SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. INTRODUCCIÒN A LA
INGENIERÌA DE COSTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE TECNOLOGÌA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE GERENCIA
Abril,2017
Ing. Jennis Mora
C.I 13.555.590
• Estimado de costos
Definición
Importancia
Aplicaciones
• Costos de manufactura
Estimado de costos de manufactura
• Proyecto
Definición
Etapas y productos de cada etapa
Estimación de los costos en los proyectos
• Diferencias entre costos de manufactura y estimación de costos para proyectos
CONTENIDO
OBJETIVO: Al finalizar el tema, El estudiante estará en capacidad de reconocer
la importancia de la aplicación de la ingeniería de costos en las empresas
manufactureras y en los proyectos, partiendo de los conceptos básicos.
• Ingeniería de costos
Definición
Asociaciones
Publicaciones
Rol del ingeniero de costos en cada una de las fases de un proyecto
• Gerencia de proyectos
Definición
• Ingeniería de costos como parte de la gerencia de proyectos
Relación que existe entre la ingeniería de costos, ingeniería económica
y financiera
• Términos básicos manejados durante el proceso de estimación
Documentos de oferta
Addendum
Documentos del contrato
Condiciones generales del contrato
Condiciones especiales del contrato
Alcance
Aumento de precio
Orden de cambio
Índice de costos
CONTENIDO
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Es la determinación de la cantidad de recursos, y la predicción o pronostico
de los costos asociados, dentro de un alcance definido. (Gido, 2007)
Estimados de Costos
Definición
Empresas manufactureras, servicio, comerciales, proyectos Industriales
Importancia
 Proporciona información útil para fijar un precio de venta
 Evalúa cuanto capital puede justificarse para cambiar
procesos o realizar mejora
 Permite determinar de la factibilidad de la inversión de
capital.
 Sirve de base de comparación de las ofertas y licitaciones.
Aplicaciones
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Costos de manufactura
Por su
naturaleza
Por su
función
Directos e
indirectos
Fijos y
variables
Clasificación de los costos de manufactura (Amat, 2011)
Estimados de costos de manufactura
Expresa la magnitud de los costos de los recursos para alcanzar
cierto volumen de producción, con la calidad requerida. (Amat, 2011)
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Proyecto
Por su
función
Definición
Es una tarea especifica a realizar, una sola vez
dentro de parámetros de calidad, seguridad y
costos preestablecidos, en un período de tiempo
finito. (Miranda,2004)
Puentes
Elevado de
carretera
Centros comerciales
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Proyecto
Etapas y productos de cada etapa
Ingeniería
Conceptual
Ingeniería
Básica
Ingeniería de
detalle y
procura
Prueba y
Arranque
Construcción
Objetivo general
Implicaciones,
consecuencias
Concepto o idea
Análisis preeliminar
de alternativas
Factibilidad
Características
de componentes
Diseño básico
de procesos
Diseño básico
de ingeniería
Parámetros de
diseño y filosofía
operacional
Especificaciones
definitivas
Planos, gráficos
Procura de
materiales
y equipos
Especificaciones
detalladas
de elementos y
Adquisición
de equipos
PRODUCTOS
Discusión
del programa
Supervisión
y control
Instalación de
materiales
y equipos
Prueba de
garantía
Informes finales
Puesta en marcha
Del sistema
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Proyecto
Por su
función
Estimación de costos en los proyectos
Es una predicción de la manera en que el proyecto
será ejecutado en términos de instalación (cantidad,
costo y tiempo).
Diferencias entre costos de manufactura y estimación de costos para
proyectos
Instalación, ampliación, puesta
en marcha
Transporte de materiales
Materiales de construcción
Etapas
PROYECTOS
Producto
Costo de distribución de
productos
Materia prima, material de
empaque , embalaje
Producto completo
EMPRESAS
MANUFACTURERAS
Ingeniería de costos
Aquella área practica de la ingeniería donde el juicio y la experiencia en
ingenieros son utilizados en la aplicación de principios y técnicas
científicas para resolver problemas. (Asociación americana de ingenieros de
costos internacional)
Definición
Publicaciones
Asociaciones
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Asociación americana de ingenieros
de costos internacional (A.A.A.C.E.I)
Sociedad Mexicana de Ingeniería
económica, financiera y de costos
Bases de estimación, Habilidades y
conocimientos necesarios de ingeniería de
costos, revistas
Revistas, boletín informativo, artículos
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Ingeniería de Costos
Rol del ingeniero de costos en cada unas de las fases de un proyecto
Ingeniería
Conceptual
Ingeniería
Básica
Ingeniería de
detalle y
procura
Prueba y
Arranque
Construcción
-Evaluaciones
económicas
y de mercado,
- Estimado de
costos
de capital
-Estudios de
factibilidad
-Presupuesto de
desarrollo
Variaciones
potenciales en:
-Localización
-Labor
-Diseño
detallado
de planta
-Revisar
Estimado
definitivo
-Revisar extras
-Pronosticar
flujo de caja
-Monitorear
cambios
-Revisar extras
-Pronosticar flujo
de caja
-Reconciliación de
de los costos
-Pasos no
comunes para
reducción de
costos
-Áreas
problema
-Evaluación de
Equipos
-Conclusiones y
recomendaciones
-Preparar
Estimado
definitivo
-Preparar
estimado de las
ordenes de
cambios
Propietario
Contratista
Propietario
-Estima ordenes
de cambio
-Insumo de
planificación /
programación
Contratista
Definición
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS
Gerencia de Proyectos
Ingeniería de costos como parte de la Gerencia de Proyectos
-Fundamentos de las suposiciones
-Restricciones del estimado de
costos
-Cotizaciones de proveedores
-Ratas de cambio
-Ratas de salario
-Ratas de escalaciòn
Bases del
estimado
Es un modelo gerencial que dirige y coordine las diferentes
actividades, encaminadas a garantizar la entrega oportuna del
proyecto dentro de las especificaciones de alcance, costo y calidad.
(Miranda,2004)
Es el conjunto de principios,
conocimientos y técnicas,
utilizadas para evaluar
alternativas,
mediante métodos
Racionales.(Tarquin,2004)
Factibilidad de proyectos Ingeniería económica
DEFINICIÓN
Ingeniería de costos Ingenierìa
Financiera
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS
Comprende el conjunto de
conocimientos técnicos y sistemas
para estimar en forma organizada
los costos de inversión de capital.
(Sapag ,2007)
Esta constituida por el
conjunto de conocimientos
que permite concebir
,planear, diseñar y
estructurar las fuentes de
financiamiento con capital
de riesgo. (Sullivan, 2004)
Evaluaciones de
inversión, análisis
de financiamiento
Riesgo e
incertidumbre
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS
Documentos de
oferta
Addemdum
Documentos del
contrato
Condiciones
generales del
contrato
Condiciones
especiales del
contrato
Términos básicos manejados durante el proceso de
estimación de costos
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS
Términos básicos manejados durante el proceso de
estimación de costos
INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS
La estimación de costos , es una evaluación cualitativa de los costos
probables ,de los recursos necesarios para completar actividades, tienen
aplicación en cualquier área de negocios.
Los proyectos satisfacen una necesidad.
La Ingeniería de costos, área practica de la ingeniería, que
requiere experiencia.
El ingeniero de costos tiene una meta, completar el proyecto al
mínimo costo posible, en concordancia con los objetivos.
TOMA DE DECISIONES
Referencia Bibliográficas
Rutinario
Amat, O. (2011). Contabilidad y gestión de costos. Editorial Profil. España.
Gido, J. ( 2007). Administración exitosa de proyectos. Editorial Thomson. México.
Miranda, J. (2004). El desafío de la gerencia de proyectos. MM Editores. Bogotá
Colombia.
Sapag ,N. (2007). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. Editorial
Prentice Hall. México
Sullivan, W (2004). Ingeniería económica de De Garmo. Editorial Pearson
Prentice Hall. México.
Rutinario
Por su atención
muchas gracias!!
"En tiempos de cambio, quienes
estén abiertos al aprendizaje se
adueñarán del futuro, mientras que
aquellos que creen saberlo todo,
estarán bien equipados para un
mundo que ya no existe”
Eric Hoffer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Elizabeth Hernandez
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Diego Imbaquingo
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Ingenieria de valor
Ingenieria de valorIngenieria de valor
Ingenieria de valor
Kuarzo Inversiones
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Josafat Busio, PMP
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentesClase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
oscar torres
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)
Francisco H. Anaya
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Auder R Ruiz
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
María Belén Unzueta Zari
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
 
Ingenieria de valor
Ingenieria de valorIngenieria de valor
Ingenieria de valor
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentesClase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)Proyectos ingenieria (3)
Proyectos ingenieria (3)
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
WWWW
WWWWWWWW
WWWW
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 

Similar a PRESENTACION TEMA NRO 1

GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACIONGUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
Alexander Guanipa
 
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
JeissonSebastinMoral
 
CostoM2Construccion.pptx
CostoM2Construccion.pptxCostoM2Construccion.pptx
CostoM2Construccion.pptx
davidharo35
 
Calidad up
Calidad upCalidad up
Calidad up
AleValerio2
 
Syllabus meca 0037 ing proyectos
Syllabus meca 0037 ing proyectosSyllabus meca 0037 ing proyectos
Syllabus meca 0037 ing proyectos
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
asenet3
 
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
Alexander Guanipa
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
LisethAmaranto
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestosClasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestos
Arq Galo Gómez
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
Unidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectosUnidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectos
SistemadeEstudiosMed
 
Estudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.pptEstudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.ppt
DJMashup
 
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
Maritza JB Kpop
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
JoseDanielSolarteVil1
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
LuisandresValenzuela2
 
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 

Similar a PRESENTACION TEMA NRO 1 (20)

GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACIONGUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 1 ESTIMACION
 
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
Presentacion ingenieria concurrente jeisson morales & julian naizaque (4)
 
CostoM2Construccion.pptx
CostoM2Construccion.pptxCostoM2Construccion.pptx
CostoM2Construccion.pptx
 
Calidad up
Calidad upCalidad up
Calidad up
 
Syllabus meca 0037 ing proyectos
Syllabus meca 0037 ing proyectosSyllabus meca 0037 ing proyectos
Syllabus meca 0037 ing proyectos
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
 
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
GUIA DIDADCTICA TEMA NRO 2
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestosClasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestos
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
 
Unidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectosUnidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectos
 
Estudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.pptEstudio Tecnico.ppt
Estudio Tecnico.ppt
 
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
“DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROTOTIPO DE PRENSA HIDRÁULICA AUTOMATIZADA
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
2. Estudio_Tecnico_OK.ppt
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
 
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO expediente técnico  -  CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
expediente técnico - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Diseño afectivo
Diseño afectivo Diseño afectivo
Diseño afectivo
 

Más de Alexander Guanipa

Costos de construccion
Costos de construccionCostos de construccion
Costos de construccion
Alexander Guanipa
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Estimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicasEstimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicas
Alexander Guanipa
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
Alexander Guanipa
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costos
Alexander Guanipa
 
Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo
Alexander Guanipa
 
Electiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcialElectiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcial
Alexander Guanipa
 
Documentacion caso practico i
Documentacion caso practico iDocumentacion caso practico i
Documentacion caso practico i
Alexander Guanipa
 
Documentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico iiDocumentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico ii
Alexander Guanipa
 
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidadNORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
Alexander Guanipa
 
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
Alexander Guanipa
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
Alexander Guanipa
 
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDADEJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
Alexander Guanipa
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
DISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIODISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIO
Alexander Guanipa
 
DISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIODISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIO
Alexander Guanipa
 
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADAEJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
Alexander Guanipa
 
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJOEJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
Alexander Guanipa
 
Instructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentosInstructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentos
Alexander Guanipa
 
Guia de la estructura documental
Guia de la estructura documentalGuia de la estructura documental
Guia de la estructura documental
Alexander Guanipa
 

Más de Alexander Guanipa (20)

Costos de construccion
Costos de construccionCostos de construccion
Costos de construccion
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Estimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicasEstimación de costos de plantas quimicas
Estimación de costos de plantas quimicas
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costos
 
Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo Manual descriptivo de cargo
Manual descriptivo de cargo
 
Electiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcialElectiva iii evaluacion parcial
Electiva iii evaluacion parcial
 
Documentacion caso practico i
Documentacion caso practico iDocumentacion caso practico i
Documentacion caso practico i
 
Documentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico iiDocumentacion caso parctico ii
Documentacion caso parctico ii
 
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidadNORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
NORMA ISO 10005 2005 plan-de-calidad
 
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
DISEÑO DE LA POLITICA DE LA CALIDAD
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
 
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDADEJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
EJEMPLO DE UN PLAN DE LA CALIDAD
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
DISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIODISEÑO 2 FORMULARIO
DISEÑO 2 FORMULARIO
 
DISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIODISEÑO 1 FORMULARIO
DISEÑO 1 FORMULARIO
 
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADAEJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
EJEMPLO DE INFORMACION DOCUMENTADA
 
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJOEJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
EJEMPLO DE INSTRUCCION DE TRABAJO
 
Instructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentosInstructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentos
 
Guia de la estructura documental
Guia de la estructura documentalGuia de la estructura documental
Guia de la estructura documental
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

PRESENTACION TEMA NRO 1

  • 1. TEMA 1. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGÌA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE GERENCIA Abril,2017 Ing. Jennis Mora C.I 13.555.590
  • 2. • Estimado de costos Definición Importancia Aplicaciones • Costos de manufactura Estimado de costos de manufactura • Proyecto Definición Etapas y productos de cada etapa Estimación de los costos en los proyectos • Diferencias entre costos de manufactura y estimación de costos para proyectos CONTENIDO OBJETIVO: Al finalizar el tema, El estudiante estará en capacidad de reconocer la importancia de la aplicación de la ingeniería de costos en las empresas manufactureras y en los proyectos, partiendo de los conceptos básicos.
  • 3. • Ingeniería de costos Definición Asociaciones Publicaciones Rol del ingeniero de costos en cada una de las fases de un proyecto • Gerencia de proyectos Definición • Ingeniería de costos como parte de la gerencia de proyectos Relación que existe entre la ingeniería de costos, ingeniería económica y financiera • Términos básicos manejados durante el proceso de estimación Documentos de oferta Addendum Documentos del contrato Condiciones generales del contrato Condiciones especiales del contrato Alcance Aumento de precio Orden de cambio Índice de costos CONTENIDO
  • 4. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Es la determinación de la cantidad de recursos, y la predicción o pronostico de los costos asociados, dentro de un alcance definido. (Gido, 2007) Estimados de Costos Definición Empresas manufactureras, servicio, comerciales, proyectos Industriales Importancia  Proporciona información útil para fijar un precio de venta  Evalúa cuanto capital puede justificarse para cambiar procesos o realizar mejora  Permite determinar de la factibilidad de la inversión de capital.  Sirve de base de comparación de las ofertas y licitaciones. Aplicaciones
  • 5. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Costos de manufactura Por su naturaleza Por su función Directos e indirectos Fijos y variables Clasificación de los costos de manufactura (Amat, 2011) Estimados de costos de manufactura Expresa la magnitud de los costos de los recursos para alcanzar cierto volumen de producción, con la calidad requerida. (Amat, 2011)
  • 6. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Proyecto Por su función Definición Es una tarea especifica a realizar, una sola vez dentro de parámetros de calidad, seguridad y costos preestablecidos, en un período de tiempo finito. (Miranda,2004) Puentes Elevado de carretera Centros comerciales
  • 7. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Proyecto Etapas y productos de cada etapa Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Ingeniería de detalle y procura Prueba y Arranque Construcción Objetivo general Implicaciones, consecuencias Concepto o idea Análisis preeliminar de alternativas Factibilidad Características de componentes Diseño básico de procesos Diseño básico de ingeniería Parámetros de diseño y filosofía operacional Especificaciones definitivas Planos, gráficos Procura de materiales y equipos Especificaciones detalladas de elementos y Adquisición de equipos PRODUCTOS Discusión del programa Supervisión y control Instalación de materiales y equipos Prueba de garantía Informes finales Puesta en marcha Del sistema
  • 8. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Proyecto Por su función Estimación de costos en los proyectos Es una predicción de la manera en que el proyecto será ejecutado en términos de instalación (cantidad, costo y tiempo). Diferencias entre costos de manufactura y estimación de costos para proyectos Instalación, ampliación, puesta en marcha Transporte de materiales Materiales de construcción Etapas PROYECTOS Producto Costo de distribución de productos Materia prima, material de empaque , embalaje Producto completo EMPRESAS MANUFACTURERAS
  • 9. Ingeniería de costos Aquella área practica de la ingeniería donde el juicio y la experiencia en ingenieros son utilizados en la aplicación de principios y técnicas científicas para resolver problemas. (Asociación americana de ingenieros de costos internacional) Definición Publicaciones Asociaciones INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Asociación americana de ingenieros de costos internacional (A.A.A.C.E.I) Sociedad Mexicana de Ingeniería económica, financiera y de costos Bases de estimación, Habilidades y conocimientos necesarios de ingeniería de costos, revistas Revistas, boletín informativo, artículos
  • 10. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Ingeniería de Costos Rol del ingeniero de costos en cada unas de las fases de un proyecto Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Ingeniería de detalle y procura Prueba y Arranque Construcción -Evaluaciones económicas y de mercado, - Estimado de costos de capital -Estudios de factibilidad -Presupuesto de desarrollo Variaciones potenciales en: -Localización -Labor -Diseño detallado de planta -Revisar Estimado definitivo -Revisar extras -Pronosticar flujo de caja -Monitorear cambios -Revisar extras -Pronosticar flujo de caja -Reconciliación de de los costos -Pasos no comunes para reducción de costos -Áreas problema -Evaluación de Equipos -Conclusiones y recomendaciones -Preparar Estimado definitivo -Preparar estimado de las ordenes de cambios Propietario Contratista Propietario -Estima ordenes de cambio -Insumo de planificación / programación Contratista
  • 11. Definición INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÌA DE COSTOS Gerencia de Proyectos Ingeniería de costos como parte de la Gerencia de Proyectos -Fundamentos de las suposiciones -Restricciones del estimado de costos -Cotizaciones de proveedores -Ratas de cambio -Ratas de salario -Ratas de escalaciòn Bases del estimado Es un modelo gerencial que dirige y coordine las diferentes actividades, encaminadas a garantizar la entrega oportuna del proyecto dentro de las especificaciones de alcance, costo y calidad. (Miranda,2004)
  • 12. Es el conjunto de principios, conocimientos y técnicas, utilizadas para evaluar alternativas, mediante métodos Racionales.(Tarquin,2004) Factibilidad de proyectos Ingeniería económica DEFINICIÓN Ingeniería de costos Ingenierìa Financiera INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS Comprende el conjunto de conocimientos técnicos y sistemas para estimar en forma organizada los costos de inversión de capital. (Sapag ,2007) Esta constituida por el conjunto de conocimientos que permite concebir ,planear, diseñar y estructurar las fuentes de financiamiento con capital de riesgo. (Sullivan, 2004) Evaluaciones de inversión, análisis de financiamiento Riesgo e incertidumbre
  • 13. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS Documentos de oferta Addemdum Documentos del contrato Condiciones generales del contrato Condiciones especiales del contrato Términos básicos manejados durante el proceso de estimación de costos
  • 14. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS Términos básicos manejados durante el proceso de estimación de costos
  • 15. INTRODUCCIÒN A LA INGENIERÍA DE COSTOS La estimación de costos , es una evaluación cualitativa de los costos probables ,de los recursos necesarios para completar actividades, tienen aplicación en cualquier área de negocios. Los proyectos satisfacen una necesidad. La Ingeniería de costos, área practica de la ingeniería, que requiere experiencia. El ingeniero de costos tiene una meta, completar el proyecto al mínimo costo posible, en concordancia con los objetivos. TOMA DE DECISIONES
  • 16. Referencia Bibliográficas Rutinario Amat, O. (2011). Contabilidad y gestión de costos. Editorial Profil. España. Gido, J. ( 2007). Administración exitosa de proyectos. Editorial Thomson. México. Miranda, J. (2004). El desafío de la gerencia de proyectos. MM Editores. Bogotá Colombia. Sapag ,N. (2007). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. Editorial Prentice Hall. México Sullivan, W (2004). Ingeniería económica de De Garmo. Editorial Pearson Prentice Hall. México.
  • 17. Rutinario Por su atención muchas gracias!! "En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo, estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” Eric Hoffer