SlideShare una empresa de Scribd logo
r
 Que es el cáncer
 Neoplastia
 Epidemiologia del cáncer
 Biopsia
 conclusiones
   La palabra cáncer deriva
    del latín, y como la
    derivada del griego
    significa cangrejo. Se
    dice que las formas
    corrientes de cáncer
    avanzado adoptan una
    forma abigarrada, con
    ramificaciones, que se
    adhiere a todo lo que
    agarra, con la
    obstinación y forma
    similar a la de un
    cangrejo marino, y de
    ahí deriva su nombre. Se
    considera a veces
    sinónimo de los
    términos 'neoplasia' y
   El término neoplasia: significa
    de acuerdo a sus raíces
    etimológicas: "tejido de nueva
    formación".
   "Neoplasia" se aplica
    generalmente a los tumores
    malignos (proliferaciones de
    células con comportamiento
    rebelde); aunque puede
    emplearse de manera genérica,
    donde significará simplemente
    "tumor".
   Las enfermedades o lesiones
    cuyos nombres tienen el sufijo
    oma indican neoplasia, como por
    ejemplo adenoma, osteosarcoma,
    leiomioma, lipoma, melanoma,
    etc.
   Existen, en resumen, dos tipos de
    neoplasias, que son las benignas
    o tumores benignos y las
    malignas o cáncer (neoplasias
 Los  siguientes son algunos datos epidemiológicos
  del cáncer:
 Frecuencia: El cáncer es la segunda causa principal
  de muerte, detrás de las enfermedades
  cardiovasculares. Sin embargo, los fallecimientos
  por estas últimas están disminuyendo, mientras
  que las muertes por cáncer están aumentando. Se
  estima que a lo largo del siglo XXI el cáncer será
  la principal causa de muerte en los países
  desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un
  aumento en la supervivencia de los pacientes con
  cáncer.
 El diagnóstico del cáncer se basa en la biopsia del
  tumor para un estudio histológico, con grado de
  diferenciación y de invasión, y para un estudio
  molecular que determine sus marcadores biológicos y
  genéticos.
 [editar] Test Molecular de marcadores específicos
  de tejido
 Se analizan las características moleculares del tejido
  originario del tumor. Aunque su detección no implica
  necesariamente la presencia de un cáncer, se ha
  encontrado relación entre ciertos tipos de cáncer y la
  localización anormal de determinadas moléculas en el
  tejido estudiado, como por ejemplo:
 Citoqueratinas en cáncer de estómago.
 Antígeno carcinoembrionario en cáncer de mama.
 Como   ya se mencionó hay muchos alimentos que
 nos ayudan a contrarrestar las posibilidades de
 desarrollar un tumor maligno, es por ello que
 nuestra alimentación cumple un papel muy
 importante en el desarrollo de esta enfermedad.
 Como ya sabemos tanto hay alimentos buenos
 como malos (mejor conocidos como
 cancerígenos), es por esto que no debemos abusar
 de tales productos como lo son: los colorantes
 artificiales, las grasas, el alcohol, el tabaco, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer
CancerCancer
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
guerrasindy
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
Diana P Ortiz
 
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso oncoCurso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
Clinica de imagenes
 
Celulas
CelulasCelulas
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
Chapter 10 invasion and metastasis
Chapter 10 invasion and metastasisChapter 10 invasion and metastasis
Chapter 10 invasion and metastasis
JUANPABLOBENZ
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
Dolly Velazquez
 
Cpp - Cáncer
Cpp - CáncerCpp - Cáncer
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
MANUELA BUILES LOPEZ
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
paulorobles2012
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
nidiareal
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Dannii Alvarez
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
Roylicas
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
ZuleGuerra
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Eduardo Bernardino Rodriguez Perez
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
carlos
 
Cáncer
CáncerCáncer

La actualidad más candente (20)

Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso oncoCurso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
Curso Enfermeria Oncologica-Examen curso onco
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Chapter 10 invasion and metastasis
Chapter 10 invasion and metastasisChapter 10 invasion and metastasis
Chapter 10 invasion and metastasis
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Cpp - Cáncer
Cpp - CáncerCpp - Cáncer
Cpp - Cáncer
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Similar a Cáncer

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Wilbur Acevedo
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
alejabeva
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
5kthekeys
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
Alejandro V
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
feryhumber
 
EL CANCER
EL CANCER EL CANCER
1
11
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Wendy Sanchez
 
El cancer (katherine)
El cancer (katherine)El cancer (katherine)
El cancer (katherine)
katito23
 
Cancer
CancerCancer
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
erickraze
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
Ana Gabriela
 
Cáner de mama
Cáner de mamaCáner de mama
Cáner de mama
guestcea9199
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
jonathanfelfle
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
mjosemp
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ivonne Noa Riquelme
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
maxinls
 

Similar a Cáncer (20)

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
EL CANCER
EL CANCER EL CANCER
EL CANCER
 
1
11
1
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
El cancer (katherine)
El cancer (katherine)El cancer (katherine)
El cancer (katherine)
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cáner de mama
Cáner de mamaCáner de mama
Cáner de mama
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Cáncer

  • 1. r
  • 2.  Que es el cáncer  Neoplastia  Epidemiologia del cáncer  Biopsia  conclusiones
  • 3. La palabra cáncer deriva del latín, y como la derivada del griego significa cangrejo. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada, con ramificaciones, que se adhiere a todo lo que agarra, con la obstinación y forma similar a la de un cangrejo marino, y de ahí deriva su nombre. Se considera a veces sinónimo de los términos 'neoplasia' y
  • 4. El término neoplasia: significa de acuerdo a sus raíces etimológicas: "tejido de nueva formación".  "Neoplasia" se aplica generalmente a los tumores malignos (proliferaciones de células con comportamiento rebelde); aunque puede emplearse de manera genérica, donde significará simplemente "tumor".  Las enfermedades o lesiones cuyos nombres tienen el sufijo oma indican neoplasia, como por ejemplo adenoma, osteosarcoma, leiomioma, lipoma, melanoma, etc.  Existen, en resumen, dos tipos de neoplasias, que son las benignas o tumores benignos y las malignas o cáncer (neoplasias
  • 5.  Los siguientes son algunos datos epidemiológicos del cáncer:  Frecuencia: El cáncer es la segunda causa principal de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los fallecimientos por estas últimas están disminuyendo, mientras que las muertes por cáncer están aumentando. Se estima que a lo largo del siglo XXI el cáncer será la principal causa de muerte en los países desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un aumento en la supervivencia de los pacientes con cáncer.
  • 6.  El diagnóstico del cáncer se basa en la biopsia del tumor para un estudio histológico, con grado de diferenciación y de invasión, y para un estudio molecular que determine sus marcadores biológicos y genéticos.  [editar] Test Molecular de marcadores específicos de tejido  Se analizan las características moleculares del tejido originario del tumor. Aunque su detección no implica necesariamente la presencia de un cáncer, se ha encontrado relación entre ciertos tipos de cáncer y la localización anormal de determinadas moléculas en el tejido estudiado, como por ejemplo:  Citoqueratinas en cáncer de estómago.  Antígeno carcinoembrionario en cáncer de mama.
  • 7.  Como ya se mencionó hay muchos alimentos que nos ayudan a contrarrestar las posibilidades de desarrollar un tumor maligno, es por ello que nuestra alimentación cumple un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad. Como ya sabemos tanto hay alimentos buenos como malos (mejor conocidos como cancerígenos), es por esto que no debemos abusar de tales productos como lo son: los colorantes artificiales, las grasas, el alcohol, el tabaco, etc.