SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia
Universitaria y Gestión Educativa
Aplicar
Desarrollar
herramientas y
prácticas de Coaching
para establecer un plan
de acción
habilidades básicas de
un Coach para
integrarlas en las
metodologías de
aprendizaje.
Reflexionar sobre el rol docente
desde la perspectiva del
Coaching.
Fundamentos
de Coaching
Yo Docente El Docente
Coach
«La esencia del Coaching
consiste en liberar el potencial
de una persona para
incrementar su propio
desempeño, ayudándola a
aprender en lugar de
enseñarle»
El Coach acompaña a las persona mientras ésta
descubre por sí misma los aprendizajes que necesita.
▪ Siglos XV y XVI, en la ciudad de Kocs (Hungría), se hizo común utilizar un carruaje,
tirado por animales, para transportar personas de una manera muy cómoda de un
lugar a otro.
▪ Se le llamó el “Carruaje de Kocks”.
▪ El término Coach apareció a finales de 1880 en el mundo del deporte (entrenador).
HISTORIA Y
ORIGEN
«El Coaching es literalmente un vehículo que lleva a una persona
o a un grupo de personas de un origen a un destino deseado»
HISTORIA Y
ORIGEN
CIUDAD DE KOCS
CIUDAD CAPITAL
BUDAPEST
Carruaje – Coach
ESTADO ACTUAL
¿DÓNDE ESTOY HOY?
ESTADO DESEADO
¿DÓNDE QUIERO LLEGAR?
PROCESO
❖ ¿Qué he podido identificar en todo este trayecto?
❖ ¿Cómo han influido estas etapas en quién soy hoy?
❖ ¿Cómo han influido en la construcción de mi rol como
docente?
Alicia:
—Gato deCheshire, ¿podrías decirme,
por favor, qué camino deboseguir para
salir deaquí?
—Esodependeengran parte del sitio al
que quieras llegar —dijo el gato.
—Nomeimporta muchoel sitio —dijo
Alicia.
—Entoncestampocoimporta muchoel
camino que tomes—dijo elgato.
Lewis Carrol, Alicia enel país delas maravillas
PROPÓSITO VISIÓN MISIÓN
Una declaración
que describe por
qué existimos y
el impacto que
queremos lograr.
Una imagen en
palabras de
cómo será el
cumplimiento de
nuestro propósito
en un momento en
el futuro.
Una
declaración
que describe
lo que
hacemos y
cómo.
Esencia Talento Quiénes Motivo
¿Quién eres?
¿Qué persona/
quieres ser?
¿Qué ofreces?
¿Cuál es tu
talento?¿Qué
te hace único?
¿Quiénes
reciben tu
talento?
¿Qué aspiras
lograr?
¿Cómo quisieras
ser recordado?
DINÁMICA CON SOCIOS DE APRENDIZAJE
Siguiendo las pautas para formular un propósito, elabora tu propósito personal
o palabras fuerza que identifiquen tu para qué como docente.
Para ello, se definirán 2 roles:
A. Coach: formula las preguntas
B. Coachee: responde para obtener su propósito en su rol docente
SE CAMBIAN ROLES
Esencia Talento Quiénes Motivo
¿Quién eres?
¿Qué docente
quieres ser?
¿Qué ofreces?
¿Cuál es tu
talento? ¿Qué
te hace único?
¿Quiénes reciben
tu talento?
¿Qué aspiras lograr?
¿Cómo quisieras
ser recordado?
«TODOS NACEMOS CON UN TALENTO Y EL CAMINO DE LA VIDA NOS PERMITE IR
ENTENDIENDO PARA QUÉ DEBEMOS USARLO. ESTÁ DADO, LO QUE PODEMOS HACER
ES APRENDER A RECONOCERLO Y APROPIARNOS DE ÉL. TODOS ESTAMOS
APRENDIENDO TODO EL TIEMPO QUIÉNES SOMOS»
Identificando
Sus
recursos
externos
Identificand
o
recursos
internos
Estado Actual
(Reconocer)
Estado Deseado
(Clarificar)
Tarea
Futura
Obstáculos
El Coaching es un viaje hacia un lugar deseado….
Acompañar al coachee en su propio proceso.
El coaching es una relación profesional de ayuda continua y
sostenible, fundamentada en el diálogo, la reflexión y el aprendizaje.
En este proceso, el individuo es inspirado a desarrollar mejores
prácticas que lo ayuden a ser mejor persona en su accionar
diario o como parte de un equipo, indistintamente del ambiente en
el que se desempeñe.
Funciona mediante el uso de preguntas de poder así como de los
medios y estilos de comunicación que permiten tomar conciencia de
los hechos para definir acciones y lograr objetivos.
Se enfoca hacia la acción: dominio del ser y del hacer.
CONCEPTO
LOS TRES
OBJETIVOS
DE UN
COACH
1. TOMA DE CONCIENCIA
Solo puedo controlar aquello
de lo que soy consciente. Lo
que desconozco me controla.
La CONCIENCIA me da poder.
2. RESPONSABILIDAD
No soy producto de mis circunstancias,
soy producto de mis decisiones.
Steven Covey
3. AUTOCONFIANZA
Construimos nuestra autoconfianza cuando tomamos decisiones,
logramos acciones exitosas y reconocemos nuestra plena
responsabilidad tanto por nuestros éxitos como por nuestros fracasos.
TIPOS DE COACHING
Los tipos dependerán del cliente,
sus necesidades y el contexto.
COACHING
LIFE
EXECUTIVE
BUSINESS
SYSTEMIC
TEAM
TIPOS
LIFE COACHING
TIPOS
Dirigido a:
Cualquier persona, edad
o profesión.
Foco:
• Crear una vida más
plena.
• Identificar valores,
propósitos, metas y
sueños.
• Reconocer barreras.
• Logro de objetivos.
EXECUTIVE COACHING
TIPOS
Dirigido a:
Ejecutivos de negocios
Foco:
• Mejorar las habilidades
de liderazgo.
• Gestionar el cambio
organizacional.
• Dirección de personas y
desempeño.
• Encontrar equilibrio
trabajo/vida personal.
BUSINESS COACHING
TIPOS
Dirigido a:
Emprendedores y dueños
de negocios
Foco:
• Lograr el éxito y
crecimiento del negocio.
• Identificar objetivos para
el futuro y mejorar las
operaciones actuales.
SYSTEMIC COACHING
TIPOS
Dirigido a:
Personas, grupos y
organizaciones
Foco:
• Identificar origen
de problemas y/o
conflictos,
analizarlos y
resolverlos.
• Ayudar al
crecimiento y
colaboración
dentro del
sistema
(organización).
TEAM COACHING
TIPOS
Dirigido a:
Equipos de Trabajo.
Foco:
• Facilitar aprendizaje en el equipo.
• Elevar el nivel de desempeño y
aptitud del equipo en su conjunto.
ENFOQUES EN COACHING
Ontológico: comprensión profunda y práctica del lenguaje, los estados de
ánimo y las conversaciones para la transformación del comportamiento y la
cultura.
Programación Neuro-Lingüística (PNL): conocer los mecanismos
internos de cómo funciona la mente (lenguaje interno del cerebro) y originar
cambios a partir de la identificación de patrones de conducta.
Somático: mirada holística a partir de la corporalidad (sabiduría del cuerpo)
de lo que sucede en la persona a partir de lo que mostramos, decimos,
sentimos con nuestro cuerpo.
Valores: jerarquiza y alinea los valores de las personas y las organizaciones
con sus objetivos donde se reconocen tres tipos: pragmáticos, ético-sociales
y los emocionales.
¿ el Coaching Educativo?
El Coaching Educativo implica la construcción de una
identidad docente caracterizada por la escucha, el
diálogo y la reflexión, ejerciendo un tipo de influencia
que facilita al estudiante a descubrir la realidad por
sí mismo pero con el acompañamiento del docente.
Diálogo Reflexión
Escucha
¿el Coaching Educativo?
Premisa básica:
El conocimiento no está en
el Coach sino en el Coachee
EL COACHING VS. OTRAS DISCIPLINAS
Objetivo: Comprender la diferencia entre el coaching y las distintas disciplinas.
Aplicación:
A cada grupo se le asignará una disciplina que tendrá que contrastarla con el
concepto de coaching a partir de la presentación de un caso real.
Presentación:
Formato en stormboard según los equipos formados en Canvas
• Presentación del caso e identificación del problema
• Abordaje desde el coaching (concepto, acciones y resultados)
• Abordaje desde la disciplina encargada (concepto, acciones y resultados)
• Conclusiones ¿Con cuál disciplina se abordó mejor el problema?
Importante: citar las fuentes
TIEMPO: 50 MINUTOS
PRESENTACIÓN: 10 MINUTOS
TRABAJO EN EQUIPO
¿QUÉ ES? ¿PARA QUIÉN? MEDIOS Y MÉTODOS ¿PARA QUÉ?
C
OACHING
Proceso conversacional
basado en preguntas
para explorar, tomando
conciencia de la
situación actual y el
potencial futuro para
lograr resultados.
Quienes
deseen
adquirir o
fortalecer
habilidades o
competencias
y/o superar
bloqueos.
Acompañamient
o desde la
igualdad usando
preguntas
poderosas y
desafiando desde
el respeto y la
validación.
Aprendizaje
para el mejor
hacer.
Logro de
objetivos y/o
solución de
problemas.
M
ENTORÍA
Relación profesional
donde un experto ofrece
capacitación o guía.
Quienes
necesitan
desarrollo y
conocimiento.
Asesoría de un
experto que ofrece
guía y soluciones.
Acelerar el
crecimiento
profesional.
Evitar el
fracaso.
C
ONSULTORÍA
Experto que ayuda en la
mejora profesional.
Persona u
organización
con problemas
funcionales.
Aporte de saber.
Propone
soluciones
diciendo como se
ha de hacer.
Solucionar
problemas u
obtener
resultados
mediante
consejo.
¿QUÉ ES? ¿PARA QUIÉN? MEDIOS Y MÉTODOS ¿PARA QUÉ?
C
ONSEJERÍA
Persona que da
respuestas
adecuadas
desde su
conocimiento.
Aconseja.
Quienes
necesitan ayuda
o ser guiados.
Recomendacione
s sobre cómo
hacer desde el
conocimiento del
consejero.
Lograr resultados
deseados
así como mejorar
comportamientos.
F
ORMACIÓN
Técnica de
formación
mediante la cual
se adquieren
conocimientos
teóricos y
prácticos.
Quien necesite
mejorar su
hacer,
mejorando sus
conocimientos.
Metodologías de
enseñanza como
simulación, estudio
de casos, etc.
Preparar a la
persona para
ejecutar las tareas o
el cambio de actitud
esperado.
T
ERAPIA
Curación de
trastornos de
angustia a través
del alivio del
sufrimiento.
Personas con
dificultades
emocionales.
Tratar lo doloroso o
limitador.
Se revisa la historia
personal para de ahí
avanzar a lo
deseado.
Eliminar el dolor y la
limitación para
lograr el estado
emocional deseado.
Cada disciplina tiene un objetivo diferente a pesar
de que la línea que la distingue es muy sutil.
Sin embargo, el fin de todas es similar: contribuir
con el desarrollo y mejora de las personas aunque
unos se enfoquen más en lo psicológico, otros más en
lo comportamental y otros en lo material.
EVALUACIÓN LECTURA
GRUPAL
Lecturas:
• L2_Coaching Educativo
• L3_Habilidades socioemocionales
BID
• L4_Coaching Educativo_modelo de
competencias
Sesión 3: sábado 15 de abril
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.
Sin embargo… en
cada vuelo, en cada
vida, en cada sueño,
perdurará siempre la huella del camino enseñado.
Madre Teresa de Calcuta
Un Líder dispuesto a enseñar desde el afecto,
regulando las emociones, el uso impecable de
las palabras y la corporalidad, generando un
contexto pertinente para transformar a los
alumnos en protagonistas de su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexão módulo 0 - Vera Oliveira
Reflexão módulo 0 - Vera OliveiraReflexão módulo 0 - Vera Oliveira
Reflexão módulo 0 - Vera Oliveira
Vera Oliveira
 
Perfil de Ingreso
Perfil de IngresoPerfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
Mireya Garcia Rangel
 
Relatório de estágio de joão areias
Relatório de estágio de joão areiasRelatório de estágio de joão areias
Relatório de estágio de joão areias
João Areias
 
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Faustino Maldonado
 
Plano tematico fundamentos de recursos humanos
Plano tematico fundamentos de recursos humanosPlano tematico fundamentos de recursos humanos
Plano tematico fundamentos de recursos humanos
Universidade Pedagogica
 
Modelo apresentação formação profissional versão final
Modelo apresentação  formação profissional versão finalModelo apresentação  formação profissional versão final
Modelo apresentação formação profissional versão finalConsulges
 
Statement of purpose
Statement of purposeStatement of purpose
Statement of purposePrograma_BRIC
 
Pasantias presentacion
Pasantias   presentacionPasantias   presentacion
Pasantias presentacionAntonio Arcos
 

La actualidad más candente (8)

Reflexão módulo 0 - Vera Oliveira
Reflexão módulo 0 - Vera OliveiraReflexão módulo 0 - Vera Oliveira
Reflexão módulo 0 - Vera Oliveira
 
Perfil de Ingreso
Perfil de IngresoPerfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
 
Relatório de estágio de joão areias
Relatório de estágio de joão areiasRelatório de estágio de joão areias
Relatório de estágio de joão areias
 
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
 
Plano tematico fundamentos de recursos humanos
Plano tematico fundamentos de recursos humanosPlano tematico fundamentos de recursos humanos
Plano tematico fundamentos de recursos humanos
 
Modelo apresentação formação profissional versão final
Modelo apresentação  formação profissional versão finalModelo apresentação  formação profissional versão final
Modelo apresentação formação profissional versão final
 
Statement of purpose
Statement of purposeStatement of purpose
Statement of purpose
 
Pasantias presentacion
Pasantias   presentacionPasantias   presentacion
Pasantias presentacion
 

Similar a Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS1 Ccesa007.pdf

Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Ivan Real
 
Coaching
CoachingCoaching
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El coaching como estrategia educativa_IAFJSR
El coaching como estrategia educativa_IAFJSREl coaching como estrategia educativa_IAFJSR
El coaching como estrategia educativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Carmen Calabuig Lopez
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Wilmar Ardila
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 
Coaching presentación
Coaching presentaciónCoaching presentación
Coaching presentación
Karen Escobar
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
CarlitosAcuatevito
 
E libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coachingE libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coaching
En el equipo de liderazgo mas eficaz
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
Luisa Amelia Sibrián
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
LAURALILIANACORTESCA
 
Una herramienta para la excelencia
Una herramienta para la excelenciaUna herramienta para la excelencia
Una herramienta para la excelenciaElia Méndez Bravo
 
COACHING,.pdf
COACHING,.pdfCOACHING,.pdf
COACHING,.pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
Yolanda Martinez Urbina ★
 
Adm 187 coaching para la acción
Adm 187   coaching para la acciónAdm 187   coaching para la acción
Adm 187 coaching para la acciónProcasecapacita
 
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)Enrique D. Cortina
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CSA3 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CSA3  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CSA3  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CSA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS1 Ccesa007.pdf (20)

Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
 
El coaching como estrategia educativa_IAFJSR
El coaching como estrategia educativa_IAFJSREl coaching como estrategia educativa_IAFJSR
El coaching como estrategia educativa_IAFJSR
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 
Coaching presentación
Coaching presentaciónCoaching presentación
Coaching presentación
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
 
E libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coachingE libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coaching
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Una herramienta para la excelencia
Una herramienta para la excelenciaUna herramienta para la excelencia
Una herramienta para la excelencia
 
COACHING,.pdf
COACHING,.pdfCOACHING,.pdf
COACHING,.pdf
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Adm 187 coaching para la acción
Adm 187   coaching para la acciónAdm 187   coaching para la acción
Adm 187 coaching para la acción
 
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CSA3 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CSA3  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CSA3  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CSA3 Ccesa007.pdf
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS1 Ccesa007.pdf

  • 1. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
  • 2. Aplicar Desarrollar herramientas y prácticas de Coaching para establecer un plan de acción habilidades básicas de un Coach para integrarlas en las metodologías de aprendizaje. Reflexionar sobre el rol docente desde la perspectiva del Coaching.
  • 4. «La esencia del Coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar su propio desempeño, ayudándola a aprender en lugar de enseñarle»
  • 5. El Coach acompaña a las persona mientras ésta descubre por sí misma los aprendizajes que necesita.
  • 6. ▪ Siglos XV y XVI, en la ciudad de Kocs (Hungría), se hizo común utilizar un carruaje, tirado por animales, para transportar personas de una manera muy cómoda de un lugar a otro. ▪ Se le llamó el “Carruaje de Kocks”. ▪ El término Coach apareció a finales de 1880 en el mundo del deporte (entrenador). HISTORIA Y ORIGEN
  • 7. «El Coaching es literalmente un vehículo que lleva a una persona o a un grupo de personas de un origen a un destino deseado» HISTORIA Y ORIGEN
  • 8. CIUDAD DE KOCS CIUDAD CAPITAL BUDAPEST Carruaje – Coach ESTADO ACTUAL ¿DÓNDE ESTOY HOY? ESTADO DESEADO ¿DÓNDE QUIERO LLEGAR? PROCESO
  • 9.
  • 10. ❖ ¿Qué he podido identificar en todo este trayecto? ❖ ¿Cómo han influido estas etapas en quién soy hoy? ❖ ¿Cómo han influido en la construcción de mi rol como docente?
  • 11. Alicia: —Gato deCheshire, ¿podrías decirme, por favor, qué camino deboseguir para salir deaquí? —Esodependeengran parte del sitio al que quieras llegar —dijo el gato. —Nomeimporta muchoel sitio —dijo Alicia. —Entoncestampocoimporta muchoel camino que tomes—dijo elgato. Lewis Carrol, Alicia enel país delas maravillas
  • 12.
  • 13. PROPÓSITO VISIÓN MISIÓN Una declaración que describe por qué existimos y el impacto que queremos lograr. Una imagen en palabras de cómo será el cumplimiento de nuestro propósito en un momento en el futuro. Una declaración que describe lo que hacemos y cómo.
  • 14. Esencia Talento Quiénes Motivo ¿Quién eres? ¿Qué persona/ quieres ser? ¿Qué ofreces? ¿Cuál es tu talento?¿Qué te hace único? ¿Quiénes reciben tu talento? ¿Qué aspiras lograr? ¿Cómo quisieras ser recordado?
  • 15. DINÁMICA CON SOCIOS DE APRENDIZAJE Siguiendo las pautas para formular un propósito, elabora tu propósito personal o palabras fuerza que identifiquen tu para qué como docente. Para ello, se definirán 2 roles: A. Coach: formula las preguntas B. Coachee: responde para obtener su propósito en su rol docente SE CAMBIAN ROLES Esencia Talento Quiénes Motivo ¿Quién eres? ¿Qué docente quieres ser? ¿Qué ofreces? ¿Cuál es tu talento? ¿Qué te hace único? ¿Quiénes reciben tu talento? ¿Qué aspiras lograr? ¿Cómo quisieras ser recordado?
  • 16. «TODOS NACEMOS CON UN TALENTO Y EL CAMINO DE LA VIDA NOS PERMITE IR ENTENDIENDO PARA QUÉ DEBEMOS USARLO. ESTÁ DADO, LO QUE PODEMOS HACER ES APRENDER A RECONOCERLO Y APROPIARNOS DE ÉL. TODOS ESTAMOS APRENDIENDO TODO EL TIEMPO QUIÉNES SOMOS»
  • 18. El coaching es una relación profesional de ayuda continua y sostenible, fundamentada en el diálogo, la reflexión y el aprendizaje. En este proceso, el individuo es inspirado a desarrollar mejores prácticas que lo ayuden a ser mejor persona en su accionar diario o como parte de un equipo, indistintamente del ambiente en el que se desempeñe. Funciona mediante el uso de preguntas de poder así como de los medios y estilos de comunicación que permiten tomar conciencia de los hechos para definir acciones y lograr objetivos. Se enfoca hacia la acción: dominio del ser y del hacer. CONCEPTO
  • 20. 1. TOMA DE CONCIENCIA Solo puedo controlar aquello de lo que soy consciente. Lo que desconozco me controla. La CONCIENCIA me da poder.
  • 21. 2. RESPONSABILIDAD No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones. Steven Covey
  • 22. 3. AUTOCONFIANZA Construimos nuestra autoconfianza cuando tomamos decisiones, logramos acciones exitosas y reconocemos nuestra plena responsabilidad tanto por nuestros éxitos como por nuestros fracasos.
  • 24. Los tipos dependerán del cliente, sus necesidades y el contexto. COACHING LIFE EXECUTIVE BUSINESS SYSTEMIC TEAM TIPOS
  • 25. LIFE COACHING TIPOS Dirigido a: Cualquier persona, edad o profesión. Foco: • Crear una vida más plena. • Identificar valores, propósitos, metas y sueños. • Reconocer barreras. • Logro de objetivos.
  • 26. EXECUTIVE COACHING TIPOS Dirigido a: Ejecutivos de negocios Foco: • Mejorar las habilidades de liderazgo. • Gestionar el cambio organizacional. • Dirección de personas y desempeño. • Encontrar equilibrio trabajo/vida personal.
  • 27. BUSINESS COACHING TIPOS Dirigido a: Emprendedores y dueños de negocios Foco: • Lograr el éxito y crecimiento del negocio. • Identificar objetivos para el futuro y mejorar las operaciones actuales.
  • 28. SYSTEMIC COACHING TIPOS Dirigido a: Personas, grupos y organizaciones Foco: • Identificar origen de problemas y/o conflictos, analizarlos y resolverlos. • Ayudar al crecimiento y colaboración dentro del sistema (organización).
  • 29. TEAM COACHING TIPOS Dirigido a: Equipos de Trabajo. Foco: • Facilitar aprendizaje en el equipo. • Elevar el nivel de desempeño y aptitud del equipo en su conjunto.
  • 30. ENFOQUES EN COACHING Ontológico: comprensión profunda y práctica del lenguaje, los estados de ánimo y las conversaciones para la transformación del comportamiento y la cultura. Programación Neuro-Lingüística (PNL): conocer los mecanismos internos de cómo funciona la mente (lenguaje interno del cerebro) y originar cambios a partir de la identificación de patrones de conducta. Somático: mirada holística a partir de la corporalidad (sabiduría del cuerpo) de lo que sucede en la persona a partir de lo que mostramos, decimos, sentimos con nuestro cuerpo. Valores: jerarquiza y alinea los valores de las personas y las organizaciones con sus objetivos donde se reconocen tres tipos: pragmáticos, ético-sociales y los emocionales.
  • 31. ¿ el Coaching Educativo?
  • 32. El Coaching Educativo implica la construcción de una identidad docente caracterizada por la escucha, el diálogo y la reflexión, ejerciendo un tipo de influencia que facilita al estudiante a descubrir la realidad por sí mismo pero con el acompañamiento del docente. Diálogo Reflexión Escucha ¿el Coaching Educativo?
  • 33. Premisa básica: El conocimiento no está en el Coach sino en el Coachee
  • 34. EL COACHING VS. OTRAS DISCIPLINAS
  • 35. Objetivo: Comprender la diferencia entre el coaching y las distintas disciplinas. Aplicación: A cada grupo se le asignará una disciplina que tendrá que contrastarla con el concepto de coaching a partir de la presentación de un caso real. Presentación: Formato en stormboard según los equipos formados en Canvas • Presentación del caso e identificación del problema • Abordaje desde el coaching (concepto, acciones y resultados) • Abordaje desde la disciplina encargada (concepto, acciones y resultados) • Conclusiones ¿Con cuál disciplina se abordó mejor el problema? Importante: citar las fuentes TIEMPO: 50 MINUTOS PRESENTACIÓN: 10 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO
  • 36. ¿QUÉ ES? ¿PARA QUIÉN? MEDIOS Y MÉTODOS ¿PARA QUÉ? C OACHING Proceso conversacional basado en preguntas para explorar, tomando conciencia de la situación actual y el potencial futuro para lograr resultados. Quienes deseen adquirir o fortalecer habilidades o competencias y/o superar bloqueos. Acompañamient o desde la igualdad usando preguntas poderosas y desafiando desde el respeto y la validación. Aprendizaje para el mejor hacer. Logro de objetivos y/o solución de problemas. M ENTORÍA Relación profesional donde un experto ofrece capacitación o guía. Quienes necesitan desarrollo y conocimiento. Asesoría de un experto que ofrece guía y soluciones. Acelerar el crecimiento profesional. Evitar el fracaso. C ONSULTORÍA Experto que ayuda en la mejora profesional. Persona u organización con problemas funcionales. Aporte de saber. Propone soluciones diciendo como se ha de hacer. Solucionar problemas u obtener resultados mediante consejo.
  • 37. ¿QUÉ ES? ¿PARA QUIÉN? MEDIOS Y MÉTODOS ¿PARA QUÉ? C ONSEJERÍA Persona que da respuestas adecuadas desde su conocimiento. Aconseja. Quienes necesitan ayuda o ser guiados. Recomendacione s sobre cómo hacer desde el conocimiento del consejero. Lograr resultados deseados así como mejorar comportamientos. F ORMACIÓN Técnica de formación mediante la cual se adquieren conocimientos teóricos y prácticos. Quien necesite mejorar su hacer, mejorando sus conocimientos. Metodologías de enseñanza como simulación, estudio de casos, etc. Preparar a la persona para ejecutar las tareas o el cambio de actitud esperado. T ERAPIA Curación de trastornos de angustia a través del alivio del sufrimiento. Personas con dificultades emocionales. Tratar lo doloroso o limitador. Se revisa la historia personal para de ahí avanzar a lo deseado. Eliminar el dolor y la limitación para lograr el estado emocional deseado.
  • 38. Cada disciplina tiene un objetivo diferente a pesar de que la línea que la distingue es muy sutil. Sin embargo, el fin de todas es similar: contribuir con el desarrollo y mejora de las personas aunque unos se enfoquen más en lo psicológico, otros más en lo comportamental y otros en lo material.
  • 39. EVALUACIÓN LECTURA GRUPAL Lecturas: • L2_Coaching Educativo • L3_Habilidades socioemocionales BID • L4_Coaching Educativo_modelo de competencias Sesión 3: sábado 15 de abril
  • 40. Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo… en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado. Madre Teresa de Calcuta
  • 41. Un Líder dispuesto a enseñar desde el afecto, regulando las emociones, el uso impecable de las palabras y la corporalidad, generando un contexto pertinente para transformar a los alumnos en protagonistas de su aprendizaje.