SlideShare una empresa de Scribd logo
5.7.- RESPONSABILIDADES DE LAS MADRES, LOS PADRES DE FAMILIA Y/O
REPRESENTANTES LEGALES

      Los padres las madres y/o representantes legales tienen responsabilidades contempladas en la Ley
Orgánica Intercultural, y otros pertinentes como la responsabilidad de:
       Promover una actitud positiva hacia el estudio y hacia la conducta de su hijo/a.
       Interesarse en las tareas enviadas a la casa y a las actividades escolares que son convocadas.
       Asegurar la asistencia a clases de sus hijos/as, con los materiales necesarios para su tarea
       Comunicar a las autoridades cualquier preocupación médica, académica o de conducta.
       Establecer un contacto regular con el establecimiento en área de trabajo de aula. (firmar
       circulares, trabajos, revisar cuadernos y otros)
       Conocer, cumplir y hacer cumplir cabalmente a su hijo/a todas las normas contempladas en el
       presente manual, asumiendo enteramente sus responsabilidades de madre, padre o representante
       legal y no delegarlas, bajo acuerdo alguno, en la institución o miembro alguno de ella.
       Apoyar todo lo encaminado a lograr la formación integral de la familia y en especial al de su
       hijo/a o representado/a.
       Proporcionar a su hijo o representado en el hogar el ambiente, los medios adecuados y el apoyo
       necesario para facilitarles una educación integral de calidad coherente con la que le ofrece en la
       institución.
        Asistir puntualmente a todas las reuniones y/o citaciones de carácter obligatorio impartidas por el
       plantel, el Comité Central de Padres de Familia y los demás autorizados, con el fin de brindar su
       apoyo, ideas y sugerencias en orden a mejorar los servicios del Colegio.
       Ofrecer un trato cortés, respetuoso y digno a todos los miembros de la comunidad educativa.
       Proporcionar a tiempo y sin restricciones a quien competa según sus funciones la información
       necesaria o solicitada sobre su hijo/a o representado/a, sea esta médica, académica o de conducta,
       para tomar las decisiones que permitan mejorar su bienestar siempre que no se atente contra la
       intimidad, la dignidad y los derechos individuales de las personas.
       Velar por el buen trato, tolerancia y presentación personal de su hijo/a o representado/a.
       Presentar sugerencias respetuosas en pro de la calidad educativa que se implanta en el plantel
       siguiendo la normativa establecida.
       Participar activamente en los diferentes comités a que haya lugar según las normas educativas
       vigentes.
       Los padres, madres de familia y/o representantes legales constituirán comités por cada paralelo,
       cuyo directivo pasará a integrar un comité central que elegirá una directiva para cada período
       lectivo.
       La obligatoriedad de firmar en el documento que el colegio le presente como medida de control
       de hacer constar su presencia a los diferentes actos o motivos por lo que fue convocado.
5.8.-LOS DERECHOS DE LAS MADRES, PADRES, Y/O REPRESENTANTES LEGALES

Los padres también tiene derechos que están obligados a exigir sean respetados y que además están
contemplados en la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Entre otros:

      Acceder a una educación de calidad y calidez segura y sana para sus hijos
      Dialogar con los profesores de sus hijos en un tiempo acordado mutuamente
      Dialogar con el Rector/a o el Dirigente de curso con sus hijos sobre temas que no se hayan
      resuelto durante su conversación previa con el profesor.
      Cuando lo requiera obtener informes sobre el desempeño de sus hijos y de la política educativa del
      colegio.
      Participar en los comités de curso de padres de familia. Elegir y ser elegido miembro del Comité
      Central de Padres de Familia y podrá ser reelegido por una sola vez, respetando equidad de género
      50% mujeres, 50% Hombres, cumplir con las funciones que le son propias.
      Recibir formación para desempeñarse como padre de familia eficaz a través de la Escuela para
      Padres u otros medios que ofrezca el colegio
      Ser informado sobre el plan o Proyecto Educativo Institucional y participar activamente en los
      órganos creados para el efecto.
      Recibir un trato respetuoso y cordial de parte de todos los miembros del Colegio.
      Presentar sus quejas respetuosas y observando el órgano regular a favor de cuidar la calidad
      educativa que ofrece el Plantel.
      Exigir y recibir para sus hijos una educación integral de calidad y la prestación de todos los
      servicios educativos que el Colegio proporciona.
      Solicitar y recibir la respuesta oportuna de sus inquietudes o reclamos destinados a regular los
      procedimientos establecidos.
      Interponer recomendaciones ante las decisiones que adopte el Colegio y que considere afecten la
      buena marcha de la educación, las quejas serán siguiendo el órgano regular y los procedimientos
      legales.
      Hacer reclamos justificados de carácter disciplinario, educativo o administrativo, siguiendo los
      conductos regulares así:
      Si son de orden disciplinario: Inspector de curso, Inspector General, Rector/a.
      Si son de orden académico: Docente, Profesor guía, DOBE, Rector/a
      Si son de orden administrativo: Rector/a
      Ser informado del cronograma de trabajo mensual.
      Ser notificado y citado por escrito al menos con 24 horas hábiles de anticipación, salvo en caso de
      emergencia que amerite la presencia inmediata donde podrá citarse telefónicamente.
      Participar de actividades formativas, deportivas y culturales que el colegio programe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condori
CondoriCondori
Yo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínezYo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínez
Beatriz Godiz
 
Adaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaAdaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaUTPL UTPL
 
La familia
La familiaLa familia
La familiainmaviol
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana webetxadi
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadoLeoo DimaZz
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
daalvale
 

La actualidad más candente (8)

Condori
CondoriCondori
Condori
 
Presentación re as
Presentación re asPresentación re as
Presentación re as
 
Yo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínezYo no abandono_beatriz_godínez
Yo no abandono_beatriz_godínez
 
Adaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaAdaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativa
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana web
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
 

Similar a Codigo de convivencia padres

Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
Derechos y deberes de padres de familia y acudientesDerechos y deberes de padres de familia y acudientes
Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
Lamedia verde
 
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptxMANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
PEDRO675516
 
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjfPADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
friosmurillo
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
Juan Quiceno A
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdfDERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
PanchoJavier7
 
Lina vergara
Lina vergaraLina vergara
Lina vergara
JUA20092009
 
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdfPlegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
FERNANDOMIRANDA621279
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
María Parra García
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piJorge Alfaro
 
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
Fabian Lis
 
Deberes pdf
Deberes pdfDeberes pdf
Deberes pdf
Maria Lopez
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciagiovanypin
 
Induccion diana paola lopez
Induccion diana paola lopezInduccion diana paola lopez
Induccion diana paola lopez
Jose Maria Bernal
 
Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
Enrique Lozano Valencia
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivenciasnn mn
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivenciasnn mn
 

Similar a Codigo de convivencia padres (20)

Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
Derechos y deberes de padres de familia y acudientesDerechos y deberes de padres de familia y acudientes
Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
 
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptxMANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx
 
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjfPADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
PADRES DE FAMILIA.pptxjbv jhvjhngkhmgvjf
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.Carta de convivencia en e.i.
Carta de convivencia en e.i.
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdfDERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
 
Lina vergara
Lina vergaraLina vergara
Lina vergara
 
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdfPlegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
 
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
Presentacion luigi padres 2016 v1 (2)
 
Deberes pdf
Deberes pdfDeberes pdf
Deberes pdf
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Induccion diana paola lopez
Induccion diana paola lopezInduccion diana paola lopez
Induccion diana paola lopez
 
Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 

Codigo de convivencia padres

  • 1. 5.7.- RESPONSABILIDADES DE LAS MADRES, LOS PADRES DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTES LEGALES Los padres las madres y/o representantes legales tienen responsabilidades contempladas en la Ley Orgánica Intercultural, y otros pertinentes como la responsabilidad de: Promover una actitud positiva hacia el estudio y hacia la conducta de su hijo/a. Interesarse en las tareas enviadas a la casa y a las actividades escolares que son convocadas. Asegurar la asistencia a clases de sus hijos/as, con los materiales necesarios para su tarea Comunicar a las autoridades cualquier preocupación médica, académica o de conducta. Establecer un contacto regular con el establecimiento en área de trabajo de aula. (firmar circulares, trabajos, revisar cuadernos y otros) Conocer, cumplir y hacer cumplir cabalmente a su hijo/a todas las normas contempladas en el presente manual, asumiendo enteramente sus responsabilidades de madre, padre o representante legal y no delegarlas, bajo acuerdo alguno, en la institución o miembro alguno de ella. Apoyar todo lo encaminado a lograr la formación integral de la familia y en especial al de su hijo/a o representado/a. Proporcionar a su hijo o representado en el hogar el ambiente, los medios adecuados y el apoyo necesario para facilitarles una educación integral de calidad coherente con la que le ofrece en la institución. Asistir puntualmente a todas las reuniones y/o citaciones de carácter obligatorio impartidas por el plantel, el Comité Central de Padres de Familia y los demás autorizados, con el fin de brindar su apoyo, ideas y sugerencias en orden a mejorar los servicios del Colegio. Ofrecer un trato cortés, respetuoso y digno a todos los miembros de la comunidad educativa. Proporcionar a tiempo y sin restricciones a quien competa según sus funciones la información necesaria o solicitada sobre su hijo/a o representado/a, sea esta médica, académica o de conducta, para tomar las decisiones que permitan mejorar su bienestar siempre que no se atente contra la intimidad, la dignidad y los derechos individuales de las personas. Velar por el buen trato, tolerancia y presentación personal de su hijo/a o representado/a. Presentar sugerencias respetuosas en pro de la calidad educativa que se implanta en el plantel siguiendo la normativa establecida. Participar activamente en los diferentes comités a que haya lugar según las normas educativas vigentes. Los padres, madres de familia y/o representantes legales constituirán comités por cada paralelo, cuyo directivo pasará a integrar un comité central que elegirá una directiva para cada período lectivo. La obligatoriedad de firmar en el documento que el colegio le presente como medida de control de hacer constar su presencia a los diferentes actos o motivos por lo que fue convocado.
  • 2. 5.8.-LOS DERECHOS DE LAS MADRES, PADRES, Y/O REPRESENTANTES LEGALES Los padres también tiene derechos que están obligados a exigir sean respetados y que además están contemplados en la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Entre otros: Acceder a una educación de calidad y calidez segura y sana para sus hijos Dialogar con los profesores de sus hijos en un tiempo acordado mutuamente Dialogar con el Rector/a o el Dirigente de curso con sus hijos sobre temas que no se hayan resuelto durante su conversación previa con el profesor. Cuando lo requiera obtener informes sobre el desempeño de sus hijos y de la política educativa del colegio. Participar en los comités de curso de padres de familia. Elegir y ser elegido miembro del Comité Central de Padres de Familia y podrá ser reelegido por una sola vez, respetando equidad de género 50% mujeres, 50% Hombres, cumplir con las funciones que le son propias. Recibir formación para desempeñarse como padre de familia eficaz a través de la Escuela para Padres u otros medios que ofrezca el colegio Ser informado sobre el plan o Proyecto Educativo Institucional y participar activamente en los órganos creados para el efecto. Recibir un trato respetuoso y cordial de parte de todos los miembros del Colegio. Presentar sus quejas respetuosas y observando el órgano regular a favor de cuidar la calidad educativa que ofrece el Plantel. Exigir y recibir para sus hijos una educación integral de calidad y la prestación de todos los servicios educativos que el Colegio proporciona. Solicitar y recibir la respuesta oportuna de sus inquietudes o reclamos destinados a regular los procedimientos establecidos. Interponer recomendaciones ante las decisiones que adopte el Colegio y que considere afecten la buena marcha de la educación, las quejas serán siguiendo el órgano regular y los procedimientos legales. Hacer reclamos justificados de carácter disciplinario, educativo o administrativo, siguiendo los conductos regulares así: Si son de orden disciplinario: Inspector de curso, Inspector General, Rector/a. Si son de orden académico: Docente, Profesor guía, DOBE, Rector/a Si son de orden administrativo: Rector/a Ser informado del cronograma de trabajo mensual. Ser notificado y citado por escrito al menos con 24 horas hábiles de anticipación, salvo en caso de emergencia que amerite la presencia inmediata donde podrá citarse telefónicamente. Participar de actividades formativas, deportivas y culturales que el colegio programe.