SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING Y MENTORING
COACHING Y MENTORING MARCO TEORICO Definiciones Generales Mentoring El Mentoring y sus aplicaciones  Enfoques del Mentoring Coaching El Coaching y sus aplicaciones El Coaching Ontologico ANALISIS CRITICO EJEMPLOS  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
COACHING Y MENTORING El Mentoring es un proceso en el cual un maestro (“mentor”) enseña a un aprendiz, a desarrollar  todas  sus potencialidades: físicas, laborales, psicológicas, sociales, etc. Todo mentor puede ser un coach, pero no todo coach puede ser un mentor.  El Coaching es un proceso en el cual un maestro (“coach”) enseña a un aprendiz (“coachee”), a desarrollar  cierto tipo  de potencialidades; normalmente las de tipo profesional. Para los que no encuentran diferencias importantes y sólo se refieren al Coaching; se tiene el “ coaching ontologico ” en reemplazo del mentoring.
MENTORING:  De mentor a mentoring El término MENTOR proviene de la obra La Odisea, donde Ulises encarga a su hijo Telémaco, a su amigo “Mentor”  Es así que el término MENTOR se empieza a usar como sinónimo de consejero, amigo, profesor y persona sabia  Se aplicó en la edad media (protegido vs experto), luego en la época industrial (jefe vs. Empleado), Siglo XX, hasta hoy en dia llegar al “Mentoring”
EL MENTORING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD El Mentoring, es una metodología de formación muy actual que se aplica por los siguientes factores, o en las siguientes situaciones: ,[object Object],[object Object]
EL MENTORING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],… ..EL MENTORING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],BENEFICIOS DEL MENTORING
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…… . BENEFICIOS DEL MENTORING
[object Object],[object Object],…… . BENEFICIOS DEL MENTORING
COACHING:  De coach a coaching ,[object Object],[object Object],COACHING : Es un viaje de aprendizaje, de desarrollo de habilidades y de competencias COACHING : Es un proceso formativo, liderado por un coach, que pretende mejorar el rendimiento de un individuo; con el propósito de alcanzar el objetivo de ambos
COACHING:  De coach a coaching ,[object Object],[object Object],[object Object],- COACHING : Es un  proceso   acordado  para favorecer el desarrollo personal y el logro de la  autoconfianza
EL COACHING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD El Coaching está siendo aplicado cada vez más en empresas y organizaciones de todo tipo. La intervención de un coach profesional, en grupos de trabajo o en trabajo personal sobre los directivos, está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva de la organización. Algunas  situaciones  en la que se aplican son: *  Incorporación de nuevos empleados : El coach ayuda a sus nuevos colaboradores a conocer de forma rápida y segura la organización y la gente con la que trabajarán
* Cambios en las líneas estratégicas de la organización  : La intervención del coach es crucial *  Establecimiento de nuevos estándares en el departamento o en el equipo  : Será necesario reconducir las tareas de los colaboradores para alcanzar los nuevos objetivos; es necesario un proceso de coaching. *  Revisión de las tareas que realiza el equipo . *  Desarrollo de equipos de trabajo : El proceso de coaching exige establecer objetivos y realizar un seguimiento de los mismos para comprobar si se están alcanzando y de qué manera *  Seguimiento de una acción formativa:  El coaching puede destapar las potencialidades de las personas, cumpliendo objetivos “inalcanzables” …… .  EL COACHING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD
COACHING COMO MODELO DE LIDERAZGO   LIDERAZGO TRADICIONAL LIDERAZGO COACHING VISION DEL LIDER "La cuota de ventas". El liderazgo, ser campeón. PLANEACION Anual / Trimestral / Mensual. Anual / Semanal / Diaria. EJECUCIÓN – VALORACIÓN Diaria / Mensual / Trimestral. Diaria. AJUSTES Mensual / Trimestral. Día – día. METAS Cumplir las metas impuestas por la empresa El liderazgo de la empresa en el mercado.  "Ganar todos los partidos". ESTILO DE DIRECCIÓN Autoritario. Mediante el ejemplo. DISCIPLINA Normas y Ordenes. Mediante valores y ejemplo personal. ESCENARIO DE TRABAJO Oficina. Terreno – Cliente
COACHING COMO MODELO DE LIDERAZGO   LIDERAZGO TRADICIONAL LIDERAZGO COACHING SELECION DE PERSONAL Generalmente delegado. Dirigido y ejecutado personalmente con el apoyo de otras áreas. ENTRENAMIENTO Ocasional, sin objetivos de mediano y largo plazo. Día – día, con objetivos concretos para cada persona y para el grupo y orientado al desempeño. ACOMPAÑAMIENTO AL TERRENO Ocasional, para controlar, supervisar y dar ordenes. Diario, para observar crecimiento y desarrollo y reformular planes de acción. SISTEMAS MOTIVACIONALES Económicos. Económicos, sistemas de motivación individualizados y desarrollo de carrera. SISTEMAS DE TRABAJO Individualizado. Trabajo en equipo.
CARACTERISTICAS DEL COACH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… . CARACTERISTICAS DEL COACH ,[object Object],[object Object],[object Object]
APLICACION :  EL COACHING ONTOLOGICO “ El coaching es un proceso de aprendizaje a través del cual transformamos el tipo de observador que somos con la ayuda de una persona que sirve de coach”. “Todos somos un observador del mundo, diferentes pero con coincidencias”. Si cambiamos la mirada, cambiamos las acciones, se interpreta de manera diferente Ontología , es una disciplina filosófica, que se ocupa del estudio de las esencias (del mundo objetivo del mundo subjetivo)
APLICACION :  EL COACHING ONTOLOGICO Observador Acciones Resultados Modelo del observador : Existe una relación entre el tipo de observador que somos, las acciones que emprendemos y los resultados que obtenemos en la vida  Coaching ejecutivo: Se centra en las acciones Coaching Ontologico: Se centra en los cambios en el tipo de observador que somos. “ La forma como vemos las cosas es sólo la forma cómo vemos las cosas” (Rafael Echevarria)
APLICACION :  EL COACHING ONTOLOGICO Según el “modelo del observador”: OBSERVADOR DE ENFOQUE UNICO : Lo que digo es lo que es, se trata de imponer a los demás. Ejemplo: jefes que siempre dicen tener la verdad OBSERVADOR DE ENFOQUE MULTIPLE : Mi verdad es mi verdad, pero tu también tienes tu verdad. Ejemplo: Es un jefe que busca negociar, ponerse de acuerdo, alinearse, trabajar en equipo Según el Coaching Ontologico, el coach; valiéndose del modelo del observador, puede actuar en la corporalidad, el lenguaje y en las emociones. Ejercicios (VIDEO)
[object Object],[object Object],Análisis y Conclusiones
Análisis y Conclusiones Tanto el coaching como el mentoring se constituyen estrategias, métodos o procesos para el desarrollo de liderazgo; y para ser mas competitivo, otorgando una prioridad al recurso humano. El coaching y mentoring son parte de la filosofía de convertir al “personal” en talento y “capital humano”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialRudyMedrano
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadlupitanavarrotorres
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
Juan Carlos Fernández
 
Cultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y LiderazgoCultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y Liderazgo
Beatriz Martín @zigiella
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOEdgar Orozco
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian
 
Teoría del establecimiento de metas
Teoría del establecimiento de metasTeoría del establecimiento de metas
Teoría del establecimiento de metas
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Hernan Luis
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
mararoro
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion Empresarial
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Programa coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemploPrograma coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemplo
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
 
Cultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y LiderazgoCultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y Liderazgo
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
 
Teoría del establecimiento de metas
Teoría del establecimiento de metasTeoría del establecimiento de metas
Teoría del establecimiento de metas
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 

Similar a Coaching y mentoring exposicion

coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
CarlitosAcuatevito
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Manuel Fritz
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
Adolfo Beltran
 
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptCoaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
Coaching
CoachingCoaching
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
Rosario2018
 
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 CastellanoCoaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Valors & Persones
 
Material curso coaching
Material curso coaching Material curso coaching
Material curso coaching
YSantivanez
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
RumyAlanTapiaadrian
 
CURIOSIDADES
CURIOSIDADESCURIOSIDADES
CURIOSIDADESyulis
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Coaching y mentoring exposicion (20)

coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
 
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
 
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
 
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptCoaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
 
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 CastellanoCoaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
 
Material curso coaching
Material curso coaching Material curso coaching
Material curso coaching
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Material curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivoMaterial curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivo
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
 
CURIOSIDADES
CURIOSIDADESCURIOSIDADES
CURIOSIDADES
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
 

Más de Luis Alfaro

Toyota demand chain management spanish
Toyota demand chain management spanishToyota demand chain management spanish
Toyota demand chain management spanishLuis Alfaro
 
Contrataciones con el estado
Contrataciones con el estadoContrataciones con el estado
Contrataciones con el estadoLuis Alfaro
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaLuis Alfaro
 
Fase interna de contratac
Fase interna de contratacFase interna de contratac
Fase interna de contratacLuis Alfaro
 
ContratatacionpublicaExoneracionesyseace
 ContratatacionpublicaExoneracionesyseace ContratatacionpublicaExoneracionesyseace
ContratatacionpublicaExoneracionesyseaceLuis Alfaro
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Luis Alfaro
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligenteLuis Alfaro
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasLuis Alfaro
 
Sesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaSesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaLuis Alfaro
 
Sesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas ventaSesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas ventaLuis Alfaro
 
Sesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaSesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaLuis Alfaro
 
Sesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas ventaSesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas ventaLuis Alfaro
 

Más de Luis Alfaro (13)

Toyota demand chain management spanish
Toyota demand chain management spanishToyota demand chain management spanish
Toyota demand chain management spanish
 
Contrataciones con el estado
Contrataciones con el estadoContrataciones con el estado
Contrataciones con el estado
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Fase interna de contratac
Fase interna de contratacFase interna de contratac
Fase interna de contratac
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
ContratatacionpublicaExoneracionesyseace
 ContratatacionpublicaExoneracionesyseace ContratatacionpublicaExoneracionesyseace
ContratatacionpublicaExoneracionesyseace
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligente
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategias
 
Sesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaSesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas venta
 
Sesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas ventaSesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas venta
 
Sesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaSesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas venta
 
Sesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas ventaSesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas venta
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Coaching y mentoring exposicion

  • 2. COACHING Y MENTORING MARCO TEORICO Definiciones Generales Mentoring El Mentoring y sus aplicaciones Enfoques del Mentoring Coaching El Coaching y sus aplicaciones El Coaching Ontologico ANALISIS CRITICO EJEMPLOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 3. COACHING Y MENTORING El Mentoring es un proceso en el cual un maestro (“mentor”) enseña a un aprendiz, a desarrollar todas sus potencialidades: físicas, laborales, psicológicas, sociales, etc. Todo mentor puede ser un coach, pero no todo coach puede ser un mentor. El Coaching es un proceso en el cual un maestro (“coach”) enseña a un aprendiz (“coachee”), a desarrollar cierto tipo de potencialidades; normalmente las de tipo profesional. Para los que no encuentran diferencias importantes y sólo se refieren al Coaching; se tiene el “ coaching ontologico ” en reemplazo del mentoring.
  • 4. MENTORING: De mentor a mentoring El término MENTOR proviene de la obra La Odisea, donde Ulises encarga a su hijo Telémaco, a su amigo “Mentor” Es así que el término MENTOR se empieza a usar como sinónimo de consejero, amigo, profesor y persona sabia Se aplicó en la edad media (protegido vs experto), luego en la época industrial (jefe vs. Empleado), Siglo XX, hasta hoy en dia llegar al “Mentoring”
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EL COACHING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD El Coaching está siendo aplicado cada vez más en empresas y organizaciones de todo tipo. La intervención de un coach profesional, en grupos de trabajo o en trabajo personal sobre los directivos, está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva de la organización. Algunas situaciones en la que se aplican son: * Incorporación de nuevos empleados : El coach ayuda a sus nuevos colaboradores a conocer de forma rápida y segura la organización y la gente con la que trabajarán
  • 14. * Cambios en las líneas estratégicas de la organización : La intervención del coach es crucial * Establecimiento de nuevos estándares en el departamento o en el equipo : Será necesario reconducir las tareas de los colaboradores para alcanzar los nuevos objetivos; es necesario un proceso de coaching. * Revisión de las tareas que realiza el equipo . * Desarrollo de equipos de trabajo : El proceso de coaching exige establecer objetivos y realizar un seguimiento de los mismos para comprobar si se están alcanzando y de qué manera * Seguimiento de una acción formativa: El coaching puede destapar las potencialidades de las personas, cumpliendo objetivos “inalcanzables” …… . EL COACHING Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD
  • 15. COACHING COMO MODELO DE LIDERAZGO   LIDERAZGO TRADICIONAL LIDERAZGO COACHING VISION DEL LIDER "La cuota de ventas". El liderazgo, ser campeón. PLANEACION Anual / Trimestral / Mensual. Anual / Semanal / Diaria. EJECUCIÓN – VALORACIÓN Diaria / Mensual / Trimestral. Diaria. AJUSTES Mensual / Trimestral. Día – día. METAS Cumplir las metas impuestas por la empresa El liderazgo de la empresa en el mercado. "Ganar todos los partidos". ESTILO DE DIRECCIÓN Autoritario. Mediante el ejemplo. DISCIPLINA Normas y Ordenes. Mediante valores y ejemplo personal. ESCENARIO DE TRABAJO Oficina. Terreno – Cliente
  • 16. COACHING COMO MODELO DE LIDERAZGO   LIDERAZGO TRADICIONAL LIDERAZGO COACHING SELECION DE PERSONAL Generalmente delegado. Dirigido y ejecutado personalmente con el apoyo de otras áreas. ENTRENAMIENTO Ocasional, sin objetivos de mediano y largo plazo. Día – día, con objetivos concretos para cada persona y para el grupo y orientado al desempeño. ACOMPAÑAMIENTO AL TERRENO Ocasional, para controlar, supervisar y dar ordenes. Diario, para observar crecimiento y desarrollo y reformular planes de acción. SISTEMAS MOTIVACIONALES Económicos. Económicos, sistemas de motivación individualizados y desarrollo de carrera. SISTEMAS DE TRABAJO Individualizado. Trabajo en equipo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. APLICACION : EL COACHING ONTOLOGICO “ El coaching es un proceso de aprendizaje a través del cual transformamos el tipo de observador que somos con la ayuda de una persona que sirve de coach”. “Todos somos un observador del mundo, diferentes pero con coincidencias”. Si cambiamos la mirada, cambiamos las acciones, se interpreta de manera diferente Ontología , es una disciplina filosófica, que se ocupa del estudio de las esencias (del mundo objetivo del mundo subjetivo)
  • 20. APLICACION : EL COACHING ONTOLOGICO Observador Acciones Resultados Modelo del observador : Existe una relación entre el tipo de observador que somos, las acciones que emprendemos y los resultados que obtenemos en la vida Coaching ejecutivo: Se centra en las acciones Coaching Ontologico: Se centra en los cambios en el tipo de observador que somos. “ La forma como vemos las cosas es sólo la forma cómo vemos las cosas” (Rafael Echevarria)
  • 21. APLICACION : EL COACHING ONTOLOGICO Según el “modelo del observador”: OBSERVADOR DE ENFOQUE UNICO : Lo que digo es lo que es, se trata de imponer a los demás. Ejemplo: jefes que siempre dicen tener la verdad OBSERVADOR DE ENFOQUE MULTIPLE : Mi verdad es mi verdad, pero tu también tienes tu verdad. Ejemplo: Es un jefe que busca negociar, ponerse de acuerdo, alinearse, trabajar en equipo Según el Coaching Ontologico, el coach; valiéndose del modelo del observador, puede actuar en la corporalidad, el lenguaje y en las emociones. Ejercicios (VIDEO)
  • 22.
  • 23. Análisis y Conclusiones Tanto el coaching como el mentoring se constituyen estrategias, métodos o procesos para el desarrollo de liderazgo; y para ser mas competitivo, otorgando una prioridad al recurso humano. El coaching y mentoring son parte de la filosofía de convertir al “personal” en talento y “capital humano”