SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Poder Popular Para la educación
I.U.P. Santiago Mariño
Sede Barcelona
Ing. Industrial
Barcelona, 07 de Julio de 2015
Estudiante:
Elianny González
C.I: 25389265
Profesor:
Pedro Beltrán
COEFICIENTE DE LA CORRELACIÓN DE PEARSON
• En estadistica, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida
de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A
diferencia de la con varianza, la correlación de Pearson es
independiente de la escala de medida de las variables.
De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación
de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de
relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas.
En el caso de que se esté estudiando dos variables
aleatorias x e y sobre una población; el coeficiente de
correlación de Pearson se simboliza con la letra P{x,y},
siendo la expresión que nos permite calcularlo:
Donde:
O{XY} es la covarianza de (X,Y)
O{X} es la desviación típica de la variable X
O{Y} es la desviación típica de la variable Y
De manera análoga podemos calcular este coeficiente
sobre un estadístico muestral, denotado como P{xy} a:
Definición:
El valor del índice de correlación varía en el intervalo [-
1,1]:
Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice
indica una dependencia total entre las dos variables
denominada relación directa: cuando una de ellas
aumenta, la otra también lo hace en proporción
constante.
Si 0 < r < 1, existe una correlación positiva.
Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no
necesariamente implica que las variables son
independiente: pueden existir todavía relaciones no
lineales entre las dos variables.
Si -1 < r < 0, existe una correlación negativa.
Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El
índice indica una dependencia total entre las dos
variables llamada relación inversa: cuando una de ellas
aumenta, la otra disminuye en proporción constante.
Interpretacion
VENTAJA DE PEARSON
• Una ventaja de este coeficiente consiste en la posibilidad de calcular
su distribución muestral y así poder determinar su error típico de estimación.
Esto origina una desventaja, dos coeficientes de contingencias no son
comparables, a menos que ellos sean calculados de tablas de contingencias del
mismo tamaño
CORRELACION RESPECTO A SPERMAN
• En estadística, el coeficiente de correlación de Spearman, ρ (rho) es una medida de la
correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas.
Para calcular ρ, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden.
• El estadístico ρ viene dado por la expresión:
donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x - y. N es el
número de parejas.
Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos, aunque si
éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia
• Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente aproximación
a la distribución t de Student
La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación
de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas
respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia. La tau de Kendall
es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una
distribución normal bivariante.
El primer paso es ordenar los datos de la primera
columna. Se agregan dos columnas 'orden(i)' y 'orden(t)'
Para el orden i, se corresponderán con el numero de fila
del cuadro, para 99, orden(i) =3 ya que ocupa el 3.er
lugar, ordenado de menor a mayor
para el orden t, se debe hacer lo mismo pero ordenando
por 'Horas de TV a la semana', para no hacer otro
cuadro, la secuencia ordenada quedaría
T = { 0, 7, 7, 12, 17, 20, 28, 28, 28, 50 }
para este caso, el orden sería para cada elemento,
respectivamente:
orden(t) = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 }
sin embargo, el valor de orden esta dado por el valor
promedio de sus posiciones, así para:
7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2
= 2.5
28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9
) / 3 = 8
50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10
Después, se crean dos columnas más, una columna "d"
que muestra las diferencias entre las dos columnas de
orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la
columna "d" al cuadrado.
Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo,
se debería acabar con algo como lo siguiente:
Nótese como el número de orden de los valores que son
idénticos es la media de los números de orden que les
corresponderían si no lo fueran.
Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para
averiguar.
El valor de n es 10. Así que esos valores pueden ser
sustituidos en la fórmula.
De lo que resulta
BIBLIOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos93/muestreo-correlaciones-contingencias-y-
pearson/muestreo-correlaciones-contingencias-y-pearson2.shtml
• http://www.ditutor.com/estadistica_2/correlacion_estadistica.html
• http://es.scribd.com/doc/97709089/Coeficiente-de-correlacion-de-Spearman#scribd
• https://support.microsoft.com/es-es/kb/828129/es
Presentación2
Presentación2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Victor Urbina Liendo
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealMaría Gordón
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
anniekl
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
PPEPPE2
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
roxanna_gm2
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
Gustavolemusg
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
luisc0052
 
Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Pearson y de Spearman
Pearson y de SpearmanPearson y de Spearman
Pearson y de Spearman
Oriana Santana
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
Juleidy Castro
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
John Palencia
 
Paola
PaolaPaola
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
Sergio McLawhorn
 
Correlacion y regresion
Correlacion y regresionCorrelacion y regresion
Correlacion y regresion
paolalejandra12345
 
correlación
correlación correlación
correlación
Miguel Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
 
Pearson y de Spearman
Pearson y de SpearmanPearson y de Spearman
Pearson y de Spearman
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
 
Correlacion y regresion
Correlacion y regresionCorrelacion y regresion
Correlacion y regresion
 
correlación
correlación correlación
correlación
 

Destacado

Adaption collaboration lesson
Adaption collaboration lessonAdaption collaboration lesson
Adaption collaboration lesson
Caroline Smith
 
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy ManagementConsensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Miguel Rebollo
 
Adaptation
AdaptationAdaptation
Adaptation
Bousong En
 
USING COURSE BOOKS IN ELT
USING COURSE BOOKS IN ELT USING COURSE BOOKS IN ELT
USING COURSE BOOKS IN ELT
Sherro Lee Arellano-Lagrimas
 
Adapting A Language Textbook
Adapting A Language TextbookAdapting A Language Textbook
Adapting A Language Textbookwilsdom
 
Examination Hall Allocation
Examination Hall Allocation Examination Hall Allocation
Examination Hall Allocation
Martina Thampan
 
Chapter 11 - Using coursebooks
Chapter 11 - Using coursebooksChapter 11 - Using coursebooks
Chapter 11 - Using coursebooks
Cris Gomez
 
Adapting the English Textbook to Students' Needs
Adapting the English Textbook to Students' NeedsAdapting the English Textbook to Students' Needs
Adapting the English Textbook to Students' Needs
Embajada de EEUU en Argentina
 
Seating arrangement
Seating arrangementSeating arrangement
Seating arrangement
Bousong En
 
Choosing coursebooks
Choosing coursebooksChoosing coursebooks
Choosing coursebooksffffunes
 
Textbook analysis
Textbook analysisTextbook analysis
Textbook analysis
Ekayani_5
 
Evaluating Your Textbook
Evaluating Your TextbookEvaluating Your Textbook
Evaluating Your Textbook
Embajada de EEUU en Argentina
 
Materials development for language learning and teaching
Materials development for language learning and teachingMaterials development for language learning and teaching
Materials development for language learning and teachingBike
 
Online examination system
Online examination systemOnline examination system
Online examination system
Aj Maurya
 

Destacado (16)

Adaption collaboration lesson
Adaption collaboration lessonAdaption collaboration lesson
Adaption collaboration lesson
 
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy ManagementConsensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
 
Adaptation
AdaptationAdaptation
Adaptation
 
USING COURSE BOOKS IN ELT
USING COURSE BOOKS IN ELT USING COURSE BOOKS IN ELT
USING COURSE BOOKS IN ELT
 
Adapting A Language Textbook
Adapting A Language TextbookAdapting A Language Textbook
Adapting A Language Textbook
 
Examination Hall Allocation
Examination Hall Allocation Examination Hall Allocation
Examination Hall Allocation
 
Material adaptation
Material adaptationMaterial adaptation
Material adaptation
 
Chapter 11 - Using coursebooks
Chapter 11 - Using coursebooksChapter 11 - Using coursebooks
Chapter 11 - Using coursebooks
 
Adapting the English Textbook to Students' Needs
Adapting the English Textbook to Students' NeedsAdapting the English Textbook to Students' Needs
Adapting the English Textbook to Students' Needs
 
Seating arrangement
Seating arrangementSeating arrangement
Seating arrangement
 
Choosing coursebooks
Choosing coursebooksChoosing coursebooks
Choosing coursebooks
 
Textbook Evaluation
Textbook  EvaluationTextbook  Evaluation
Textbook Evaluation
 
Textbook analysis
Textbook analysisTextbook analysis
Textbook analysis
 
Evaluating Your Textbook
Evaluating Your TextbookEvaluating Your Textbook
Evaluating Your Textbook
 
Materials development for language learning and teaching
Materials development for language learning and teachingMaterials development for language learning and teaching
Materials development for language learning and teaching
 
Online examination system
Online examination systemOnline examination system
Online examination system
 

Similar a Presentación2

Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanVivianaMl
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCassandraSoffia
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
genacordobes
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
vanesarojas2013
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
ALEXANDER RUIZ
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
Oscar Gil
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanAndrea Beltrán
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacionlmldaniellml
 
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearmancoeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
michelly calzadilla
 
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadisticaCoeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
maria22344
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
Maguiber Ortega
 

Similar a Presentación2 (20)

Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacion
 
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearmancoeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadisticaCoeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 

Más de eliannygbretto

Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
eliannygbretto
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
eliannygbretto
 
Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]
eliannygbretto
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
eliannygbretto
 
metodo pert-cpm
metodo pert-cpmmetodo pert-cpm
metodo pert-cpm
eliannygbretto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
eliannygbretto
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
eliannygbretto
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
eliannygbretto
 

Más de eliannygbretto (8)

Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]Mercado y consumidor [autoguardado]
Mercado y consumidor [autoguardado]
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
metodo pert-cpm
metodo pert-cpmmetodo pert-cpm
metodo pert-cpm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Presentación2

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Poder Popular Para la educación I.U.P. Santiago Mariño Sede Barcelona Ing. Industrial Barcelona, 07 de Julio de 2015 Estudiante: Elianny González C.I: 25389265 Profesor: Pedro Beltrán
  • 2. COEFICIENTE DE LA CORRELACIÓN DE PEARSON • En estadistica, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la con varianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas.
  • 3. En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias x e y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con la letra P{x,y}, siendo la expresión que nos permite calcularlo: Donde: O{XY} es la covarianza de (X,Y) O{X} es la desviación típica de la variable X O{Y} es la desviación típica de la variable Y De manera análoga podemos calcular este coeficiente sobre un estadístico muestral, denotado como P{xy} a: Definición: El valor del índice de correlación varía en el intervalo [- 1,1]: Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables denominada relación directa: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante. Si 0 < r < 1, existe una correlación positiva. Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica que las variables son independiente: pueden existir todavía relaciones no lineales entre las dos variables. Si -1 < r < 0, existe una correlación negativa. Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables llamada relación inversa: cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante. Interpretacion
  • 4. VENTAJA DE PEARSON • Una ventaja de este coeficiente consiste en la posibilidad de calcular su distribución muestral y así poder determinar su error típico de estimación. Esto origina una desventaja, dos coeficientes de contingencias no son comparables, a menos que ellos sean calculados de tablas de contingencias del mismo tamaño
  • 5. CORRELACION RESPECTO A SPERMAN • En estadística, el coeficiente de correlación de Spearman, ρ (rho) es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden. • El estadístico ρ viene dado por la expresión: donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x - y. N es el número de parejas. Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia • Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente aproximación a la distribución t de Student La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia. La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una distribución normal bivariante.
  • 6. El primer paso es ordenar los datos de la primera columna. Se agregan dos columnas 'orden(i)' y 'orden(t)' Para el orden i, se corresponderán con el numero de fila del cuadro, para 99, orden(i) =3 ya que ocupa el 3.er lugar, ordenado de menor a mayor para el orden t, se debe hacer lo mismo pero ordenando por 'Horas de TV a la semana', para no hacer otro cuadro, la secuencia ordenada quedaría T = { 0, 7, 7, 12, 17, 20, 28, 28, 28, 50 } para este caso, el orden sería para cada elemento, respectivamente: orden(t) = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 } sin embargo, el valor de orden esta dado por el valor promedio de sus posiciones, así para: 7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2 = 2.5 28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9 ) / 3 = 8 50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10 Después, se crean dos columnas más, una columna "d" que muestra las diferencias entre las dos columnas de orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la columna "d" al cuadrado. Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo, se debería acabar con algo como lo siguiente:
  • 7. Nótese como el número de orden de los valores que son idénticos es la media de los números de orden que les corresponderían si no lo fueran. Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para averiguar. El valor de n es 10. Así que esos valores pueden ser sustituidos en la fórmula. De lo que resulta