SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Díaz-Caneja
1. Objetivos
Los programas de atención temprana tienen como objetivo último que los niños
que presentan trastornos en su desarrollo, o riesgo de padecerlo, reciban todas
las ayudas necesarias para poder potenciar su capacidad de desarrollo y
bienestar, de manera que consigan integrarse tanto en su familia como en la
escuela y la sociedad en general.
Si adaptamos esto a los niños con síndrome de Down, se trataría de poner a
su alcance todos los medios y recursos necesarios para que se desarrollen
adecuadamente, consigan tener una completa integración tanto en su familia
como en el medio en el que viven, y alcancen el grado más alto de autonomía e
independencia posible. Es decir, que lleven a cabo una vida lo más normalizada
posible.
Así, la atención temprana, entendida como una atención bio-psico-social, debe
plantearse los siguientes objetivos para la población con síndrome de Down:
a. Reducir los efectos secundarios que las características del síndrome de Down
pueden tener sobre el desarrollo global del niño. Es decir, poner remedio a sus
dificultades de audición y vista, dar una alimentación adecuada y equilibrada,
cumplir los controles médicos… son actuaciones que ya implican una atención
temprana y que ayudan a mejorar el estado general del niño.
b. Considerar al niño y a su familia como sujetos activos de la intervención, y no
como seres pasivos.
c. Realizar una intervención global, en la que tanto el centro escolar como el
terapéutico estén coordinados.
d. Introducir los mecanismos necesarios para eliminar barreras arquitectónicas,
para compensar sus deficiencias o para adaptarse a sus necesidades. Es decir,
no sólo se ha de adaptar el niño o persona que tiene síndrome de Down, sino
que uno de los objetivos de la atención temprana es que el entorno también se
adapte a él.
e. Implicar a toda la sociedad en el proceso, para que el síndrome de Down no sea
algo desconocido y todos estén familiarizados con el mismo.
f. Responder a las demandas terapéuticas que la familia necesite
g. Dar respuesta a las necesidades de la familia en cuestiones tales como:
 el síndrome de Down. Lo que implica y lo que es.
 recursos de los que dispone en su comunidad
 modelos y pautas de comunicación e interacción con su hijo
 hábitos alimenticios, de sueño y de cuidado en general
 pautas educativas y lúdicas
 tipos de escolarización
 Pautas de salud
h. Potenciar al máximo el desarrollo general del niño. Para ello, es importante:
 Establecer unos objetivos de trabajos concretos e individualizados.
 Acercar al niño todos los estímulos que necesite para favorecer su
desarrollo.
 Fomentar relaciones adecuadas padre-hijo
 Buscar siempre la independencia del niño en todos los aspectos de su
desarrollo.
 Enseñar contenidos y desarrollar actividades que sean funcionales para el
niño, estableciendo prioridades en este sentido.
 Fomentar el aprendizaje natural mediante actividades cotidianas.
 Proporcionar a la familia toda la información, apoyo y asesoramiento que
necesite para que puedan adaptarse a la nueva situación y acepten a su hijo
tal y como es.
 Explicar a los padres el objetivo que pretendemos con nuestras actividades,
y ayudarles a buscar otras parecidas con las que se consiga el mismo fin y
que ayuden al niño a generalizar sus aprendizajes.
 Informar a los padres acerca de los avances de sus hijos, explicando la
importancia de las diferentes adquisiciones para que ello les sirva de
motivación.
 Ayudar a los padres a mantener su autonomía y desarrollar su propia vida,
tanto como personas independientes como en términos de pareja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion TempranaKirialis
 
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Aide Ortega
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
Jose Cante
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoEsther Nabau
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaEsther Al
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powermayvii7
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicionGaudys Mendez
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
ysmarymendez13
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialjorge quintero
 
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
Nidia Paez
 
intervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 añosintervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 años
independiente
 
Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.
AlinaParedesPlaza
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
Ainhoa Álava Echevarría
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
independiente
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
tiendadevoces
 

La actualidad más candente (19)

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana power
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicion
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especial
 
30 l atenciontemprana
30 l atenciontemprana30 l atenciontemprana
30 l atenciontemprana
 
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
 
intervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 añosintervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 años
 
Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.Parte 3 a.t.
Parte 3 a.t.
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
 

Similar a Condori

Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
norma aidee castillo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PCAcercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
idoialariz
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilmartutifruty
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaRaquellealr2
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]maribella76
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
primerainfanciapanama
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
ruth27980
 

Similar a Condori (20)

Att00007 (2)
Att00007 (2)Att00007 (2)
Att00007 (2)
 
Att00007 (3)
Att00007 (3)Att00007 (3)
Att00007 (3)
 
Att00007
Att00007Att00007
Att00007
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PCAcercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
Acercamiento a las estrategias para la intervención en alumnos con PC
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cdi panama
 
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
 

Más de Mariapascual30

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
Mariapascual30
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
Mariapascual30
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
Mariapascual30
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
Mariapascual30
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Mariapascual30
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Mariapascual30
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Mariapascual30
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Mariapascual30
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Mariapascual30
 

Más de Mariapascual30 (20)

Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Articulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion tempranaArticulo estimulacion temprana
Articulo estimulacion temprana
 
Articulo temprana
Articulo  tempranaArticulo  temprana
Articulo temprana
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Articulo del desarrollo
Articulo del desarrolloArticulo del desarrollo
Articulo del desarrollo
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil pProgrma de atencion temprana y educacion infantil p
Progrma de atencion temprana y educacion infantil p
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Condori

  • 1. Patricia Díaz-Caneja 1. Objetivos Los programas de atención temprana tienen como objetivo último que los niños que presentan trastornos en su desarrollo, o riesgo de padecerlo, reciban todas las ayudas necesarias para poder potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar, de manera que consigan integrarse tanto en su familia como en la escuela y la sociedad en general. Si adaptamos esto a los niños con síndrome de Down, se trataría de poner a su alcance todos los medios y recursos necesarios para que se desarrollen adecuadamente, consigan tener una completa integración tanto en su familia como en el medio en el que viven, y alcancen el grado más alto de autonomía e independencia posible. Es decir, que lleven a cabo una vida lo más normalizada posible. Así, la atención temprana, entendida como una atención bio-psico-social, debe plantearse los siguientes objetivos para la población con síndrome de Down: a. Reducir los efectos secundarios que las características del síndrome de Down pueden tener sobre el desarrollo global del niño. Es decir, poner remedio a sus dificultades de audición y vista, dar una alimentación adecuada y equilibrada, cumplir los controles médicos… son actuaciones que ya implican una atención temprana y que ayudan a mejorar el estado general del niño. b. Considerar al niño y a su familia como sujetos activos de la intervención, y no como seres pasivos. c. Realizar una intervención global, en la que tanto el centro escolar como el terapéutico estén coordinados. d. Introducir los mecanismos necesarios para eliminar barreras arquitectónicas, para compensar sus deficiencias o para adaptarse a sus necesidades. Es decir, no sólo se ha de adaptar el niño o persona que tiene síndrome de Down, sino que uno de los objetivos de la atención temprana es que el entorno también se adapte a él.
  • 2. e. Implicar a toda la sociedad en el proceso, para que el síndrome de Down no sea algo desconocido y todos estén familiarizados con el mismo. f. Responder a las demandas terapéuticas que la familia necesite g. Dar respuesta a las necesidades de la familia en cuestiones tales como:  el síndrome de Down. Lo que implica y lo que es.  recursos de los que dispone en su comunidad  modelos y pautas de comunicación e interacción con su hijo  hábitos alimenticios, de sueño y de cuidado en general  pautas educativas y lúdicas  tipos de escolarización  Pautas de salud h. Potenciar al máximo el desarrollo general del niño. Para ello, es importante:  Establecer unos objetivos de trabajos concretos e individualizados.  Acercar al niño todos los estímulos que necesite para favorecer su desarrollo.  Fomentar relaciones adecuadas padre-hijo  Buscar siempre la independencia del niño en todos los aspectos de su desarrollo.  Enseñar contenidos y desarrollar actividades que sean funcionales para el niño, estableciendo prioridades en este sentido.  Fomentar el aprendizaje natural mediante actividades cotidianas.  Proporcionar a la familia toda la información, apoyo y asesoramiento que necesite para que puedan adaptarse a la nueva situación y acepten a su hijo tal y como es.  Explicar a los padres el objetivo que pretendemos con nuestras actividades, y ayudarles a buscar otras parecidas con las que se consiga el mismo fin y que ayuden al niño a generalizar sus aprendizajes.  Informar a los padres acerca de los avances de sus hijos, explicando la importancia de las diferentes adquisiciones para que ello les sirva de motivación.  Ayudar a los padres a mantener su autonomía y desarrollar su propia vida, tanto como personas independientes como en términos de pareja.