SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
1. Codificación de documentos: la “nueva” ISO 9001. Disponible en: https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-
workspaces/business-challenges/paperless/codificacion-de-documentos-la-nueva-iso-9001.html
2. https://www.iso.org/home.html
U.N.E.F.M
CODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS
ISO 9001:2015
La codificación de documentos es imprescindible a la hora de gestionar los
diferentes departamentos en una gran empresa, sus múltiples proyectos y
servicios, la enorme base de datos de proveedores y clientes… Pero, además, la
codificación de documentos también es importante para una de las normas de
calidad más conocidas del mundo: la ISO 9001:2015. ¿Por qué? Ese es el tema
que nos ocupa en esta guía didáctica.
La norma ISO 9001:2015 certifica que una empresa cumple con los requisitos de
calidad que garanticen la completa satisfacción de su mercado de clientes.
Obtenerla y renovarla periódicamente informa al consumidor que esa empresa
cumple con un sistema de gestión de calidad establecido.1
Este es, simplemente, el objetivo de una norma que, según la organización ISO,
“es una de las más conocidas e implementadas del mundo; de hecho se estima
que más de un millón de organizaciones ya disponen de esta importante
certificación”.2
Por lo que, los múltiples avances tecnológicos vividos en los
últimos años y, sobre todo, los profundos cambios en la gestión documental de
las empresa provocó una revisión de la norma que se centró en:
 Implementar en cadaproyecto un ciclo conocido por sus siglas en castellano
PHVA – Planificar, Hacer, Verificar, Actuar– (PDCA: Plan, Do, Check, Act,
por sus siglas en inglés).
 Garantizar que las empresas practican el llamado “pensamiento de riesgo”,
es decir, que son capaces de prever las dificultades y problemas a corto y
medio plazo y poner en práctica medidas preventivas que minimicen los
daños.
 Implementar un sistema de gestión de la calidad global y que cubra los
diferentes aspectos clave que debe cuidar cualquier empresa competitiva
como, por ejemplo, sus clientes, la mejora de sus sistemas de liderazgo o, el
tema que nos ocupa, la elaboración y correcta codificación de sus bases
documentales, un sistema de gestión documental realmente eficiente.
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
U.N.E.F.M
2
LA IMPORTANCIA DE LA CODIFICACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
LA CALIDAD.
ISO 9001:2015
Hoy en día nadie pone en duda que la codificación de documentos es
importante para todas las empresas, especialmente para aquellas grandes
corporaciones con miles de empleados, proveedores, colaboradores y
asociados. La codificación clara de la ingente documentación digital diaria que
se generan en las oficinas es fundamental para evitar o minimizar la incidencia
de errores y fallos que suponen un costo importante no solo económico, sino de
algo incluso más valioso: el tiempo del personal.
Desde este punto de vista, la codificación de documentos es importante para
garantizar el correcto flujo, almacenamiento y utilización de la documentación
textual o audiovisual de nuestra organización. Pero, además, la correcta
codificación documental permitirá a los responsables de calidad de la
organización almacenar en diferentes carpetas con acceso limitado toda esa
documentación que los departamentos generan y manejan a diario:
 Los manuales de calidad, procedimiento, de actuaciones, de prevención
de riesgos laborales, entre otros.
 Los planes generales de comunicación externa e interna, la Memoria
General de Responsabilidad Social Corporativa, los planes de formación
y promoción interna, planes de seguridad laboral, análisis de trabajo
seguros.
 El registro de las comunicaciones internas entre los diferentes miembros
de un departamento, las comunicaciones internas entre distintos
departamentos, entre otros.
 Los procedimientos técnicos o las instrucciones concretas para ejecutar
procesos de todo tipo.
En resumen, la codificación correcta del volumen de documentación de una
gran empresa no solo reducirá el tiempo de trabajo de las diferentes áreas,
departamentos o sedes de la empresa; sino también mejorará sustancialmente
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
U.N.E.F.M
3
los sistemas integrales de gestión de la calidad que certifica la ISO 9001:2015 y
que se traduce en una mejora de la competitividad de la organización a nivel
nacional e internacional.
Ahora bien, ¿Los diferentes documentos del Sistema de Gestión de Calidad se
pueden codificar basándose en la norma ISO 9001?
La norma ISO 9001 no fija ningún método de codificación concreto, lo único
que requiere es que la información documentada se encuentra identificada y
sea trazable. Por lo tanto, igual que en un formato, la codificación se puede
realizar según su propio criterio o el adoptado por las organizaciones. Es
necesario que se aplique un sistema que sea de fácil comprensión por parte de
todos los empleados, ya que los distintos documentos deben encontrase fácil y
rápido.
Cuando se decide a codificar los documentos del Sistema de Gestión de Calidad,
se refiere a codificar los formatos de los documentos, para esto, se debe
establecer una edición del formato que se encuentra asociada a una fecha
concreta de aplicación de dicho formato. ¿Y si no disponemos de un manual y
de unos procedimientos? Es necesario acotar, la nueva ISO 9001:2015 no
requiere la existencia de un manual de calidad y un manual de procedimientos,
de forma única exige la existencia de la información documentada que sea
evidencia del cumplimiento de los diferentes requisitos de la norma ISO
9001:2015. Por lo que, la empresa debe decidir si elaborar o no los manuales, si
decide no elaborar el manual y los procedimientos Debe idear un sistema de
codificación coherente, con la finalidad de conseguir los documentos de forma
rápida y con una coherencia concreta.
A continuación se detallan ejemplos:
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
U.N.E.F.M
4
Otras siglas adoptadas por las organizaciones para la codificación:
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
U.N.E.F.M
5
LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS
Una técnica que permite establecer un orden sistemático de los documentos de
la empresa, es la elaboración de una lista maestra de documentos que permita
de manera controlada ejercer un manejo adecuado de todos los manuales,
procedimientos, formularios, instrucciones de trabajo, instructivos y registros
generados.
A continuación se detalla un ejemplo de un inventario de procesos efectuado
para una empresa donde se establece el nombre del proceso, los documentos
que el mismo contiene y los registros generados según sea el caso. Cada
organización es autónoma al escoger el mejor sistema para llevar a cabo este
control.
Inventario de Procesos de la empresa XXXX.
ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006
DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01
PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00
U.N.E.F.M
6
En la actualidad existen software que pueden brindar apoyo a las grandes
organizaciones para llevar a cabo el control de documentos, del mismo modo
también se pueden elaborar bases de datos empleando diferentes programas
que ejerzan la misma función y que brinden mayor economía a la organización.
Un ejemplo de lista maestra de manera automatizada se presenta disponible
en: http://www.cusur.udg.mx/sgc/PC-SGC/listamaestradoc.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
Yerko Bravo
 
Ejemplo Procedimiento Documentos
Ejemplo Procedimiento DocumentosEjemplo Procedimiento Documentos
Ejemplo Procedimiento Documentos
ercusan01
 
Ejemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentosEjemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentos
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
juan santillan
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
Orangel Arias
 
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacionSes1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
dflorez1609
 
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajoPc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
Jackyta Delgado Escobar
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Alain Caballero Rio
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
Yuscy Pantoja
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
costosyauditorias
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
Luisito Luchito
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
CeSar Torres
 
Cronograma anual de capacitaciones pereira
Cronograma anual de capacitaciones pereiraCronograma anual de capacitaciones pereira
Cronograma anual de capacitaciones pereira
Jose Joaco Pena
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Henry Neyra Collao
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 

La actualidad más candente (20)

Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
Ejemplo Procedimiento Documentos
Ejemplo Procedimiento DocumentosEjemplo Procedimiento Documentos
Ejemplo Procedimiento Documentos
 
Ejemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentosEjemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentos
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
 
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacionSes1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
 
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajoPc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
Pc cdi-01 elaboracion de documentos e instructivos de trabajo
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
 
Cronograma anual de capacitaciones pereira
Cronograma anual de capacitaciones pereiraCronograma anual de capacitaciones pereira
Cronograma anual de capacitaciones pereira
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 

Similar a Codificación de los documentos

Normas iso
Normas isoNormas iso
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
MixelaGuerra
 
Clase1 Prodgraf Listo
Clase1 Prodgraf ListoClase1 Prodgraf Listo
Gestion de proceso
Gestion de procesoGestion de proceso
Gestion de proceso
Alexander Guanipa
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
Arlu Flex
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
Ivan Martinez
 
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Jorge Humberto Donato Monreal
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
eduardo89
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Mauricio Fernandez Guerra
 
Software de control de proceso
Software de control de procesoSoftware de control de proceso
Software de control de proceso
Autoridad Nacional de Asuntos Maritimos
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
naomi_leyva92
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2
Dairo Parra
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Darthuz Kilates
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
Omar Hernandez
 
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
fmogollon
 
Caso 2 rediagnóstico, implementación de gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
Caso 2 rediagnóstico, implementación de  gestión de la calidad iso 9001 oxfor...Caso 2 rediagnóstico, implementación de  gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
Caso 2 rediagnóstico, implementación de gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
Red Globe
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Moises Puente
 

Similar a Codificación de los documentos (20)

Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Clase1 Prodgraf Listo
Clase1 Prodgraf ListoClase1 Prodgraf Listo
Clase1 Prodgraf Listo
 
Gestion de proceso
Gestion de procesoGestion de proceso
Gestion de proceso
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
 
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
 
Software de control de proceso
Software de control de procesoSoftware de control de proceso
Software de control de proceso
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
 
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
 
Caso 2 rediagnóstico, implementación de gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
Caso 2 rediagnóstico, implementación de  gestión de la calidad iso 9001 oxfor...Caso 2 rediagnóstico, implementación de  gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
Caso 2 rediagnóstico, implementación de gestión de la calidad iso 9001 oxfor...
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 

Más de Alexander Guanipa

GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
Alexander Guanipa
 
Costos de construccion
Costos de construccionCostos de construccion
Costos de construccion
Alexander Guanipa
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Estimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicasEstimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicas
Alexander Guanipa
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
Alexander Guanipa
 
PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1
Alexander Guanipa
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costos
Alexander Guanipa
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACIONGUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
Alexander Guanipa
 
Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo
Alexander Guanipa
 
Electiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcialElectiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcial
Alexander Guanipa
 
Documentacion caso practico i
Documentacion caso practico iDocumentacion caso practico i
Documentacion caso practico i
Alexander Guanipa
 
Documentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico iiDocumentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico ii
Alexander Guanipa
 
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidadNORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
Alexander Guanipa
 
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
Alexander Guanipa
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
Alexander Guanipa
 
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDADEJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
Alexander Guanipa
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
DISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIODISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIO
Alexander Guanipa
 
DISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIODISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIO
Alexander Guanipa
 
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADAEJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
Alexander Guanipa
 

Más de Alexander Guanipa (20)

GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
 
Costos de construccion
Costos de construccionCostos de construccion
Costos de construccion
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Estimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicasEstimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicas
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
 
PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1PRESENTACION TEMA NRO 1
PRESENTACION TEMA NRO 1
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costos
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACIONGUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
 
Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo
 
Electiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcialElectiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcial
 
Documentacion caso practico i
Documentacion caso practico iDocumentacion caso practico i
Documentacion caso practico i
 
Documentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico iiDocumentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico ii
 
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidadNORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
 
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
 
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDADEJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
DISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIODISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIO
 
DISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIODISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIO
 
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADAEJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Codificación de los documentos

  • 1. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 1. Codificación de documentos: la “nueva” ISO 9001. Disponible en: https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter- workspaces/business-challenges/paperless/codificacion-de-documentos-la-nueva-iso-9001.html 2. https://www.iso.org/home.html U.N.E.F.M CODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ISO 9001:2015 La codificación de documentos es imprescindible a la hora de gestionar los diferentes departamentos en una gran empresa, sus múltiples proyectos y servicios, la enorme base de datos de proveedores y clientes… Pero, además, la codificación de documentos también es importante para una de las normas de calidad más conocidas del mundo: la ISO 9001:2015. ¿Por qué? Ese es el tema que nos ocupa en esta guía didáctica. La norma ISO 9001:2015 certifica que una empresa cumple con los requisitos de calidad que garanticen la completa satisfacción de su mercado de clientes. Obtenerla y renovarla periódicamente informa al consumidor que esa empresa cumple con un sistema de gestión de calidad establecido.1 Este es, simplemente, el objetivo de una norma que, según la organización ISO, “es una de las más conocidas e implementadas del mundo; de hecho se estima que más de un millón de organizaciones ya disponen de esta importante certificación”.2 Por lo que, los múltiples avances tecnológicos vividos en los últimos años y, sobre todo, los profundos cambios en la gestión documental de las empresa provocó una revisión de la norma que se centró en:  Implementar en cadaproyecto un ciclo conocido por sus siglas en castellano PHVA – Planificar, Hacer, Verificar, Actuar– (PDCA: Plan, Do, Check, Act, por sus siglas en inglés).  Garantizar que las empresas practican el llamado “pensamiento de riesgo”, es decir, que son capaces de prever las dificultades y problemas a corto y medio plazo y poner en práctica medidas preventivas que minimicen los daños.  Implementar un sistema de gestión de la calidad global y que cubra los diferentes aspectos clave que debe cuidar cualquier empresa competitiva como, por ejemplo, sus clientes, la mejora de sus sistemas de liderazgo o, el tema que nos ocupa, la elaboración y correcta codificación de sus bases documentales, un sistema de gestión documental realmente eficiente.
  • 2. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 U.N.E.F.M 2 LA IMPORTANCIA DE LA CODIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015 Hoy en día nadie pone en duda que la codificación de documentos es importante para todas las empresas, especialmente para aquellas grandes corporaciones con miles de empleados, proveedores, colaboradores y asociados. La codificación clara de la ingente documentación digital diaria que se generan en las oficinas es fundamental para evitar o minimizar la incidencia de errores y fallos que suponen un costo importante no solo económico, sino de algo incluso más valioso: el tiempo del personal. Desde este punto de vista, la codificación de documentos es importante para garantizar el correcto flujo, almacenamiento y utilización de la documentación textual o audiovisual de nuestra organización. Pero, además, la correcta codificación documental permitirá a los responsables de calidad de la organización almacenar en diferentes carpetas con acceso limitado toda esa documentación que los departamentos generan y manejan a diario:  Los manuales de calidad, procedimiento, de actuaciones, de prevención de riesgos laborales, entre otros.  Los planes generales de comunicación externa e interna, la Memoria General de Responsabilidad Social Corporativa, los planes de formación y promoción interna, planes de seguridad laboral, análisis de trabajo seguros.  El registro de las comunicaciones internas entre los diferentes miembros de un departamento, las comunicaciones internas entre distintos departamentos, entre otros.  Los procedimientos técnicos o las instrucciones concretas para ejecutar procesos de todo tipo. En resumen, la codificación correcta del volumen de documentación de una gran empresa no solo reducirá el tiempo de trabajo de las diferentes áreas, departamentos o sedes de la empresa; sino también mejorará sustancialmente
  • 3. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 U.N.E.F.M 3 los sistemas integrales de gestión de la calidad que certifica la ISO 9001:2015 y que se traduce en una mejora de la competitividad de la organización a nivel nacional e internacional. Ahora bien, ¿Los diferentes documentos del Sistema de Gestión de Calidad se pueden codificar basándose en la norma ISO 9001? La norma ISO 9001 no fija ningún método de codificación concreto, lo único que requiere es que la información documentada se encuentra identificada y sea trazable. Por lo tanto, igual que en un formato, la codificación se puede realizar según su propio criterio o el adoptado por las organizaciones. Es necesario que se aplique un sistema que sea de fácil comprensión por parte de todos los empleados, ya que los distintos documentos deben encontrase fácil y rápido. Cuando se decide a codificar los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, se refiere a codificar los formatos de los documentos, para esto, se debe establecer una edición del formato que se encuentra asociada a una fecha concreta de aplicación de dicho formato. ¿Y si no disponemos de un manual y de unos procedimientos? Es necesario acotar, la nueva ISO 9001:2015 no requiere la existencia de un manual de calidad y un manual de procedimientos, de forma única exige la existencia de la información documentada que sea evidencia del cumplimiento de los diferentes requisitos de la norma ISO 9001:2015. Por lo que, la empresa debe decidir si elaborar o no los manuales, si decide no elaborar el manual y los procedimientos Debe idear un sistema de codificación coherente, con la finalidad de conseguir los documentos de forma rápida y con una coherencia concreta. A continuación se detallan ejemplos:
  • 4. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 U.N.E.F.M 4 Otras siglas adoptadas por las organizaciones para la codificación:
  • 5. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 U.N.E.F.M 5 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS Una técnica que permite establecer un orden sistemático de los documentos de la empresa, es la elaboración de una lista maestra de documentos que permita de manera controlada ejercer un manejo adecuado de todos los manuales, procedimientos, formularios, instrucciones de trabajo, instructivos y registros generados. A continuación se detalla un ejemplo de un inventario de procesos efectuado para una empresa donde se establece el nombre del proceso, los documentos que el mismo contiene y los registros generados según sea el caso. Cada organización es autónoma al escoger el mejor sistema para llevar a cabo este control. Inventario de Procesos de la empresa XXXX.
  • 6. ELECTIVA III COD. EIII-GT-02-006 DOC SIST GEST DE LA CALIDAD EDICIÓN 01 PROF. KAMEL GUANIPA REV. 00 U.N.E.F.M 6 En la actualidad existen software que pueden brindar apoyo a las grandes organizaciones para llevar a cabo el control de documentos, del mismo modo también se pueden elaborar bases de datos empleando diferentes programas que ejerzan la misma función y que brinden mayor economía a la organización. Un ejemplo de lista maestra de manera automatizada se presenta disponible en: http://www.cusur.udg.mx/sgc/PC-SGC/listamaestradoc.html