SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Bachiller:
Pedro Beltrán. Glelvimar Laréz
C.I: 26.135.300
Barcelona, Julio 2016.
Es un índice estadístico que mide la relación lineal entre dos variables
cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es
independiente de la escala de medida de las variables. El cálculo del coeficiente
de correlación lineal se realiza dividiendo la covarianza por el producto de las
desviaciones estándar de ambas variables:
Ejemplos de diagramas de dispersión con diferentes valores del coeficiente de
correlación (ρ
En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias X y Y sobre
una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con
la letra: siendo la expresión que nos permite calcularlo:
Donde:
* Es la covarianza de (X, Y)
• Es la desviación típica de X
• Es la desviación típica de la variable Y
De manera análoga podemos calcular este coeficiente sobre un estadístico
muestral, denotado como: a:
1. Puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y
cuando ambas sean cuantitativas
2. Su magnitud indica el grado de asociación entre las variables.
1. No refleja cambios en los patrones de compra conforme pasa el tiempo.
2. Error que se comete para la medida , cuanto mayor numero de pares o de
personas es mas fiable
En estadística, el coeficiente de correlación de Spearman, ρ (rho) es una
medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre
dos variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados
y reemplazados por su respectivo orden
El coeficiente de correlación de Spearman es menos sensible que el de
Pearson para los valores muy lejos de lo esperado. En este ejemplo:
Pearson = 0.30706 Spearman = 0.76270
El estadístico ρ viene dado por la expresión:
donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x -
y. N es el número de parejas.
Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos,
aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia
Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente
aproximación a la distribución t de Student
La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de
correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o
positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia.
La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos
ordenaciones de una distribución normal bivariante.
CI
Horas de TV a la
semana
106 7
86 0
100 28
100 50
99 28
103 28
97 20
113 12
113 7
110 17
•El primer paso es ordenar los
datos de la primera columna.
Se agregan dos columnas
'orden(i)' y 'orden(t)
•Para el orden i, se
corresponderán con el número
de fila del cuadro, para 99,
orden(i) =3 ya que ocupa el
3.er lugar, ordenado de menor
a mayor
•para el orden t, se debe hacer
lo mismo pero ordenando por
'Horas de TV a la semana',
para no hacer otro cuadro, la
secuencia ordenada quedaría:
T = { 0, 7, 7, 12, 17, 20, 28, 28, 28, 50 } para este caso, el orden sería para cada
elemento, respectivamente:
orden(t) = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 }
Sin embargo, el valor de orden está dado por el valor promedio de sus posiciones, así
para:
7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2 = 2.5
28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9 ) / 3 = 8
50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10
Después, se crean dos columnas más, una columna "d" que muestra las diferencias
entre las dos columnas de orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la columna
"d" al cuadrado.
Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo, se debería acabar con algo
como lo siguiente:
CI (i)
Horas de TV a la
semana (t)
orden(i) orden(t) d d2
86 0 1 1 0 0
97 20 2 6 4 16
99 28 3 8 5 25
100 50 4.5 10 5.5 30.25
100 28 4.5 8 3.5 12.25
103 28 6 8 2 4
106 7 7 2.5 4.5 20.25
110 17 8 5 3 9
113 7 9.5 2.5 7 49
113 12 9.5 4 5.5 30.25
Nótese como el número de orden de los valores que son idénticos es la media de
los números de orden que les corresponderían si no lo fueran.
Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para averiguar El
valor de n es 10. Así que esos valores pueden ser sustituidos en la fórmula.
De lo que resulta:
1. Al ser Sperman una técnica no paramétrica es libre de distribución
probabilística (2, 5, 9)
2. Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es
decir permite ciertos desvíos del patrón normal). La manifestación de una
relación causa- efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación
natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la
existencia de una fuerte correlación (1, 5).
3. Miden el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean
cuantitativas.
1. Es un coeficiente de correlación por rangos
2. Solo se cumple con un requisito que es, que los datos deben ser clasificados
o al menos convierten en filas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_S
pearman
https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_Pe
arson
http://es.wikihow.com/calcular-el-coeficiente-de-correlaci%C3%B3n-de-
Spearman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Victor Urbina Liendo
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Kirito777
 
Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)
Vendizaval Yuliza
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
anniekl
 
Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3
Angela Rivera
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
estefania hinarejos
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
Sergio McLawhorn
 
correlación
correlación correlación
correlación
Miguel Aguilera
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
María Gordón
 
Métodos de Correlación
Métodos de CorrelaciónMétodos de Correlación
Métodos de Correlación
Jose David Coello
 
Coeficientes de correlacion pearson spearman
Coeficientes de correlacion pearson spearmanCoeficientes de correlacion pearson spearman
Coeficientes de correlacion pearson spearman
Junior Nuñez
 
Spearman pearson
Spearman pearsonSpearman pearson
Spearman pearson
Juan H
 
Metodo de correlacion
Metodo de correlacionMetodo de correlacion
Metodo de correlacion
Winkel Robles
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacion
lmldaniellml
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Luis Ramirez S
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
naimar94
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
Gustavolemusg
 
Unidad Iii Estadistica 3
Unidad Iii Estadistica 3Unidad Iii Estadistica 3
Unidad Iii Estadistica 3
No answer
 
Paola
PaolaPaola

La actualidad más candente (19)

Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
 
Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
 
correlación
correlación correlación
correlación
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
 
Métodos de Correlación
Métodos de CorrelaciónMétodos de Correlación
Métodos de Correlación
 
Coeficientes de correlacion pearson spearman
Coeficientes de correlacion pearson spearmanCoeficientes de correlacion pearson spearman
Coeficientes de correlacion pearson spearman
 
Spearman pearson
Spearman pearsonSpearman pearson
Spearman pearson
 
Metodo de correlacion
Metodo de correlacionMetodo de correlacion
Metodo de correlacion
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 
Unidad Iii Estadistica 3
Unidad Iii Estadistica 3Unidad Iii Estadistica 3
Unidad Iii Estadistica 3
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 

Similar a coeficiente de correlacion

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
eliannygbretto
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
roxanna_gm2
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
Valentina
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
VivianaMl
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
CassandraSoffia
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
gueste74d15
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Arnaly Perozo
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
genacordobes
 
Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman
Miri Orsetti
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Andrea Beltrán
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
soaric
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
yoslandys
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
Jesús Paredes
 

Similar a coeficiente de correlacion (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
 
Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
 
regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456regresion y correlacion lineal_ppt123456
regresion y correlacion lineal_ppt123456
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

coeficiente de correlacion

  • 1. Profesor: Bachiller: Pedro Beltrán. Glelvimar Laréz C.I: 26.135.300 Barcelona, Julio 2016.
  • 2. Es un índice estadístico que mide la relación lineal entre dos variables cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. El cálculo del coeficiente de correlación lineal se realiza dividiendo la covarianza por el producto de las desviaciones estándar de ambas variables: Ejemplos de diagramas de dispersión con diferentes valores del coeficiente de correlación (ρ
  • 3. En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias X y Y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con la letra: siendo la expresión que nos permite calcularlo: Donde: * Es la covarianza de (X, Y) • Es la desviación típica de X • Es la desviación típica de la variable Y De manera análoga podemos calcular este coeficiente sobre un estadístico muestral, denotado como: a:
  • 4. 1. Puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas 2. Su magnitud indica el grado de asociación entre las variables. 1. No refleja cambios en los patrones de compra conforme pasa el tiempo. 2. Error que se comete para la medida , cuanto mayor numero de pares o de personas es mas fiable
  • 5. En estadística, el coeficiente de correlación de Spearman, ρ (rho) es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden El coeficiente de correlación de Spearman es menos sensible que el de Pearson para los valores muy lejos de lo esperado. En este ejemplo: Pearson = 0.30706 Spearman = 0.76270
  • 6. El estadístico ρ viene dado por la expresión: donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x - y. N es el número de parejas. Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente aproximación a la distribución t de Student La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia. La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una distribución normal bivariante.
  • 7. CI Horas de TV a la semana 106 7 86 0 100 28 100 50 99 28 103 28 97 20 113 12 113 7 110 17 •El primer paso es ordenar los datos de la primera columna. Se agregan dos columnas 'orden(i)' y 'orden(t) •Para el orden i, se corresponderán con el número de fila del cuadro, para 99, orden(i) =3 ya que ocupa el 3.er lugar, ordenado de menor a mayor •para el orden t, se debe hacer lo mismo pero ordenando por 'Horas de TV a la semana', para no hacer otro cuadro, la secuencia ordenada quedaría: T = { 0, 7, 7, 12, 17, 20, 28, 28, 28, 50 } para este caso, el orden sería para cada elemento, respectivamente: orden(t) = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 }
  • 8. Sin embargo, el valor de orden está dado por el valor promedio de sus posiciones, así para: 7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2 = 2.5 28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9 ) / 3 = 8 50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10 Después, se crean dos columnas más, una columna "d" que muestra las diferencias entre las dos columnas de orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la columna "d" al cuadrado. Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo, se debería acabar con algo como lo siguiente: CI (i) Horas de TV a la semana (t) orden(i) orden(t) d d2 86 0 1 1 0 0 97 20 2 6 4 16 99 28 3 8 5 25 100 50 4.5 10 5.5 30.25 100 28 4.5 8 3.5 12.25 103 28 6 8 2 4 106 7 7 2.5 4.5 20.25 110 17 8 5 3 9 113 7 9.5 2.5 7 49 113 12 9.5 4 5.5 30.25
  • 9. Nótese como el número de orden de los valores que son idénticos es la media de los números de orden que les corresponderían si no lo fueran. Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para averiguar El valor de n es 10. Así que esos valores pueden ser sustituidos en la fórmula. De lo que resulta:
  • 10. 1. Al ser Sperman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística (2, 5, 9) 2. Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es decir permite ciertos desvíos del patrón normal). La manifestación de una relación causa- efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la existencia de una fuerte correlación (1, 5). 3. Miden el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. 1. Es un coeficiente de correlación por rangos 2. Solo se cumple con un requisito que es, que los datos deben ser clasificados o al menos convierten en filas.