SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención
Definición
Exploración
Trastornos
Psicología
Clínica y de la
salud
Maira Alexandra Carrillo
Jennifer Andrea Fernández
Código ético y deontológico del Psicólogo
Fundamentos
Artículo 1º. Este código deontológico
y ético, está destinado a servir como
regla de conducta profesional, en el
ejercicio de la Psicología en
cualquiera de sus modalidades
Colegio Colombiano de Psicólogos
(2014).
Artículo 2º. La actividad del
Psicólogo se rige, ante todo, por
los principios de convivencia y de
legalidad democráticamente
establecidos en el Estado
Colombiano Colegio Colombiano
de Psicólogos (2014).
Artículo 3º. En el ejercicio de la profesión
el/la Psicólogo/a tendrá en cuenta las
normas explícitas e implícitas, que rigen
el entorno social en que actúa,
considerándolas como elementos de la
situación y valorando las consecuencias
que la conformidad o desviación
respecto a ellas puedan tener en su
quehacer profesional Colegio
Colombiano de Psicólogos (2014).
Artículo 4º. El/la Psicólogo/a
rechazará toda clase de
impedimentos o trabas a su
independencia y ejercicio
profesional, dentro del marco de
derechos y deberes plasmados en
el presente Código Colegio
Colombiano de Psicólogos
(2014),
Responsabilidad social e integral
Artículo 7º. El ejercicio de la
Psicología se ordena a una finalidad
humana y social, que puede
expresarse en objetivos tales como: el
bienestar, la salud, la calidad de
vida, la plenitud del desarrollo de las
personas y de los grupos, en los
distintos ámbitos de la vida
individual y social Colegio
Colombiano de Psicólogos (2014).
Artículo 8º. El compromiso social del
psicólogo/a, se refiere al aporte de
conocimientos, técnicas y
procedimientos para crear
condiciones que contribuyan al
bienestar de los individuos y al
desarrollo de la comunidad,
propendiendo por una mejor calidad
de vida Colegio Colombiano de
Psicólogos (2014).
Artículo 9º. La profesión de Psicólogo/a se
rige por principios comunes a toda
deontología y ética profesional: respeto a la
persona, protección de los derechos
humanos, sentido de responsabilidad,
honestidad, sinceridad para con los clientes,
prudencia en la aplicación de instrumentos
y técnicas, competencia profesional, solidez
de la fundamentación objetiva y científica de
sus intervenciones profesionales Colegio
Colombiano de Psicólogos (2014).
Artículo 10º. El/la Psicólogo/a no
realizará por sí mismo, ni contribuirá
a prácticas que atenten a la libertad e
integridad física y psíquica de las
personas. La intervención directa o la
cooperación en la tortura y malos
tratos, además de delito, constituye la
más grave violación de la deontología
y ética profesional de los/las
Psicólogos/as Colegio Colombiano de
Psicólogos (2014).
Artículo 11º . Todo/a Psicólogo/a tiene el
deber de informar, al menos a los
organismos que corresponda, acerca de
violaciones de los derechos humanos, malos
tratos o condiciones de reclusión crueles,
inhumanas o degradantes de que sea
víctima cualquier persona y de los que
tuviere conocimiento en el ejercicio de su
profesión Colegio Colombiano de Psicólogos
(2014).
Artículo 12º. El/la Psicólogo/a respetará
los criterios morales y religiosos de sus
clientes, sin que ello impida su
cuestionamiento cuando sea necesario en
el curso de la intervención Colegio
Colombiano de Psicólogos (2014).
Artículo 13º. En la prestación de sus
servicios, el/la Psicólogo/a no hará
ninguna discriminación de
personas por razón de nacimiento,
edad, raza, sexo, credo, ideología,
nacionalidad, clase social, o
cualquier otra diferencia Colegio
oficial de psicólogos (2014).
Artículo 14º. El/la Psicólogo/a, en sus
informes escritos, será sumamente
cauto, prudente y crítico, frente a
nociones que fácilmente degeneran
en etiquetas de desvaloración y
discriminatorias del género raza o
condición social, de normal/anormal,
adaptado/inadaptado, o
inteligente/deficiente Colegio oficial
de psicólogos (2014).
Artículo 15º. El/la Psicólogo/a nunca
realizará maniobras de captación
encaminadas a que le sean confiados
los casos de determinadas personas,
ni tampoco procederá en actuaciones
que aseguren prácticamente su
monopolio profesional en un área
determinada Colegio oficial de
psicólogos (2014).
Artículo 16º. El/la Psicólogo/a no
prestará su nombre ni su firma a
personas que ilegítimamente,
sin la titulación y preparación
necesarias, realizan actos propios
del ejercicio de la Psicología, y
denunciará los casos de intrusión
que lleguen a su conocimiento
Colegio oficial de psicólogos (2014).
Artículo 17º. Cuando se halle ante
intereses personales o
institucionales contrapuestos,
procurará el/la Psicólogo/a
realizar su actividad en términos
de máxima imparcialidad.
Colegio oficial de psicólogos
(2014)
Obtención y uso de la información
Artículo 39º. La información
obtenida por el psicólogo no puede
ser revelada a otros, excepto en los
siguientes casos, siempre y cuando
no conlleve peligro o atente contra la
integridad y derechos de la persona
Colegio oficial de psicólogos (2014)
Artículo 40º. Los informes
psicológicos realizados a petición
de instituciones u organizaciones
en general, estarán sometidos al
mismo deber y derecho general de
confidencialidad antes establecido
Colegio oficial de psicólogos (2014).
Artículo 42º. De la información
profesionalmente adquirida no
debe nunca el/la Psicólogo/a
servirse ni en beneficio propio o de
terceros, ni en perjuicio del
interesado Colegio oficial de
psicólogos (2014). Artículo 43º. La exposición oral,
impresa, audiovisual u otra, de casos
clínicos o ilustrativos con fines
didácticos o de comunicación o
divulgación científica, debe hacerse
de modo que no sea posible la
identificación de la persona, grupo o
institución de que se trata Colegio
oficial de psicólogos (2014)
Artículo 44º. En el caso de que el
medio usado para hacer o
mostrar exposiciones de casos o
información, conlleve la
posibilidad de identificación del
sujeto, será necesario su
consentimiento previo explícito
Colegio oficial de psicólogos
(2014).
Artículo 47º. Los informes
psicológicos habrán de ser
claros, precisos, rigurosos e
inteligibles para su destinatario
Colegio oficial de psicólogos
(2014).
Artículo 48º. El fallecimiento del cliente, o su
desaparición -en el caso de instituciones públicas o
privadas- no libera al Psicólogo de las obligaciones
del secreto profesional Colegio oficial de psicólogos
(2014).
Referencia
Colegio oficial de psicólogos. (2014). Código ético y
deontológico del psicólogo. Recuperado de
http://www.fumc.edu.co/fumc/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_
1691.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Codigoeticoydeontologico

etica:Codigo deontologico del_psicologo
etica:Codigo deontologico del_psicologoetica:Codigo deontologico del_psicologo
etica:Codigo deontologico del_psicologoluixitafernand
 
Codigo deontologico del_psicologo
Codigo deontologico del_psicologoCodigo deontologico del_psicologo
Codigo deontologico del_psicologoluixitafernand
 
Evidencia codigo deontologico.
Evidencia codigo deontologico.Evidencia codigo deontologico.
Evidencia codigo deontologico.viviana martinez
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologoCarolina
 
2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologoAngie Botia
 
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptx
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptxCODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptx
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptxArtruroAntonioGarcia
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vWen19052000
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.rygergsdgv
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional danielacsc12
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológicoKaren Silva
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoTamara Cortés Gil
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoTamara Cortés Gil
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoTutti93
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoTamara Cortés Gil
 

Similar a Codigoeticoydeontologico (20)

Codigo etico (1)
Codigo etico (1)Codigo etico (1)
Codigo etico (1)
 
etica:Codigo deontologico del_psicologo
etica:Codigo deontologico del_psicologoetica:Codigo deontologico del_psicologo
etica:Codigo deontologico del_psicologo
 
Codigo deontologico del_psicologo
Codigo deontologico del_psicologoCodigo deontologico del_psicologo
Codigo deontologico del_psicologo
 
Evidencia codigo deontologico.
Evidencia codigo deontologico.Evidencia codigo deontologico.
Evidencia codigo deontologico.
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Psicología general
Psicología generalPsicología general
Psicología general
 
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptx
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptxCODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptx
CODIGO DEONTOLOGICO DEL CRIMINOLOGO.pptx
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
El CóDigo DeontolóGico
El CóDigo DeontolóGicoEl CóDigo DeontolóGico
El CóDigo DeontolóGico
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
 
Asignacion tarea 2 realizada pdf
Asignacion tarea 2 realizada pdfAsignacion tarea 2 realizada pdf
Asignacion tarea 2 realizada pdf
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogo
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogo
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogo
 
Código deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogoCódigo deontológico del psicólogo
Código deontológico del psicólogo
 
Codigo deontologico del psicologo
Codigo deontologico del psicologoCodigo deontologico del psicologo
Codigo deontologico del psicologo
 

Más de Maira Achuri

Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitivaMaira Achuri
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoMaira Achuri
 
Psicoterapia analita funcional
Psicoterapia analita funcionalPsicoterapia analita funcional
Psicoterapia analita funcionalMaira Achuri
 
Terapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckTerapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckMaira Achuri
 
Terapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckTerapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckMaira Achuri
 
Portafolio 2 corte
Portafolio 2 cortePortafolio 2 corte
Portafolio 2 corteMaira Achuri
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivaMaira Achuri
 
Técnica de exposición
Técnica de exposiciónTécnica de exposición
Técnica de exposiciónMaira Achuri
 
Técnica de respiración
Técnica de respiraciónTécnica de respiración
Técnica de respiraciónMaira Achuri
 
Portafolio 1 corte
Portafolio 1 cortePortafolio 1 corte
Portafolio 1 corteMaira Achuri
 
Portafolio 3 corte
Portafolio 3 cortePortafolio 3 corte
Portafolio 3 corteMaira Achuri
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionMaira Achuri
 

Más de Maira Achuri (16)

Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Potafolio 3 corte
Potafolio 3 cortePotafolio 3 corte
Potafolio 3 corte
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Psicoterapia analita funcional
Psicoterapia analita funcionalPsicoterapia analita funcional
Psicoterapia analita funcional
 
Terapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckTerapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beck
 
Terapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beckTerapia cognitiva-de-beck
Terapia cognitiva-de-beck
 
Portafolio 2 corte
Portafolio 2 cortePortafolio 2 corte
Portafolio 2 corte
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Técnica de exposición
Técnica de exposiciónTécnica de exposición
Técnica de exposición
 
Técnica de respiración
Técnica de respiraciónTécnica de respiración
Técnica de respiración
 
Portafolio 1 corte
Portafolio 1 cortePortafolio 1 corte
Portafolio 1 corte
 
Eje v
Eje vEje v
Eje v
 
Portafolio 3 corte
Portafolio 3 cortePortafolio 3 corte
Portafolio 3 corte
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
Camposdeaccion
CamposdeaccionCamposdeaccion
Camposdeaccion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Codigoeticoydeontologico

  • 1. Atención Definición Exploración Trastornos Psicología Clínica y de la salud Maira Alexandra Carrillo Jennifer Andrea Fernández
  • 2. Código ético y deontológico del Psicólogo
  • 3. Fundamentos Artículo 1º. Este código deontológico y ético, está destinado a servir como regla de conducta profesional, en el ejercicio de la Psicología en cualquiera de sus modalidades Colegio Colombiano de Psicólogos (2014). Artículo 2º. La actividad del Psicólogo se rige, ante todo, por los principios de convivencia y de legalidad democráticamente establecidos en el Estado Colombiano Colegio Colombiano de Psicólogos (2014).
  • 4. Artículo 3º. En el ejercicio de la profesión el/la Psicólogo/a tendrá en cuenta las normas explícitas e implícitas, que rigen el entorno social en que actúa, considerándolas como elementos de la situación y valorando las consecuencias que la conformidad o desviación respecto a ellas puedan tener en su quehacer profesional Colegio Colombiano de Psicólogos (2014). Artículo 4º. El/la Psicólogo/a rechazará toda clase de impedimentos o trabas a su independencia y ejercicio profesional, dentro del marco de derechos y deberes plasmados en el presente Código Colegio Colombiano de Psicólogos (2014),
  • 5. Responsabilidad social e integral Artículo 7º. El ejercicio de la Psicología se ordena a una finalidad humana y social, que puede expresarse en objetivos tales como: el bienestar, la salud, la calidad de vida, la plenitud del desarrollo de las personas y de los grupos, en los distintos ámbitos de la vida individual y social Colegio Colombiano de Psicólogos (2014). Artículo 8º. El compromiso social del psicólogo/a, se refiere al aporte de conocimientos, técnicas y procedimientos para crear condiciones que contribuyan al bienestar de los individuos y al desarrollo de la comunidad, propendiendo por una mejor calidad de vida Colegio Colombiano de Psicólogos (2014).
  • 6. Artículo 9º. La profesión de Psicólogo/a se rige por principios comunes a toda deontología y ética profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia profesional, solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales Colegio Colombiano de Psicólogos (2014). Artículo 10º. El/la Psicólogo/a no realizará por sí mismo, ni contribuirá a prácticas que atenten a la libertad e integridad física y psíquica de las personas. La intervención directa o la cooperación en la tortura y malos tratos, además de delito, constituye la más grave violación de la deontología y ética profesional de los/las Psicólogos/as Colegio Colombiano de Psicólogos (2014).
  • 7. Artículo 11º . Todo/a Psicólogo/a tiene el deber de informar, al menos a los organismos que corresponda, acerca de violaciones de los derechos humanos, malos tratos o condiciones de reclusión crueles, inhumanas o degradantes de que sea víctima cualquier persona y de los que tuviere conocimiento en el ejercicio de su profesión Colegio Colombiano de Psicólogos (2014). Artículo 12º. El/la Psicólogo/a respetará los criterios morales y religiosos de sus clientes, sin que ello impida su cuestionamiento cuando sea necesario en el curso de la intervención Colegio Colombiano de Psicólogos (2014).
  • 8. Artículo 13º. En la prestación de sus servicios, el/la Psicólogo/a no hará ninguna discriminación de personas por razón de nacimiento, edad, raza, sexo, credo, ideología, nacionalidad, clase social, o cualquier otra diferencia Colegio oficial de psicólogos (2014). Artículo 14º. El/la Psicólogo/a, en sus informes escritos, será sumamente cauto, prudente y crítico, frente a nociones que fácilmente degeneran en etiquetas de desvaloración y discriminatorias del género raza o condición social, de normal/anormal, adaptado/inadaptado, o inteligente/deficiente Colegio oficial de psicólogos (2014). Artículo 15º. El/la Psicólogo/a nunca realizará maniobras de captación encaminadas a que le sean confiados los casos de determinadas personas, ni tampoco procederá en actuaciones que aseguren prácticamente su monopolio profesional en un área determinada Colegio oficial de psicólogos (2014).
  • 9. Artículo 16º. El/la Psicólogo/a no prestará su nombre ni su firma a personas que ilegítimamente, sin la titulación y preparación necesarias, realizan actos propios del ejercicio de la Psicología, y denunciará los casos de intrusión que lleguen a su conocimiento Colegio oficial de psicólogos (2014). Artículo 17º. Cuando se halle ante intereses personales o institucionales contrapuestos, procurará el/la Psicólogo/a realizar su actividad en términos de máxima imparcialidad. Colegio oficial de psicólogos (2014)
  • 10. Obtención y uso de la información Artículo 39º. La información obtenida por el psicólogo no puede ser revelada a otros, excepto en los siguientes casos, siempre y cuando no conlleve peligro o atente contra la integridad y derechos de la persona Colegio oficial de psicólogos (2014) Artículo 40º. Los informes psicológicos realizados a petición de instituciones u organizaciones en general, estarán sometidos al mismo deber y derecho general de confidencialidad antes establecido Colegio oficial de psicólogos (2014).
  • 11. Artículo 42º. De la información profesionalmente adquirida no debe nunca el/la Psicólogo/a servirse ni en beneficio propio o de terceros, ni en perjuicio del interesado Colegio oficial de psicólogos (2014). Artículo 43º. La exposición oral, impresa, audiovisual u otra, de casos clínicos o ilustrativos con fines didácticos o de comunicación o divulgación científica, debe hacerse de modo que no sea posible la identificación de la persona, grupo o institución de que se trata Colegio oficial de psicólogos (2014)
  • 12. Artículo 44º. En el caso de que el medio usado para hacer o mostrar exposiciones de casos o información, conlleve la posibilidad de identificación del sujeto, será necesario su consentimiento previo explícito Colegio oficial de psicólogos (2014). Artículo 47º. Los informes psicológicos habrán de ser claros, precisos, rigurosos e inteligibles para su destinatario Colegio oficial de psicólogos (2014).
  • 13. Artículo 48º. El fallecimiento del cliente, o su desaparición -en el caso de instituciones públicas o privadas- no libera al Psicólogo de las obligaciones del secreto profesional Colegio oficial de psicólogos (2014).
  • 14. Referencia Colegio oficial de psicólogos. (2014). Código ético y deontológico del psicólogo. Recuperado de http://www.fumc.edu.co/fumc/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_ 1691.pdf