.org
3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad?
Cercanía: lugar en la que el público se ubica.
Rapidez: la comunicación ha de ser rápida.
Personalización: el mensaje está personalizado para el
target en cuestión y por su ubicación en el momento de la
comunicación.
Características
3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad?
Otras definiciones
“Engloba las acciones de marketing que tienen en cuenta la ubicación actual del
target o cliente potencial. La gran ventaja es que este tipo de marketing permite
segmentar según su posición a los destinatarios, consiguiendo una mayor
efectividad por impactar al target en el entorno de interés de la campaña”
“Marketing dirigido con un radio inferior a 100 metros. Ahora los retailers tienen
nuevas oportunidades de enviar mensajes a los consumidores incluso cuando
tienen la aplicación cerrada integrando fácilmente las balizas en sus aplicaciones y
campañas”
“Distribución de contenido o información de relevancia a través de mensajes,
multimedia, texto, imagen, utilizando dispositivos móviles; una transmisión que será
recibida por los usuarios que estén ubicados a una distancia próxima del punto
emisor”
FUENTE: ¿Qué es el marketing de proximidad? 3 definiciones 2015 – Merca2.0
3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad?
El marketing de proximidad es aquel que utiliza el contexto físico para
orientar sus mensajes y segmentarlos a un público objetivo que los recibe
en tiempo real a través de las nuevas tecnologías (móvil, Bluetooth, GPS,
Internet…).
Nuestra definición
3.2 Ámbitos de aplicación
Mejora la experiencia de compra, crea shopper engagement e incrementa las
ventas. De visibilidad a tus ofertas y promociones en tiempo real, haciéndolas
llegar solo al público que te interese.
3.2 Ámbitos de aplicación
Señaliza los accesos al evento, localiza los servicios de restauración dentro del
recinto, obtén información en tiempo real de zonas con afluencia.
3.2 Ámbitos de aplicación
Ofrece a los visitantes información detallada de la obra que están contemplando en
cada momento. Consigue que las visitas sean más interactivas. Guía a los turistas
de tu ciudad por el trayecto adecuado para que no se pierdan nada.
3.2 Ámbitos de aplicación
Atrae a clientes que se encuentren cerca del local, asigna la comanda a la mesa sin
necesidad de camareros, informa sobre la ubicación y los horarios de las próximas
actividades de un complejo turístico.
4. Tecnología de proximidad
¿Cómo usar la tecnología beacon para mejorar mis ventas?
4.1 ¿Qué es la tecnología beacon?
Los beacons son pequeños dispositivos (balizas) que transmiten señales con datos
a periodos regulares sobre Bluetooth 4.0.
Detectables mediante smartphones que reaccionan ante la proximidad de las
balizas interactuando con el usuario: notificaciones, contenidos, cupones, ofertas…
4.1 ¿Qué es la tecnología beacon?
Su alcance medio para emitir señales es de unos 50 metros de distancia, aunque
puede variar según fabricante y modelo.
Esta tecnología no consume la batería del usuario tanto como otras, porque emite
su señal a una frecuencia muy baja (BLE).
Las beacons pueden ser implementadas en diferentes formatos, incluidos
dispositivos alimentados por pilas de botón, USB sticks…
Además tienen un coste asequible (15-25€ unidad)
4.2 Dos estándares en el mercado
4.2 Dos estándares en el mercado
Lanzado por Apple en 2013 Lanzado por Google en 2015
Soporta iOS y Android Soporta iOS y Android
Necesita bluetooth conectado Necesita bluetooth conectado
Necesita una app Móvil para la
interacción entre beacons y
smartphone.
Multiplataforma: physical web
(mediante url en Google Chrome, sin
app móvil), app móvil, señales que
cambian con frecuencia y telemetría
(monitorización de un grupo de beacons
simultáneamente).
4.2.1 Eddystone: The Phisycal Web. ¿Cómo funciona?
El usuario recibe una notificación en
su Smartphone en el momento en el
que entra en el radio de acción de un
beacon configurado para Eddystone.
Al pinchar en la notificación se le abre
una URL a través de Google Chrome
que le lleva al contenido deseado.
Requiere por tanto, tener Google
Chrome instalado y actualizado, y
haber habilitado los permisos para
notificación de web física.
Ejemplo: vídeo
4.2.2 Eddystone: The Phisycal Web. Ventajas y aplicaciones.
Este nuevo sistema permite generar experiencias en línea y desbloquea casos en los que
no tiene sentido una app móvil de marca:
• Que un autobús pueda decirle directamente al usuario cuál es la próxima parada.
• Que cualquier tienda pueda ofrecer a los consumidores una experiencia online a través
de sus móviles nada más entrar en el local, sin descarga de una app.
• Que puedas pagar en el parking con tu teléfono móvil y en la nube.
4.3 ¿Cómo se desarrolla la experiencia de usuario?
1. El usuario instala la app (o no, si es el navegador)
2. El usuario entra en un área de cobertura de beacon
3. La app muestra una notificación de contenido
4. El usuario interactúa con dicho contenido (y con la app)
No es SPAM. Notificaciones, información y contenidos
relevantes.
4.3.1 Escaparate con ofertas personalizadas
• El tamaño del escaparate es limitado y las ofertas son las mismas para todo el
público
• El smartphone es un escaparate personalizado
• Al pasar por el exterior del local, el cliente recibe las ofertas existentes
personalizadas para su perfil (segmentación por edad, sexo, intereses….)
4.3.2 Gestión de cupones descuento y tarjeta fidelización
• Los cupones se guardan en la app asociados a la cuenta del cliente.
• Días más tarde al moverse por el centro y entrar en una sección, el
smartphone alerta de que podemos usar uno de los cupones para disfrutar
de una oferta.
• Resultado: activación inteligente de la compra
4.3.3 Plan de compras
• Lista de la compra
• Alerta de ítems pendientes según el cliente se mueve por el centro o zona
comercial
• Personalización para cercanía de productos preferidos (en promoción)
• Local search: guiado y plan de compras para una experiencia de compra
eficiente, divertida y diferente
4.4 Analíticas de comportamiento (ROI)
Conocimiento sobre dónde se
canjean los cupones y se toman las
decisiones de compra.
• Saber qué secciones visitan los usuarios y
tiempo medio en cada sección.
• Correlación con gasto efectuado /
productos comprados.
• Indoor analytics + Business Intelligence
4.5 Arquitectura de una solución integral
Beacons
(necesarios)
App
(necesaria / opcional)
Plataforma CMS
(recomendable)
Plataforma In-Retail Analytics
(recomendable)
4.6 Plataforma CMS
Una plataforma CMS permite crear los contenidos (cupones, descuentos, ofertas…)
que se van a desplegar en el Smartphone de los usuarios, y asignarlos a las
ubicaciones donde estén instalados los beacons.
4.7 Plataforma In-Retail Analytics
Una plataforma In-Retail Analytics permite analizar en tiempo real el rendimiento de las
campañas de marketing de proximidad aportando conocimiento estratégico, y dando lugar a
la integración con otras herramientas (CRM, ERP…) con fines de enriquecer los datos del
negocio (Business Intelligence).
5. Casos de éxito
¿Qué se está haciendo en España y el resto del mundo?
5.1 IKEA
Beacons para ofrecer información contextual
FUENTE: usingbeacons.com 2015
5.2 CARREFOUR
Navegación in-store
FUENTE: nfcworld.com 2015
5.3 METRO DE LONDRES
Guiado para invidentes
FUENTE: usingbeacons.com 2015
5.4 DIAGEO
Publicidad sujeta a factores ambientales
FUENTE: usingbeacons.com 2015
FUENTE: digitalavmagazine.com 2015
Guía a medida, tracking y puntos de interés
5.4 Museo de Bellas Artes de San Fernando
5.5 AENA
Información de los vuelos, tiempos de
espera, ubicación del vehículo…
FUENTE: aena.es 2015
6. Debate, ruegos y preguntas
La rebelión de las cosas
Hacia dónde nos dirigimos
Algunas cuestiones interesantes
• Objetos inteligentes. Cada vez hay más y se comunican entre ellos gracias a
Internet. ¿Cuáles serán los siguientes?
• ¿Perdemos intimidad con el triunfo del Internet de las Cosas? ¿Qué riesgos
hay para nuestra seguridad y privacidad?
• ¿Cómo afectará al mercado de trabajo?
• ¿Cómo os imagináis el sector retail en el futuro? ¿Qué habrá que hacer para
atraer al consumidor?
BONUS TRACKS
Zapatillas inteligentes
Probadores inteligentes
Disfruta de 30 días GRATIS de
la plataforma EasyContext
https://easycontext.com/
CUPÓN: DIGI2016
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile Technology
Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile TechnologyEduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile Technology
Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile TechnologySmash Tech
 
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
Azkoyen Vending
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
eCommerce Institute
 
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGuía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Growth Hacking Talent
 
Adáptate al movil - oct2012
Adáptate al movil - oct2012Adáptate al movil - oct2012
Adáptate al movil - oct2012Pablo Morales
 
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y TurismoMimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
Amando Gullón Almira
 
Digital Signage, Tecnología LED y LCD
Digital Signage, Tecnología LED y LCDDigital Signage, Tecnología LED y LCD
Digital Signage, Tecnología LED y LCD
Grupo Expomex
 
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
PTF
 
Plataforma marca blanca web apps
Plataforma marca blanca web appsPlataforma marca blanca web apps
Plataforma marca blanca web apps
gonzagar1957
 
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
ideup
 
Mobaloo presentación monetización apps appcierta
Mobaloo presentación monetización apps appciertaMobaloo presentación monetización apps appcierta
Mobaloo presentación monetización apps appcierta
appcierta
 
Mm Activa Mobile Marketing
Mm Activa Mobile MarketingMm Activa Mobile Marketing
Mm Activa Mobile Marketing
MM ACTIVA
 
IECISA Carteleria Digital
IECISA Carteleria DigitalIECISA Carteleria Digital
IECISA Carteleria Digital
nicolas_suarez
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDADBLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
Universidad de Cantabria
 
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros AlboradaPresentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Universidad de Almería
 
Mobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
Mobile marketing hafo Conversion Thursday BilbaoMobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
Mobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
conversionthursday
 

La actualidad más candente (20)

Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile Technology
Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile TechnologyEduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile Technology
Eduard Garcia | Mostrarium | Conferencia Mobile Technology
 
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
Arquitectura de pagos del futuro en entorno cerrado y Público (Luis Amo, Coges)
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
 
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGuía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
 
Adáptate al movil - oct2012
Adáptate al movil - oct2012Adáptate al movil - oct2012
Adáptate al movil - oct2012
 
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y TurismoMimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
Mimuni. App especializada en promoción de comercio y Turismo
 
Digital Signage, Tecnología LED y LCD
Digital Signage, Tecnología LED y LCDDigital Signage, Tecnología LED y LCD
Digital Signage, Tecnología LED y LCD
 
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
Diseño experiencia. Vivi Ponce. PMA 2014
 
Plataforma marca blanca web apps
Plataforma marca blanca web appsPlataforma marca blanca web apps
Plataforma marca blanca web apps
 
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
Oportunidades móviles en el sector Retail (Estudio Google)
 
Mobaloo presentación monetización apps appcierta
Mobaloo presentación monetización apps appciertaMobaloo presentación monetización apps appcierta
Mobaloo presentación monetización apps appcierta
 
Mm Activa Mobile Marketing
Mm Activa Mobile MarketingMm Activa Mobile Marketing
Mm Activa Mobile Marketing
 
IECISA Carteleria Digital
IECISA Carteleria DigitalIECISA Carteleria Digital
IECISA Carteleria Digital
 
Offertsmob's
Offertsmob'sOffertsmob's
Offertsmob's
 
Bluetooth Mundomovil Product Kit
Bluetooth Mundomovil Product KitBluetooth Mundomovil Product Kit
Bluetooth Mundomovil Product Kit
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDADBLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
BLUEMS MARKETING DE PROXIMIDAD
 
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros AlboradaPresentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
 
Lentes Con CáMara
Lentes Con CáMaraLentes Con CáMara
Lentes Con CáMara
 
Mobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
Mobile marketing hafo Conversion Thursday BilbaoMobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
Mobile marketing hafo Conversion Thursday Bilbao
 

Similar a Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas

Presentacion Cell2action
Presentacion Cell2actionPresentacion Cell2action
Presentacion Cell2action
Jose Antonio Viesca Muriel
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
Pedro Bermudez Talavera
 
Marketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región PunoMarketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región Puno
Jorge Armando Machacca Paco
 
Mobint Mobile Mktg PresentacióN 2009 V2
Mobint   Mobile Mktg   PresentacióN 2009 V2Mobint   Mobile Mktg   PresentacióN 2009 V2
Mobint Mobile Mktg PresentacióN 2009 V2Federico Quaranta
 
Como estar presente en los dispositivos móviles
Como estar presente en los dispositivos móvilesComo estar presente en los dispositivos móviles
Como estar presente en los dispositivos móviles
Mediaclick
 
Libro blanco mobile marketing 2007 iab
Libro blanco mobile marketing 2007 iabLibro blanco mobile marketing 2007 iab
Libro blanco mobile marketing 2007 iabPAVEL ALVAREZ
 
5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil
Brox Technology
 
m-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvilm-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvil
CECARM
 
Presentación Mobile Marketing
Presentación Mobile MarketingPresentación Mobile Marketing
Presentación Mobile Marketing
Sergio Domenech
 
Ikusmer Trend Files
Ikusmer Trend FilesIkusmer Trend Files
Herramientas móviles imprescindibles
Herramientas móviles imprescindiblesHerramientas móviles imprescindibles
Herramientas móviles imprescindibles
Mobile Marketing Association Spain
 
Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. UnasaMK1
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Guía IAB y Google: Adáptate al MóvilGuía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Planimedia
 
Crazy4Media Group
Crazy4Media GroupCrazy4Media Group
Crazy4Media Group
Tom Horsey
 
Commerce2Mobile
Commerce2MobileCommerce2Mobile
Commerce2Mobile
Dientezul marketing movil
 
Smartphone para maximizar la experiencia del cliente
Smartphone para maximizar la experiencia del clienteSmartphone para maximizar la experiencia del cliente
Smartphone para maximizar la experiencia del cliente
GS1Mx
 
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia online
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia onlineCómo integrar mobile marketing en una estrategia online
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia online
Tristán Elósegui
 
Marketing movil
Marketing movilMarketing movil

Similar a Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas (20)

Presentacion Cell2action
Presentacion Cell2actionPresentacion Cell2action
Presentacion Cell2action
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
 
Marketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región PunoMarketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región Puno
 
Mobint Mobile Mktg PresentacióN 2009 V2
Mobint   Mobile Mktg   PresentacióN 2009 V2Mobint   Mobile Mktg   PresentacióN 2009 V2
Mobint Mobile Mktg PresentacióN 2009 V2
 
Como estar presente en los dispositivos móviles
Como estar presente en los dispositivos móvilesComo estar presente en los dispositivos móviles
Como estar presente en los dispositivos móviles
 
Libro blanco mobile marketing 2007 iab
Libro blanco mobile marketing 2007 iabLibro blanco mobile marketing 2007 iab
Libro blanco mobile marketing 2007 iab
 
PiNdw Overview
PiNdw OverviewPiNdw Overview
PiNdw Overview
 
5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil5.7 Marketing móvil
5.7 Marketing móvil
 
m-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvilm-Commerce: tu negocio en el móvil
m-Commerce: tu negocio en el móvil
 
Presentación Mobile Marketing
Presentación Mobile MarketingPresentación Mobile Marketing
Presentación Mobile Marketing
 
Ikusmer Trend Files
Ikusmer Trend FilesIkusmer Trend Files
Ikusmer Trend Files
 
Herramientas móviles imprescindibles
Herramientas móviles imprescindiblesHerramientas móviles imprescindibles
Herramientas móviles imprescindibles
 
Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
 
Bluetooth Marketing
Bluetooth MarketingBluetooth Marketing
Bluetooth Marketing
 
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Guía IAB y Google: Adáptate al MóvilGuía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
 
Crazy4Media Group
Crazy4Media GroupCrazy4Media Group
Crazy4Media Group
 
Commerce2Mobile
Commerce2MobileCommerce2Mobile
Commerce2Mobile
 
Smartphone para maximizar la experiencia del cliente
Smartphone para maximizar la experiencia del clienteSmartphone para maximizar la experiencia del cliente
Smartphone para maximizar la experiencia del cliente
 
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia online
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia onlineCómo integrar mobile marketing en una estrategia online
Cómo integrar mobile marketing en una estrategia online
 
Marketing movil
Marketing movilMarketing movil
Marketing movil
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas

  • 1. Cómo usar la tecnología beacon para mejorar tus ventas
  • 2. 1. Presentación 1.1 ¿Quiénes somos? Iñaki Vázquez Gómez CEO at EasyContext Email: ivazquez@easycontext.com Tel. +34 647904759 Patrick Sanjurjo Estévez Marketing Manager at EasyContext Email: Patrick.sanjurjo@easycontext.com Tel. +34 667070829
  • 3. 2. Introducción 2.1 Cómo se articula la decisión de compra Esquema clásico
  • 4. 2.1 Cómo se articula la decisión de compra • El 62% de los consumidores españoles decide su compra en el punto de venta. • 9 de cada 10 españoles planifican su compra pero anotan tan solo el nombre del producto. • En un 46% de los hogares españoles se realiza una compra semanal y varias pequeñas. • En la compra semanal los consumidores emplean una media de 40 minutos y se adquieren productos por una media de 50 €. Datos interesantes FUENTE: Estudio In-Store Media 2015
  • 5. 2.1 Cómo se articula la decisión de compra Racional vs Emocional Precio Necesidad Cercanía Aspiración Moda Distancia
  • 6. 2.1 Cómo se articula la decisión de compra "Si intentas persuadir a alguien de comprar algo, deberías utilizar el lenguaje en el que piensa". David Ogilvy
  • 7. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado Canal Tradicional Multi-Canal Omnicanal
  • 8. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: The Omnichannel Oportunity 2014 - Deloitte
  • 9. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Omni-Channel Shoppers: An Emerging Retail Reality - Google Think Insights
  • 10. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado Showrooming: ir a la tienda a conocer productos, para luego acabar comprando online. Son usuarios más sensibles a precios, y que saben que en muchas ocasiones los precios online son más económicos. ROPO o “Research Online, Purchase Offline“: consultar información sobre productos en entornos digitales, para acabar comprando en las tiendas offline. Son consumidores que prefieren el tacto, la presencia, etc. para terminar su proceso de compra.
  • 11. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Smartphones & Consumer Decision-Making 2015 - SessionM
  • 12. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Reasons given by U.S. smartphone owners for using the device while shopping 2016 – Statista.com ¿Qué razones tienen los clientes para usar su Smartphone mientras compran?
  • 13. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Deloitte Mobile Consumer Survey 2015 – Deloitte ¿Y en España? España continúa siendo de los países líderes en penetración de Smartphones. Solo superados por Singapur (92%). La sociedad española está cada vez más “conectada”, y cuenta con más del 50% de personas que consultan el móvil en los 15 primeros y últimos minutos del día, y unas 41 veces a lo largo del día.
  • 14. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Deloitte Mobile Consumer Survey 2015 – Deloitte El 55% está dispuesto a compartir información de uso de sus dispositivos Oportunidades en el ecosistema de aplicaciones y Big Data. De ellos, el 36% lo haría condicionando el tipo de información y la empresa con la que compartirla. Los usuarios más disruptivos son más propensos a compartir información de uso personal con las empresas.
  • 15. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado FUENTE: Estudio eCommerce 2015 – IAB Spain Dispositivos de compra: web vs. App El uso de Apps para la compra online aumenta significativamente respecto a 2013.
  • 16. 2.2 Hacia un proceso comercial omnicanal e hiperconectado Recapitulando: 4 ideas principales 1. El proceso de toma de decisión se ha complejizado. Ahora depende más que nunca de factores emocionales. 2. El cliente se coloca en el centro de la estrategia de marketing. Y la comunicación con él se realiza de forma omnicanal. 3. La experiencia de compra es híbrida, tanto física como digital. Dando fruto a nuevos hábitos de compra como el ROPO o el Showrooming. 4. El Smartphone es el mejor compañero de compras. Los clientes lo usan para comparar precios, aprovechar descuentos o buscar la tienda más cercana.
  • 17. 3. Marketing de proximidad Usando el contexto para impactar de forma efectiva
  • 18. 3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad? El marketing de proximidad son aquellas posibilidades de comunicación entre el anunciante y el público, englobando todas las acciones de comunicación directa, realizadas en un momento y lugar adecuado para la consecución de un objetivo. FUENTE: Mercadotecnia de proximidad 2015 - Wikipedia.org
  • 19. 3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad? Cercanía: lugar en la que el público se ubica. Rapidez: la comunicación ha de ser rápida. Personalización: el mensaje está personalizado para el target en cuestión y por su ubicación en el momento de la comunicación. Características
  • 20. 3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad? Otras definiciones “Engloba las acciones de marketing que tienen en cuenta la ubicación actual del target o cliente potencial. La gran ventaja es que este tipo de marketing permite segmentar según su posición a los destinatarios, consiguiendo una mayor efectividad por impactar al target en el entorno de interés de la campaña” “Marketing dirigido con un radio inferior a 100 metros. Ahora los retailers tienen nuevas oportunidades de enviar mensajes a los consumidores incluso cuando tienen la aplicación cerrada integrando fácilmente las balizas en sus aplicaciones y campañas” “Distribución de contenido o información de relevancia a través de mensajes, multimedia, texto, imagen, utilizando dispositivos móviles; una transmisión que será recibida por los usuarios que estén ubicados a una distancia próxima del punto emisor” FUENTE: ¿Qué es el marketing de proximidad? 3 definiciones 2015 – Merca2.0
  • 21. 3.1 ¿Qué es el Marketing de proximidad? El marketing de proximidad es aquel que utiliza el contexto físico para orientar sus mensajes y segmentarlos a un público objetivo que los recibe en tiempo real a través de las nuevas tecnologías (móvil, Bluetooth, GPS, Internet…). Nuestra definición
  • 22. 3.2 Ámbitos de aplicación Mejora la experiencia de compra, crea shopper engagement e incrementa las ventas. De visibilidad a tus ofertas y promociones en tiempo real, haciéndolas llegar solo al público que te interese.
  • 23. 3.2 Ámbitos de aplicación Señaliza los accesos al evento, localiza los servicios de restauración dentro del recinto, obtén información en tiempo real de zonas con afluencia.
  • 24. 3.2 Ámbitos de aplicación Ofrece a los visitantes información detallada de la obra que están contemplando en cada momento. Consigue que las visitas sean más interactivas. Guía a los turistas de tu ciudad por el trayecto adecuado para que no se pierdan nada.
  • 25. 3.2 Ámbitos de aplicación Atrae a clientes que se encuentren cerca del local, asigna la comanda a la mesa sin necesidad de camareros, informa sobre la ubicación y los horarios de las próximas actividades de un complejo turístico.
  • 26. 4. Tecnología de proximidad ¿Cómo usar la tecnología beacon para mejorar mis ventas?
  • 27. 4.1 ¿Qué es la tecnología beacon? Los beacons son pequeños dispositivos (balizas) que transmiten señales con datos a periodos regulares sobre Bluetooth 4.0. Detectables mediante smartphones que reaccionan ante la proximidad de las balizas interactuando con el usuario: notificaciones, contenidos, cupones, ofertas…
  • 28. 4.1 ¿Qué es la tecnología beacon? Su alcance medio para emitir señales es de unos 50 metros de distancia, aunque puede variar según fabricante y modelo. Esta tecnología no consume la batería del usuario tanto como otras, porque emite su señal a una frecuencia muy baja (BLE). Las beacons pueden ser implementadas en diferentes formatos, incluidos dispositivos alimentados por pilas de botón, USB sticks… Además tienen un coste asequible (15-25€ unidad)
  • 29. 4.2 Dos estándares en el mercado
  • 30. 4.2 Dos estándares en el mercado Lanzado por Apple en 2013 Lanzado por Google en 2015 Soporta iOS y Android Soporta iOS y Android Necesita bluetooth conectado Necesita bluetooth conectado Necesita una app Móvil para la interacción entre beacons y smartphone. Multiplataforma: physical web (mediante url en Google Chrome, sin app móvil), app móvil, señales que cambian con frecuencia y telemetría (monitorización de un grupo de beacons simultáneamente).
  • 31. 4.2.1 Eddystone: The Phisycal Web. ¿Cómo funciona? El usuario recibe una notificación en su Smartphone en el momento en el que entra en el radio de acción de un beacon configurado para Eddystone. Al pinchar en la notificación se le abre una URL a través de Google Chrome que le lleva al contenido deseado. Requiere por tanto, tener Google Chrome instalado y actualizado, y haber habilitado los permisos para notificación de web física. Ejemplo: vídeo
  • 32. 4.2.2 Eddystone: The Phisycal Web. Ventajas y aplicaciones. Este nuevo sistema permite generar experiencias en línea y desbloquea casos en los que no tiene sentido una app móvil de marca: • Que un autobús pueda decirle directamente al usuario cuál es la próxima parada. • Que cualquier tienda pueda ofrecer a los consumidores una experiencia online a través de sus móviles nada más entrar en el local, sin descarga de una app. • Que puedas pagar en el parking con tu teléfono móvil y en la nube.
  • 33. 4.3 ¿Cómo se desarrolla la experiencia de usuario? 1. El usuario instala la app (o no, si es el navegador) 2. El usuario entra en un área de cobertura de beacon 3. La app muestra una notificación de contenido 4. El usuario interactúa con dicho contenido (y con la app) No es SPAM. Notificaciones, información y contenidos relevantes.
  • 34. 4.3.1 Escaparate con ofertas personalizadas • El tamaño del escaparate es limitado y las ofertas son las mismas para todo el público • El smartphone es un escaparate personalizado • Al pasar por el exterior del local, el cliente recibe las ofertas existentes personalizadas para su perfil (segmentación por edad, sexo, intereses….)
  • 35. 4.3.2 Gestión de cupones descuento y tarjeta fidelización • Los cupones se guardan en la app asociados a la cuenta del cliente. • Días más tarde al moverse por el centro y entrar en una sección, el smartphone alerta de que podemos usar uno de los cupones para disfrutar de una oferta. • Resultado: activación inteligente de la compra
  • 36. 4.3.3 Plan de compras • Lista de la compra • Alerta de ítems pendientes según el cliente se mueve por el centro o zona comercial • Personalización para cercanía de productos preferidos (en promoción) • Local search: guiado y plan de compras para una experiencia de compra eficiente, divertida y diferente
  • 37. 4.4 Analíticas de comportamiento (ROI) Conocimiento sobre dónde se canjean los cupones y se toman las decisiones de compra. • Saber qué secciones visitan los usuarios y tiempo medio en cada sección. • Correlación con gasto efectuado / productos comprados. • Indoor analytics + Business Intelligence
  • 38. 4.5 Arquitectura de una solución integral Beacons (necesarios) App (necesaria / opcional) Plataforma CMS (recomendable) Plataforma In-Retail Analytics (recomendable)
  • 39. 4.6 Plataforma CMS Una plataforma CMS permite crear los contenidos (cupones, descuentos, ofertas…) que se van a desplegar en el Smartphone de los usuarios, y asignarlos a las ubicaciones donde estén instalados los beacons.
  • 40. 4.7 Plataforma In-Retail Analytics Una plataforma In-Retail Analytics permite analizar en tiempo real el rendimiento de las campañas de marketing de proximidad aportando conocimiento estratégico, y dando lugar a la integración con otras herramientas (CRM, ERP…) con fines de enriquecer los datos del negocio (Business Intelligence).
  • 41. 5. Casos de éxito ¿Qué se está haciendo en España y el resto del mundo?
  • 42. 5.1 IKEA Beacons para ofrecer información contextual FUENTE: usingbeacons.com 2015
  • 44. 5.3 METRO DE LONDRES Guiado para invidentes FUENTE: usingbeacons.com 2015
  • 45. 5.4 DIAGEO Publicidad sujeta a factores ambientales FUENTE: usingbeacons.com 2015
  • 46. FUENTE: digitalavmagazine.com 2015 Guía a medida, tracking y puntos de interés 5.4 Museo de Bellas Artes de San Fernando
  • 47. 5.5 AENA Información de los vuelos, tiempos de espera, ubicación del vehículo… FUENTE: aena.es 2015
  • 48. 6. Debate, ruegos y preguntas La rebelión de las cosas
  • 49. Hacia dónde nos dirigimos
  • 50. Algunas cuestiones interesantes • Objetos inteligentes. Cada vez hay más y se comunican entre ellos gracias a Internet. ¿Cuáles serán los siguientes? • ¿Perdemos intimidad con el triunfo del Internet de las Cosas? ¿Qué riesgos hay para nuestra seguridad y privacidad? • ¿Cómo afectará al mercado de trabajo? • ¿Cómo os imagináis el sector retail en el futuro? ¿Qué habrá que hacer para atraer al consumidor? BONUS TRACKS Zapatillas inteligentes Probadores inteligentes
  • 51. Disfruta de 30 días GRATIS de la plataforma EasyContext https://easycontext.com/ CUPÓN: DIGI2016 MUCHAS GRACIAS